Autor Tema: Las placas de CHARACA.  (Leído 11253 veces)

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Las placas de CHARACA.
« en: 15 de Abril de 2014, a las 17:55 horas »
Hola a tod@s.

Como en un principio abrí un hilo, sugiriendo crear un punto de encuentro, para que todos nosotros mostrásemos nuestras colecciones, independizo la parte donde muestro las placas más representativas de mi vida arcade en éste nuevo hilo.

MOON CRESTA sobre hardware GALAXIAN; El juego que me marcó con diferencia!, uno de los que más jugué de chaval (tendría 15 añejos), esta placa en particular es una BOOTLEG que he modificado con las ROMs del M-C de ELECTRO-GAME (originalmente llevaba las ROMs del SPACE DRAGON).

También jugué mucho al M-C y al ASTRO-FIGHTER en unas máquinas genéricas fabricadas por FALGAS con la denominación genérica de GALAXIA (por cierto, no existe ni una sola reseña "histórica" de estos muebles) recuerdo que tanto la marquesina como los artes laterales, era la misma nave.



Placa GALAXIAN original de MIDWAY (primera de 3); no es que me atrajera especialmente por su juego (me parecía muy difícil), ya que por aquellos años los INVADERS, LUNAR RESCUE, GALAXY WARS (juegos en blanco y negro) eran los que más abundaban en las salas que frecuentaba, pero el día que me fuí con mi padre al pueblo de un compañero de curro y entré en un bar a tomar algo...me quedé alucinado al ver un juego de marcianos sin celofán en la pantalla y a todo color!!; y lo más fuerte, los marcianos dejaban la formación y atacaban en plan kamikaze!! que cosas eh? Ahora la juego con el set de ROMs del ZERO TIME de PETACO. ;)



La segunda placa GALAXIAN MIDWAY casi en estado original, reparada y adecentada, incluso con sus MASK-ROMs de programa originales.



La tercera y última placa, su origen es "incierto" podría tratarse de una versión bootleg japonesa, esta placa es la que me ha costado más recuperar, pero al final la he dejado al 100% con el set de ROMs de NAMCO y a la espera de averiguar cómo hacerla funcionar sin el aéreo de cinco ROMs.



Placa PAC-MAN original de MIDWAY; otro de los juegos que machaqué en los recreativos de my city.



Placa de SCRAMBLE BOOTLEG.



Con este juego me tiré horas jugando en el restaurante donde cenamos en la Noche-Vieja del 81 u 82 (no me acuerdo bien), lo curioso del caso es que desde ese día no volví casi a jugar.

Placa RALLY X de MIDWAY ya reparada y puesta a punto! ;)



La primera vez que la ví en el bar que frecuentaba de estudiante me llamó muchísimo la atención, no sé, algo que hechizaba, esa música, ese olor a nueva....

Placa del Mortal Kombat 3 ULTIMATE original de MIDWAY; que he de contaros de la historia de esta PCB que no sepáis ya, la PCB del MK 4 (Rev 2) la tengo en mi RETRO-ARCADE MACHINE.



La susodicha dentro del mueble Retro-Arcade.



Placa BOOTLEG de PENGO; con el aéreo específico de NOVATRONIC (regalo de ROSELSON :D)
 


Placa WARDNER NO MORI (japonesa) original de TAITO; es un juego que me hizo mucha gracia relativamente hace poco tiempo, con esos bichos-patata con alas... :)

Por lo que he podido comprobar, estas placas sirven para todas las versiones: PYROS, WARDNER Y WARDNER NO MORI, cambiaban las EPROMs 5,6,7,17 y 20 de la versión deseada y listos! todas originales, o no?



Placa JUJU DENSETSU (Toki) original de TAD con una leve avería de sonido ya resuelta.

Esta placa es también fácil de convertir, basta con cambiar las MASK 4 y 6 (observar en la PCB, aparece el nombre TOKI, con lo que debe ser común para todas las versiones).



Placa STREET FIGHTER II Champion Edition de CAPCOM (920313 USA), a la cual en breve le cambiaré las ROMs por las del GnG.



Tengo también una base MV-1FZ para cartuchos NEO-GEO MVS más que nada porque la considero muy versátil a la hora de probar ciertos juegos de esta plataforma.




 Y de momento, eso es todo!

Saludos! ;)
« última modificación: 10 de Enero de 2016, a las 13:38 horas por Characa »

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #1 en: 15 de Abril de 2014, a las 18:30 horas »
Grande ese WARDNER NO MORI, sin duda uno de mis favoritos, posiblemente el #2 despues de Bubble Bobble. Una lastima que sea relativamente corto y que no haya tenido secuelas.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #2 en: 15 de Abril de 2014, a las 19:19 horas »
Muy buena colección, Characa. Gracias por mostrárnosla aquí.

Tengo yo una placa como tu Pengo, quizá cuando me ponga con ella te pida ayuda, porque creo que no tenía EPROMs, o algo así.

Un saludo.


Pofo

Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #3 en: 15 de Abril de 2014, a las 22:34 horas »
Teneis unas colecciones muy buenas.

Saludos.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #4 en: 15 de Abril de 2014, a las 23:31 horas »
Genial colección de placas Characa.

Veo que eres un fan incondicional del hardware Galaxian/Mooncresta/Pacman/Scramble.
Lo de las 3 roms en el Galaxian está al canto de un duro. ;-)

Al ver tu placa Rally X me he acordado que estamos pendientes que de aparezca por algún lado la versión de Petaco. Al igual si aparece puedes hasta transformarla a la versión española. :)

De Toki tengo otra bootleg pero diferente a la tuya. Mítico juego para mi.

Los MK jamás han sido santo de mi devoción.

Y pobrecillos esos Sf2... Todos quereis convertirlos en Ghouls and Ghosts. Podriais convertir los Mortal Kombat en Ghouls y dejar tranquilos los Sf2 :-P

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #5 en: 16 de Abril de 2014, a las 09:57 horas »
Cita de: Rockman en15 de Abril de 2014, a las  23:31 horas
Genial colección de placas Characa.

Veo que eres un fan incondicional del hardware Galaxian/Mooncresta/Pacman/Scramble.
Lo de las 3 roms en el Galaxian está al canto de un duro. ;-)

Al ver tu placa Rally X me he acordado que estamos pendientes que de aparezca por algún lado la versión de Petaco. Al igual si aparece puedes hasta transformarla a la versión española. :)

De Toki tengo otra bootleg pero diferente a la tuya. Mítico juego para mi.

Los MK jamás han sido santo de mi devoción.

Y pobrecillos esos Sf2... Todos quereis convertirlos en Ghouls and Ghosts. Podriais convertir los Mortal Kombat en Ghouls y dejar tranquilos los Sf2 :-P

Saludos.

Gracias, me alegro que os gusten, aunque creo que no voy a tener muchas más, (espacio y "pasta" mandan  :P :P)

A ver si es verdad que entre todos desvelamos el "misterio" de las tres ROMs (Ricky creo que tiene en su poder la placa de la "nave creciente" que Roselson le ha facilitado).

Sobre la "fiebre" de la conversión del SFII en GnG, más que nada es para experimentar, máxime siendo una conversión que podría decirse que es como cambiar un cartucho MVS (salvando las distancias) pues paso de estropear la placa.

La Rally-X de Petaco nunca la he visto y opino que será tan fácil de convertir como las GALAXIANS  ;D ;D ;D

Un saludo.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #6 en: 17 de Abril de 2014, a las 00:17 horas »
Characa, prometo este fin de semana largo echar un poco de tiempo a este tema, efectivamente la placa la tengo yo aquí en mi poder y además sigue teniendo una avería que publicaré a ver si entre todos la vencemos.

Saludos

Fortuna

  • Si un Bootleg sirve, se juega igual
  • Recien llegado
  • Mensajes: 52
  • Si hay bootleg, es una reliquia tambien
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #7 en: 17 de Abril de 2014, a las 02:07 horas »
¿La Pengo que mencionas es la típica Pengo sin el logo de Sega?
¿O es con un hardware inferior, con el sonido pesimo?
Mi pasatiempo es jugar.
Wishlist: Pengo (pingüino de color azul, bootleg), The punisher, Moon alien o Astrians, Cadillacs & dinosaurs.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #8 en: 17 de Abril de 2014, a las 12:17 horas »
Cita de: Fortuna en17 de Abril de 2014, a las  02:07 horas
¿La Pengo que mencionas es la típica Pengo sin el logo de Sega?
¿O es con un hardware inferior, con el sonido pesimo

No; aparece el logo de SEGA y es la versión en la que suena la famosa melodía de Pop Corn.

Es una placa que puede correr también el PAC-MAN y otros juegos basados en este hardware, con lo que ello implica, (sonido y gráficos genuinos).

Cita de: ricky2001 en17 de Abril de 2014, a las  00:17 horas
Characa, prometo este fin de semana largo echar un poco de tiempo a este tema, efectivamente la placa la tengo yo aquí en mi poder y además sigue teniendo una avería que publicaré a ver si entre todos la vencemos.

Saludos

Tranquilo Ricky, yo por mi parte, intento averiguar algo también, ahora que tengo la placa funcionando sin problemas, (te envío MP)

Un saludo ;).

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #9 en: 18 de Junio de 2014, a las 18:21 horas »
Os muestro las dos últimas incorporaciones que no creo que ya sean muchas más:

Placa PHOENIX del operador-fabricante ASSA, originalmente soportaba la versión FANTASTIC de este juego; le he instalado el set de AMSTAR ya que en un principio, la placa no llevaba ni memorias ni chip sónico, otro clásico de la sala que frecuentaba, si no recuerdo mal estaban en este orden:

-MOON CRESTA (Electro-Game) el del mueble vertical.
-MAGICAL SPOT ll (Inder)
-RESCATE HABLADO (Niemer) o STRATOVOX; este juego nunca fue santo de mi devoción  :-\
-PHOENIX (Irecsa)



Placa de ROMs y lógica varia.



Y la historia del JIGOKU MEGURI es bastante actual, un chaval que preguntaba por él en la sección de como se llamaba... del foro de Retro-Vicio y verlo luego en MAME, me encantó! un juego de plataformas con planteamiento parecido a WARDNER NO MORI aunque éste (Jigoku Meguri) es más largo y la placa más pequeña.

Placa JIGOKU MEGURI (Bonze Adventure) de TAITO con el híbrido RGB reparado y reforzado.



No sabía si hacerme con esta placa, pues los customs y los híbridos como que me dan grima , pero al final....

Como todos los textos aparecían en japonés, miré en http://www.solvalou.com/subpage/arcade_roms/B/bonzeadu a ver que ROMs había que modificar para que aparecieran en inglés y la verdad ha estado chupao cambiar los textos a la versión world  ;) una única EPROM 27C512 y a correr!

La placa del Street Fighter II ya convertida en DAIMAKAIMURA.



Un saludo.



« última modificación: 01 de Agosto de 2015, a las 12:19 horas por Characa »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #10 en: 08 de Julio de 2014, a las 20:03 horas »
Placa Moon-Cresta sobre hardware GX-02, con el SET de ROMs de PETACO, (buenísimo ;))



Con ésta son ya dos M-C, una con el set de Electro-Game, (con el que me vicié con diferencia) y éste último.

Ah... y con ésta, mi tercera MOON-CRESTA, la "Gabacha" de JEUTEL ;D



 ;)

Saludos.

« última modificación: 15 de Abril de 2016, a las 11:03 horas por Characa »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #11 en: 10 de Diciembre de 2014, a las 17:15 horas »
No es una placa más de mi colección, pues es la que voy a usar para el estudio del hardware GALAXIAN a fondo (bueno, mejor dicho, a ratos)

Se trata de ésta: (cuelgo el enlace pues la foto no es mía)

- http://i.imgur.com/UbAZHMf.jpg

Me hice con ella (gracias Edcross) pues viene totalmente zocalizada y me irá de perlas para probar integrados e inventos varios sin soldar ni desoldar.

Parecía muy dañada, pero como no tenía nada que perder, empleé el método KH7.

Así ha quedado:





Las ROMs que llevaba, dan lecturas impecables, (a pesar de que una EPROM estaba al revés y me dí cuenta pues estaba más caliente de lo normal... y no se dañó!!) pero no he conseguido hacer funcionar la placa (tiene integrados con las patas corroídas) el juego que corría sobre esa placa es el Hunchback bootleg of course; como he dicho, no es mi intención recuperarla, sino experimentar mejor sobre dicho hardware.

Un saludo.

« última modificación: 10 de Diciembre de 2014, a las 17:50 horas por Characa »

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #12 en: 10 de Diciembre de 2014, a las 20:17 horas »
Como brilla!! Voy a tener que probar tu metodo KH7.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #13 en: 02 de Junio de 2015, a las 11:57 horas »
..Y ésta es la requetedefinitiva!!

Placa Magical Spot de UNIVERSAL, descubierta por casualidad en USA y con otro nombre: DEVIL-ZONE, con lo que me tiré al pozo sabiendo que comprar fuera de la CEE es una lotería (la ilusión pudo con todo lo demás ;) ).

Pero a pesar de todo... Hela aquí  :) :)



Este juego se puede considerar el segundo que más intenté dominar, (el Magical Spot ll de INDER) siempre me pareció muy difícil, en especial la fase de los "ultramoths o mariposas" y al estar al lado de mi gran favorita, acabó también formando parte de mi "vida arcade"; sus sonidos se me quedaron grabados a fuego en la memoria, en particular el nininininininini.....que no dejaba de sonar mientras jugaba al Moon-Cresta.

Y con ésta, cierro mi colección amigos!!

Saludos.

« última modificación: 08 de Mayo de 2016, a las 10:41 horas por Characa »

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #14 en: 03 de Junio de 2015, a las 02:57 horas »
Enhorabuena, Characa. Cuando la resucites, al menos disfrutarás de un Magical "de verdad", y con sonido de derdad. En Mame la emulación como que se me antoja un tanto artificial.
A ver qué tal se te da matar las esporas cuando caen del platillo (suena un "pocj" por el.altavoz...); en algunas pantallas es relativamente fácil: los "puntos" están más alejados del platillo...
Los que no podemos optar a placas, tenemos que esperar a que "salgan" (o "las saquéis" en MAME... ).
Me faltan los comecocos de Videodens (las dos versiones), el Danger Track de Petaco, el New Puck X (laque te deja poner nombre (8 letras), y el Cosmic Alien de Inder (en el que tu nave sube dos veces); a ver cuántas veces le saco los 2400 puntos de golpe.
En el post de añadir juegos españoles a Mame los he ido mencionando.
Empecé mencionando algunos de estos bootlegs españoles en Marcianitos y en Retrovicio, pero entonces no tuve respuestas... quizá porque han aparecido hace relativamente poco tiempo en estos círculos.
Mi andadura por otros foros ha concluído, en eate está concluyendo (mira... al igual que tu colección de placas) y en feisbuc... pues me quedaré para leer lo que postean los frailes a los que sigo y tres amigos normales.
Espero y deseo que puedas disfrutar tu Magical cuanto antes. Con pericia le sacarás los 5000 puntos necesarios para "hacerte" una partida por puntos. Nunca vi una de Inder con ese  ajuste de partida por puntos.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #15 en: 03 de Junio de 2015, a las 11:09 horas »
Enhorabuena!!!!!!! Ya las tienes todas.

Un Saludo

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #16 en: 03 de Junio de 2015, a las 11:53 horas »
Cita de: ricky2001 en03 de Junio de 2015, a las  11:09 horas
Enhorabuena!!!!!!! Ya las tienes todas.

Gracias Ricky ahora falta que funcione; has visto el hilo que abrí? alguna preguntilla caerá.

Un saludo.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #17 en: 07 de Junio de 2015, a las 12:32 horas »

Enhorabuena, Characa. Cuando la resucites, al menos disfrutarás de un Magical "de verdad", y con sonido de derdad. En Mame la emulación como que se me antoja un tanto artificial.

Gracias Porgadora ;);  artificial? si no tiene ni un solo sonido, solo el tururú del principio, ni el "nininininini" que es el back-sound se oye; la SPACE-PANIC en cambio sí que tiene todos sus sonidos emulados (samples), con pequeños matices pero aceptables.

Tengo la esperanza de que la placa de audio esté bien y poder después de tantos años sin oírla, rememorar viejos tiempos.

Ya os mantendré informados en el hilo abierto al respecto.

Un saludo.

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #18 en: 07 de Junio de 2015, a las 13:54 horas »
Creo que algunos sonidos de ese hardware son generados por lógica discreta, la cual no emula MAME. Y en Zaragoza, llegué a ver aprovechado un mueble INDER con una Magical 1. Aparte de darte partida a 5000 Ptos, los escorpiones de dos tiros salen desde el principio prácticamente y tenían más mala leche disparando a tu nave.
Sobre  la animación que ofrece MAME para el Cosmic Alien o los mismos Magical... casi "recuerda" a los juegos de marcianos de un Amstrad CPC...
Y hablando de Space Panic: encontré la rom en internet en la que tu muñeco corre que se las pela. No es que haga el juego mucho más fácil, pero al menos sobrevives un ratito más.

Lo que no me explico, es por qué las placas de antes eran tan grandes... para un programita de a lo mejor 60 kb como mucho:
He visto MoonCresta en placa sandwich de dos pisos.

Tampoco sé por qué algunas EPROMs se llenaban hasta la mitad o incluso menos, con lo caras que eran.
Viendo el contenido de esas EPROMs "a lo bruto" con el Notepad de Windows, el espacio vacío no lo es tanto: son líneas ¿en blanco? con diferente longitud en bytes (se ve seleccionando todo el texto).
Otras ROMs rellenan el espacio con el símbolo y ( i griega minúscula)  hasta completar el contenido de la ROM).
La utilidad de ese espacio, la desconozco.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #19 en: 04 de Febrero de 2016, a las 11:41 horas »
No podía cerrar de otra manera el hilo de las placas más representativas de mi vida "arcade", sin poner una vista de lo que queda de la sala que frecuentaba durante mis vacaciones de verano en casa de mis tíos en Palamós (Girona).

Ahí también tomé contacto con super clásicos como Jump Bug, Crush Roller, Astro Fighter, Collision..., Galaxians, Moon-Crestas, Pac-Mans en muebles genéricos de FALGAS... ah y una máquina electromecánica llamada ALAMEIN.



Ahí sigue la sala cerrada desde hace años (a saber lo que quedará ahí...)

Un saludo.

« última modificación: 04 de Febrero de 2016, a las 11:44 horas por Characa »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #20 en: 04 de Febrero de 2016, a las 14:11 horas »
Buenas

Que lastima verlo asi  :-[

La última vez que estube en mi pueblo, hice fotos de los locales que antaño fueron recreativos, ahora uno es una tienda, otro una autoescuela, y otro sigue igual pero sin máquinas .....  :-\

¡Que vuelvan los salones recreativos!

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Las placas de CHARACA.
« Respuesta #21 en: 20 de Abril de 2016, a las 17:40 horas »
Mi meta de placas ya la alcancé, pero.... se me cruzó por el camino un genuino GALAGA de MIDWAY a precio de risa, inalcanzable por los elevados precios que piden por ahí, la compré sin testar, pero a la vista de ella ya juzgaréis su estado (para mí de 8 sobre 10)

Placa de vídeo:



Placa CPU:



Después del GALAXIAN creo que es un indispensable, a pesar de que no lo jugué.

Sobre la prueba de la placa abriré en breve un hilo sobre ella.

Un saludo.




« última modificación: 20 de Abril de 2016, a las 18:36 horas por Characa »