Autor Tema: Scramble de Reben (de crazyclimber)  (Leído 2749 veces)

Pofo

Scramble de Reben (de crazyclimber)
« en: 23 de Abril de 2014, a las 18:06 horas »
Esta placa es de crazyclimber, ya la tienes lista compitruenos.


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #1 en: 23 de Abril de 2014, a las 18:36 horas »
Estoooo ejemm..... ¿podrías dar un poco mas de información de que la pasaba?  ;)  es que lo de adivinar por ahora no es lo mío jejeje, lo que tienes pinchado en la placa ¿es un comparador?

Saludos

Pofo

Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #2 en: 23 de Abril de 2014, a las 19:02 horas »
Cita de: ricky2001 en23 de Abril de 2014, a las  18:36 horas
Estoooo ejemm..... ¿podrías dar un poco mas de información de que la pasaba?  ;)  es que lo de adivinar por ahora no es lo mío jejeje, lo que tienes pinchado en la placa ¿es un comparador?

Saludos

JAJAAJAJAJAJAJ, perdona ricky.

Lo que esta pinchado es el comparador de HP, pero no esta comparando si no en modo monitor, esto lo hace con una placa alargada en modo test pero yo le hice otra que ademas me vale para otras cosillas.

Esta placa tenia mal la cpu, despues tenia mal un 7474 que estaba relacionado con la gestion de la capa grafica superior, despues tenia mal las rams 1S a 1N el inversor (creo que 368 que va con el cuarzo) y alguna cosa mas, es que no me acuerdo ricky, la verdad que ando contra reloj y no me puedo parar a documentar bien, lo siento de veras...mas alante prometo escribir todo con pelos y señales.

Ah, importante, ponerle disipadores a las rams estas que comento, calientan un huevo y medio.

Otra cosa importante, el comparador se puede modificar para jugar con las entradas y darles retardos, esto da muchas pistas.

Mil pendones por ser tan poco didactico.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #3 en: 23 de Abril de 2014, a las 21:41 horas »
Un SCRAMBLE sobre hardware GALAXIAN, no había visto ninguna aún; el sonido será malísimo al no llevar los AY-3-8910.

Cuantas ROMs gráficas lleva? Las RAMs que se calientan tanto son las cinco 27LS00?, en las placas que tengo, se calientan muy poco, están más calientes los buffers de direcciones que éstas.

Un saludo.
« última modificación: 24 de Abril de 2014, a las 09:27 horas por Characa »

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #4 en: 23 de Abril de 2014, a las 22:40 horas »
Genial Pofo que postees sobre esta reparación de este Scramble de Reben. Me ha hecho gracia ver la placa.
Es posible saber si esta es la placa de las que Roselson me paso las lecturas en su día para poder añadirlo a Mame?
En esta versión la nave del jugador parece una nave en vez de un cohete?

Jamás llegué a ver la placa en cuestión. Al ser una adaptación sobre hardware galaxian quizás por eso Haze comentaba que había algunas cosas sin sentido en el codigo de programa.

Si no es mucho pedir, Pofo podrías pasarme unas fotos carnet detalladas de esta placa para que queden documentadas? (Con el permiso del sr. Crazyclimber por supuesto)

Añado: Por lo que dice Characa, que tal suena el juego respecto al Scramble en su placa?. Si no tengo mal entendido el Galaxian genera el sonido con osciladores 555, en cambio el scramble tiene chip dedicado para sonido.

Saludos.
« última modificación: 23 de Abril de 2014, a las 22:46 horas por Rockman »
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #5 en: 23 de Abril de 2014, a las 22:57 horas »
Que tal.

Si, esta es de la que salieron las lecturas, petó, me llego este lunes para echarla un ojo y bueno, le volvera este viernes.

Te hago las fotos sin problemas rockman.

Yo no aprecio diferencias en estos juegos, daros cuenta que lo mio es mas bien del 87 en adelante, a ver si mañana grabo un cacho de audio si tengo tiempo, pero obviamente si el original va con el yamaha y este genera las ondas con 555 la diferencia tiene que dar dolor.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #6 en: 23 de Abril de 2014, a las 23:03 horas »
Guay Pofo. Vas a documentar hasta el sonido. :D

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

crazyclimber

  • Recien llegado
  • Mensajes: 55
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #7 en: 24 de Abril de 2014, a las 00:12 horas »
Holaaaa, mucho tiempo sin postear.
Bueno comento un poco sobre el sonido, el inicio en vez de la musiquita del yanero solitario suena otra melodía con los tonos del galaxian. No está mal, es distinto no horrible como los come cocos de galaxian. Luego suena un poco a galaxian, pero muy poco según recuerdo, pareciéndose mucho al original.
Los gráficos son idénticos menos la nave que es como la de defender.
Es una placa muy especial, las lecturas las subió  Roselson y gracias a Pofo se ha recuperado. Un buen trabajo. Felicidades

Fortuna

  • Si un Bootleg sirve, se juega igual
  • Recien llegado
  • Mensajes: 52
  • Si hay bootleg, es una reliquia tambien
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #8 en: 24 de Abril de 2014, a las 01:50 horas »
Me imagino que será la misma que esta en mame que fue incluida hace poco, ¿será la misma o tiene otras diferencias, la mas simple seria roms con diferente tamaño?

Mi pasatiempo es jugar.
Wishlist: Pengo (pingüino de color azul, bootleg), The punisher, Moon alien o Astrians, Cadillacs & dinosaurs.

crazyclimber

  • Recien llegado
  • Mensajes: 55
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #9 en: 24 de Abril de 2014, a las 07:49 horas »
Si, efectivamente las lecturas son de esta placa

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #10 en: 24 de Abril de 2014, a las 09:34 horas »
Cita de: Pofo en23 de Abril de 2014, a las  22:57 horas
... pero obviamente si el original va con el yamaha y este genera las ondas con 555 la diferencia tiene que dar dolor.

No Pofo, no lleva chip YAMAHA, lleva dos AY-3-8910 ;) en esos años creo que aún no se usaban.

Un saludo.

Pofo

Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #11 en: 24 de Abril de 2014, a las 10:09 horas »
Bueno, el ay 3-8910 y el ym2149 son lo mismo, para mi el general instruments ese es como si fuera un yamaha, pero vamos, en cualquier caso cuando tenga un rato grabo un trozo de musiquilla. Me imagino que realmente este, los generadores de la tetris y los primeros ym son todos parecidos.

Saludos.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #12 en: 24 de Abril de 2014, a las 10:18 horas »
Cita de: Pofo en24 de Abril de 2014, a las  10:09 horas
Bueno, el ay 3-8910 y el ym2149 son lo mismo, para mi el general instruments ese es como si fuera un yamaha, pero vamos, en cualquier caso cuando tenga un rato grabo un trozo de musiquilla. Me imagino que realmente este, los generadores de la tetris y los primeros ym son todos parecidos.

Saludos.

No lo sabía, acabo de mirar el datasheet del YM 2149 nada más leer tu post, es compatible pin a pin con el GI.

Un saludo.

roselson

  • ****
  • Mensajes: 261
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #13 en: 24 de Abril de 2014, a las 11:54 horas »
Pues es una alegría verla funcionando, ya que esa placa me la "cargué" yo. CrazyClimber me la pasó hace tiempo, me falló de repente, y luego me puse a experimentar sin demasiado conocimiento.

Gracias, Pofo.

Pofo

Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #14 en: 24 de Abril de 2014, a las 13:05 horas »
Es normal, son placas con un monton de años encima, yo de echo (como seguramente muchos en el foro), las de mi coleccion las tengo guardadas y no las conecto porque la ignorancia es mejor que la certeza. Las guarde funcionando, asi que en mi subconsciente estan asi hasta que no se demuestre lo contrario y como tengo demostrado que si hago un rondo alguna cae fijo, mejor dejarlas como estan.

Esto es una prueba del talento de los programadores que estiraron este hard con ingenio. Si miramos este hardware, lo situamos en el año 78-79 y lo valoramos como un ordenador, era un pepino impresionante imagino.

crazyclimber

  • Recien llegado
  • Mensajes: 55
Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #15 en: 24 de Abril de 2014, a las 20:26 horas »
Efectivamente, en esa época lo más cercano a un ordenador era una máquina de videojuegos.
Situémonos, pinballs electromecánicos a mansalva, alguno SS pero muy pocos. La única diferencia real éran los marcadores digitales, el juego era básicamente el mismo. Ordenadores a mano? Ninguno. Sólo en las empresas, esos monstruos de cintas o los pequeñitos de casetes sin pantalla.
Y llegan los invasores. La montan gorda. Eran de otra galaxia. Luego el pacman y galaxian en color. Los sonidos del galaxian y las estrellaras que producían un efecto ipnotico. Cada juego nuevo era un acontecimiento. A nivel de jugar, nada se parecía. El Atari 2600 era lo más parecido pero comparado con las máquinas reales era casi un juguete. Mucho talento e imaginación. Lo que nunca hubiera pensado es que 35 años después seguirían estando activos y atractivos. En algún caso como los vectoriales, la belleza de los gráficos ha ganado con el tiempo. La pureza y simplicidad de los juegos los hace eternos.

Pofo

Re:Scramble de Reben (de crazyclimber)
« Respuesta #16 en: 24 de Abril de 2014, a las 21:47 horas »
Yo tuve la 2600, la tuve creo que por el 84, de primeras me causo buena impresion porque me venia con el defender que era bastante chulo.

Ya habia spectrums,all poco de tener la consola, se empezaron a ver c64 y seguido vinieron los cpc, +2,msx,...

Sinceramente, la atari en nada de tiempo me empezo a parecer una mierda indecente a nivel de juegos, mitica es la conversion del double dragon, el ET parecia algo abstracto, el pinball podias tener la bola rebotando (si se le puede llamar asi) 5 minutos sin tocarla para nada(yo jugaba a cambiar los switches de dificultad antes de que se metiera la bola por los agujeros laterales...), en fin, quitando el donkey kong, el defender y alguno mas asi, habia cada truño de meter miedo (el primer pacman cuando lo puse mi reaccion fué pensar que estaba estropeado).

Puede que la menospreciara por tener acceso a ordenador que obviamente estaba a años luz, pero siempre me parecio un cagarro del quince, excepto esa primera sensacion del defender que me duro unos meses, el no tener nada con lo que comparar hace mucho.

No entiendo el afan de hacerla un clasico, cuando en españa la teniamos 4 pipiolos hasta que comprabamos el hitbit o cualquier otro.

Recuerdo cuando salio la junior con el 32 in 1...que nos descojonabamos del de baloncesto con la pelota cuadrada o el de sumar, vamos este ultimo a nivel de programacion, la caña.
« última modificación: 24 de Abril de 2014, a las 21:50 horas por Pofo »