Autor Tema: Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.  (Leído 8145 veces)

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« en: 17 de Diciembre de 2015, a las 18:19 horas »
Buenas, hace poco tengo una Hard head 2 que va cuando quiere, el cpu es custom por la propia Suna, que si no me equivoco no deja de ser un z80 modificado.
La cosa es que estoy intentando comprender sus pines y lo que hay dentro de la "caja negra" pero no encuentro nada de información sobre el tema. Lo poco que he averiguado es que el pin de reset va a la pata 4 de un ls14.

Alguno lo habéis "descifrado" o tenéis idea cómo va?
Lo comento más que nada porque quiero sesgar la caja negra para ver qué me encuentro, y quería saber si alguien de aquí o que conozcáis ya lo ha hecho, y tiene su "pinout".

Dejo foto genérica.




Saludos.

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #1 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 18:59 horas »
 ¿Tienes a la vista dos procesadores Z80b o algún T568009?.
Si no están fuera,se supone que están en la caja de epoxy, serigrafiada con el logo de SunA si es placa original.
No suelo opinar sobre juegos, pero... ¡ qué castañaaaa...!.
« última modificación: 17 de Diciembre de 2015, a las 19:08 horas por Porgadora »

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #2 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 20:41 horas »
Hola Pordagora, en cuanto al juego tienes razón es una castaña y bizarro!
Pero me da pena no intentar arreglarlo.
Tengo la caja negra serigrafíada con t588009 que es donde supongo me encontraré el z80 custom use comentaba. Luego en la placa hay otros dos z80 pero gobiernan el sonido.

Lo que quiero saber si alguno la habéis abierto y que os habéis encontrado, porque tiene que haber más cosas ahí dentro, y me interesa saberlo sospecho que algo puedo tener mal allí.

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #3 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 20:55 horas »
No tengo Mame a mano ahora mismo.
Mame es buena fuente de información.
Si tienes la rom puedes cargarla y te dará la información de la(s) cpu(s) que use tanto para programa como para sonido, así como su velocidad para el juego en cuestión.
Esto siempre que tengas habilitada la opción "game info" o "show game info" que hace a  Mame mostrar estos datos antes de ejecutar  la rom.
Mame, y sus "drivers" también son fue tes de información para estas cosas.

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #4 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 21:28 horas »
Si se puede "convertir" la placa al Back Street Soccer Back de SunA, (o algo así), yo lo haría: como juego de fútbol no sé yo....
Fútbol callejero 5 contra 5.
Pero para picarse con un "player dos" humano, está muy bien: corriendo se cruza rápido el campo... y el supertiro de fuego, lo puedes ejecutar tú en cualquier momento (si sabes...) sin necesidad de esperar al jugador con la barra llena.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #5 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 21:31 horas »
Hola Istrale.

Si tus intenciones es "abrir" el misterioso bloque, no te lo recomiendo. Tiene la pinta de ser un bloque de resina epoxy en el que se supone que hay un Z80 y una circuiteria para encriptarlo, supongo que mezclando las lineas de datos y o direcciones.
Este bloque no es una cajita, es un bloque solido rellenado de resina. Dudo que pudieras abrirlo sin romper el circuito a no ser que tengas maquinaria industrial de decapado.
Si tanta curiosidad tienes por ver su interior, tendrias que hacerle una radiografia.

Pero dudo que ese bloque sea el causante de los fallos de la placa. El problema es muy probable que venga de alguna ram o algun watchdog, no lo se. Si quieres ver realmente que hace puedes investigar el codigo fuente del mame y ver como han emulado esa protección.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #6 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 22:18 horas »
Pordagora, la conversion en si no me interesa, pero gracias por el dato no lo sabia. En cuanto a mame, en su codigo fuente es donde compruebo datos, por eso se que es un z80 custom el cpu que lleva.

Rockman, eso es precisamente lo que me disponia a hacer, cortar la parte de arriba cual rebanada de pan bimbo, para ver su interior. Gracias por pararme en un probable intento fallido. Pero ademas gracias pq me has dado un idea cojonuda, con lo de la radiografia, casualmente ahora a las 22 entre a trabajar y dispongo aqui de una maquina de rayos x.
Asi que en breve pondre fotos¡¡¡
Algo podremos ver.

Saludos.

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #7 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 23:06 horas »
Bueno pues aunque no se ve mal del todo, tampoco es la panacéa.

Aqui teneis la foto de la placa entera, para que veais como se ve.
Aunque puedan parecer dos placas, es la misma que la pase y la voltee.


sube imagenes


imagenes gratis


subir imagen

Ahora empiezo con la zona de cpu en mas detalle, siento que la calidad no pueda ser mayor, es lo que tengo aqui.


imagenes gratis


sube imagenes


imag

Paso a explicar un poco el significado de los colores en la imagen.

La pantalla del escáner trabaja en la gama de tres colores. Los materiales orgánicos (como las frutas, el agua) los marca en naranja y los inorgánicos (metales, vidrios) en azul. Cuando dos materiales se superponen, el producto se observa en verde. Además, según la densidad del producto que la maquina esta marcando los colores pueden ser más suaves o más fuertes.
Por lo tanto:
Lo que se ve naranja, sera el plastico por ejemplo.
Con el color azul se  puede ver el Quarzo del clk y cristales de las eproms. Respecto al verde, ya habeis leido arriba.
En algunas fotos veis que invierto los colores de B/N y demas es por simple contraste para diferenciar mejor las formas.


subir fotos a internet


subir fotos gratis


subir imagen


Para terminar de nuevo vista general con la misma placa por duplicado con efectos para diferencia mejor.


share image

No se que veis vosotros, a mi me da la sensacion de intuir un z80, un "cuadradillo" que no se que es con algo metalico encima, y 3 integrados en una de las esquinas.
Aun así no se si hacer un pequeño agujero y mirar si va relleno, que opinais.

Ps. Rockman permiteme que abuse un poco, voy a intentar mirar el codigo para ver si descubro como emula mame esa parte encryptada, pero sino te importa ayudarme con lo tecnico, te lo agradeceria, que ahí me pierdo mas que el alambre del pan bimbo.

Saludos.

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #8 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 23:18 horas »
Esas "cajitas" suelen ir rellenas con epoxy o una sustancia similar.
Si es epoxy lo puedes tantear sopesando la placa de ese lado y del contrario. Creo, (no abrí ninguno) que los cartuchitos de Tour Vision (consola PC ENGINE para máquina arcade) iban rellenos con eso. Lo sospecho por lo que pesaban.
OFF TOPIC: ¿Tienes alguna placa Willow?. Las dos placas que probé, tenían un fallo en la información del test: si te informa que la tienes puesta en hardest, el juego es facilísimo. Por contra, si la tienes en easy, el jugo es jodidillo...
En la segunda pantalla, se nota sobremanera el nivel de dificultad.

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #9 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 23:41 horas »
Que va Pordagora, ojala¡¡¡ es una placa que me gustaria conseguir (a precio de la tierra claro)

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #10 en: 18 de Diciembre de 2015, a las 00:38 horas »
Todo el mundo tiró sus placas a la basura. Y hoy... todo el mundo las querría recuperar.

Siempre queda alguna empresa de tragaperras que "aún" tiene placas arrinconadas en "el otro local".  Otra cosa es que quiera mostrarlas o incluso venderlas, pues ya sabes que este mercado se ha puesto por las nubes. Y en el rastro... cada vez menos, pero alguna placa aún se ve, en un estado que a veces asusta verla.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #11 en: 21 de Diciembre de 2015, a las 13:07 horas »
Muy interesantes las fotos, ISTRALE.

No creo que lleve batería suicida (voy a investigar un poco a ver qué veo) pero, ¿podría ser esa cajita un compartimento para una pila?

Un saludo.

EDITO: Por lo que he visto no parece llevar pila, y parece una encriptación típica del estilo que comentaba Rockman.

« última modificación: 21 de Diciembre de 2015, a las 13:24 horas por Marcos75 »


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #12 en: 21 de Diciembre de 2015, a las 20:49 horas »
Bonito escaner de aduanas. XD

Siento no poder ayudarte demasiado con la encriptación, no soy un experto del C++, pero en lineas generales se intuye una encriptacion de lineas de buses para enmarañar lo que hace el Z80 de dentro.

Y no te recomiendo que agujerees el bloque a no ser que te de igual la placa. Facilmente te cargarás el bloque y la placa te quedará inservible.

Por otro lado, casualmente me parece que van a añadir a mame una placa con versión desencriptada de este juego. Supongo que una placa bootleg que no usa el bloque al que le tienes ganas y tendra las roms desencriptadas de serie. Así que igual, en el caso que llevara una bateria o se rompiera el bloque, podrias quizas usar un z80 normal en su lugar.
En tu placa, ese bloque conecta con la placa con un zocalo de 40 pines igual que un z80?

Aquí tienes la placa que van a añadir a Mame.
http://www.mameworld.info/ubbthreads/showthreaded.php?Cat=&Number=348287&page=&view=&sb=5&o=&fpart=1&vc=1

Hace tiempo ya, Marcos me presto el bloque de epoxy de protección de su placa Music Ball para fotografiarla con un equipo de rayos X. Y la encriptacion consistia en algo parecido. Un Z80 y lo que seria una GAL para permutar lineas de datos y direcciones. Sin pila ni nada de eso.

Por cierto si hubiera una pila dentro del bloque de tu placa, el escaner no la marcaria de algun color destacado?
Mirando otra vez el driver del juego, veo que habla que algunos juegos llevan bateria suicida, como el hard head. En cambio con el hard head 2 no lo indica, aunque tampoco lo desmiente. No lo habrán podido descubrir. Llevan bloques con referencias diferentes. Ah y hay comentarios que hablan que los bloques son efectivamente de resina epoxy. Nada de cajitas tipo sega o gaelco.

Y vuelvo a insistirte que el problema de tu placa no creo que esté dentro del bloque. Podrías mirar de repararla mirando por el resto de placa.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #13 en: 21 de Diciembre de 2015, a las 21:05 horas »
El bloque se conecta con un "conector" no estándar (creo). Muy ancho, casi de la anchura del propio bloque. Sería necesario hacer algún tipo de "acople" para poner un Z80.

Es un bloque que físicamente se parece mucho al del Rough Ranger.

Un saludo.


ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #14 en: 22 de Diciembre de 2015, a las 16:37 horas »
Hola chicos, disculpad estaba ausente mi mujer y mi cachorro no me dejan nada de tiempo, en cuanto al bloque tiene más pines que un z80 normal, por lo tanto mal asunto, estoy haciendo un esquema para ver de dónde y hacia donde van esos pines.

Puede que tengas razón rockman, pero es raro a veces inicia y otras no, otras cuando inicia se para y se queda en negro, por lo que creo que falla al desencryptar info, pero bueno yo soy novatillo ya sabéis.
En cuanto si pudiere llevar pila dentro, si te fijas en la foto, se ve algo azul(color metálico) como redondo, creo que es la pila que habláis.
« última modificación: 22 de Diciembre de 2015, a las 18:55 horas por ISTRALE »

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #15 en: 23 de Diciembre de 2015, a las 12:50 horas »
Buenas, mirando esas fotos intuyo lo siguiente:

Un z80 en la parte de abajo (modulo horizontal), 40 pines.

3 pals en la esquina superior izquierda alineados verticalmente. (20 pines cada uno), seguramente involucrados en el "cifrado".

El chip "cuadrado" ha de ser alguna logica custom del juego probablemente no relacionado con el "cifrado", eso explicaría pq el modulo tiene más pines que un z80. Lo que me confunde mucho es el elevado numero de pines que parece tener.

Si alguien está dispuesto a donar un modulo de suna puedo pedir su deprocesado a algún contacto y veremos que hay dentro exactamente.

Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #16 en: 23 de Diciembre de 2015, a las 13:10 horas »
edcross, ¿realmente crees que puede ser un chip cuadrado con multitud de pines? ¿No podría ser una "cajita metálica", y de ahí que los "cantos" se vean como un continuo? No tendría mucho sentido la cajita si no fuese para albergar una pila, pero realmente lo parece.

Yo tengo una Rough Ranger "de sobra" que donaría encantado a la causa. Si crees que merece la pena, o que puede ser interesante para tu macro-proyecto arcade, dímelo y te la mando.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #17 en: 23 de Diciembre de 2015, a las 13:49 horas »
Por tratar de ir un poco más allá, y tratar de ver si tiene lógica pensar que ahí dentro hay una pila, he revisado el código fuente de MAME.

https://github.com/amadvance/advancemame/blob/master/src/drivers/suna8.c (es de AdvanceMAME, pero debería servir :) )

Intuyo una encriptación basada en:

- Swap de bits para las direcciones
- Swap de bits y XOR para los opcodes
- Swap de bits para los datos (distinto swap que para opcodes)

Realmente esos bitswaps y esos XORs podrían estar controlados por una tabla RAM, ¿no? Supongo que las opciones son que estén implementados en una memoria (en una RAM), o que estén implementados en una PAL /GAL. O una mezcla de ambas. No sé si hay más opciones, al margen de la evidente que puede suponer un "cruce físico de líneas" mediante pistas.

¿Podríamos estar ante un caso de protección con tabla RAM, o con "mezcla" (tabla + PALs)?

Un saludo.


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #18 en: 23 de Diciembre de 2015, a las 14:52 horas »
Me cuesta creer que dentro haya una pila, eso significaría la muerte asegurada de estos juegos, y no hay constancia. Además una ram solo tendría sentido si Suna quisiese hacer cifrados diferentes por titulo, eg: sega.

Si quieres enviar un ladrillo de estos estaré encantado de organizar rayos-x y deprocesado.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #19 en: 23 de Diciembre de 2015, a las 15:05 horas »
Bueno, en realidad si miras el fuente de MAME realmente está ocurriendo eso: juegos con aparentemente el mismo bloque de epoxy utilizan distintas tablas... Además yo todavía no he visto ningún juego SEGA System16 FD1094 que se haya suicidado a día de hoy (ojo, no digo que no los haya, digo que todos los que han pasado por mis manos - y son bastantes - han llegado vivos...).

Trato de desoldar el mazacote y te digo algo.

Un saludo.


ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #20 en: 23 de Diciembre de 2015, a las 22:58 horas »
Buenas, la verdad que me gustaría arreglarla pero si el proyecto despierta tanto interés, la desueldo y te la envío si documentas aquí todo porfavor así aprendo, y en cuanto a la placa ya veré cómo me las apaño en el futuro quizás caiga otra y pueda aprovechar el bloque.
Saludos.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #21 en: 24 de Diciembre de 2015, a las 12:03 horas »
OK, encantado de hacerlo, si podemos tener dos bloques mejor que mejor, abrir estás cosas al final requiere trial/error.

Cita de: ISTRALE en23 de Diciembre de 2015, a las  22:58 horas
Buenas, la verdad que me gustaría arreglarla pero si el proyecto despierta tanto interés, la desueldo y te la envío si documentas aquí todo porfavor así aprendo, y en cuanto a la placa ya veré cómo me las apaño en el futuro quizás caiga otra y pueda aprovechar el bloque.
Saludos.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #22 en: 24 de Diciembre de 2015, a las 12:25 horas »
Además en teoría estos dos bloques tienen distinta serigrafía (aunque eso no quiera decir que luego sean realmente distintos "por dentro"...), con lo cual son "dos retos en uno" ;)

Un saludo.


ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Cpu custom Hard head 2 de compañia Suna.
« Respuesta #23 en: 25 de Diciembre de 2015, a las 12:59 horas »
Cuando pasen las fiestas y vuelva de vacaciones me pongo a ello.
Saludos.