Autor Tema: SPEED BALL y MUSIC BALL de TECFRI  (Leído 2422 veces)

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
SPEED BALL y MUSIC BALL de TECFRI
« en: 22 de Mayo de 2013, a las 19:57 horas »
Hola a todos.

Parece ser que Tecfri trató de meterse en el mundillo de los Pinballs "arcade", supongo que por el éxito que tuvo en su momento el Pinball Action (increíble juegazo) que, en muebles como el Mini-Flipper de Rumatic era una pasada para la época.

Hay por ahí una publicidad de la época, de un mueble llamado Super-Pinball (no sé si se llegó a fabricar o no), que anunciaba que se montaba con dos placas españolas de dos juegos llamados Speed Ball y Music Ball.

Aquí os pongo fotos de ambas placas y, teniendo en cuenta que el Music Ball aún no está emulado por MAME (espero que gracias a Rockman y a Haze lo estén pronto ;) ), también os pongo unas fotos de dicho juego en marcha.

Lo primero son las dos placas:



Como véis, el hardware es idéntico. Llevan unos conectores extra, a los que llegan las salidas de 7 transistores, lo que hace que quizá la placa estuviese preparada para que se le conectase directamente un panel de displays de 7 segmentos desde la cabeza de un mueble tipo pinball.

En cuanto a las diferencias, ambas llevan dos ligeras modificaciones de diseño con hilos por la parte de componentes, modificaciones que son distintas en ambas placas. Pero la principal diferencia es que la Music Ball (la de la derecha) lleva como procesador ese bloque de plástico gigante. Lo que hace pensar en algún tipo de sistema de protección.

Y ahora otras diferencias más curiosas:

- Como véis, la Speed Ball tiene serigrafía en la PCB de Tecfri y de Desystem S.A. (no conozco a esta última empresa, quizá alguien nos pueda contar algo). Además, las pegatinas de las ROMs son las "oficiales" de Tecfri. Todas las placas originales o con licencia de Tecfri que he visto (que yo recuerde), llevan ese tipo de pegatinas.

- Pues bien, la Music Ball tiene en la PCB de nuevo la serigrafía de Tecfri y de Desystem S.A. (insisto, las PCB son idénticas), pero las pegatinas (las que se conservan) son las que las placas "no oficiales" de Tecfri montaban. Esto de las pegatinas "oficiales" y "no oficiales" es cosa mía. No sé si realmente era así, pero en la mayoría de placas de Tecfri que he visto, así era.

- Por otro lado, durante la presentación, y cuando se muestran los récords en la Speed Ball, aparece el logo de Tecfri y el de Desystem S.A. (lo he visto en MAME, mi Speed Ball no sé si funciona o no, no la he probado aún).

- Pues bien, en la Music Ball no hay ni rastro de "copyright" durante el juego, ni de logos. De hecho, en la tabla de récords está el "hueco" donde la Speed Ball llevaría el logo de Desystem, pero aquí no aparece nada.

- Otra cosa extraña, es que la presentación de la Music Ball es muy "sosa". En las fotos veréis que hay en el centro lo que serían los haces de luces de los focos, y parecería que ahí debería aparecer el nombre del juego, pero no lo hace. En un principio achaqué esto a mi problema con los "caracteres" del juego, pero una vez solucionado ese problema, no apareció nada. Ni logos, ni letras del juego.

- Otra diferencia. En el Speed Ball, al iniciar partida se te permite elegir entre tres pantallas. En la Music Ball aparecen los iconos de las tres pantallas, pero no te permite elegir, sino que te pide que pulses inicio directamente...

No sé, es extraño. Quizá alguien tenga más información de este tema. ¿Por qué una versión parece oficial, y la otra parece no oficial? ¿Sacó Tecfri este segundo juego sin el consentimiento de Desystem?

Bueno, os dejo unas fotos:











Haze

  • Recien llegado
  • Mensajes: 45
Re: SPEED BALL y MUSIC BALL de TECFRI
« Respuesta #1 en: 22 de Mayo de 2013, a las 20:17 horas »
nice

both boards have 10 ROMs, so while the epoxy block concerns me I think it's probably 'only' going to be some kind of encryption that we can defeat.

I guess it was done mostly to stop people swapping Music Ball onto a Speed Ball PCB ;-)


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: SPEED BALL y MUSIC BALL de TECFRI
« Respuesta #2 en: 22 de Mayo de 2013, a las 23:39 horas »
Cita de: Haze en22 de Mayo de 2013, a las  20:17 horas
I think it's probably 'only' going to be some kind of encryption

 :)



Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: SPEED BALL y MUSIC BALL de TECFRI
« Respuesta #3 en: 26 de Mayo de 2013, a las 21:35 horas »
Hola Marcos!

Es posible que la PCB del Music ball, tenga algún problema más quizá por el cual, no aparezca el título del juego y no deja seleccionar la pantalla? Y es muy raro que no aparezcan los créditos del fabricante. Es posible que parte de culpa la tenga ese bloque gris que protege el Z80. No creo que dejaran el juego a medio hacer.

Quizá podremos tener otro punto de vista cuando Haze pueda echarle un vistazo. (Crucemos los dedos). :)

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: SPEED BALL y MUSIC BALL de TECFRI
« Respuesta #4 en: 26 de Mayo de 2013, a las 21:49 horas »
Pues hay cosas que sí se podrían achacar a un fallo en la placa, como que no aparezca el título y los créditos. Esos fallos desde mi punto de vista, si fuesen hardware, se deberían reproducir en el juego, y no lo hacen...

Por otro lado, el que no se pueda seleccionar pantalla no parece un fallo hardware. Parece que realmente está programado así.

No sé, me decanto a que había alguna especie de acuerdo entre Tecfri y Desystem para la Speed Ball, que no continuó para la Music Ball...

En un primer momento cabría pensar en que esto es una versión pirata de la Music Ball, pero al ir montada sobre placa original de Tecfri, y con las pegatinas que Tecfri usaba, me cuadra más lo que comento en el párrafo anterior.

Ojalá saliese por hay otra Music Ball para confirmar...

Un saludo.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: SPEED BALL y MUSIC BALL de TECFRI
« Respuesta #5 en: 26 de Mayo de 2013, a las 22:07 horas »
Quizá es una versión de test o de prueba. Y realmente no salió al mercado. El tema es que existe el Flyer, pero como se dijo, en los pantallazos aparece el Speed Ball en las dos pantallas.
Ahora para que meterle el bloque gris de protección si tan sólo es una versión de test? Estas preguntas casi que se las tendremos que hacer a Iker Jiménez. :D

Realmente tienes una placa de coleccionista muy curiosa y rara.

RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0