Autor Tema: Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.  (Leído 10421 veces)

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« en: 12 de Septiembre de 2014, a las 16:17 horas »
Buenas, como comenté en otro hilo estoy desarrollando una base de datos de maquinas recreativas españolas como proyecto personal.

Esta todavia en fase inicial de desarrollo, pero lo he subido a esta direccion:
http://www.recreativas.org

Y por supuesto cualquiera que desee colaborar solo tiene que contactar.
Gracias a todos y un saludo.
« última modificación: 28 de Mayo de 2016, a las 02:01 horas por davebizarro »

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #1 en: 28 de Mayo de 2016, a las 02:06 horas »
Buenas de nuevo, anunciaros que la base de datos de Recreativas.org ha ido ampliando contenidos, cubriendo juegos y máquinas recreativas hasta imágenes e información de las empresas fabricantes.
Todo este material está siendo recuperado gracias a la Asociación A.R.C.A.D.E. aportando material de la época que nos permite preservar nuestra propia historia de las máquinas recreativas. Y que mejor que comenzando por dar un muy breve repaso a aquellas empresas que fueron el germen de todo:

http://retrolaser.es/los-inicios-del-diseno-de-videojuegos-en-espana/

Toda esta recopilación de material está permitiendo tener una imagen de cómo era el sector del recreativo en España y de ayuda a preservar nuestra propia historia del videojuego. Y algo que también considero importante, compartiéndolo mediante un acceso a la información libre y no privativo, permitiendo por ejemplo, ayudar a proyectos como la preservación de placas españolas, aunque sea simplemente a base de localizar juegos y máquinas aún inéditas.
http://www.recreativas.org

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #2 en: 25 de Junio de 2016, a las 20:57 horas »
Actualizaciones.
-----------------
En el empeño de cubrir la historia de Itisa Electronics, gracias al material aportado por la Asociación ARCADE se está cubriendo no sólo placas de vídeo, sino también documentando otro tipo de máquinas como el simulador de tiro al plato Flash Gun y placas de vídeo para máquinas de tipo C:
http://www.recreativas.org/empresas/itisa-electronics-319
Si alguien conoce algún otro juego de Itisa que no esté documentado y quiere aportar información, ya sabe donde encontrarnos ;)
Edito: Hay un juego de Itisa del que sólo tengo el nombre: Revolution, ni idea de que tipo de recreativa es.
« última modificación: 25 de Junio de 2016, a las 20:59 horas por davebizarro »

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #3 en: 25 de Julio de 2016, a las 00:02 horas »
Una nueva actualización con máquinas electromecánicas de Segasa y algunas de sus primeras máquinas de vídeo. Máquinas como Helicopter y Missile que fueron los comienzos de una de las empresas españolas que con más dignidad trató las máquinas de tipo A.

También se ha incluído imágenes del manual y una supuesta placa de Clean Octopus de Playmatic. Lamentablemente la actitud chulesca del dueño (algunos le sonará la frase "tengo placa y esquemas" de antiguos foros) impiden verificar u obtener más información:
http://www.recreativas.org/clean-octopus-1127-playmatic

esde recreativas.org se ha ofrecido la propuesta de escanear el manual y/o el planteamiento de volcar las ROM, donde pueden ayudar asociaciones como AUMAP, para su preservación sin obtener ningún tipo de respuesta, así que de momento otra placa española continuará sin preservarse.
« última modificación: 25 de Julio de 2016, a las 00:10 horas por davebizarro »

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #4 en: 25 de Julio de 2016, a las 14:06 horas »
Enorme el trabajo que estás haciendo David!! Mi mas sincera enhorabuena y todo el apoyo del mundo para que continúes tu labor.

pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #5 en: 02 de Agosto de 2016, a las 20:25 horas »
Cita de: davebizarro en25 de Julio de 2016, a las  00:02 horas


También se ha incluído imágenes del manual y una supuesta placa de Clean Octopus de Playmatic. Lamentablemente la actitud chulesca del dueño (algunos le sonará la frase "tengo placa y esquemas" de antiguos foros) impiden verificar u obtener más información:
http://www.recreativas.org/clean-octopus-1127-playmatic

esde recreativas.org se ha ofrecido la propuesta de escanear el manual y/o el planteamiento de volcar las ROM, donde pueden ayudar asociaciones como AUMAP, para su preservación sin obtener ningún tipo de respuesta, así que de momento otra placa española continuará sin preservarse.

Lamentable, pero esto es así, recientemente se ha localizado un Marbella Vice en laserdisc y el dueño se niega a cederlo para preservar la rom, en fin...


ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #6 en: 03 de Agosto de 2016, a las 08:51 horas »
Cita de: pachu003 en02 de Agosto de 2016, a las  20:25 horas
Cita de: davebizarro en25 de Julio de 2016, a las  00:02 horas


También se ha incluído imágenes del manual y una supuesta placa de Clean Octopus de Playmatic. Lamentablemente la actitud chulesca del dueño (algunos le sonará la frase "tengo placa y esquemas" de antiguos foros) impiden verificar u obtener más información:
http://www.recreativas.org/clean-octopus-1127-playmatic

esde recreativas.org se ha ofrecido la propuesta de escanear el manual y/o el planteamiento de volcar las ROM, donde pueden ayudar asociaciones como AUMAP, para su preservación sin obtener ningún tipo de respuesta, así que de momento otra placa española continuará sin preservarse.

Lamentable, pero esto es así, recientemente se ha localizado un Marbella Vice en laserdisc y el dueño se niega a cederlo para preservar la rom, en fin...

Más que lamentable .... penoso

Propongo hacer una lista de placas españolas localizadas pero no preservada por negativa de sus dueños, con los datos de contacto de estos.

De esa manera, podríamos de vez en cuando repasar la lista y contactar con los dueños, a ver si van cambiando de actitud.

¡Saludos!

ID4

commodoro

  • Animadillo
  • **
  • Mensajes: 138
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #7 en: 05 de Agosto de 2016, a las 21:44 horas »
Habra que felicitarlos por sus "joyas" y desearles que queden bien en la estanteria.

Yo no me molestaria ni cinco minutos. Lo mejor es no hacerles ningun caso.
« última modificación: 06 de Agosto de 2016, a las 13:05 horas por commodoro »

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #8 en: 05 de Agosto de 2016, a las 22:47 horas »
Esto es parecido a decir "es mío y como es mío lo comparto si quiero. Si no, no".
No suelo entrar en estos temas, pero si alguna vez cae en nuestras manos algo que anda buscando la comunidad, lo "ético, lógico y justo" sería compartirlo, ¿sí?.
Si fuera yo, ya hubiera al menos publicado una buena foto de la placa, los esquemáticos (si los tuviera) y permitido unas lecturas.
La placa no va a sufrir ni se va a desvanecer  por eso.
Lo mismo que cogemos de por aquí lo que nos interesa, qué me os que corresponder cuando se presenta una ocasión. Y ya no es "por quedar bien", sino por contribuír a la preservación, que en definitiva es de lo que se trata.
Edito para añadir:
No sé si la intención de publicar los datos de contacto de los dueños es lo más ideal, salvo que estos dueños tengan sus datos publicados en internet.
« última modificación: 05 de Agosto de 2016, a las 22:52 horas por Porgadora »

commodoro

  • Animadillo
  • **
  • Mensajes: 138
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #9 en: 06 de Agosto de 2016, a las 13:08 horas »
Para mi lo mejor es ignorarlos. Si no quieres compartir los esquemas etc.., ¿para que decir que los tienes?, es simplemente estupido. Te van a mandar mails, te lo van a pedir etc. Por eso lo mejor es no tenerlos ni en cuenta. Obviar sus mensajes y ya esta.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #10 en: 06 de Agosto de 2016, a las 16:12 horas »
Lo que normalmente esa gente no entiende es que si no se leen esas eproms ni se salva y comparte esa información su preciado botín tiene fecha de caducidad, ya que las eproms se borran y estropean y nadie tendrá esa información para restaurarlas cuando eso pase y se perderá para siempre.

Tienen mas que perder que nadie si no se preserva esa información

Un saludo

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #11 en: 06 de Agosto de 2016, a las 18:50 horas »
Buenas

En mi blog están subidos los esquemas del chassis kitmatic:

http://id4retrodev.blogspot.com.es/2016/05/esquemas-de-chassis-y-fuente-de-kitmatic.html

Se puede descargar para subirlos a recreativas.org, los esquemas los he escaneado yo, creo que no están disponibles en ningún otro lugar de la red.

¡Saludos!

ID4

Xhorz

  • Recien llegado
  • Mensajes: 58
  • Aprendiendo a reparar placas
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #12 en: 07 de Agosto de 2016, a las 13:18 horas »
Cita de: ID4 en06 de Agosto de 2016, a las  18:50 horas
Buenas

En mi blog están subidos los esquemas del chassis kitmatic:

http://id4retrodev.blogspot.com.es/2016/05/esquemas-de-chassis-y-fuente-de-kitmatic.html

Se puede descargar para subirlos a recreativas.org, los esquemas los he escaneado yo, creo que no están disponibles en ningún otro lugar de la red.

¡Saludos!

ID4

Muchas gracias, seguro que en algun momento nos encontramos con uno de estos :)


Saludos
Mi Video Val ........................... Mi Twilight Zone .................

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #13 en: 07 de Agosto de 2016, a las 23:36 horas »
Respecto a lo de Clean Octopus, no sé si se habrá hecho su propia copia de seguridad o ni eso, pero la pregunta que me hice fue la misma que plantea commodoro:
Cita de: commodoro en06 de Agosto de 2016, a las  13:08 horas
Si no quieres compartir los esquemas etc.., ¿para que decir que los tienes?, es simplemente estupido.
Porque mira si lo hubiera mandado con el objetivo de tratar de venderlo o cualquier chorrada ok, pero tal como me lo dijo me sonó a infantilismo de fardar por fardar. Pero bueno, en general siempre hay algun juego, prototipo, etc de cualquier sistema que se queda sin preservar por gente así, así ciertamente sí, mejor pasar.

Cambiando de tema, ID4 me bajo el manual muchas gracias, y también invitaros a ver las últimas actualizaciones: flyers de recreativas electromecánicas de Segasa, y flyers de Petaco, gracias a la asociación ARCADE, que además me han servido para identificar a qué juegos pertenecían las máquinas Star Trek y Utopian War (Astro Fighter y Galaxy Wars respectivamente):
recreativas.org
« última modificación: 08 de Agosto de 2016, a las 01:00 horas por davebizarro »

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #14 en: 07 de Agosto de 2016, a las 23:57 horas »
He revisitado tu base de datos, Davebizarro. No sabía que Aresa tuviera licenciado "el juego de las olimpiadas".
Aresa tuvo el famoso mueble naranja y negro, llamado "Aresa Video", eran dos versiones del mueble muy parecidas,  sin contar una Aresa Video "de volante"; tuvo otro mueble llamado "Piccolo".
También he visto alguna máquina de la olvidada ANDRA.
Y en vuanto a lo de no compartir... lo estoy poniendo en práctica en otro foro, sobre todo con los veteranos (a los nuevos les ayudo).
« última modificación: 08 de Agosto de 2016, a las 00:00 horas por Porgadora »

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #15 en: 08 de Agosto de 2016, a las 01:08 horas »
sí, las de piccolo y aresa video están, aunque de estas ultimas con máquinas incompletas, espero salgan mejores imagenes.
las de andra son todo un hallazgo, tengo pendientes subir marquesinas, gracias nuevamente a la Asociación ARCADE, y una de ellas (Desert Wars) me gustaria consultar si puede ser de Andra.
Saludos!

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #16 en: 08 de Agosto de 2016, a las 02:48 horas »
Davebizarro: preguntabas por la descripción del juego Altair II.
Hago un copia y pega aquí, la puse en el face de Arcade Cat.

Para los que preguntáis cómo era Altair 2: los
enemigos son los mismos, pero salen en diferente orden, salvo
los de color marrón, que salen los primeros en ambos juegos.
En Altair 2, si el juego estaba puesto muy fácil (very liberal), en
la primera oleada los marcianos se movìan lentamente y salían
poco a poco, uno cada 3 o 4 segundos como poco, hasta salir
los 8. Las balas de los "tuercebalas" eran menos agresivas, al
igual que las X que disparan los marcianos rojos: sus X no
tuercen su trayectoria hacia tu nave tan descaradamente.
.

Los marcianos rojos que disparan las X, aparecían justo antes
de la pantalla del monstruo. En altair 1, aparecen los que dejan
"gatos" en la pantalla. El monstruo es un bebé blanco envuelto
en una burbuja rosa. Para matarlo, le disparas en las piernas,
que van desapareciendo según les das tiros. Da 500 puntos si
lo matas... Si tu nave pierde un ala, suena un plop y la pantalla
hace un destello. (Altair 1 en mame no lo hace). El sonido
tiene algunas variaciones, aunque por norma es muy parecido
al de Altair 1. Al empezar fase, tu nave puede subir sola y los
marcianos emerger desde abajo: en Altair 1, tu nave siempre
sale abajo y los enemigos siempre surgen desde arriba. Tras
acabar la partida, recibirás una calificación de tu nivel de juego
en una pantalla de color rosa. La calificación está basada en las
veces que matas al bebé: insuficiente, regular, bien, notable,
sobresaliente y extraordinario. No recuerdo si el insuficiente
estaba o no. Sí recuerdo los juramentos de quien hizo 33.000 y
poco puntos y recibió un regular.
.

La pantalla roja y la mecánica de escribir tu nombre (21
espacios disponibles), son las mismas en los dos. Altair 2
guardaba el récord hasta que venía el técnico y lo borraba si le
parecía. Cambiar un switch, encender la máquina y esperar a
que saliera una pantalla llena de puntitos de colores: memoria
de récord borrada). Si te encuentras el récord a cero, para
poder poner nombre debes matar al bebé una vez al menos,
de lo contrario no pones nombre aunque el récord sea cero. El
ajuste de fábrica era: nivel very liberal, 3 naves por jugador.
Coin chute 1 (monedero lado izquierdo): 1'5 créditos por
moneda de 25 ptas (los 3 créditos con 2 monedas de 25 se
consiguen echando 25 ptas, y sin pulsar start, echar la segunda
moneda de cinco duros: el marcador pasa de 1 a 3 créditos.
Coin chute 2 ( monedero lado derecho): una moneda de 50
ptas (aquellas grandes) 3 créditos.
.

Orden de los enemigos en Altair 2:
1, Marrones lentos.
2, Naves blancas del punto en medio,
3 "Camas" blancas y amarillas.
4, Tuercebalas azules y blancos.
5, Otros marcianos marrones que dejan "gatos" amarillos por
la pantalla, y a los que se pega tu nave un par de segundos
(más o menos ) si los tocas.
6, Marcianos rojos que disparan las X.
7, Bebé (monstruo final).
luego, vuelta a empezar sin la oleada de marcianos lentos (esta
fase se suprime).
.

Hack o no, Altair 2 mostraba el nombre CIDELSA abajo a la
derecha, igualmente que en Altair 1. Generalmente a los hacks
y bootlegs no oficiales, se les solía suprimir o cambiar el
nombre del fabricante. Aquí, lo respetaron. Sospecho que esta
es una versión "revisada" por parte de CIDELSA más que un
hack: aquí parece que se esmeraron en mejorar la curva de
dificultad respecto a Altair 1. Creo que más datos por escrito,
no se pueden dar, ¿no?.

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #17 en: 08 de Agosto de 2016, a las 03:02 horas »
Lo que ya no puedo afirmar 100x100, es si la calificación final empieza con la secuencia "insuficiente"  "regular" "suficiente" o bien "regular" y "suficiente" solamente.
Otro detalle" para escribir nombre, en Altair II debías matar al "bebé" al menos una vez. Si no, no apuntabas, aunque el record fuese  cero. En mame, con Altair "a secas" no he probado esto.
Draco tiene truco para hacer hasta 99.990 puntos en una sola pantalla (la del laberinto verde con los números blancos) y el truco se hace con el último (el que da 400) y no sale siempre: depende de la pantalla y de la distancia a la que "matas" el 400.
.

En cuanto a la tragaperras de Andra de las tres filas de luces que se cruzan, y que mencioné alguna vez, está en uno de tus flyers: es la Money Mountain. Y de que tiene "hábil programa de premios", nada: la dejábamos vacía.
Las luces se cruzaban siempre en las piñas, y teníamos una habilidad innata para pararlas ahí (10 duros las tres piñas, solo 1 duro parando las dos de la izquierda).
Y esta máquina tenía dos premios gordos: los "murciélagos" negros arriba del todo (son el logo de ANDRA) y las campanas, que estaban justo debajo.

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #18 en: 08 de Agosto de 2016, a las 20:22 horas »
Por supuesto, Davebizarro.
Puedes copiar, pegar, editar, extractar, resumir y modificar estas explicaciones y ponerlas en tu página.
Te he dejado la descripción del juego, "paja" incluída. Coges lo que te interese y listos.

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #19 en: 08 de Agosto de 2016, a las 23:48 horas »
gracias porgadora, este tipo de aportes también hace mucha falta.
Altair II doy por sentado de que fue oficial por parte de Cidelsa, también apareció la marquesina por parte de la asociación ARCADE. Puede que desde EFO se animen a dar más detalles algún día.
Lo de Draco también es interesante, me gustaría poder verlo :) recuerdas más detalles de como se hacía?
saludos!

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #20 en: 09 de Agosto de 2016, a las 00:13 horas »
De nada, Davebizarro.
El truco de los puntos en el Draco, se hace poniéndote encima o debajo del 400 que debes "matar" para pasar la pantalla del laberinto verde (el 400 está envuelto en un marco de colores, arriba a la izquierda de la segunda pantalla del laberinto). Simplemente, le das al mando de disparar y no lo sueltas: estás matando al 400 todo el rato, y sumando 400 puntos cada vez, mientras tengas oxígeno, fuel o como quieras llamarlo. Así que cuando te falta poco para acabarse el "fuel", sueltas el mando, sumas los últimos 400 puntos y pasas al laberinto de comer puntitos.
 En Mame me ha salido ya varias veces. A ver si cojo la distancia y lo documento. Lo mejor es grabar partida antes e ir probando si fallas. Ya sabes: tienes que poder ponerte encima o debajo del 400, más o menos cerca.
Pero hacer así los 99.900 puntos para poner récord, no tiene gracia.
Al pasar la quinta vuelta "DIFICULTAD GRADO 5", el juego no cuenta más. Se queda en grado 5. Por supuesto, el juego tiene bastante mala leche ya en el cuarto grado, pues el fuel baja bien rapidito.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #21 en: 09 de Agosto de 2016, a las 09:20 horas »
Buenas

De nada para eso estamos, por cierto este chassis kitmatic es un clon del Hantarex MTC900, por lo que los esquemas de este también deben de servir para el kitmatic.

¡Saludos!

ID4

Cita de: davebizarro en07 de Agosto de 2016, a las  23:36 horas
Respecto a lo de Clean Octopus, no sé si se habrá hecho su propia copia de seguridad o ni eso, pero la pregunta que me hice fue la misma que plantea commodoro:
Cita de: commodoro en06 de Agosto de 2016, a las  13:08 horas
Si no quieres compartir los esquemas etc.., ¿para que decir que los tienes?, es simplemente estupido.
Porque mira si lo hubiera mandado con el objetivo de tratar de venderlo o cualquier chorrada ok, pero tal como me lo dijo me sonó a infantilismo de fardar por fardar. Pero bueno, en general siempre hay algun juego, prototipo, etc de cualquier sistema que se queda sin preservar por gente así, así ciertamente sí, mejor pasar.

Cambiando de tema, ID4 me bajo el manual muchas gracias, y también invitaros a ver las últimas actualizaciones: flyers de recreativas electromecánicas de Segasa, y flyers de Petaco, gracias a la asociación ARCADE, que además me han servido para identificar a qué juegos pertenecían las máquinas Star Trek y Utopian War (Astro Fighter y Galaxy Wars respectivamente):
recreativas.org

davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #22 en: 10 de Septiembre de 2016, a las 16:29 horas »
Tras el parón veraniego, retomo la base de datos actualizando con una serie de marquesinas cuyas fotografías han sido aportadas por la Asociación ARCADE. Me queda pendiente actualizar textos de juegos y manuales aportados por compañeros tanto de este mismo foro y como de otras fuentes, entre más material.

En cuanto a las marquesinas es una gozada ver material de muebles dedicados de empresas como Sonic, Electrogame, Operamatic y Niemer. Os invito a verlas en recreativas.org

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #23 en: 13 de Septiembre de 2016, a las 19:40 horas »
Enhorabuena a ti Dave y a la asociacion ARCADE.cat por estar al pié del cañon preservando material que diria que es inedito, por lo menos en la red. La base de datos de recreativas.org es ya una referencia muy seria para todo el material arcade que se hizo en nuestras tierras.

Fantasticas las marquesinas que habeis añadido. Son juegos que cuando empecé mi proyecto, apenas había referencias sobre ellos. Solo en foros con posts de paturlas, roselson, etc. Y ahora se están rescatando marquesinas, placas, manuales, incluso algún mueble entero. Tremendo el trabajo.
A ver si yo me pongo las pilas y preservo algunas cosas pendientes que tengo en el tintero.

Saludos!
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #24 en: 13 de Septiembre de 2016, a las 22:25 horas »
Cita de: davebizarro en10 de Septiembre de 2016, a las  16:29 horas
Tras el parón veraniego, retomo la base de datos actualizando con una serie de marquesinas cuyas fotografías han sido aportadas por la Asociación ARCADE. Me queda pendiente actualizar textos de juegos y manuales aportados por compañeros tanto de este mismo foro y como de otras fuentes, entre más material.

En cuanto a las marquesinas es una gozada ver material de muebles dedicados de empresas como Sonic, Electrogame, Operamatic y Niemer. Os invito a verlas en recreativas.org

Enhorabuena!!!!

Buen trabajo.


davebizarro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 89
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #25 en: 19 de Septiembre de 2016, a las 00:34 horas »
Muchas gracias!  He subido algunos manuales gracias a varios colaboradores, de Tokyo Cop y Tuning Race de Gaelco, Super Sprint de Sega Sonic y una manual del Chasis K1882 de Kitmatic aportado por ID4.
http://www.recreativas.org/manuales
Y de paso actualizadas entradas de Altair II y Draco con descripciones aportadas por porgadora.
Las ultimas actualizaciones y colaboradores pueden consultarse en recreativas.org
Saludos!

Querubin

  • Recien llegado
  • Mensajes: 5
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #26 en: 04 de Octubre de 2016, a las 10:55 horas »
Daviiiid!!!,
se me ha saltado una lágrimilla al ver el Destroyer de Cidelsa. Llevo años esperando saber algo del mueble. Por fin, prometo hacer un mueble homenaje. Y digo homenaje y no réplica. Habrá que darle estilo la madera y adaptar un poco las artes. Como mola.

Gracias!!!.
Poco a poco

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #27 en: 04 de Octubre de 2016, a las 12:45 horas »
Buenas

Creo que voy a volver a escanear de nuevo el manual de la cirsa y subirlo a la red, no tiene una buena resolución.

¡Saludos!

ID4
« última modificación: 06 de Octubre de 2016, a las 17:22 horas por ID4 »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #28 en: 06 de Octubre de 2016, a las 17:20 horas »
Buenas

Davebizzarro he escaneado de nuevo el manual de la cirsa, ahora tiene mucho mas detalle, también he subido otros dos que he escaneado de Hantarex.

Están subidos en mi blog:
http://id4retrodev.blogspot.com.es

Con un poco de suerte, creo que podré hacerme para escanear con un manual de la Video Sonic.

¡Saludos!
« última modificación: 06 de Octubre de 2016, a las 17:22 horas por ID4 »

Osquilla

  • Recien llegado
  • Mensajes: 52
    • A.R.C.A.D.E
Re:Recreativas.org - Base de datos de recreativas españolas.
« Respuesta #29 en: 12 de Septiembre de 2017, a las 02:29 horas »
Buenas voy a reflotar el hilo este que justo hoy cumple 3 años y veo el foro de Aumap un poco apagado y me gustaría que volviese a tener actividad como antaño.

Bueno lo que empezó siendo un proyecto personal de David es ha día de hoy la mayor base de datos del recreativo español. Poco a poco a ido creciendo y ampliando hasta llegar a crear un equipo el Team Recreativas.org. Decir que este grupo de trabajo se creo a raíz de la ultima Arcade Con 2017 organizada por la asociación Arcade Vintage. Donde compartimos la importancia de documentar el recreativo español aquel en el que crecimos.

Actualmente en la web nos podemos encontrar mucha información y muy bien clasificada (aun falta muchos gigas de material por subir). Desde el buscador podremos buscar por empresa y nos saldrían todos los juegos de esa empresa o por similitud de nombre.




En la sección maquinas recreativas encontramos: Vídeos, Electromecánicas, muebles genéricos, muebles dedicados y vídeos españoles.

 - En vídeos encontraríamos todo los videojuegos que llegaron a España
 - En electromecánicas encontraríamos todos los muebles fabricados en España
 - En muebles genéricos encontraríamos todos los muebles genéricos fabricados en España
 - En muebles dedicados encontraríamos todos esos muebles dedicados a un juego fabricados en España.

En la sección empresas ( se esta trabajando en ella) encontraríamos toda la información de una empresa agrupada en una misma pagina. De este modo a un golpe de click podremos acceder a todas las maquinas Tipo A, a todos los flyers Tipo A y B, a la sección hemeroteca y a todos los manuales Tipo A de una misma empresa. De momento hay 5 empresas publicadas.

Cidelsa
Itisa
Niemer
Tecfri
VideoGame

La ultima sección seria documentos que esta dividida en dos: manuales y Flyers.

Como buena base de datos hay que tener todo clasificado y contabilizado es por eso que en el siguiente link puedes ver que tanto por ciento de juegos hay preservados y sin preservar.

Preservación placas españolas


El proyecto sigue creciendo gracias a la ayuda de todos.

saludos.