Autor Tema: Reparación monitor Hantarex Polo Star 25  (Leído 14917 veces)

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« en: 23 de Agosto de 2015, a las 20:52 horas »
Buenas

Este hilo lo abro para seguir la reparación de mi monitor Hantarex, originalmente el hilo se abrio en Retrovicio, pero por la imposibilidad de seguir posteando las actualizaciones en dicho foro, y con la finalidad de reparar el monitor y ayudar a otros usuarios con el mismo problema, sigo la reparación abriendo este hilo en el Foro de AUMAP.

Resumiendo un poco, llevo desde el 2013 con un Hantarex Polo Star NOS de 25 que no enciende, el monitor hace el famoso "click click" que aqui todos conocemos.

Lo primero que hice fue cambiarle el Flyback, pero seguia exactamente igual, así que el anterior estaba bien y ahora tengo dos.

Characa sobretodo, Dragonazul y otros me han estado ayudando con el monitor, aunque aún sigue sin funcionar poco a poco vamos acercandonos a la solución, he aprendido muchisimo y no puedo estar mas agracido :), en cuanto lo consiga seguro que todo lo que he apuntado servirá para reparar el de Dalecooper y el de Calamity.

Por cierto el monitor ha estado en manos de dos SAT, y nada de nada ....

Hasta ahora lo que sabemos es que el transistor final de lineas BU2727AW se funde, igual que un IRF630 (T6) de la switchboard.

Sustituyendo ambos componentes no soluciona el problema, vuelven a fundirse.

Me hice con un Osciloscopio por consejo de Characa, y con el comprobamos que el oscilograma del driver es correcto, así que aqui tampoco está el problema.

Tengo otro hantarex igualito a este funcionando, asi que comprobe el tubo con el yugo, la controls board y la E-W board, del monitor averiado en el que esta bien, y funciono correctamente asi que el yugo con el tubo, la controls board y la E-W board del monitor están bien.

Ya he fundido varios BU2727AW, todos de ICS, pero ahora tengo 5 BU2727AW Philips autenticos.

Los esquemas del monitor están aqui:

http://wiki.arcadeotaku.com/w/File:Hantarex_Polo.pdf

Usando un polimetro y un Mega328, he comprobado los siguientes componentes FUERA DE CIRCUITO y todos están bien:

SWITCHBOARD

D8
D14
D16
C11
C14
R28
T2
R25
R32
R2
R26
D4
R27
D13
C9
D10
T1
T4
T7
C4
C6
T6 - EN CORTO - SUSTITUIDO (IRF 630N)

MAINBOARBOARD

D10
D47
D48
T19
R135
C99
D4
D6
D13
D16
D52
C103
C101
D48
D55
C16
C31
C36
R32
R31
C1
C112
R161
C3
R5
C10
R8
C11
C19
C27
C15
C32
C31
D20
T22 (BU2727AW) - EN CORTO, AHORA MISMO ESTA SIN SOLDAR EL SUSTITUTO.

Hace unos meses contacte con una apasionado de este mundillo que ha reparado casos similares, según él, el BU se funde porque antes lo hace el T6 (IRF630) de la switchboard, el T6 controla el voltaje de B+, que son de 105V @ 15 Khz, y 171V @ 25 Khz.

Si el T6 esta en corto, envía 171V al BU y si la frecuencia es de 15 Khz, el BU se funde.

Me propuso que con el BU y el PIN 3 del Flyback desoldado (yo lo he desoldado entero aunque no hiciera falta, para mayor seguridad puesto que soy novato), enganchara una bombilla de 120V/60W al anodo del diodo D20.

Si los voltajes de la fuente están bien, la bombilla se encendera, y asi ha sido.

Luego me ha dicho que comprobara los siguientes volajes (está en inglés)

Test anode end of D20 for 105VDC.
Test the cathode end of D4 for 171VDC.
Test the cathode end of D10 for 25VDC (I usually see 27VDC there)
Test at SP8 for 16VDC (Usually 17VDC)
Test at IC2 pin 3 for 12VDC (or a nearby component, that one is tough to get to sometimes)

Por lo visto el voltaje del D20 se ajusta con el Trimmer RV1 de la mainboard, para sacar los 105V, yo lo he puesto al tope y no consigo más de 93V, estos son los valores que he medido:

Anodo D20 - 90,5 V

Después de ajustar el RV1 al tope:

Anodo D20 - 92,6 V

Catodo D20 -  92,6 V

Otros componentes:

Catodo D10 -  28 V

Catodo D4 -  179,4 V

SP8 - 17,79 V

IC2 PIN3 - 11,81 V

IC2 PIN1 - 17,67 V

Bueno entiendo que si la bombilla enciende, la fuente debe de estár bien, asi que mis sospechas se centran ahora en la Switchboard, donde se va el T6, como Characa dijo hace tiempo.

El muchacho hace tiempo que no me responde, asi que toda ayuda es bien recibida, ¡Saludos!

ID4
« última modificación: 24 de Agosto de 2015, a las 09:34 horas por ID4 »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #1 en: 26 de Agosto de 2015, a las 20:36 horas »
Buenas

Os dejo una fotillo de cuado hice la prueba de la "bombilla" para comprobar la fuente, para estas cosas es mejor usar una fuente de aislamiento, pero la que me llego estaba estropeada y ya tenía un retraso de meses para hacer estas pruebas, pues me decidi.



El tester chino lo he devuelto ....

He estado investigando las razones por la que se fastidia un MOSFET, y tiene pinta de que el voltage entre el GATE y el SOURCE debe de ser demasiado alto, para el IRF630 el máximo es de 20 v (VGS).

Este sobrevoltaje puede dejar en corto el IRF630, se rompe el puente de oxido que hay entre el Drenador y el Source.

Ahora mismo no tengo TESTER para medir lo que le llega al Gate, al Drenador y al Source del IRF630 en el Hantarex, me esperare a comprarmelo.

¡Saludos!

ID4
« última modificación: 26 de Agosto de 2015, a las 21:42 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #2 en: 26 de Septiembre de 2015, a las 09:33 horas »
Reparar un monitor probando y sacando tropecientosmil componentes que no hace ninguna falta sacar y además dejas la placa como un protoboard de prácticas de soldadura de 1º de FP no es buena idea, amén de las estrambóticas teorías que he leído por ahí.

Hay mucha gente que reconoce no tener idea de electrónica ni tan siquiera de lo más básico, ni habilidad para acometer una soldadura medianamente decente; los tutoriales express que corren a lo largo y ancho de la red, no son milagrosos señores.

Por tanto insisto: LA ELECTRONICA Y TODAS SUS RAMAS ASOCIADAS NO SON DISCIPLINAS QUE SE APRENDEN DE LA NOCHE A LA MAÑANA.

Hay que emplear un método y mucho sentido común para acometer la reparación con éxito de ciertos equipos electrónicos y contar con un herramental que cumpla MINIMAMENTE los estándares de seguridad normalizados por la CE (TUV, VDE).

Yo mismo he intentado explicar conceptos básicos en electrónica y aun así, si no se tiene una sólida base inicial de física eléctrica... nada de nada.

AH!!! y lo de empezar a retocar potenciómetros si ton ni son sin tener la más mínima idea de la función que tienen...tampoco, preguntar antes de pifiarla o estudiar y estudiar el esquema correspondiente.

...Que yo también pasé por esto en mi época de estudiante!!! en el primer año ya quería meter mano a una TV!! jajajaja...

Saludos.

Pd: En la etapa de líneas de un TV-monitor, hay bobinas, condensadores, entran en juego frecuencias diferentes... estudiar la teoría de la radio y entenderéis muchas cosas!! ya no digo nada más.  :-X :-X

« última modificación: 26 de Septiembre de 2015, a las 09:51 horas por Characa »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #3 en: 27 de Septiembre de 2015, a las 10:47 horas »
Cita de: Characa en26 de Septiembre de 2015, a las  09:33 horas
Reparar un monitor probando y sacando tropecientosmil componentes que no hace ninguna falta sacar y además dejas la placa como un protoboard de prácticas de soldadura de 1º de FP no es buena idea, amén de las estrambóticas teorías que he leído por ahí.

Hay mucha gente que reconoce no tener idea de electrónica ni tan siquiera de lo más básico, ni habilidad para acometer una soldadura medianamente decente; los tutoriales express que corren a lo largo y ancho de la red, no son milagrosos señores.

Por tanto insisto: LA ELECTRONICA Y TODAS SUS RAMAS ASOCIADAS NO SON DISCIPLINAS QUE SE APRENDEN DE LA NOCHE A LA MAÑANA.

Hay que emplear un método y mucho sentido común para acometer la reparación con éxito de ciertos equipos electrónicos y contar con un herramental que cumpla MINIMAMENTE los estándares de seguridad normalizados por la CE (TUV, VDE).

Yo mismo he intentado explicar conceptos básicos en electrónica y aun así, si no se tiene una sólida base inicial de física eléctrica... nada de nada.

AH!!! y lo de empezar a retocar potenciómetros si ton ni son sin tener la más mínima idea de la función que tienen...tampoco, preguntar antes de pifiarla o estudiar y estudiar el esquema correspondiente.

...Que yo también pasé por esto en mi época de estudiante!!! en el primer año ya quería meter mano a una TV!! jajajaja...

Saludos.

Pd: En la etapa de líneas de un TV-monitor, hay bobinas, condensadores, entran en juego frecuencias diferentes... estudiar la teoría de la radio y entenderéis muchas cosas!! ya no digo nada más.  :-X :-X

Buenas Characa

Ya decía yo que raro que no habías dicho nada todavia. Como siempre te leo con atención y sigo tus consejos, pero también creo justo matizar algunas cosas.

La electrónica como bien dices, y como cualquier otra disciplina no se aprende de un día para otro, no es la intención, yo en mi caso ya sabes que empeze hace más de un año y voy leeeeento, tengo documentación, estoy leyendo el AFHA y no hago nada sin consultarlo, amén de que voy comprando lo que necesito poco a poco.

Es verdad que como cualquier novato uno empieza comprobando componentes que no hace falta, pero supongo que es una etapa que hay que pasar, también es verdad que la lista que he posteado es desde que empeze de 0, no lo he hecho todo ahora así al tun-tun.

Una cosa que tengo MUY CLARA es que si no entiendes como funciona el CRT, no sabes que hacer, por eso como ya he dicho estoy "estuidiando" y siguiendo la "guia" de al menos tres personas PROFESIONALES, el primero de ellos Characa por supuesto, no hay ni compruebo nada hasta que lo haya consultado con los profesionales.

Con el tiempo espero tener un buen nivel y saber al menos para diagnosticar lo basico de un CRT, a mi me gusta muchisimo y estoy aprendiendo una barbaridad, pero nada con todo lo que me queda.

Por mi parte tengo cierta base física, pero actuo como si no la tuviera, no quiero suponer porque luego viene la sorpresa.

De momento hasta que no me llegue el transformador de aislamiento no haré nada más, la sospecha recae sobre el chopper que puede estar pasando más voltaje de la cuenta al T6 de la switchboard, como ha indicado Karni0 de AF, y para medir en esa zona hay que usar el transformador de aislamiento, como bien dice Characa y como dice las instruciones del monitor.

Ahora mismo en AFHA estoy releyendo de nuevo los semiconductores, me ha ENCANTADO (lo del diodo es increible) y no quiero dejar ningún cabo suelto, quiero entenderlo bien, luego seguire con las ondas de radio.

Una cosa importante, hay que recordar y tener en cuenta que no nos ha quedado mas remedio que meternos en esto, no hay alternativa y se ha intentado de verdad.

¡Saludos!

ID4
« última modificación: 27 de Septiembre de 2015, a las 10:51 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #4 en: 27 de Septiembre de 2015, a las 11:45 horas »
Hola ID4

Si deseas aprender COMO DIOS MANDA, empieza desde el tomo 1 en adelante, por lo que veo, la teoría de la radio-difusión, te la has saltado, ahí está la base de cómo se comportan los condensadores y bobinas en cualquier circuito electrónico, bien sea un receptor de radio o un TV; una vez entendido esto, verás como se comprende mejor el circuito multifrecuencia del POLO-STAR.

...Y hasta aquí puedo leer.

Sobre los vídeos del "doctorsito", en absoluto comparto su método, dónde se ha visto el cortocircuitar el driver de líneas!!!! mis conocimientos son secreto profesional por lo tanto estoy en mi legítimo derecho de hacerlos públicos o no, esto es un portal de hobby y como tal, considero que se deben tratar temas de cacharreo ligero que no entrañe un riesgo al usuario; el intrusismo a nivel global está haciendo mucho daño a los sectores involucrados, sino como pueden tolerar colgar un vídeo de cómo ganzuar una cerradura de seguridad!!!

Buenos días he visto en internet que esta TV falla tal cosa, quiero esta pieza y esta y vienen hasta con el aparato desmontado!! como se te queda el cuerpo??  ZAPATERO A TUS ZAPATOS, POR FAVOR >:( >:( >:( >:(

Definitivamente, nos hemos vuelto locos!!

Un saludo.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #5 en: 27 de Septiembre de 2015, a las 12:14 horas »
Cita de: ID4 en27 de Septiembre de 2015, a las  10:47 horas

De momento hasta que no me llegue el transformador de aislamiento no haré nada más, la sospecha recae sobre el chopper que puede estar pasando más voltaje de la cuenta al T6 de la switchboard, como ha indicado Karni0 de AF, y para medir en esa zona hay que usar el transformador de aislamiento,

Mal, MUY MAL!! eso no es así!! vaya teorías por Dios!!!, leed y releed el esquema de la fuente e interpretad lo que indica, NO lo voy a dar mascadito.

No en vano, estudiamos un trimestre completo en la asignatura de tecnología, Interpretación de un esquema electrónico.

Crurrároslo un poco nenes ;)

Saludos.

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #6 en: 27 de Septiembre de 2015, a las 15:36 horas »
Characa agradezco tus consejos y las veces que personalmente a mi me has ayudado.

Pero tengo una duda, te molesta/preocupa que un usuario se aventure a intentar comprender/reparar su equipo electronico?
Personalmente no intento "quitar pan a nadie" ni quiero que nadie me regale el arreglo de la averia o sus limitados/ampliados conocimientos sobre la materia. Pienso que aqui disfrutamos ayudando a arreglar y por supuesto arreglando.

Para mi personalmente esto es un hobby desde hace 2 años, a causa de una placa que se averio, aqui mismo esta el hilo, intente repararla, y digo intente porque aqui es donde descubri que me gustaba mas de la cuenta esto, desde entonces intento comprar alguna averiada para seguir practicando/aprendiendo.
Me he hecho con instrumental intento utilizarlos, etc

Con los chasis me pasa lo mismo me gusta leer, preguntar y experimentar, por supuesto siempre con un minimo sentido comun y unas buenas medidas de seguridad, y si encima lo arreglo pues la satisfaccion es brutal.
Y digo todo esto porque las palabras escritas sin entonación linguistica suelen malinterpretarse (sms, whasapp, correo, etc) y a veces me da la sensacion que "te llegan a molestar un poco estas cosas"

Yo veo este foro como un lugar magnifico para aprender y compartir cosas que realmente me gustan y con grandes profesionales. A mi manera que quizas no sea suficiente, intento compartir lo poco que se o lo que veo de interes en la web. Es mi manera de Agradeceros todas esas cuestiones tecnicas resueltas, que vuestro tiempo habéis empleado y dinero os a costado esa formacion.

Pero por ejemplo esa frase de, No os lo voy a dar todo mascadito o la de curraoslo un poco nenes  ;)que aunque entiendo su trasfondo, no me parece adecuada, ya que a mi personalmente me hace sentir incomodo, y lo voy a dejar aqui.

Ps.
Como dije antes en los post no hay entonaciones, este podeis pensar que tiene la entoncion mas "buenrollista" que pudiese haber, en serio.

Ps2.
Characa te considero un profesional y vuelvo agradecerte las veces que a mi me has ayudado personalmente.


Saludos.



« última modificación: 27 de Septiembre de 2015, a las 15:38 horas por ISTRALE »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #7 en: 28 de Septiembre de 2015, a las 11:13 horas »
Cita de: Characa en27 de Septiembre de 2015, a las  12:14 horas
Crurrároslo un poco nenes ;)

No me lo tienes que decir dos veces, A LA ORDEN!!!! ;)

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #8 en: 28 de Septiembre de 2015, a las 11:24 horas »
Cita de: ISTRALE en27 de Septiembre de 2015, a las  15:36 horas
Characa agradezco tus consejos y las veces que personalmente a mi me has ayudado.

Pero tengo una duda, te molesta/preocupa que un usuario se aventure a intentar comprender/reparar su equipo electronico?
Personalmente no intento "quitar pan a nadie" ni quiero que nadie me regale el arreglo de la averia o sus limitados/ampliados conocimientos sobre la materia. Pienso que aqui disfrutamos ayudando a arreglar y por supuesto arreglando.

Para mi personalmente esto es un hobby desde hace 2 años, a causa de una placa que se averio, aqui mismo esta el hilo, intente repararla, y digo intente porque aqui es donde descubri que me gustaba mas de la cuenta esto, desde entonces intento comprar alguna averiada para seguir practicando/aprendiendo.
Me he hecho con instrumental intento utilizarlos, etc

Con los chasis me pasa lo mismo me gusta leer, preguntar y experimentar, por supuesto siempre con un minimo sentido comun y unas buenas medidas de seguridad, y si encima lo arreglo pues la satisfaccion es brutal.
Y digo todo esto porque las palabras escritas sin entonación linguistica suelen malinterpretarse (sms, whasapp, correo, etc) y a veces me da la sensacion que "te llegan a molestar un poco estas cosas"

Yo veo este foro como un lugar magnifico para aprender y compartir cosas que realmente me gustan y con grandes profesionales. A mi manera que quizas no sea suficiente, intento compartir lo poco que se o lo que veo de interes en la web. Es mi manera de Agradeceros todas esas cuestiones tecnicas resueltas, que vuestro tiempo habéis empleado y dinero os a costado esa formacion.

Pero por ejemplo esa frase de, No os lo voy a dar todo mascadito o la de curraoslo un poco nenes  ;)que aunque entiendo su trasfondo, no me parece adecuada, ya que a mi personalmente me hace sentir incomodo, y lo voy a dejar aqui.

Ps.
Como dije antes en los post no hay entonaciones, este podeis pensar que tiene la entoncion mas "buenrollista" que pudiese haber, en serio.

Ps2.
Characa te considero un profesional y vuelvo agradecerte las veces que a mi me has ayudado personalmente.


Saludos.

Hombre a Characa no creo que le moleste, más bien lo contrario, si no no vendría aqui a ayudar y a contestar los posts, aunque digamos alguna que otra patochada.

Lo que pasa es que conoce PROFUNDAMENTE su profesión, y le ha costado estudiar su carrera, es normal que cuando los "intrusos" nos metemos como si esto fuera coser y cantar, Characa se lleve un poco las manos a la cabeza, a mi me pasa lo mismo con mi profesión (consultor de sistemas).

Aunque he de decir que yo al menos no me considero intruso, puesto que no me voy a dedicar a esto, me considero un "padawan" o algo asi.

Hoy en día los profesionales BUENOS están en peligro de extinción, yo por mi parte y por esa razón admiro a gente como Characa, y a otros de otros campos que conozco ya personalmente.

Yo hago lo mismo cuando algún gracioso "técnico de microinformática" la solución que da a un problema, es formatear y pa´lante ... De estos que van de cliente en cliente con su disco de instalación de güindou pirata bajo el brazo. No soy técnico de microinformática, pero cubro ese campo.

Lo importante es LA ACTITUD, llevo 5 años estudiando un arte marcial SUDANDO COMO NADIE, echandole horas incluso fines de semana y no valgo un duro no se nada, en esto como en todo la única forma de aprender bien es que venga un MAESTRO de verdad y te de caña de la buena, y echarle tiempo, si no nada de nada.

Con Characa pasa lo mismo, es lo que pienso.

¡Saludos!
« última modificación: 28 de Septiembre de 2015, a las 12:04 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #9 en: 28 de Septiembre de 2015, a las 13:41 horas »
Me sorprende que te des por aludido Istrale, máxime en que el mensaje lo dirijo en general, pues ya Luis Datasat lo decía: no esperéis respuestas del tipo "cambia T4 y R2" hombre un poco dirigido al "cansino" de ID4 (es broma nen ;)  ) sí que va  :D :D :D

Si mis palabras han suscitado malestar, pido disculpas, aun así considero que el contenido de mi post no ofende a nadie y simplemente dejo entrever lo que pienso de ciertas actitudes.

Bueno, por mi parte doy por terminado este malentendido.

Volviendo al tema: la fuente del POLO-STAR suministra dos tensiones de 25 y 16 voltios que son SIEMPRE FIJAS independientemente de las pulgadas del tubo que se emplee.

Por tanto, hay que ajustar RV1 de manera que en los puntos que indican los esquemáticos, tengáis 16 y 25v y nada más, si éstas son anormalmente altas, habría que cambiar RV1 y/o algún componente de alrededor.

Hala, a estudiar!!

Saludos.




ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #10 en: 28 de Septiembre de 2015, a las 14:56 horas »
Cita de: Characa en28 de Septiembre de 2015, a las  13:41 horas
Me sorprende que te des por aludido Istrale, máxime en que el mensaje lo dirijo en general, pues ya Luis Datasat lo decía: no esperéis respuestas del tipo "cambia T4 y R2" hombre un poco dirigido al "cansino" de ID4 (es broma nen ;)  ) sí que va  :D :D :D

Si mis palabras han suscitado malestar, pido disculpas, aun así considero que el contenido de mi post no ofende a nadie y simplemente dejo entrever lo que pienso de ciertas actitudes.

Bueno, por mi parte doy por terminado este malentendido.

Volviendo al tema: la fuente del POLO-STAR suministra dos tensiones de 25 y 16 voltios que son SIEMPRE FIJAS independientemente de las pulgadas del tubo que se emplee.

Por tanto, hay que ajustar RV1 de manera que en los puntos que indican los esquemáticos, tengáis 16 y 25v y nada más, si éstas son anormalmente altas, habría que cambiar RV1 y/o algún componente de alrededor.

Hala, a estudiar!!

Saludos.

Buenas

Jujuju asi que cansino ehh? es una manera de decir que soy constante, me ha gustado  ;).

Que me dices Characa del RV2? algunas veces pienso que en su momento toque el RV2 y eso lo ha fastidiado todo, esta mañana he estado "estudiando", me he visto los videos que me recomendo Karni0, y estoy releyendo los semiconductores, ademas del curso del profesor molina.

Voy a estudiar el RV2 en el esquema.

Seguimos estudiando, cuando repare el monitor me darás el título?  ::)

ID4

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #11 en: 28 de Septiembre de 2015, a las 15:20 horas »
Characa te prive, para no desviar el hilo.
Saludos.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #12 en: 29 de Septiembre de 2015, a las 18:37 horas »
ID4

RV2 es el ajuste de frecuencia horizontal en el rango de 30KHz, por tocarlo, no tiene porqué pasar nada.

Comprueba lo que ya he comentado, ajustas RV1 hasta que tengas las tensiones de 25 y 16v dentro de rango y no te preocupes por la tensión principal +B, si éstas son correctas, también lo será la tensión principal.

No te saltes lecciones, empieza un tomo y sigues con el 2º, 3º... pues si no entiendes las primeras lecciones, menos entenderás las siguientes, es como empezar una casa por el tejado. (es lo bueno del método AFHA y ser autodidacta).

Un saludo.

« última modificación: 29 de Septiembre de 2015, a las 18:52 horas por Characa »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #13 en: 29 de Septiembre de 2015, a las 21:07 horas »
Cita de: Characa en29 de Septiembre de 2015, a las  18:37 horas
ID4

RV2 es el ajuste de frecuencia horizontal en el rango de 30KHz, por tocarlo, no tiene porqué pasar nada.

Comprueba lo que ya he comentado, ajustas RV1 hasta que tengas las tensiones de 25 y 16v dentro de rango y no te preocupes por la tensión principal +B, si éstas son correctas, también lo será la tensión principal.

No te saltes lecciones, empieza un tomo y sigues con el 2º, 3º... pues si no entiendes las primeras lecciones, menos entenderás las siguientes, es como empezar una casa por el tejado. (es lo bueno del método AFHA y ser autodidacta).

Un saludo.

Buenas

A la orden Characa, que tio!

Por cierto me recomiendas un buen transformador de aislamiento? He visto algunos y no se bien si me la están dando.

¡Saludos!

ID4


ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #14 en: 02 de Noviembre de 2015, a las 12:11 horas »
Buenas

No hay forma de dar con un transformador de aislamiento con las carateristicas recomendadas por Characa, así que sigo adelante, no puedo tener tanto tiempo aparcado este monitor.

Ayer por la noche pude coger el chassis, hice las mediciones que me ha sugerido Karni0 de AF y Characa usando la masa del chassis;

+A -> ANODO D20 (105v) - 97,5v
+B -> SP37 (130v) - 146v
+C -> SP36 (171v) - 185,8v

Como estos valores son incorrectos, ajuste el RV1 a la vez que tenía el tester en SP8, hasta conseguir en este punto los 16v, ahora tenemos:

+A -> ANODO D20 (105v) - 87,1v
+B -> SP37 (130v) - 130v
+C -> SP36 (171v) - 165,4v

PUNTOS SECUNDARIOS:
+25 -> SP5 - 26,66
+16 -> SP8 - 16,25
+120 -> CHOPPER PIN 8 - 87,1v
+152 -> CHOPPER PIN 4 - 87,1v

+25 está asi asi, los voltajes +A y +C están mal, esto debe de ser lo que funde el T6, y con ello el HOT. Los pins 4 y 8 del chopper con una medición directa dan voltajes incorretos, intuyo (no se si bien) que o bien el chopper esta mal, o lo está la etapa primaria.

Por curiosidad he comprobado que el PIN2 del chopper, debía de ser de 171v, da también 87,1v , igual que el pin 4 y 8.

Characa te ruego que tengas paciencia conmigo ;), ya he aprendido a diferencia la etapa primaria de la secundaria, y que cada una tiene su masa, por otra parte sigo con la interensantisima lectura.

¡Saludos!

ID4
« última modificación: 02 de Noviembre de 2015, a las 12:20 horas por ID4 »

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #15 en: 02 de Noviembre de 2015, a las 12:17 horas »
ID4, pon fotos de los puntos de medida y tal, asi al ser mas grafico el post, todos aprendemos.

PS. Es una peticion, que leyendo puede sonar a mandato¡¡¡¡
 :P

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #16 en: 02 de Noviembre de 2015, a las 13:01 horas »
Buenas

Si de verdad las quieres las pongo, no hay problema, pero no lo veo necesario, los puntos de medida están descritos en los esquemas (SP37, 38, 8 y 5), lo que hago es poner la punta negra a masa, y la roja a esos puntos.

No va a aportar nada la foto, pero de verdad si quieres, las hago y las pongo, pero primero voy a terminar mi texto de la Retro Sevilla.

¡Saludos!

ID4

Cita de: ISTRALE en02 de Noviembre de 2015, a las  12:17 horas
ID4, pon fotos de los puntos de medida y tal, asi al ser mas grafico el post, todos aprendemos.

PS. Es una peticion, que leyendo puede sonar a mandato¡¡¡¡
 :P

ISTRALE

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 503
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #17 en: 02 de Noviembre de 2015, a las 15:24 horas »
Hombre si no te molesta y tienes tiempo, creo que seria mejor verlo en foto, aunque parezca fácil interpretar un esquema creo que una descripción gráfica ayuda mas.
no lo pido solo por mi, así todos aprendemos.
Pero claro, si estas liado y es mucha faena lo entiendo.
Saludos.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #18 en: 02 de Noviembre de 2015, a las 15:37 horas »
Buenas

¿Aprender? No hay problema, haré las fotos y así de paso mido a ver que le llega al T6, eso si yo ni soy maestro ni se interpretar un esquema como dios manda, pero voy pasito a pasito ....

¡Saludos!

ID4

Cita de: ISTRALE en02 de Noviembre de 2015, a las  15:24 horas
Hombre si no te molesta y tienes tiempo, creo que seria mejor verlo en foto, aunque parezca fácil interpretar un esquema creo que una descripción gráfica ayuda mas.
no lo pido solo por mi, así todos aprendemos.
Pero claro, si estas liado y es mucha faena lo entiendo.
Saludos.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #19 en: 02 de Noviembre de 2015, a las 16:51 horas »
Me auto-cito:

la fuente del POLO-STAR suministra dos tensiones de 25 y 16 voltios que son SIEMPRE FIJAS independientemente de las pulgadas del tubo que se emplee.

Por tanto, hay que ajustar RV1 de manera que en los puntos que indican los esquemáticos, tengáis 16 y 25v y nada más, si éstas son anormalmente altas, habría que cambiar RV1 y/o algún componente de alrededor.

Se está mareando mucho la perdiz con el tema del chopper y el primario etc etc.

Si en los dos puntos que cito, existen 25 y 16 voltios, la fuente está bien, demonios!!

Ah, esto es un hobby, no una obligación.

Saludos.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #20 en: 02 de Noviembre de 2015, a las 18:38 horas »
Cita de: Characa en02 de Noviembre de 2015, a las  16:51 horas
Me auto-cito:

la fuente del POLO-STAR suministra dos tensiones de 25 y 16 voltios que son SIEMPRE FIJAS independientemente de las pulgadas del tubo que se emplee.

Por tanto, hay que ajustar RV1 de manera que en los puntos que indican los esquemáticos, tengáis 16 y 25v y nada más, si éstas son anormalmente altas, habría que cambiar RV1 y/o algún componente de alrededor.

Se está mareando mucho la perdiz con el tema del chopper y el primario etc etc.

Si en los dos puntos que cito, existen 25 y 16 voltios, la fuente está bien, demonios!!

Ah, esto es un hobby, no una obligación.

Saludos.


Buenas

He hecho exactamente lo que me dijiste, ajustado RV1 para los 25v y 16v, son +a y +c las que dan medidas incorrectas, pero si dices que estando 25 y 16 bien la fuente esta bien, lo doy por valido.

He planteado lo del chopper por las medidas incorrectas en +a y +c, lógico para un novato que esta aprendiendo, es normal pensarlo.

Como bien dices es un hobby no una obligación, supongo que para amortiguar el mosqueillo que se te percibe en la frase anterior en negrita, imagino que te armas de paciencia cuando lees lo que digo, pero como dices es un hobby, no pasa nada  8)

En todo caso por mi parte no puedo mostrar otra cosa que un profundo agradecimiento, por las enseñanzas, y el molestarse entrar en el foro a contestar el hilo, sabiendo que seguramente te encuentres una barbaridad o que tengas que volver a autocitarte, entiende que nosotros no tenemos ni de lejos el mismo conocimiento que tú, pero tenemos actitud y ganas.

¡GRACIAS!

ID4

« última modificación: 02 de Noviembre de 2015, a las 19:23 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #21 en: 04 de Noviembre de 2015, a las 12:08 horas »
Bueno bueno, no es para tanto  :D

La cuestión es saber interpretar el esquema, si es que lo dice prácticamente todo!

Sobre el integrado JUNGLE y a tenor de las mediciones que ya indiqué que hicieras en el transistor driver de líneas (oscilograma), lo dejaría; por ahí no van los tiros, hay que centrarse en la etapa final y la placa SWITCH.

Un saludo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #22 en: 04 de Noviembre de 2015, a las 21:55 horas »
Buenas

A la orden, saludos y gracias!

ID4

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #23 en: 17 de Enero de 2016, a las 13:23 horas »
Voy a matizar un poco el tema del vilipendiado HOT, para entendernos, transistor final de conmutación horizontal.

El funcionamiento de este transistor es de conmutación TODO-NADA, con los componentes adecuados es capaz incluso de recuperar y rectificar la tensión de ruptura (durante el retorno de línea) para proporcionar tensiones auxiliares al circuito.

Mirad el comportamiento de una bobina en un circuito de contínua y alterna (AFHA volumen V) y su comportamiento ante un condensador serie y/o paralelo, lo comenté hace tiempo y lo vuelvo a hacer.

Qué es el FBT (Fly-Back Transformer) ? una bobina, verdad? y los MKP asociados? pues un circuito L/C con sus peculiaridades.

Y no existen mezclas de tensión ni nada por el estilo, son diferencias de fase, el circuito de líneas de un TV-monitor es comparable a un circuito resonante con sus particularidades; ID4, te suena eso de que en una bobina o inductancia la tensión va atrasada con respecto a la intensidad?

Si miráis el hilo de Retrovicio, veréis que mi monitor se quedó ensanchado a tope, no lo volví a encender, pues por experiencia ya sé que puedo agravar la avería, con lo que cambié de una vez todos los MKP y diodos OWA implicados en el circuito de EW y hasta hoy... y sí, también observé los desgarros en la imagen que dejaba entrever que de un momento a otro iba a fallar.

Por lo tanto y lo repito una vez más, releed y veréis como desde tiempos inmemoriales, ya indiqué que éste monitor adolece de averías en el circuito EW, sus condensadores y diodos aledaños, no hay más.

Lo del Horizontal Output Transistor y el módulo de conmutación de frecuencia es un daño colateral del primer fallo.

Un saludo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #24 en: 18 de Enero de 2016, a las 11:55 horas »
Buenas

Cuando estuve estudiando básicamente que es un transistor, vi que una de sus funciones es efectivamene funcionar como un conmutador, dejando o no pasar la corriente, todo o nada.

Todo lo demás que describes Characa me es complicado de entender, como ya sabes porque aún no tengo base suficiente, pero tomo nota de todo y sigo estudiando el AFHA.

No entiendo lo de que la inductancia tensión e intensidad, es que aún no he llegado a esa parte en AFHA.  Para que se me quede todo lo que estoy estudiando, lo que hago es resumir mentalmente todo lo que he leido y me escribo un resumen, que luego va a mi cuaderno de electronica.

Voy "paso a paso" y esto va para largo, no lo he menciona aún pero me estoy fabricando una fuente de alimentación a partir de una fuente ATX, le he añadido una salida regulable de voltaje (mediante un integrado y un potenciometro, también tiene un voltimetro), con la idea de probar componentes en una protoboard que ya tengo también "agenciada".

Ahora que lo mencionas, recuerdo lo del hilo de retrovicio, cierto es que lo describiste. Sobre el circuito EW, supongo que te refieres al circuito que se monta en un zocalo en vertical, no se si recuerdas que literalmente probe ese circuito en mi hantarex polo star que funciona correctamente, y el resultado fue positivo, aunque eso no implica que no falle, como bien dices aqui hay problemas.

Puede que, como estamos sospechando, la avería de mi monitor se resuma a que toque de forma insensata el RV1, y eso lo fastidio todo.

La última vez que toque el monitor, ajuste RV1 para los 16 y 25 voltios, ya que "he aprendido" que si estos voltajes están bien, los demás se autoajustan cuando el tubo esta conectado. No voy a volver a trabajar en el monitor hasta que termine otras cosas, me he establecido un orden.

¡GRACIAS!

ID4
« última modificación: 18 de Enero de 2016, a las 11:58 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #25 en: 18 de Enero de 2016, a las 17:05 horas »
Cita de: ID4 en18 de Enero de 2016, a las  11:55 horas

Puede que, como estamos sospechando, la avería de mi monitor se resuma a que toque de forma insensata el RV1, y eso lo fastidio todo.

En este punto estoy totalmente de acuerdo, Nunca se debe ajustar la tensión general +B sin saber sus consecuencias.

Cita de: ID4 en18 de Enero de 2016, a las  11:55 horas
La última vez que toque el monitor, ajuste RV1 para los 16 y 25 voltios, ya que "he aprendido" que si estos voltajes están bien, los demás se autoajustan cuando el tubo esta conectado. No voy a volver a trabajar en el monitor hasta que termine otras cosas, me he establecido un orden.

No es así, ni se autoajusta ni nada por el estilo, el chasis del Polo-Star es COMÚN para varios tamaños de tubo y hay una tabla muy chula en los esquemáticos que indica qué componentes y puentes hay que efectuar para adaptar el chasis a cada tubo en particular y todo eso se efectúa manualmente y se llevaba a cabo en fábrica y/o por personal cualificado.

Un saludo.

« última modificación: 18 de Enero de 2016, a las 17:58 horas por Characa »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #26 en: 19 de Enero de 2016, a las 08:36 horas »
Cita de: Characa en18 de Enero de 2016, a las  17:05 horas
Cita de: ID4 en18 de Enero de 2016, a las  11:55 horas

Puede que, como estamos sospechando, la avería de mi monitor se resuma a que toque de forma insensata el RV1, y eso lo fastidio todo.

En este punto estoy totalmente de acuerdo, Nunca se debe ajustar la tensión general +B sin saber sus consecuencias.


Nada que añadir, eso pasa por tocar sin saber donde no se debe, una estupidez por mi parte, seguramente eso ha sido lo que jodio el monitor.

Cita de: Characa en18 de Enero de 2016, a las  17:05 horas
Cita de: ID4 en18 de Enero de 2016, a las  11:55 horas
La última vez que toque el monitor, ajuste RV1 para los 16 y 25 voltios, ya que "he aprendido" que si estos voltajes están bien, los demás se autoajustan cuando el tubo esta conectado. No voy a volver a trabajar en el monitor hasta que termine otras cosas, me he establecido un orden.

No es así, ni se autoajusta ni nada por el estilo, el chasis del Polo-Star es COMÚN para varios tamaños de tubo y hay una tabla muy chula en los esquemáticos que indica qué componentes y puentes hay que efectuar para adaptar el chasis a cada tubo en particular y todo eso se efectúa manualmente y se llevaba a cabo en fábrica y/o por personal cualificado.

Un saludo.

Si, en el esquematico, en al parte inferior suele venir una tabla donde te indican de cada componente de esa página, cual se usa para un tamaño de tubo, y cual para otro, normalmente te indica para tubos de 25' y tubos de 28'.

Lo del auto-ajuste me referia a que, cuando estuve midiendo los voltajes y me salian algunos como Vc en valores incorrectos, recuerdo que dijiste que si ajustaban correctamente las líneas de 25v y 16v, y el tubo no estaba conectado, las demás líneas como Vc se "autoajustan" por decirlo de algún modo, una vez este colocado el tubo, no se lo mismo no lo he leido o expresado bien.

Ahora que leo, lo que dice Characa es que si 16v y 25v están bien, la fuente esta bien.

¡GRACIAS!

ID4
« última modificación: 19 de Enero de 2016, a las 08:52 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #27 en: 19 de Enero de 2016, a las 10:55 horas »
Cita de: ID4 en18 de Enero de 2016, a las  11:55 horas
Sobre el circuito EW, supongo que te refieres al circuito que se monta en un zocalo en vertical, no se si recuerdas que literalmente probe ese circuito en mi hantarex polo star que funciona correctamente, y el resultado fue positivo, aunque eso no implica que no falle, como bien dices aqui hay problemas.

Cuando me refiero al circuito EW, NO me estoy refiriendo a la sub-placa EW, sino al ubicado en la MAIN PCB (placa principal) en un chasis mono-frecuencia, ésta no existe.

Esta sub-placa es importante pues tiene que adaptar la impedancia correcta para evitar variaciones de geometría entre modos, cosa que como todos sabemos, se logra de "aquellas maneras" (es un monitor multifrecuencia de gama baja).

A vueltas con los esquemáticos y con la esperanza de que quede este punto claro de una vez, las tensiones +B (según pulgadas) se obtienen soldando unos puentes en los lugares adecuados indicados en el esquema de la fuente de alimentación, permaneciendo invariables las alimentaciones de 16 y 25v.

Un saludo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #28 en: 19 de Enero de 2016, a las 11:04 horas »
Cita de: Characa en19 de Enero de 2016, a las  10:55 horas
Cita de: ID4 en18 de Enero de 2016, a las  11:55 horas
Sobre el circuito EW, supongo que te refieres al circuito que se monta en un zocalo en vertical, no se si recuerdas que literalmente probe ese circuito en mi hantarex polo star que funciona correctamente, y el resultado fue positivo, aunque eso no implica que no falle, como bien dices aqui hay problemas.

Cuando me refiero al circuito EW, NO me estoy refiriendo a la sub-placa EW, sino al ubicado en la MAIN PCB (placa principal) en un chasis mono-frecuencia, ésta no existe.

Esta sub-placa es importante pues tiene que adaptar la impedancia correcta para evitar variaciones de geometría entre modos, cosa que como todos sabemos, se logra de "aquellas maneras" (es un monitor multifrecuencia de gama baja).

A vueltas con los esquemáticos y con la esperanza de que quede este punto claro de una vez, las tensiones +B (según pulgadas) se obtienen soldando unos puentes en los lugares adecuados indicados en el esquema de la fuente de alimentación, permaneciendo invariables las alimentaciones de 16 y 25v.

Un saludo.

Buenas

Ya me he imaginado que no te referias a la subplaca, puesto que repasando el hilo de Retrovicio, y el actual de AF, veo que los condensadores que se trabajan no estan en la subplaca.

Queda claro lo que comentas de +B, por lo menos por mi parte hasta donde mi nula base me permite llegar.

¡Gracias!

ID4

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #29 en: 07 de Julio de 2016, a las 11:21 horas »
Voy a hacer una somera matización sobre el tema de los componentes añadidos a posteriori en estos chasis.

Los condensadores, resistencias y/o modificaciones en el circuito, NO son añadidos porque sí, son REVISIONES que cada cierto tiempo se efectúan en fábrica en función de los defectos que aparecen durante el funcionamiento y notificados por los usuarios.

Que quiero decir con esto? sencillamente que NO deben ser retirados para nada, lo que mejora en unas frecuencias empeora en otras, por lo tanto, lo que se pretende con estas actuaciones es buscar una solución de compromiso en las tres frecuencias.

Todos ya sabemos que en los monitores POLO-STAR han utilizado los tubos+yugo de modelos de 15KHz con lo que al emplearlos en chasis trifrecuencia, aparecen las anomalías que por "desgracia" conocemos, y por parte del fabricante le tocó "adaptar" más o menos los chasis a los tubos de 15KHz con lo que se ahorran una buena pasta (el fabricante).

Probablemente, esta revisiones que implican cambios de componentes, no dieran tiempo a plasmarlas en los esquemáticos induciendo a error la interpretación de los mismos, siempre he sospechado que estos monitores no eran nuevos del todo sino devoluciones en garantía por diversa índole (por lo que yo en particular he visto), tres cambios de monitor, llegando a la conclusión de que los susodichos no dan para más.

Recuerdo que el POLO-STAR es un multifrecuencia de gama BAJA  y no han sido diseñados para la caña que hoy día estamos dándoles.

Estoy pendiente entre otras cosas de emplear un tubo+yugo PANASONIC idéntico al del POLO-STAR pero de 15KHz y conectarlo al chasis trifecuencia a ver que veo, prefiero perder geometría en 30KHz que en 15KHz, es un dolor jugar al PAC-MAN y otros juegos verticales viendo el campo de juego como una almohada cervical!! :P :P :P

Saludos.


Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #30 en: 07 de Julio de 2016, a las 11:52 horas »
Mi exjefe no lo llamaba revisiones, adaptaciones o arreglos del fabricante: lo llamaba "apaño", "ñapa" o directamente "chapuza".
La pasta se la ahorra el fabricante, que en vez de rediseñar una placa en condiciones, aprovechaba la existente y hacía sobre ella las adaptaciones.
A nosotros nos salieron 4 Hantarex seguidos "rana", y para no tener parada las máquinas, pusimos chasis de 25 en monitores de 28.
Eso sí: la imagen debía ser tamaño 25 pulgadas o menos.
La imagen del chasis de 25 pulgadas, agrandada para llenar la pantalla de 28 pulgadas, hace ondulaciones ( efecto agua ) y eso además de no ser bueno para el chasis, marea, dar dolor de cabeza y tiene menos luminosidad y viveza de color.
Aunque yo prefiero los colores apagados,  poco brillo en la imagen y poca luz cuando alguna gez me echo un mame.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #31 en: 07 de Julio de 2016, a las 12:25 horas »
Me auto-cito:

Cita de: Characa en07 de Julio de 2016, a las  11:21 horas
Todos ya sabemos que en los monitores POLO-STAR han utilizado los tubos+yugo de modelos de 15KHz con lo que al emplearlos en chasis trifrecuencia, aparecen las anomalías que por "desgracia" conocemos, y por parte del fabricante le tocó "adaptar" más o menos los chasis a los tubos de 15KHz con lo que se ahorran una buena pasta (el fabricante).

Mi exjefe no lo llamaba revisiones, adaptaciones o arreglos del fabricante: lo llamaba "apaño", "ñapa" o directamente "chapuza".
La pasta se la ahorra el fabricante, que en vez de rediseñar una placa en condiciones, aprovechaba la existente y hacía sobre ella las adaptaciones.


Por desgracia es así, llevo un SAT y si vieras las "revisiones" que se hicieron, hacen y harán... máxime en ésta época de electrónica basura que nos rodea, antes eran las modificaciones físicas: resistencias, condensadores, nuevas PCBs (si era el caso) ahora lo solucionan todo con software; en fin, que nos salimos del tema.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #32 en: 08 de Julio de 2016, a las 16:01 horas »
Buenas

Me alegra ver que se vuelve a poner de moda el tema del polo-star, yo aún tengo el mio sin tocar, hasta que no termine de montar mi taller no pienso hacerlo.

Tengo una TV Panasonic de 25 también a reparar, si puedo usar el tubo+yugo como dice characa, mejor que mejor.

¡Saludos!

ID4

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #33 en: 03 de Septiembre de 2016, a las 20:54 horas »
Decirte ID4 que mi polo star sigue vivo (espero no cagarla al decirlo) pero siempre lo he tratado con mucho mimo y lo "puteo" lo minimo con los cambios de frecuencia.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Reparación monitor Hantarex Polo Star 25
« Respuesta #34 en: 05 de Septiembre de 2016, a las 09:32 horas »
Cita de: Rockman en03 de Septiembre de 2016, a las  20:54 horas
Decirte ID4 que mi polo star sigue vivo (espero no cagarla al decirlo) pero siempre lo he tratado con mucho mimo y lo "puteo" lo minimo con los cambios de frecuencia.

Saludos.

Buenas

Eso es, cuando menos cambios mejor, el mio "jodio" sigue hay aparcado, aunque juraria que con los últimos "arreglos" que le hice, puede que este reparado, si todo al final era malos voltajes, por tocar donde no se debe.

¡Saludos!

ID4