Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 21-jul-2008, 22:59   #1
NiNTeNDeRo
Editor Marciano
Te llaman y cuelgan? No se han equivocado

Hace un tiempo que bastante gente se queja de que recibe llamadas con características peculiares:

-Son de teléfonos "extraños". Parecen del extranjero, de centralita, de otra comunidad autónoma y un número que no reconoces...
-Poseen algún patrón temporal: todos los días a una hora similar, te llaman varias veces seguidas, varios días a la misma hora, varias semanas...
-Te llaman, se oye un extraño silencio y en cuanto contestas, cuelgan. Es más, cuando te ha pasado varias veces seguidas te callas, esperas varios segundos a ver si escuchas algo pero no cuelgan. Sólo lo hacen si contestas (o si esperas demasiado tiempo sin contestar).


¿Quién será?. ¿Una equivocación?. ¿Algún maníaco?. ¿Alguna peligrosa banda que quiere saber a qué horas estamos en casa?.

En absoluto. Con gran probabilidad estás siendo víctima de las tecnologías empleadas por los call centers destinadas -cómo no podía ser de otra forma- a aumentar la productividad del negocio para encuestarte o venderte algo.

Asentadas y tradicionales en otros países, a la que ya están más que acostumbrados y donde ya existen organismos que intentan frenarlas o limitarlas, estas técnicas de los call centers son relativamente nuevas en el nuestro y están empezando a extenderse hasta resultar molestas. Qué pena que siempre importemos rápidamente los usos más lucrativos de la tecnología a costa de lo que sea. Pero centrémonos, ¿a qué se deben estas llamadas "extrañas" exactamente?.

Lejos quedan los tiempos en que un teleoperador se dedicaba a llamar a un listado de números de teléfono para encuestar o vender algo. Se sabe que sólo un 25-35% de las llamadas son respondidas por una persona (puede no haber nadie en casa, estar comunicando, ser un fax, etc...) y es una tarea desagradable y repetitiva, por lo que se presta muy bien a la automatización. ¿Por qué no lo hace un aparato o un programa?. Rapidamente apareció lo que se denomina un marcador predictivo, aunque no resulta tan predictivo como muchos esperarían.

El marcador predictivo es un aparato (más generalmente un software) que se dedica a llamar a un listado de números de manera más o menos inteligente. Su objetivo fundamental es proporcionar un flujo de llamadas constante a los teleoperadores para que no estén ociosos ni un segundo. Es decir, el aparato llama por ellos y luego les pasa las llamadas. Como es tan "inteligente", es capaz de discriminar el tipo de llamada por la respuesta: sabe si no hay nadie en casa, si está comunicando, si detrás de ese número hay un fax o un módem, si hay un contestador, o lo, más interesante, si ha respondido una persona, que son las únicas llamadas que pasa a los teleoperadores, maximizando así la productividad.

Ésta es la teoría y hasta aquí no parece haber excesivos problemas, puesto que al fin y al cabo no se diferencia en nada de una llamada tradicional desde el punto de vista del usuario. Si son capaces de discriminar llamadas, mejor para ellos. Si estás en casa te molestan una vez y ya está, pero ¿qué tiene que ver con que te estén llamando y colgando durante varios días?. ¿O por qué te cuelgan en cuanto abres la boca?. La explicación está en el propio funcionamiento del aparato.

Si decimos que sólo el 25-35% de las llamadas son respondidas por una persona y hay que proporcionar un flujo constante a los teleoperadores, es obvio que el aparato debe realizar muchísimas llamadas para obtener buenas candidatas. Se le denomina predictivo porque se basa en estadísticas (número de teléfonos esperados contestados por una persona, tiempo medio de conversación del operador, etc...) para ir realizando llamadas continuamente y en número "adecuado". Si se hacen pocas llamadas puede haber operadores ociosos y eso no gusta a las empresas. Pero, ¿qué ocurre si hacen demasiadas, es decir, si los "sofisticados algoritmos" de los marcadores predictivos (como algunos fabricantes anuncian) no son tan predictivos?.

Surge el problema que más molesta al usuario: las denominadas llamadas silenciosas. Estas llamadas son aquellas llamadas candidatas que en el momento de ser transferidas al teleoperador son canceladas porque en ese momento están todos ocupados.

En primer lugar uno se enfrenta al molesto silencio de la detección de voz humana (o de detección de contestador, según se mire), donde el programa espera a que respondas antes de dar la llamada como válida. Si has sufrido la desgracia de que te llamen varias veces seguidas y hecho la prueba de no contestar porque estabas harto comprobarás que la llamada permanece "a la escucha" hasta que dices algo. Lo normal sería que en este momento la llamada fuera transferida a un operador y tú no te dieras "demasiada cuenta" (aunque el retraso y a veces los tonos de llamada son claramente perceptibles). Pero con las llamadas silenciosas el aparato finaliza la conexión porque no hay teleoperadores disponibles, lo que el usuario percibe como que le cuelgan en las narices en cuanto abre la boca.

Tu número, además, permanecerá entre los candidatos a ser llamados en una nueva ronda por medio de este sofisticado mecanismo, donde es más que probable que todos los operadores vuelvan a estar ocupados y la historia vuelva a repetirse. A veces son varias llamadas seguidas o en días consecutivos. En este punto empiezas a volverte paranoico pensando en quién te podrá estar acosando.

Y así hasta el gran día. Ese día volverás a recibir una llamada extraña que te recuerda a las anteriores pero donde un teleoperador te responderá justo cuando vayas a colgar y todas tus dudas se disiparán: han sido ellos, pensarás rápidamente. Por supuesto es muy posible que utilicen un número diferente para llamarte en diferentes ocasiones y negarán en rotundo la utilización de estas técnicas, diciéndote que es la primera vez que hablan contigo (obviamente). Todo eso a pesar de que los fabricantes explican claramente cómo funcionan y de la posibilidad de las llamadas silenciosas, que incluso tilda de "muy frecuentes" cuando hay pocos teleoperadores o éstos hablan con el cliente más tiempo del esperado.

Así que la próxima vez que os ocurra, estad tranquilos. Es mucho más probable que os esté llamando un algoritmo predictivo que un impredecible acosador.

Si Quereis información sobre algén némero en concreto que os a llamado utilizar Whocallsme.com aqui os dejo el enlace:

http://whocallsme.com/

saludetes!

fuente: beta Writing
   
Old 22-jul-2008, 00:47   #2
Locomosxca
Marciano
 
Avatar de Locomosxca
En casa recibimos una llamada de 10 digitos y pensabamos que seria algun virus raro moderno que se habia colado en la linea telefonica, pero creo que lo que has expuesto me ha aclarado un poco las cosas.
   
Old 22-jul-2008, 00:53   #3
Paturlas
I love music games
 
Avatar de Paturlas
A mí también me acosan desde Orange, Ya.com y Jazztel.

En los últimos meses, todas las llamadas que me aparecían como "Numero privado" o "Llamada Externa" era de alguna de estas malas compañías para ofrecerme sus servicios.
Cansado de responder, tomé la decisión de que cada vez que recibiera una llamada desde un número oculto, dejaría que sonara el teléfono. Pasadas unas semanas volvieron a insistirme, y como no les contestaba, llamaban siempre en unas horas muy similares, y a los cinco tonos colgaban (no fuera que saltara el contestador, que no tengo).
Me cansé de que sonara el teléfono, y opté por ser yo el que colgara. Así que varias veces que me llamaron, en cuanto ví el "Número privado" descolgué el teléfono e inmediatamente lo colgué. Y la última vez que me llamaron cogí el teléfono, sin responder, y tras unos segundos un teleoperador empezó a preguntar si había alguien a la escucha. Y en poco tiempo colgó.
Llevan ya como una semana sin hostigarme. La próxima vez, si me veo con ganas, trataré de tomarle el pelo al teleoperata todo lo que pueda, para hacerle perder el tiempo. Eso si tengo ganas. Otra opción es mandarles a tomar por **** y soltarles todas las barbaridades que se me ocurran. Que ya está bien, jo*er.

-Paturlas-
   
Old 22-jul-2008, 00:54   #4
joseccgc
VmWareando ESX 3.5
 
Avatar de joseccgc
Quote:
La próxima vez, si me veo con ganas, trataré de tomarle el pelo al teleoperata todo lo que pueda, para hacerle perder el tiempo. Eso si tengo ganas. Otra opción es mandarles a tomar por **** y soltarles todas las barbaridades que se me ocurran. Que ya está bien, jo*er.
A mi tambien me entran ganas de montarles una de esas pero entiendo que simplemente son unos empleados. Habría que hacer lo mismo llamando a las casas de los directivos de esas empresas. No descarguemos nunca nuestras iras con los "mandaos".

Es como cortar las calles de Madrid u otra ciudad para protestar por algo. Donde hay que ir es a La Moncloa o a la Zarzuela. Hay que ir a la cabeza.

Yo, a las horas que suelen llamar, ni cojo el telefono. Si alguien quiere localizarme que me llame al movil y punto.
   
Old 22-jul-2008, 01:01   #5
NiNTeNDeRo
Editor Marciano
yo soy de los que si me llaman con numero oculto directamente descuelgo y cuelgo para evitar mandarles a tomar por c.....

saludetes
   
Old 22-jul-2008, 09:02   #6
RiCCo
Marciano
 
Avatar de RiCCo
Yo si veo numero oculto no lo cojo a menos que me pueda molestar el ruido del telefonoq que en ese caso lo desenchufo (si es el fijo) Si es algo impotante (llamada del banco) al final te llaman con un numero sin ocultar.
   
Old 22-jul-2008, 10:15   #7
kursh_Allegory
Editor Marciano
Nos llaman a casa a menudo por la mañana (aunque yo no suelo estar ya) pero da la casualidad de que ahora mismo he venido a dejar el coche y coger la moto ( que es mas mejor pa valencia capital) y acaban de llamar.. y lo de siempre.. ruidos.. y cuelgan... pero yo ya tengo mi estrategia de contraataque...

cuando consiga hablar con ellos (pienso cogerlo hasta que me hablen)... les diré "discupla un momento por favor" y les voy a poner cualquier musica del movil.. por supuesto me quedaré escuchando y no volveré a hablarles hasta que cuelguen a ver que cojones dice.