Autor Tema: Ayuda a identificar estas placas  (Leído 20177 veces)

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Ayuda a identificar estas placas
« en: 10 de Noviembre de 2014, a las 18:27 horas »
Buenas compañeros,

Ayer recogí un lote de placas bastante añejas, de las que vienen con varios dedos de polvo  ;D

Os propongo que las identifiquemos entre todos, seguro que vuestro nivel gurú os permite reconocerlas con una sola mirada. Espero que haya suerte y quien sabe... quizás encontremos algo todavía no emulado?

1 - http://i.imgur.com/AzMSzIt.jpg - Terra Cresta - 1985 Nichibutsu Lic. Tecfri - Edcross
2 - http://i.imgur.com/XvvYBMI.jpg - Alpine Ski - 1982 Taito Original - Edcross
3 - http://i.imgur.com/1K2XFYh.jpg - Sauro - 1987 Tecfri Original - Pofo
4 - n/a
5 - http://i.imgur.com/gaAVucn.jpg - Rally X - 1980 Namco / Operamatic
6 - http://i.imgur.com/jG3FC6R.jpg - Sin identificar - Namco - Hardware Galaxian - Falta Aereo - Characa
7 - http://i.imgur.com/weNKwuH.jpg - Formation Z - 1984 Jaleco Original - Rockman
8 - http://i.imgur.com/7YaYuJm.jpg - Zerotime - 1979 Petaco Original - Characa
9 - http://i.imgur.com/PeRhku6.jpg - Sauro - 1987 Tecfri Original - Pofo
10 - http://i.imgur.com/vWL6eed.jpg - World Cup - 1985 Tehkan Bootleg - Pofo
11 - http://i.imgur.com/FA1VfSQ.jpg - Shao Lin's Road - 1985 Konami Bootleg
12 - http://i.imgur.com/kyxvu6C.jpg - Ambush - 1983 Tecfri Original - Rockman
13 - http://i.imgur.com/9oyvsk9.jpgDribbling - 1983 Model Racing Original - Edcross
14 - http://i.imgur.com/W27Jlur.jpg - Eyes - 1982 Digitrex Techstar
15 - http://i.imgur.com/UbAZHMf.jpg - Hunchback - 1983 Century Electronics
16 - http://i.imgur.com/3WNqml4.jpg - Crush Roller - 1981 Kural Samno Bootleg - Pofo
17 - http://i.imgur.com/SbULRF1.jpg - Crush Roller - 1981 Kural Samno Bootleg - Pofo
18 - http://i.imgur.com/j7OGZVN.jpg - Dribbling - 1983 Model Racing Original - Edcross
19 - n/a
20 - http://i.imgur.com/x2r77jK.jpg - Exed Exes - 1985 Capcom Bootleg - Pofo
21 - n/a
22 - n/a
23 - http://i.imgur.com/lCh4CHG.jpg - Bombjack - 1984 Tehkan Bootleg? - Edcross
« última modificación: 28 de Noviembre de 2014, a las 03:08 horas por edcross »
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #1 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 18:48 horas »
Hola Edcross, solo he identificado tres placas de hardware GALAXIAN, una GX01, una de NAMCO, y otra que tiene encima una sub placa con 8 ROMs.

Un saludo.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #2 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 18:53 horas »
Dime los numeros porfa.

Cita de: Characa en10 de Noviembre de 2014, a las  18:48 horas
Hola Edcross, solo he identificado tres placas de hardware GALAXIAN, una GX01, una de NAMCO, y otra que tiene encima una sub placa con 8 ROMs.

Un saludo.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #3 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 18:57 horas »
Cita de: edcross en10 de Noviembre de 2014, a las  18:53 horas
Dime los numeros porfa.

Cita de: Characa en10 de Noviembre de 2014, a las  18:48 horas
Hola Edcross, solo he identificado tres placas de hardware GALAXIAN, una GX01, una de NAMCO, y otra que tiene encima una sub placa con 8 ROMs.

Un saludo.

ACTUALIZO

Hola de nuevo ;)

6, 8, 15 y 16.

La 6, posiblemente sea una GALAXIAN de NAMCO u otro juego (no lleva aéreo de ROMs) con lo que no se puede saber al 100%, además es curiosa la plaquita que lleva en lugar del típico buffer.

La 8 sin dudar es un GALAXIAN.

La 15 parece un MOON-CRESTA, (por el aéreo de ocho ROMs) pero lo que descoloca, es que no lleva el aéreo de cuatro ROMs gráficas, a no ser que lleve un mapeo especial y lleve dos 2732 en vez de cuatro 2716, lástima que esa placa esté tan deteriorada.

ACTUALIZO

La 16 parece una placa bootleg de hardware PAC-MAN, de hecho podría ser un PAC-MAN en sus múltiples versiones.

Un saludo.

« última modificación: 11 de Noviembre de 2014, a las 11:09 horas por Characa »

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #4 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 19:43 horas »
Wow cuanta placa, enhorabuena edcross. La última directamente debe haber llegado del Paris-Dakar. Ves preparando la ducha jejejeje.

La numero 12 tiene toda la pinta de ser una Ambush de Tecfri original. Fijate que hay integrados hasta con la serigrafia de Tecfri.

Hay algunas que pone el nombre de aquella manera en la propia placa. Como una Formation Z de Jaleco original con el numero 7.

Una de las galaxian, la número 6, que te ha dicho Characa ten en cuenta que le falta el aereo de las roms de programa. (Por cierto, al final se quedó en el olvido aquello del estudio de usar 3 roms de programa sin usar aereo.....)

Hay un par que en la placa pone "Model Racing", esas tiene pinta de ser las mas antiguas. A ver que serán.

Supongo que no lo tenías pensado, pero con toda ese barro encima, ni se te ocurra enchufarlas. Habría que limpiarlas y revisarlas antes. :-)

Te van a salir novias con estos juguetes edcross. A ver si sale alguna versión curiosa de todas estas placas!

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #5 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 19:51 horas »
Gracias maestro, apuntadas las dos.

Añado: Las Model Racing pueden ser Dribbling de 1983, al menos la placa es 100% exacta.
« última modificación: 10 de Noviembre de 2014, a las 20:04 horas por edcross »
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #6 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 20:13 horas »
3 sauro
19 terra cresta, usa el mismo set que la original (la primera version)
20 me da a mi que es el boot de la avengers, ademas pone avenger...
21 como dice la placa es la exed exes que es un mata mata de lo primero de capcom raro de ver y apreciado hasta en boot.
« última modificación: 10 de Noviembre de 2014, a las 20:20 horas por Pofo »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #7 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 20:15 horas »
Cita de: Rockman en10 de Noviembre de 2014, a las  19:43 horas

Una de las galaxian, la número 6, que te ha dicho Characa ten en cuenta que le falta el aereo de las roms de programa. (Por cierto, al final se quedó en el olvido aquello del estudio de usar 3 roms de programa sin usar aereo.....)

Saludos.

De olvidado nada, nen! ahora que lo dices es un tema pendiente; no hace mucho intenté hacer funcionar la placa jugando con los CE de las ROMs pero no hubo manera, a ver si el programa en cuestión lleva vectores que apunten a determinadas direcciones.

Perdón por el offtopic.

;)

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #8 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 20:28 horas »
Gracias Pofo, tb te he apuntado la 9 que es otra Sauro (creo). La 20 es Avengers o Avenger (clon defender) ?

Cita de: Pofo en10 de Noviembre de 2014, a las  20:13 horas
3 sauro
19 terra cresta, usa el mismo set que la original (la primera version)
20 me da a mi que es el boot de la avengers, ademas pone avenger...
21 como dice la placa es la exed exes que es un mata mata de lo primero de capcom raro de ver y apreciado hasta en boot.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #9 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 20:46 horas »
La 20 es la avengers, es capcom porque tiene la tipica distribucion bootlera de capcom con el hibrido sustituido con el z80/ram y bueno...la distribucion canta a capconera.

No tengo la avengers a mano pero creo recordar que las vengers se hacian por capcom convirtiendo una trojan o similar.

La terra cresta no la considero bootleg, sino licencia, en la otra placa tiene un aereo con un yamaha y el logo de tecfri, pues bien originalmente llevaban un sello plateado de nichibutsu, otras como la dangar ufo lo ponen en la propia placa, pero en cualquier caso es por supuesto cuestionable si es o no licencia al no ponerlo en el propio set (cosas de tecfri...).
« última modificación: 10 de Noviembre de 2014, a las 20:50 horas por Pofo »

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #10 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 21:34 horas »
Actualizado
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #11 en: 10 de Noviembre de 2014, a las 21:57 horas »
la 17 tambien te lo pone la placa crush roller, lo de brocha lo dice todo...y la 14 no es igual?

La 11 un bootleg de la tekhan world cup.

La 21(corrijo porque creo que se ha cambiado una foto) me recuerda un boot postrero de la phoenix, puedes poner una foto de la cpu?

Por cierto a la 1 le falta el aereo con el yamaha, supongo que la otra lo tenga...sino, putadon.
« última modificación: 18 de Noviembre de 2014, a las 22:55 horas por Pofo »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #12 en: 11 de Noviembre de 2014, a las 10:41 horas »
La placa 16 me atrevería a afirmar que se trata de algún bootleg de PAC-MAN, de hecho la placa es hardware  PAC-MAN.

Un saludo.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #13 en: 11 de Noviembre de 2014, a las 10:57 horas »
Pues mirando ahora que he abierto varias fotos la 14, la 16 y la 17 son muy similares, una indica que es la crush roller, pero sobre este hardware como decis ya podrian ser otras cosas.

Ya iras diciendo cuando vayas haciendo los adaptadores como esta la cosa...

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #14 en: 11 de Noviembre de 2014, a las 11:07 horas »
Gracias a los dos, en la 16 tambien se ve escrito Crush Roller. Estas 3 placas son bootlegs?
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #15 en: 11 de Noviembre de 2014, a las 11:13 horas »
Sí, esas placas son bootlegs; es verdad, no aprecio bien en el monitor que tengo lo de CRUSH ROLLER.

Un saludo.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #16 en: 11 de Noviembre de 2014, a las 12:02 horas »
Esta epoca es peculiar, yo si las considero bootlegs pero ciertamente la percepcion de pirateria era distinta y la verdad es que personalmente no tengo idea hasta que punto a lo mejor podian pagar 4 pesetas por unos esquemas a la propia empresa original y hacer la baquelita y obtener el codigo de un modo legal.

Yo tiendo a pensar que simplemente cada uno se las componia como veia y copiaban los esquemas al ser tan sencillos sin mayor repercusion, la pirateria a finales de los 70 y principios de los 80 no creo que estubiera muy perseguida, prueba de ello es la pila de bootlegs que se vendian en el mercado arcade a finales de los 80.

Perdonar el rollo, para mi bootlegs todas, pero eso no las quita interes, a nivel hardware son mucho mas puras que la basura de bootlegs que llegaron en ordas a finales de los 80 principios de los 90.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #17 en: 11 de Noviembre de 2014, a las 12:27 horas »
Estoy muy de acuerdo con tu razonamiento Pofo, sin duda eran otros tiempos.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #18 en: 11 de Noviembre de 2014, a las 13:51 horas »
Me vas a perdonar que te enmarrone un poco este interesante hilo para contar un caso concreto de tecfri.

Tecfri licencio en el 86 la youma ninpou chou en version japonesa, la placa tiene los sellos de nichibutsu y de tecfri, la placa a nivel hardware es muy parecida a la ufo robot que salio por las fechas, pues que casualidad que muchas ufo robot tienen lo que son los sellos de tecfri arañados para que no se vean.

Que creo que paso? Pues que en esa epoca los que traian los juegos tendrian a lo mejor 40/50 tacos y a lo mejor no tenian la misma mentalidad que los chiquillos que se gastaban las perras, entonces la youma que no recaudaria un pavo dijeron.....esto....,facil......un aereo en la cpu con una pal para gestionar los minimos cambios, eproms con codigo de la ufo robot....y pista.....

Es la ufo robot original??? (Tiene sellos de nichibutsu y toda la pesca...) NI FLOWERS. Es la youma original???(tiene sellos y toda la pesca) NI FLOWERS.

Antes creia que las pegatinas eran significativas en un alto porcentaje pero que va.

Al final certezas solo los que lo indican en el codigo, los demas....puede que si (yo muchas creo que si) o podria ser que no...es complicado al menos para mi asegurar nada.


Esta es la ufo robot que fijaros el aereo de la cpu con el pal y el logo de tecfri esta arañado para retirarlo.

Y estas las fotos de la cpu de la youma y del sello de tecfri que no quitaron.



Mas tarde esta empresa intento usar lo que aprendio del hardware que licencio y luego bootleo para sacar su "tanda del 87" pero se habia quedado obsoleta creo yo y personalmente creo que no fueron acertados.

El caso mas simpatico de copia es  duitronic bcn ;) que directamente pillo una vigilante y se compuso el bucaneros, es original?....ser es de ellos pero es que en españa copiabamos mucho tambien.

Perdonar por el rollo.
« última modificación: 11 de Noviembre de 2014, a las 14:22 horas por Pofo »

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #19 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 14:30 horas »
Este último caso que comentas me parece acojonante, en terminos de trabajo claro. Crear o copiar una placa es mucho trabajo, entender como funciona un sistema para reutilziarlo a nivel de software es un currazo, y por último, crear un juego (sea malo o no) es otro currazo.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #20 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 19:04 horas »
Yo el bucaneros lo considero casi como un bootleg vitaminado de la vigilante con un mal gameplay.

El trabajo de los que copiaban placas es grande, demuestran conocimientos, luego esta el salto cualitativo que dan en calidad las casas que se pueden permitir gastar un monton de pasta en desarrollos.

una cosa es comprender un codigo, en este caso el de la vigilantes (o el que sea) y ser capaz de entender el hard y modificar/crear el soft, y otro es el de crear software sobre un hardware a medida que claro necesita la pasta de por ejemplo una gaelco y luego los canales de distribucion para pagar tanta inversion.

Yo creo(no lo se) que de duintronic y casas asi o talleres que bootleaban salio seguramente gaelco y por esto darian tanta importancia al tema proteccion.

Luego hay casas como tecmo que en ciertos casos inteligentemente programan sobre hard muy conocido, por ejemplo el hard de tu sauro del 87 es similar al silk worm del 88, pero imagino que la pasta que tecmo o el que sea tiene para dar tiempos y demas es distinto...

Me gustaria que apareciera alguien de tecfri para comentar un poco la historia de esta empresa.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #21 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 19:46 horas »
Despues de haber visto el gamplay de bucaneers retiro lo de currazo en la parte del soft. Pero que hay de las placas? Eran copias fabricadas o vigilantes reutilizados?

Seguro que aumap tiene la capacidad de llegar a  ex tecris, estaria muy bien documentar sobre estas empresas con.historias internas.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #22 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 20:51 horas »
He eliminado una de las Terra Cresta, fotos duplicadas (cada una era de una cara).

La 23 llena de polvo (antes 24) es Bombjack, lectura confirmada de una de las roms. Supongo que es un bootleg, la placa no se parece a ninguna de las encontradas por google.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #23 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 21:17 horas »
A mi la que me intriga es la 22.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #24 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 23:37 horas »
Pues vaya, la he buscado y justamente esa parece que no la he traido...

Acabo de actualizar la lista con alguna más que he identificado. Ojo con la 5, ninguna lectura me da positivo en el romident.



Las roms son 2716 y llevan esta etiqueta:



Os suena de algo?

Cita de: Pofo en12 de Noviembre de 2014, a las  21:17 horas
A mi la que me intriga es la 22.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #25 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 23:56 horas »
de oparamatic solo conozco que caiga ahora mismo un mueble de la rally x, pero si hago memoria seguro que caigo en mas, interesante esa placa.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #26 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 00:06 horas »
Existe la Crazy Climber de Operamatic. Pero no tengo foto de esa pcb.

Que Cpu's lleva la placa? En la foto solo parece que haya una. Aparte que parece que le faltan integrados y/o memorias a la placa?? A lo mejor es así y no le faltan memorias...
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #27 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 00:11 horas »
Un solo Z80, como curiosidad toda la placa está zocalizada, el reverso es bastante curioso tambien, tiene pistas curvas.

Cita de: Rockman en13 de Noviembre de 2014, a las  00:06 horas
Existe la Crazy Climber de Operamatic. Pero no tengo foto de esa pcb.

Que Cpu's lleva la placa? En la foto solo parece que haya una. Aparte que parece que le faltan integrados y/o memorias a la placa?? A lo mejor es así y no le faltan memorias...
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #28 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 09:43 horas »
No te fies de que tenga que ser una copia de una placa de un solo piso, por el corte central diria que puede venir de una placa de dos pisos que hicieron en una baquelita unica.

Aunque te parezca tonto editar la primera eprom de programa da muchas pistas, puedes leer muchas cosas.

Despues identifica cpu, procesador de audio, etc...y ves en mame que hay

El otro dia alucine porque vi una stargate en que tres placas las fusionaron en una y en vez de cables asi usan pistas (lo cual es mas fiable), y no, no es bootleg, es 100% licencia original de unidesa, tambien zocalizada como la tuya (hay muchas zocalizadas y creo que muchas son españolas).

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #29 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 10:02 horas »
El 4 y el 21 creo que son la misma placa (un Naughty Boy - Pop Flamer, probablemente).

El 15 parece más un Moon Cresta (o Pengo, o Scramble) que un Galaxian.

Un saludo.


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #30 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 10:26 horas »
He mirado todas las roms de la operamatic de nuevo y no he sacado nada en claro, puede ser que no hayan aguantado el tiempo.

1- Ninguna da positivo en romident
2- A primera vista no veo codigo z80 muy coherente
3- Buscando sprites a 1bpp o más no veo nada.

Os dejo una copia de las roms, por la numeración puede ser que falten un par o tres de roms, quien sabe.

http://wsi.li/BYrUDGjJHoj9/
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #31 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 11:09 horas »
Supongo que habrás probado con un editor hexadecimal para ver si hay código ASCII.

En la supuesta placa de CHECKMAN que tengo, (aparte que NO es un CHECKMAN) una de las ROMs está corrompida, y me aparecían textos coherentes tipo one player, high score y similares.

Esa placa será toda una gozada repararla!!!

Un saludo.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #32 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 11:37 horas »
Si, se me olvidó comentar eso, no hay ASCII...

Cita de: Characa en13 de Noviembre de 2014, a las  11:09 horas
Supongo que habrás probado con un editor hexadecimal para ver si hay código ASCII.

En la supuesta placa de CHECKMAN que tengo, (aparte que NO es un CHECKMAN) una de las ROMs está corrompida, y me aparecían textos coherentes tipo one player, high score y similares.

Esa placa será toda una gozada repararla!!!

Un saludo.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #33 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 15:08 horas »
Respecto a esas memorias de la placa Operamatic, las memorias:
operamatic-2.BIN
operamatic-5.BIN
operamatic-9.BIN
Tienen varios bits fijos a 0. No se si es que están petadas o es culpa de la suciedad o el oxido y no te han hecho buen contacto con el programador

Normalmente si los bits se borran con el tiempo quedan a 1, no a 0.

Si solo tiene un Z80, el sonido se generara con electronica discreta supongo. Hay por la zona de sonido algun 555?
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #34 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 16:06 horas »
puede tener un solo procesador y tirar de generadores programables tipo 76489 como hacian algunas consolas y ordenadores o un microcontrolador.

Eso que pones de buscar sprites a un bit por pixel que es? Como se pueden editar los sprites? Si alguien explica un poco esto seria interesante (si es posible claro).

A lo mejor se ha quedado pillado algun bit como apunta rockman, en este caso se podria comparar con el set de mame un determinado bit? Porque si esto fuera posible tendriamos solucionado el tema de la identificaciono no.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #35 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 16:20 horas »
Yo entiendo que, tanto para editar los sprites como los fondos en un formato gráfico (visible), es necesario conocer el hardware de la placa (o, lo que es lo mismo, el driver de MAME). La mayoría de los juegos clásicos arcade utilizan formas comunes para almacenar esa información gráfica, con lo cual el proceso de visualización puede ser bastante similar de unos juegos a otros.

Un saludo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #36 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 16:22 horas »
Cita de: Rockman en13 de Noviembre de 2014, a las  15:08 horas
Si solo tiene un Z80, el sonido se generara con electronica discreta supongo. Hay por la zona de sonido algun 555?

Yo creo que no necesariamente. El código principal puede perfectamente atender al sonido...

Un saludo.


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #37 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 17:05 horas »
@Rockman, buen punto, en la 2 y la 5 parece que nunca hay datos en los 4bits menos significativos, las revisaré a ver si limpiandolas aparecen mas datos...
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #38 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 17:12 horas »
@Pofo, sobre los graficos, muchas veces y sobre todo en temas antiguos los sprites o mapas están visibles en el codigo en forma de dibujos bit a bit. (1bpp), tambien hay codificaciones de más bits (2bpp..4bpp) para incluir colores etc... Puedes mirarte un editor como Fatiley para ayudar a visualizar estas cosas.

http://www.zophar.net/utilities/graphutil/fatilety.html
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #39 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 17:19 horas »
En ese caso, 1bpp no es 1 bit por píxel como yo pensaba.

Si lo que se quiere es visualizar los gráficos sin más, un editor como el que comentas está bien.

Si se quiere entender cómo se almacenan en las ROMs, es útil el documento que he enlazado muchas veces, y que explica cómo funciona el sistema MRC2.

Hay que tener en cuenta que la información gráfica se encuentra, generalmente, distribuida en varias ROMs, que luego hay que multiplexar.

Un saludo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #40 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 20:14 horas »
Cita de: Marcos75 en13 de Noviembre de 2014, a las  17:19 horas
Si lo que se quiere es visualizar los gráficos sin más, un editor como el que comentas está bien.

De hecho creo que con esa aplicación no se verían bien los tiles arcade. ¿Lo has conseguido con éxito con alguna ROM arcade tal cual está?

Un saludo.


Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #41 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:11 horas »
Cita de: edcross en13 de Noviembre de 2014, a las  17:12 horas
@Pofo, sobre los graficos, muchas veces y sobre todo en temas antiguos los sprites o mapas están visibles en el codigo en forma de dibujos bit a bit. (1bpp), tambien hay codificaciones de más bits (2bpp..4bpp) para incluir colores etc... Puedes mirarte un editor como Fatiley para ayudar a visualizar estas cosas.

http://www.zophar.net/utilities/graphutil/fatilety.html

Lo mirare con el pc. Sobre lo de que los sprites puedan estar fragmentados en varias eproms imagino que por ejemplo dos eprom de 8 bits tengan que ser fusionadas si es codigo para un procesador de 16 bits o no se si quereis decir que por ejemplo un sprite pueda estar contenido en 8 eproms a razon de linea por eprom en por ejemplo sprites de 8x8.

Ciertamente no tengo mayor idea de esto ni se como se fragmentan pero imagino que sera similar en la mayoria.

Edito: pensandolo un poco desde el punto de vista de mi experiencia, por ejemplo las rams suelen ser en muchos casos dos para las lineas pares e impares y mas que del bus de datos si que depende de como trate los sprites la placa pero generalmente en las ochenteras suelen ser de 8x8, imagino que lo normal seran dos eproms para lineas pares e impares y que sera cosa de componer un set con dos a base de la mezcla alternativa.

Pero pensando a veces si que hay solo una ram, o peor aun, a veces hay rams de un bit y pueden ser alimentadas por una rom, dos,....hasta 8.

Por ejemplo la salamander creo que para los sprites mete 8 rams de un bit pero tampoco es lo importante, lo importante """creo"""" que sea como va """"montado""""" ese sprite en la/as roms.

Perdona por el offtopic edcross, estas cosas son muy interesantes.
« última modificación: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:20 horas por Pofo »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #42 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:21 horas »
En realidad lo que sucede es que los, por ejemplo, 4 bits que hacen falta para descodificar el color de un píxel, están repartidos 2 en una EPROM, y otros dos en otra, y se leen en paralelo, y se combinan para obtener los 2 bits finales.

Os vuelvo a enlazar el documento. Entendiendo la parte de generación de video, entiendes cómo funciona el video en las placas arcade de los 80s.

http://arcarc.xmission.com/PDF_Misc/MCR2.pdf

Un saludo.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #43 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:27 horas »
Edcross, ese software creo que no funcionará en nuestro caso. Lo acabo de descargar y está enfocado para editar graficos de consolas ya especificadas.
En el caso de los juegos arcade, por lo poco que sé, los graficos van codificados cada uno por su padre y por su madre. Una parte importante en la emulación es saber descodificar esos graficos que están en las memorias. Primero hay que buscar donde están los gráficos, luego buscar el patrón que siguen los gráficos a lo largo de la memoria y saber en que posición están y ver que ancho y alto tienen, cuantos bits por pixel tienen. Luego ver si están del derecho, del revés o girados, y también está la paleta de colores y los colores. De ahí que hay esas descodificaciones de numeros y offsets para especificar como están estructurados los gráficos en las emulaciones. Luego está el tema si el juego tiene solo tiles o sprites, o las dos cosas.
Descodificar gráficos no es algo trivial a no ser que se tenga mucha experiencia en la descodificación de gráficos arcade.
En un mismo tipo de juegos de un fabricante suelen ir codificados de una misma manera, pero en este caso aun no sabemos que juego puede ser y no podemos suponer codificaciones existentes. Otra opción sería ir probando con codificaciones de juegos conocidos.
A Marcos, Pofo o Ricky no os suena esa configuración de placa que os recuerde algo para intentar ir hacia algún lado de un posible juego?

El documento del que habla Marcos, explica una codificación de estas. Me lo recomendó Marcos en su momento y yo también lo recomiendo. Te da una buena idea por donde van los tiros. Aunque hay mucha documentación por internet, que si me leyera sabría explicar mejor como va todo esto. :-P

De todas formas, por el aspecto que tienen las lecturas de la placa Operamatic en el editor hexadecimal, no parece que haya graficos porque no siguen ningún patrón repetitivo.

Por cierto, has podido volver a limpiar y releer las memorias? Es una lástima que no puedas obtener las lecturas completas, seguro que es una versión curiosa. Una foto en vertical que se vieran las referencias de los integrados quizá da alguna pista a los expertos.

Saludos!
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #44 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:30 horas »
Rockman, no es tanto "codificaciones" distintas, como "implementaciones" distintas. Entendiendo ese documento, te aseguro que entiendes cómo se tratan los gráficos en el 80% de las placas que nos interesan (años 80s).

Un saludo.


Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #45 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:30 horas »
Cita de: Marcos75 en13 de Noviembre de 2014, a las  21:21 horas
En realidad lo que sucede es que los, por ejemplo, 4 bits que hacen falta para descodificar el color de un píxel, están repartidos 2 en una EPROM, y otros dos en otra, y se leen en paralelo, y se combinan para obtener los 2 bits finales.

Os vuelvo a enlazar el documento. Entendiendo la parte de generación de video, entiendes cómo funciona el video en las placas arcade de los 80s.

http://arcarc.xmission.com/PDF_Misc/MCR2.pdf

Un saludo.

Ok, voy a bajarmelo.

Pensando un poco mas desde el punto de vista de reparaciones y tal....sobre un pixel se genera una informacion de color que luego se mete en las rams de color, pensando mas es que hay placas desde las space invaders que esto es inexistente hasta placas que tienen 8 bits de color porque trabajan a 256 colores.

Luego pienso....osea, tenemos unos sprites que salen de x eprom o de una mezcla de eproms con una informacion de color y, que tenemos que componer interpolando a cada pixel su informacion de color.

Es asi?

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #46 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:34 horas »
Por resumirlo muchísimo, y en el caso de los tiles, que es más simple (no los sprites):

Existe una RAM con los punteros a las tiles. Se barre la pantalla, y la CPU va indicando en cada posición qué tile hay que pintar, para lo cual direcciona la RAM de punteros, que a su vez saca la información de las EPROMs, que son las que contienen realmente los tiles.

De las EPROMs salen directamente los bits que codifican el color. Cuantas más EPROMs pongas en paralelo, más profundidad de color vas a tener. Space invaders podría utilizar 1 bpp (ya que es monocroma), aunque en realidad puede que utilice más, porque en cada pixel puede haber información adiciona a la del color.

Léete el documento, verás commo se te aclaran muchas dudas.

Un saludo.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #47 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:36 horas »
Cita de: Marcos75 en13 de Noviembre de 2014, a las  21:30 horas
Rockman, no es tanto "codificaciones" distintas, como "implementaciones" distintas. Entendiendo ese documento, te aseguro que entiendes cómo se tratan los gráficos en el 80% de las placas que nos interesan (años 80s).

Un saludo.

Bueno eso, como esta implementada la codifcación de los gráficos. :-)
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #48 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:45 horas »
Un gran número de placas de los 80s guardan los gráficos siguiendo una misma idea, la descrita en ese documento, con ligeras variaciones. Unos usan customs que hacen las labores de multiplexores y contadores, otros utilizarán 4 EPROMs en lugar de 2, pero la forma en la que se estructura la información gráfica en las EPROMs es casi la misma... Por eso en realida no podríamos hablar de codificaciones distintas.

Un saludo.


Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #49 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 21:50 horas »
Cita de: Marcos75 en13 de Noviembre de 2014, a las  21:34 horas
Por resumirlo muchísimo, y en el caso de los tiles, que es más simple (no los sprites):

Existe una RAM con los punteros a las tiles. Se barre la pantalla, y la CPU va indicando en cada posición qué tile hay que pintar, para lo cual direcciona la RAM de punteros, que a su vez saca la información de las EPROMs, que son las que contienen realmente los tiles.

De las EPROMs salen directamente los bits que codifican el color. Cuantas más EPROMs pongas en paralelo, más profundidad de color vas a tener. Space invaders podría utilizar 1 bpp (ya que es monocroma), aunque en realidad puede que utilice más, porque en cada pixel puede haber información adiciona a la del color.

Léete el documento, verás commo se te aclaran muchas dudas.

Un saludo.

Bueno, imagino que se pueden meter mas datos al pixel que el del color por ejemplo para hacer efectos de imagen.

El tema a groso modo creo que se entiende, la chicha para mi y el porque de mi interes es por realizar modificaciones en los tiles por ejemplo para hacer pijaditas en los fondos y en los sprites modificaciones.

Gracias por la info.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #50 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 22:08 horas »
Eso que propones puede ser bastante complejo. Puedes verlo desde dos puntos de vista:

1. Quieres hacer pequeñas modificaciones en tiles ya existentes. Por ejemplo, en el Speed Up que puse por aquí, clon del Pole Position, alguien cambió un cartel (siempre el mismo) por la bandera de Burgos. En ese caso, modificas un tile, pero no su disposición en el juego, ni su momento de aparición. Ahí debes tocar únicamente las EPROMs de tiles. Pero vas a necesitar un editor o algo así, porque hacerlo a mano es inviable. MAME creo que te muestra las tiles, pero no te va a dejar editarlas, entiendo, y guardar el resultado como unas nuevas ROMs.

2. Quieres hacer que las mismas tiles existentes en el juego, u otras que tú diseñes (paso anterior previo, entonces), aparezcan en momentos distintos. Es decir, quieres que en el Pole Position cada vez que pases por meta cambie el fondo, y en lugar de haber montañas haya edificios, luego un desierto, luego el mar, etc. Ahí tienes que tocar código.

Un saludo.


Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #51 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 22:18 horas »
tocar el codigo para que vaya a buscar otro tile creado por uno es muy bonito pero muy jodido al menos para mi.

Ahora, editar un tile modificarlo sin tocar mas que el propio tile (los pixeles y su color) para que aparezca alguna chorradilla ya seria como para pasarselo pipa.

Empezar con los tiles como dices es mas asequible, tampoco se si hay wd que se metan en la informacion grafica pero en principio si no tocas el codigo que ya te digo yo que para mi imposible, no veo yo que mariconear con los tiles no sea asequible, eso si, si se tiene un editor, claro.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #52 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 23:02 horas »
Buenas, os dejo un link con un par de fotos a más resolución de la placa: http://we.tl/YHwfU0nwJe

En la parte de atras hay este codigo y logo



He limpiado las roms y no consigo lecturas estables del todo, algunos bytes van cambiando de lectura en lectura.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #53 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 23:08 horas »
Tengo yo un bootleg de Pole Position deshauciado (porque le falta una subplaca) que me recuerda mucho a esa fabricación (pistas curvas, mismos zócalos). A ver si lo saco, y veo si hay coincidencia de logos. No va a ayudar a este tema, pero ya por curiosidad, por ver si se trata del mismo fabricante.

Un saludo.


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #54 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 23:28 horas »
A mi me ha encantado esto de las pistas curvas, la parte de atras es un autentico festival. Se nota que está diseñada a mano, sin programas.

Cita de: Marcos75 en13 de Noviembre de 2014, a las  23:08 horas
Tengo yo un bootleg de Pole Position deshauciado (porque le falta una subplaca) que me recuerda mucho a esa fabricación (pistas curvas, mismos zócalos). A ver si lo saco, y veo si hay coincidencia de logos. No va a ayudar a este tema, pero ya por curiosidad, por ver si se trata del mismo fabricante.

Un saludo.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #55 en: 14 de Noviembre de 2014, a las 00:31 horas »
Hay muchas que parece que estan diseñadas a mano alzada, por ejemplo que tenga a mano un buen monton de universal.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #56 en: 16 de Noviembre de 2014, a las 14:20 horas »
Identificadas 3 más:

8 - http://i.imgur.com/7YaYuJm.jpg - Zerotime - 1979 Petaco Original - Characa
14 - http://i.imgur.com/W27Jlur.jpg - Eyes - 1982 Digitrex Techstar
15 - http://i.imgur.com/UbAZHMf.jpg - Hunchback - 1983 Century Electronics

Estas dos últimas me han hecho bastante gracia ya que no las conocía, Eyes tiene todos los numeros para ser uno de los juego más malos de la historía, Hunchback (Jorobado) es muy parecido a los juegos spectrum de la epoca.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #57 en: 16 de Noviembre de 2014, a las 14:56 horas »
la hunchback es un tesorillo, el antecesor de la mitica pitfall (solo he visto placas pitfall 2, no se si pitfall 1 existe en arcade).

La zerotime ya son dos las versiones que veo ultimamente, una la de inder y ahora la de petaco.

Estas dos placas son verdaderamente interesantes y la eyes a mi no me parece tan tan mala, date cuenta que en ese mismo año salio la super pacman que era una version enrarezida del pacman, con un pacman haciendose giganton, puertas que se abren y se cierran....el eyes englobado ahí de lo unico que le acusaria si acaso es de pecar de cierta lentitud.

En resumen, las tres placas me parecen las tres interesantes y la hunchback un puntazo, la zerotime como juego no me va mucho.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #58 en: 16 de Noviembre de 2014, a las 19:50 horas »
Cita de: edcross en16 de Noviembre de 2014, a las  14:20 horas
Identificadas 3 más:

8 - http://i.imgur.com/7YaYuJm.jpg - Zerotime - 1979 Petaco Original - Characa
14 - http://i.imgur.com/W27Jlur.jpg - Eyes - 1982 Digitrex Techstar
15 - http://i.imgur.com/UbAZHMf.jpg - Hunchback - 1983 Century Electronics

Estas dos últimas me han hecho bastante gracia ya que no las conocía, Eyes tiene todos los numeros para ser uno de los juego más malos de la historía, Hunchback (Jorobado) es muy parecido a los juegos spectrum de la epoca.

Curiosos hallazgos edcross. Sobretodo el Zero Time de Petaco. Los sets coinciden con Mame?
El que va a estar más dificil de recuperar la placa es la Hunchback. Aparte de faltarle el Z80, se ve la placa muy castigada...
Espero que puedas recuperar alguna para que funcione.

@Pofo, has dicho Zero Time de Inder? Desconocía de su existencia. Que raro que Petaco y Inder usaran el mismo nombre para su versión del Galaxian.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #59 en: 16 de Noviembre de 2014, a las 22:10 horas »
Si, el match de las roms sale de mame.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #60 en: 16 de Noviembre de 2014, a las 22:42 horas »
Cita de: Rockman en16 de Noviembre de 2014, a las  19:50 horas
@Pofo, has dicho Zero Time de Inder? Desconocía de su existencia. Que raro que Petaco y Inder usaran el mismo nombre para su versión del Galaxian.

Saludos.

Y tienes toda la razon, es la zero hour la que conozco de inder.

Saludos.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #61 en: 16 de Noviembre de 2014, a las 23:48 horas »
Cita de: Pofo en16 de Noviembre de 2014, a las  22:42 horas
Cita de: Rockman en16 de Noviembre de 2014, a las  19:50 horas
@Pofo, has dicho Zero Time de Inder? Desconocía de su existencia. Que raro que Petaco y Inder usaran el mismo nombre para su versión del Galaxian.

Saludos.

Y tienes toda la razon, es la zero hour la que conozco de inder.

Saludos.

Ah vale Pofo! Es que siempre que os veo hablar de versiones que no tengo constancia, miro de añadirlas a la lista de búsqueda. No la añado entonces.
Gracias por la aclaración.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #62 en: 17 de Noviembre de 2014, a las 11:36 horas »
Cita de: edcross en13 de Noviembre de 2014, a las  23:02 horas
Buenas, os dejo un link con un par de fotos a más resolución de la placa: http://we.tl/YHwfU0nwJe

En la parte de atras hay este codigo y logo




En la M-C sin serigrafías que tengo también aparece ese logo (al revés) y el diseño de las pistas es idéntico a la placa original de MIDWAY, sería interesante saber quien es ese fabricante.



Un saludo.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #63 en: 17 de Noviembre de 2014, a las 11:46 horas »
Edcross, has tenido ocasión de leer las dos EPROMS de la placa 6? podría tratarse de una placa similar a la que creo que tiene Ricky2001 que le facilitó Roselson (el GALAXIAN de nave creciente) para averiguar de qué manera usa tres EPROMS en vez de cinco en las placas de NAMCO.

Un saludo.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #64 en: 17 de Noviembre de 2014, a las 12:13 horas »
Characa. No la he tocado pensando que no tiene nada, alguien había apuntado en este hilo que a esa le falta el aereo, crees que la placa es así y no lo lleva?
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #65 en: 17 de Noviembre de 2014, a las 12:32 horas »
Cita de: edcross en17 de Noviembre de 2014, a las  12:13 horas
Characa. No la he tocado pensando que no tiene nada, alguien había apuntado en este hilo que a esa le falta el aereo, crees que la placa es así y no lo lleva?

Sí; yo había apuntado de que "falta" el aéreo de ROMs, pero me acordé y de hecho así es, las placas que he visto de NAMCO, llevan tres zócalos para pinchar sendas ROMs y no dos como en las placas más conocidas de hardware GALAXIAN en las cuales va pinchado el aéreo (posiciones 7L y 7F).

Además le falta la Z80 y otra plaquita con el buffer o algún tipo de "adresser" o remapeador.

A ver si Ricardo o Roselson aportan un poco más de luz al asunto.

Un saludo.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #66 en: 17 de Noviembre de 2014, a las 14:29 horas »
La Galaxian nave creciente de Roselson es esta:



Creo que las que llevan aereo tienen solo DOS zócalos en la zona de roms de programa? Eso no lo se seguro, no conozco tanto las placas.

La zona de abajo a la izquierda, (donde están los condensadores gordos en la placa de edcross y que la de Roselson no tiene), era para las placas que están preparadas para recibir tensiones alternas?
« última modificación: 17 de Noviembre de 2014, a las 14:36 horas por Rockman »
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #67 en: 17 de Noviembre de 2014, a las 16:35 horas »
Cita de: Rockman en17 de Noviembre de 2014, a las  14:29 horas
Creo que las que llevan aereo tienen solo DOS zócalos en la zona de roms de programa? Eso no lo se seguro, no conozco tanto las placas.

Me autocito: las placas que he visto de NAMCO, llevan tres zócalos para pinchar sendas ROMs y no dos como en las placas más conocidas de hardware GALAXIAN en las cuales va pinchado el aéreo (posiciones 7L y 7F).

En todas las placas de MIDWAY si te fijas, la posición 7J está vacía, pero puedes poner en cualquier momento un zócalo ahí.

Cita de: Rockman en17 de Noviembre de 2014, a las  14:29 horas
La zona de abajo a la izquierda, (donde están los condensadores gordos en la placa de edcross y que la de Roselson no tiene), era para las placas que están preparadas para recibir tensiones alternas?

Así es; casi todas las placas basadas en este hardware, van preparadas.

Un saludo.


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #68 en: 17 de Noviembre de 2014, a las 21:35 horas »
Characa, no hay suerte, de las dos roms una devuelve lecturas diferentes en cada intento y la otra no da match en romident.  Tampoco he visto ningun string que permita identificar que llevaban.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

roselson

  • ****
  • Mensajes: 261
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #69 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 09:06 horas »
Cita de: Rockman en17 de Noviembre de 2014, a las  14:29 horas

La zona de abajo a la izquierda, (donde están los condensadores gordos en la placa de edcross y que la de Roselson no tiene), era para las placas que están preparadas para recibir tensiones alternas?
Las dos Galaxian de Nave creciente que han pasado por mis manos eran de Namco, pero desconozco los detalles técnicos para asumir las roms puestas de esa forma 4+4+2K. Con las otras pasa como dice Characa, pero tal vez se abarataban costes con los aéreos de 5 memorias al cambiar algún integrado de otro tipo.

Por cierto, que lo de la fuente de alimentación que incluían las versiones genuinas (Galaxian Franco, Midway, PacuMan, etc) insertada en la placa incluia en el pinout completo una salida para las luces de los botones 1player 2 player, que se iluminan al meter moneda. Los muebles de Franco lo hacían, y las primeras antiguas versiones de Mame usaban los led del teclado para crear ese efecto, que con un relé se consigue en un mueble actual.

Pero creo que las ultimas versiones de mame no hacen el efecto del teclado... lo probaré. ::)

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #70 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 09:59 horas »
Cita de: edcross en17 de Noviembre de 2014, a las  21:35 horas
Characa, no hay suerte, de las dos roms una devuelve lecturas diferentes en cada intento y la otra no da match en romident.  Tampoco he visto ningun string que permita identificar que llevaban.

Edcross, qué memorias lleva, 2716 o 2516? pues si es así, es "normal" que te ocurra eso, y si no, es lo que tu dices, las EPROMs pueden estar mal.

Qué programador usas? supongo que habrás probado de todo; de todos modos intenta que los pines estén bien limpios, eso me pasó con las MASK de uno de los GALAXIAN que reparé, estaban bien y casi las tiro, pues me daban errores por todas partes.

Un saludo.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #71 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 10:20 horas »
son 2716 y las he limpiado con alcohol por si acaso, tengo el top 866 tipico.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #72 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 11:45 horas »
Cita de: edcross en18 de Noviembre de 2014, a las  10:20 horas
son 2716 y las he limpiado con alcohol por si acaso, tengo el top 866 tipico.

Con la edad que tienen esas memorias casi mejor seria pasarse una lija muy fina. El alcohol quita la mierda pero no el oxido.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #73 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 11:52 horas »
Lo intento esta noche y os comento.

Cita de: Rockman en18 de Noviembre de 2014, a las  11:45 horas
Cita de: edcross en18 de Noviembre de 2014, a las  10:20 horas
son 2716 y las he limpiado con alcohol por si acaso, tengo el top 866 tipico.

Con la edad que tienen esas memorias casi mejor seria pasarse una lija muy fina. El alcohol quita la mierda pero no el oxido.

Saludos.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #74 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 22:40 horas »
Buenas, tenemos romset sin dumpear  ;D

Se trata de las placas Sauro. Me había fijado anteriormente que las placas llevaban marcadas "Sauro II", pero pensaba que se trataba de alguna tontería o un "I" mal dibujado. Tras verificar el romset he comprobado que las cuatro primeras roms no identifican en romident.

E intercambiado las roms por las que lleva el Sauro en mame, el juego parece completamente identico salvo un logo adicional al lado del de tecfri que dice "R Real S.A.". Recreativos Real? Jugando no veo nada que justifique un Sauro "2" pero la verdad es que solo he jugado unos segundos.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #75 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 22:52 horas »
Puedes poner una foto de esa pantalla? Si puedes claro...

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #76 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 22:55 horas »
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #77 en: 18 de Noviembre de 2014, a las 22:57 horas »
Es como si fuera una placa adaptada por capricho de un operador/recreativos.

Diria que es un encargo realizado por tecfri para este operador, muy muy singular.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #78 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 08:28 horas »
No sé si viste esto:

Cita de: Marcos75 en13 de Noviembre de 2014, a las  10:02 horas
El 4 y el 21 creo que son la misma placa (un Naughty Boy - Pop Flamer, probablemente).


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #79 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 08:34 horas »
No lo ví, gracias! De hecho la voy a sacar de la lista, ayer mirando me di cuenta que es otra que no me traje conmigo.

Cita de: Marcos75 en19 de Noviembre de 2014, a las  08:28 horas
No sé si viste esto:

Cita de: Marcos75 en13 de Noviembre de 2014, a las  10:02 horas
El 4 y el 21 creo que son la misma placa (un Naughty Boy - Pop Flamer, probablemente).
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #80 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 09:58 horas »
Cita de: edcross en18 de Noviembre de 2014, a las  22:40 horas
Buenas, tenemos romset sin dumpear  ;D

Se trata de las placas Sauro. Me había fijado anteriormente que las placas llevaban marcadas "Sauro II", pero pensaba que se trataba de alguna tontería o un "I" mal dibujado. Tras verificar el romset he comprobado que las cuatro primeras roms no identifican en romident.

E intercambiado las roms por las que lleva el Sauro en mame, el juego parece completamente identico salvo un logo adicional al lado del de tecfri que dice "R Real S.A.". Recreativos Real? Jugando no veo nada que justifique un Sauro "2" pero la verdad es que solo he jugado unos segundos.

Que curioso que ese set tenga esa "licencia" o "personalización" de unos recreativos. Como siempre, nunca sabemos realmente el origen de esos detalles. Colaborarían con la fabricación del juego o solo es una reseña? Que en la placa venga "marcada" como sauro II, casi descarta que este set sea anterior al existente en Mame.

Los demás coleccionistas tecfriteros teneis este juego tal cual está en Mame o la habeis visto con otros créditos?

Entonces, has leído todas las memorias de las dos placas Sauro del lote, y coinciden las dos con este set "R Real S.A."???
Bueno, y si te apetece que se añada el set a Mame te cuento como hacerlo.

Como veis, nunca hay que suponer que tal placa ya es conocida solo por el aspecto, pueden contener software diferente, y no preservado. Puede que solo sea una modificación en los créditos, pero en algunos casos puede ser mucho más, incluso un juego perdido.

Saludos!
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #81 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 10:03 horas »
Si, ambas llevan el mismo romset, te las paso por email y tu mismo decide si merece estar en mame o no.

Cita de: Rockman en19 de Noviembre de 2014, a las  09:58 horas
Entonces, has leído todas las memorias de las dos placas Sauro del lote, y coinciden las dos con este set "R Real S.A."???
Bueno, y si te apetece que se añada el set a Mame te cuento como hacerlo.

Como veis, nunca hay que suponer que tal placa ya es conocida solo por el aspecto, pueden contener software diferente, y no preservado. Puede que solo sea una modificación en los créditos, pero en algunos casos puede ser mucho más, incluso un juego perdido.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #82 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 10:17 horas »
Gracias edcross, esta noche lo miro!  :)

Saludos!
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #83 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 10:29 horas »
Nunca he visto ninguna otra sauro que tenga logos de ninguna empresa.

Si he visto de otros operadores logos, por lo que siemdo tecfri muy accesible en su dis me inclino a pensar lo que he comentado.

Edcroos seria posible tener esas lecturas?

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #84 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 11:10 horas »
Enviadas.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #85 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 14:03 horas »
Rebuscando un poco sobre recreativos real he visto que estaba sita en madrid y que se fue al garete en el 2009-2010.

Se han vendido algunos muebles como este...
http://www.todocoleccion.net/maquina-recreativa-videojuegos-recreativos-real~x38403009

Una operadora de un cierto tamaño que acabo hasta el cuello.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #86 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 21:13 horas »
@Pofo Gracias
@Rockman he lijado las memorias de la namco y nada de nada, siguen dando las mismas lecturas y siempre aleatorias. O estan mal o mi top866 no se lleva bien con ellas, otras 2716 de otras placas han leido bien.

Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #87 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 21:21 horas »
Bueno sres, tan solo agradecer la colaboración de todos, he quitado las placas de las que puse foto pero no me traje conmigo y creo que la lista ya está completamente identificada hasta donde hemos podido llegar.

Me alegro mucho de que hayamos encontrado un set desconocido (Sauro con logo de Recreativos Real), y supongo que Rockman hará las gestiones para aportarlo a Mame.

Si os interesa el destino de las placas, estas van a ir al mercadillo de Retrovicio con los datos de contacto del dueño que amablemente me las ha prestado para poder investigarlas.

Gracias a todos.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #88 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 22:08 horas »
No sabia que tenias pensado poner un mercadillo.

Yo no voy a poder ir casi nada o nada, pero si es por una buena causa y ayuda a mitigar en algo el coste que tiene para vosotros os puedo dar una Green beret que acabo de reparar. En un rato subo la foto porque estoy ahora precisamente rematandola.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #89 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 22:29 horas »
No no, para nada, dije que esto seguramente van a parar a la sección de ventas de Retrovicio, pero será decisión del dueño.

Saludo.

Cita de: Pofo en19 de Noviembre de 2014, a las  22:08 horas
No sabia que tenias pensado poner un mercadillo.

Yo no voy a poder ir casi nada o nada, pero si es por una buena causa y ayuda a mitigar en algo el coste que tiene para vosotros os puedo dar una Green beret que acabo de reparar. En un rato subo la foto porque estoy ahora precisamente rematandola.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #90 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 22:34 horas »
Cita de: edcross en19 de Noviembre de 2014, a las  21:13 horas
@Pofo Gracias
@Rockman he lijado las memorias de la namco y nada de nada, siguen dando las mismas lecturas y siempre aleatorias. O estan mal o mi top866 no se lleva bien con ellas, otras 2716 de otras placas han leido bien.

Hola Edcross, si quieres puedo intentar hacer yo esas lecturas de las 2716, me ha ocurrido muchas veces de eproms que mi Wellon leía contenido aleatorio como te pasa a ti y con el Elnec se leía perfectamente, incluso me llamó mucho la a atención de una eprom que no funcionaba en la placa y la pude leer perfectamente y grabar otra y la copia si que funcionaba, no se como lee el elnec pero a veces consigue estos milagros.

Saludos

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #91 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 22:44 horas »
Hablaré con el dueño para salvar la Namco y la Operamatic, ambas sin identificar y ambas tienen "esos" problemas de lecturas.

Si accede te las mando.

Cita de: ricky2001 en19 de Noviembre de 2014, a las  22:34 horas
Cita de: edcross en19 de Noviembre de 2014, a las  21:13 horas
@Pofo Gracias
@Rockman he lijado las memorias de la namco y nada de nada, siguen dando las mismas lecturas y siempre aleatorias. O estan mal o mi top866 no se lleva bien con ellas, otras 2716 de otras placas han leido bien.

Hola Edcross, si quieres puedo intentar hacer yo esas lecturas de las 2716, me ha ocurrido muchas veces de eproms que mi Wellon leía contenido aleatorio como te pasa a ti y con el Elnec se leía perfectamente, incluso me llamó mucho la a atención de una eprom que no funcionaba en la placa y la pude leer perfectamente y grabar otra y la copia si que funcionaba, no se como lee el elnec pero a veces consigue estos milagros.

Saludos
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #92 en: 20 de Noviembre de 2014, a las 17:03 horas »
Edcross.

Si tienes oportunidad de pinchar esas EPROMs en una GALAXIAN, saldrás de dudas enseguida, entre la basurilla gráfica que aparecerá, se podrán intuir los gráficos (en el caso que no estén corruptas) lo digo por experiencia, llevo muchas horas entre GALAXIANs jejejejejee ;D ;D ;D

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #93 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 20:22 horas »
Buenas, misterio resuelto con la Operamatic, se trata de Rally X. Finalmente si que estaba teniendo problemas para leer algunas 2716 con mi lector top866, lo he solucionado aumentando el voltaje de lectura a 5.50 voltios.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #94 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 20:35 horas »
Genial Edcross, ahora podrás ver que hay en alguna de esas memorias que se resistían.
Ser persistente tiene sus frutos!!! ;-)

Esa Rally X es coincidente con Mame o es una versión adaptada de Operamatic?

A ver finalmente que aparece en esas placas desconocidas. Igual alguna galaxian llevan algo curioso en su interior.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #95 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 21:20 horas »
Este es el mueble de esa rally x, y esa placa no es bootleg, es una licencia.


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #96 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 21:37 horas »
Gracias Pofo, que pedazo de mueble, muy bonito.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #97 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 21:47 horas »
El mueble no es mio, que conste, a mi me llama mas la tematica galactica pero este mueble es fantastico y el dueño ha tenido el detalle de enseñarla (y de dejarme abrasarle el juego siempre que puedo).

repara esa placa y tendras una joya en tus manos, es un juego de esos con capacidad de trasladarte a cuando jugabas en el spectrum/amstrad/commodore....
« última modificación: 23 de Noviembre de 2014, a las 21:49 horas por Pofo »

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #98 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 21:51 horas »
Bueno, tengo más buenas noticias. Hoy me han traido la Fadesa que faltaba y ha sonado la campana, resulta ser una versión del juego italiano Wall Crash del fabricante Midcoin inexistente en Mame.

Este set se basa en el set 2 de Wall Crash pero contiene un logo y titulo de juego diferente: "Brick Blast" y sin referencias a Midcoin. Tambien hay diferencias a nivel de numero y tamaño de roms, las roms 4 y 5, ambas 2764, son una sola 27128 en el Brick Blast.

Os dejo un par de capturas de uno y otro para que veais las diferencias:



Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #99 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 21:59 horas »
Muy bueno ese descubrimiento edcross. Has llegado a ver cadenas de texto en las lecturas que nos den más información?
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #100 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 22:04 horas »
No me he liado, estas roms están cifradas y ya he visto que son compatibles con el cifrado del set 2 de wall crash. No creo que cambien nada más salvo lo que hay en la pantalla de titulo, tienes la rom en el email.

Cita de: Rockman en23 de Noviembre de 2014, a las  21:59 horas
Muy bueno ese descubrimiento edcross. Has llegado a ver cadenas de texto en las lecturas que nos den más información?
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #101 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 22:15 horas »
Cita de: edcross en23 de Noviembre de 2014, a las  20:22 horas
Buenas, misterio resuelto con la Operamatic, se trata de Rally X. Finalmente si que estaba teniendo problemas para leer algunas 2716 con mi lector top866, lo he solucionado aumentando el voltaje de lectura a 5.50 voltios.

Un Rally X español! alguien comentó que estaba a punto de aparecer alguna y mira tu por donde.

Lo que veo que la placa no tiene nada que ver con la original de MIDWAY-NAMCO, faltaría comprobar si las ROMs-PROMs de la versión de OPERAMATIC funcionarían sin más en dicho hardware.

A ver si se puede revivir esa placa y verla funcionar!

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #102 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 22:20 horas »
Cita de: Pofo en23 de Noviembre de 2014, a las  21:20 horas
Este es el mueble de esa rally x, y esa placa no es bootleg, es una licencia.



Mítico mueble, conozco también el del CRAZY-CLIMBER con idéntico diseño.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #103 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 22:30 horas »
Mañana le echaré un vistazo a ese Brick Blast. Gracias!
Edcross, me das permiso para enviarlas al equipo de Mame en el caso que quieran incluirla?

Por cierto Pofo, gracias por compartir la foto del mueble del Rally-X de Operamatic. Efectivamente como también comenta Characa, yo solo tenía constancia del mueble del Crazy Climber de este operador.

Saludos!

PD: Seguro que Characa, al igual que yo, tiene curisidad por saber de las relectura de las memorias de las placas galaxians. Ojalá saques tiempo para darles una segunda oportunidad con el votalje a 5,5. :-P
« última modificación: 23 de Noviembre de 2014, a las 22:33 horas por Rockman »
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #104 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 22:52 horas »
Rockman, si, puedes enviarlas a Mame, mismos terminos que la vez anterior. Gracias!

En cuanto a las placas hardware Galaxian mucho me temo que ya no las tengo, el dueño se las ha llevado hoy. Si os interesa algo antes de que acabe todo el material retrovicio os puedo poner en contacto con el.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Pofo

Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #105 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 23:00 horas »
Aunque la placa parezca distinta a la original como digo a veces hay placas versionadas que meten los dos pisos en uno y se ve el corte lleno de pistas, en este caso fijaros...

A ver si mañana cuelgo una stargate de dos pisos que es LA MISMA que la original de 4 subplacas.

roselson

  • ****
  • Mensajes: 261
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #106 en: 23 de Noviembre de 2014, a las 23:14 horas »
Cita de: Rockman en23 de Noviembre de 2014, a las  22:30 horas
Efectivamente como también comenta Characa, yo solo tenía constancia del mueble del Crazy Climber de este operador.
Operamatic con el mismo diseño de mueble sacó Crazy Climber, Rally X, Pacman (primer Pacman que vi en mi vida) y Moon Cresta (que ponía al final "Tio lo lograste")...

... y seguro que algún título más.

El diseño es muy bonito, pero te das con la marquesina en la cabeza como te despistes (verídico)... ;D

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #107 en: 24 de Noviembre de 2014, a las 10:23 horas »
Cita de: Rockman en17 de Noviembre de 2014, a las  14:29 horas
La Galaxian nave creciente de Roselson es esta:



Creo que las que llevan aereo tienen solo DOS zócalos en la zona de roms de programa? Eso no lo se seguro, no conozco tanto las placas.

Hola Rockman.

Aunque sea un poco Offtopic, me sabrías decir si la placa de la foto lleva EPROMs tipo 25xx?

En caso afirmativo, duda y camino despejado.

Gracias anticipadas.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #108 en: 24 de Noviembre de 2014, a las 14:44 horas »
Cita de: Characa en24 de Noviembre de 2014, a las  10:23 horas
Cita de: Rockman en17 de Noviembre de 2014, a las  14:29 horas
La Galaxian nave creciente de Roselson es esta:



Creo que las que llevan aereo tienen solo DOS zócalos en la zona de roms de programa? Eso no lo se seguro, no conozco tanto las placas.

Hola Rockman.

Aunque sea un poco Offtopic, me sabrías decir si la placa de la foto lleva EPROMs tipo 25xx?

En caso afirmativo, duda y camino despejado.

Gracias anticipadas.

Lo siento Characa, el camino y la duda siguen nublados. Usa memorias 2732.
Yo siempre he pensado que es tema del orden de las memorias y lineas de control...pero no he podido hacer ninguna prueba en placa. Ricky lo intento cargando el set normal de aereo en las 3 memorias y no arrancaba.
Eso lo tenemos que descubrir de una vez. Tiene que ser una chorrada que se nos pasa por alto.

La prueba:


Saludos.
« última modificación: 24 de Noviembre de 2014, a las 14:50 horas por Rockman »
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #109 en: 24 de Noviembre de 2014, a las 15:11 horas »
Cita de: roselson en23 de Noviembre de 2014, a las  23:14 horas
Cita de: Rockman en23 de Noviembre de 2014, a las  22:30 horas
Efectivamente como también comenta Characa, yo solo tenía constancia del mueble del Crazy Climber de este operador.
Operamatic con el mismo diseño de mueble sacó Crazy Climber, Rally X, Pacman (primer Pacman que vi en mi vida) y Moon Cresta (que ponía al final "Tio lo lograste")...

... y seguro que algún título más.

El diseño es muy bonito, pero te das con la marquesina en la cabeza como te despistes (verídico)... ;D

Gracias a ti Roselson, se ha podido preservar el Moon Cresta de Laguna justamente, y el de Electrogame. :-)
Me falta poner una captura de los tres Moon Cresta preservados en el proyecto que salga la fase de cuando completas una vuelta del juego. El de Operamatic (Cresta Mundo), el de Electrogame, y el de Petaco, que rescató Ricky.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

roselson

  • ****
  • Mensajes: 261
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #110 en: 24 de Noviembre de 2014, a las 17:53 horas »
Cita de: Rockman en24 de Noviembre de 2014, a las  15:11 horas
Cita de: roselson en23 de Noviembre de 2014, a las  23:14 horas
Cita de: Rockman en23 de Noviembre de 2014, a las  22:30 horas
Efectivamente como también comenta Characa, yo solo tenía constancia del mueble del Crazy Climber de este operador.
Operamatic con el mismo diseño de mueble sacó Crazy Climber, Rally X, Pacman (primer Pacman que vi en mi vida) y Moon Cresta (que ponía al final "Tio lo lograste")...

... y seguro que algún título más.

El diseño es muy bonito, pero te das con la marquesina en la cabeza como te despistes (verídico)... ;D

Gracias a ti Roselson, se ha podido preservar el Moon Cresta de Laguna justamente, y el de Electrogame. :-)
Me falta poner una captura de los tres Moon Cresta preservados en el proyecto que salga la fase de cuando completas una vuelta del juego. El de Operamatic (Cresta Mundo), el de Electrogame, y el de Petaco, que rescató Ricky.
El de Operamatic y el de Laguna no son el mismo. El genuino de Operamatic no lo he vuelto a jugar ni ver.

Por cierto, se me olvidaba que tengo unas lecturas de hace mucho de Moon Cresta de SONIC, con el desarrollo de juego parecido al de Petaco y otros textos.

Paso a mandártelo pero ya!!!

 ;D

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #111 en: 24 de Noviembre de 2014, a las 17:53 horas »
Cita de: Rockman en24 de Noviembre de 2014, a las  14:44 horas
Cita de: Characa en24 de Noviembre de 2014, a las  10:23 horas
Cita de: Rockman en17 de Noviembre de 2014, a las  14:29 horas
La Galaxian nave creciente de Roselson es esta:
Creo que las que llevan aereo tienen solo DOS zócalos en la zona de roms de programa? Eso no lo se seguro, no conozco tanto las placas.

Hola Rockman.

Aunque sea un poco Offtopic, me sabrías decir si la placa de la foto lleva EPROMs tipo 25xx?

En caso afirmativo, duda y camino despejado.

Gracias anticipadas.

Lo siento Characa, el camino y la duda siguen nublados. Usa memorias 2732.
Yo siempre he pensado que es tema del orden de las memorias y lineas de control...pero no he podido hacer ninguna prueba en placa. Ricky lo intento cargando el set normal de aereo en las 3 memorias y no arrancaba.
Eso lo tenemos que descubrir de una vez. Tiene que ser una chorrada que se nos pasa por alto.

La prueba:


Saludos.
Gracias de todos modos Rockman.

Lástima, me descoloca un poco el tema, debe ser como tú dices, alguna "chuminada" que se nos pasa por alto.

Saludos.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #112 en: 24 de Noviembre de 2014, a las 17:59 horas »
Cita de: roselson en24 de Noviembre de 2014, a las  17:53 horas
Cita de: Rockman en24 de Noviembre de 2014, a las  15:11 horas
Cita de: roselson en23 de Noviembre de 2014, a las  23:14 horas
Cita de: Rockman en23 de Noviembre de 2014, a las  22:30 horas
Efectivamente como también comenta Characa, yo solo tenía constancia del mueble del Crazy Climber de este operador.
Operamatic con el mismo diseño de mueble sacó Crazy Climber, Rally X, Pacman (primer Pacman que vi en mi vida) y Moon Cresta (que ponía al final "Tio lo lograste")...

... y seguro que algún título más.

El diseño es muy bonito, pero te das con la marquesina en la cabeza como te despistes (verídico)... ;D

Gracias a ti Roselson, se ha podido preservar el Moon Cresta de Laguna justamente, y el de Electrogame. :-)
Me falta poner una captura de los tres Moon Cresta preservados en el proyecto que salga la fase de cuando completas una vuelta del juego. El de Operamatic (Cresta Mundo), el de Electrogame, y el de Petaco, que rescató Ricky.
El de Operamatic y el de Laguna no son el mismo. El genuino de Operamatic no lo he vuelto a jugar ni ver.

Por cierto, se me olvidaba que tengo unas lecturas de hace mucho de Moon Cresta de SONIC, con el desarrollo de juego parecido al de Petaco y otros textos.

Paso a mandártelo pero ya!!!

 ;D

Ups, con tantas versiones y operadores se me ha hecho la picha un lío. Pense en Laguna como si fuera Operamatic. Por ahora la Operamatic añadida es el Crazy Climber. Y si todo va bien el Rally-X también que descubrió edcross.
Te agradezco que me pases esta versión de Sonic del Moon Cresta. Espero que sea añadida a Mame para la próxima versión. Muchas gracias por colaborar.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Ayuda a identificar estas placas
« Respuesta #113 en: 24 de Noviembre de 2014, a las 18:02 horas »
Cita de: Characa en24 de Noviembre de 2014, a las  17:53 horas
Cita de: Rockman en24 de Noviembre de 2014, a las  14:44 horas
Cita de: Characa en24 de Noviembre de 2014, a las  10:23 horas
Cita de: Rockman en17 de Noviembre de 2014, a las  14:29 horas
La Galaxian nave creciente de Roselson es esta:
Creo que las que llevan aereo tienen solo DOS zócalos en la zona de roms de programa? Eso no lo se seguro, no conozco tanto las placas.

Hola Rockman.

Aunque sea un poco Offtopic, me sabrías decir si la placa de la foto lleva EPROMs tipo 25xx?

En caso afirmativo, duda y camino despejado.

Gracias anticipadas.

Lo siento Characa, el camino y la duda siguen nublados. Usa memorias 2732.
Yo siempre he pensado que es tema del orden de las memorias y lineas de control...pero no he podido hacer ninguna prueba en placa. Ricky lo intento cargando el set normal de aereo en las 3 memorias y no arrancaba.
Eso lo tenemos que descubrir de una vez. Tiene que ser una chorrada que se nos pasa por alto.

La prueba:


Saludos.
Gracias de todos modos Rockman.

Lástima, me descoloca un poco el tema, debe ser como tú dices, alguna "chuminada" que se nos pasa por alto.

Saludos.

Dale las gracias a Ricky, que fué quién hizo la foto a chorrocientosmil megapixel y mucho detalle. Así deberíamos tener fotos de todas las placas curiosas. (si quieres la foto gordaca completa para tus estudios, te la paso por mail)
Ese problema lo sacamos fijo. Somos muy cabezones nosotros. :-P
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0