![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
juego libre en las inder
hola marcianos ,por favor sabe alguien si se pueden poner en juego libre las maquinas de inder;
pues me estoy volviendo loco y no se por donde seguir ; agradeceria alguna informacion , un saludo. |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Pues yo en mi Brave Team abria el monedero y le daba a la palanquita de 100 pesetas. En la placa tenia puesto que por 100 pts daba unas 5 partidas.
Tambien habia un boton que tenia el operador para poner partidas , muy utilizado cuando los chavales nos pasabamos todo el rato junto al tipo cuando reparaba o sacaba el dinero de las maquinas y luego se enrollaba y nos daba unas partidillas gratis.. que agradecidos y que contentos nos poniamos antes con una tonteria, hoy en dia los niños le hubiesen pegado una paliza, quitado las herramientas y la recaudacion. ![]() |
![]() |
#3 |
Usuario registrado
|
gracias evaginal, eso es lo ke hago ;
pero.. por eso preguntaba, por si se pudiese con las palankitas de la placa cpu, con lo de las bolas y puntos y eso. muchas gracias por la respuesta un saludo ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#4 |
Marciano
|
En las Bally/Williams de los 90, si que puedes configurar el free play.
En esas máquinas de los 80, creo que no. En la Halley que tuve, el vendedor puso un pulsador externo en la puerta del monedero, conectado a los contactos de la ranura de 3 créditos. Supongo que si se hubiera podido configurar un free play, no hubiera puesto ese pulsador, teniendo en cuenta que el vendedor se dedicaba a explotar estas máquinas en su día, y sabía de que va el tema. |
![]() |
#5 |
Usuario registrado
|
vale! vale! Xmen 9999, gracias; si si eso es lo ke voy a hacer, dado ke no hay otra alternativa,
gracias de nuevo a todos y un saludo . |
![]() |
#6 | |
Marciano
|
Quote:
Por otra parte, para los puristas, es poco menos que un "crimen" poner un pulsador en la puerta del monedero, para simular que echas una moneda. Según me comentó uno de estos coleccionistas, lo "correcto" es usar monedas, comprar un saco de monedas de duro o cinco duros (que parece se consiguen con facilidad), y usar la máquina tal cual, como si estuviera en un bar o recreativo. Yo prefiero ser más práctico, y probablemente también le pondré a la Canasta, el pulsador en la puerta. |
|
![]() |
#7 |
Editor Marciano
|
Al menos, si no quereis tocar la puerta por aquello de la estetica, pon el pulsador bajo el mueble, donde no se vea, y dañaras lo menos posible la imagen de la maquina.
Lo siento, pero desconozco si en las Inder se puede poner la maquina en Free Play. En las Spinball si, seguro, pero las Inder no lo se. Un saludo. |
![]() |
#8 |
I love music games
![]() |
Tal como apunta Dmode, me parece un sacrilegio añadir botones extra a un pinball en una zona claramente visible.
Un apaño que vi muy pertinente fue el que me mostró joseangel277 en su Faeton, que incorporó un pulsador de créditos en el interior del hueco de la devolución de monedas. Se trata de un pulsador de electrónica situado de tal manera que al empujar la puertecilla y seguir metiendo el dedo hacia adentro (qué mal suena esto ![]() -Paturlas- |
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
Buena memoria, Paturlas. Se ve que te dejé impresionado, lo cual me complace
![]() |