Autor Tema: El hilo del MOON-CRESTA  (Leído 4471 veces)

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
El hilo del MOON-CRESTA
« en: 12 de Noviembre de 2014, a las 21:58 horas »
Hola a todos.

Inicio este hilo con un enlace bastante interesante sobre este mítico e indispensable juego (por lo menos para mí)

http://www.geocities.jp/kamoisfine/

Aquí podemos indicar todas las versiones, incluso extranjeras que existan, se puede documentar con fotos de las placas, los muebles...

Si os parece buena la idea, ya sabéis! y si no.....

Un saludo.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #1 en: 12 de Noviembre de 2014, a las 23:59 horas »
Buena idea porque de este juego hay muchas muchas versiones, contando las diferentes configuraciones de hardware y las memorias.
Y sobre todo porque eres un gran "estudioso" de este juego. ;-)

Ya miraré si de las que se han añadido aquí en el foro a mame tengo fotos de las placas.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #2 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 08:49 horas »
¡Buena idea, Characa!

Un saludo.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #3 en: 13 de Noviembre de 2014, a las 17:00 horas »
Empiezo con mi primera placa (de hecho con la que inicio mi colección)

Se trata de una placa genérica de hardware GALAXIAN con aéreo de código con ocho ROMs 2716 y de gráficos también de cuatro 2716, sin nombre ni serigrafías, que conseguí gracias a Marcos75.



Inicialmente llevaba la versión SPACE DRAGON, con un curioso bug (como comprobé más adelante) que consistía, como algunos recordaréis que en la pantalla de los "mosquitos" aparecía uno como corrupto, ese bug aparece también en MAME.

En esa versión no aparece ningún nombre que aluda directamente a una empresa en concreto, solo aparece en la esquina inferior derecha la leyenda CAP 2.

Continúo con otra placa, una GX 02 la cual me la facilitó Roselson sin memorias y con algún problemilla de contactos, finalmente la hice funcionar con el set de PETACO.



En una de mis tantas investigaciones y gracias al enlace que puse, podría afirmar que el motivo de que no se pueda ejecutar versiones originales tanto de GREMLIN como de NICHIBUTSU del Moon-Cresta es que en las placas genuinas, en vez de un Z80 normal aparece una especie de bloque de resina que confirma el hecho de que es un "Z80" adaptado para correr código encriptado o bien hace uso de algún mapeo de memoria atípico.

Este último punto empezaré a investigarlo nada más me llegue otra placa M/C de JEUTEL, que gasta cuatro ROMs en vez de ocho, (integradas en placa, sin aéreo) y que he visto que se usan tambien en ciertas placas GALAXIAN de RF, porque con los inventos que llevo hechos, no hay manera! algo se me debe escapar y así mataré dos pájaros de un tiro con el tema de las tres ROMs en los GALAXIANs.

Lo dicho, quien desee colaborar en el hilo bienvenido sea.

Continuará.
« última modificación: 13 de Noviembre de 2014, a las 17:19 horas por Characa »

Exhumed

  • Recien llegado
  • Mensajes: 40
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #4 en: 19 de Noviembre de 2014, a las 07:39 horas »
Que JUEGAZO que es MOON CRESTA, y muy bien dicho Characa, indispensable, uno de los primeros de naves con que me envicie, por desgracia para mi no fue muy popular por donde vivía y era dificil encontrarlo, han pasado unos 26 años desde que lo jugué por última vez en máquina arcade y espero conseguir algún día la placa (se me ha escapado un par de veces de las manos).

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #5 en: 21 de Noviembre de 2014, a las 16:45 horas »
Como ya comenté, estaba a la espera de que me llegara la M-C Franchuta.

Et Voilà:



He comprobado que en efecto, es una placa hecha por JEUTEL basada en el conocido hardware GALAXIAN pero con la salvedad de que carece del integrado 1U y usa (sin aéreo) cuatro memorias EPROM 2532, con lo que posiblemente sea ese el motivo fundamental de que no funcione al poner las 2732 normales directamente en cualquier placa de MIDWAY (el aéreo debe remapear).

Obsérvese que hay hueco para otra EPROM, con lo cual probablemente esta placa sirva para correr el GALAXIAN, además que lleva TODOS los NE555.



Las memorias gráficas tambien son del tipo 2516 y de TI con lo raras que son!! (para todo)



He probado el juego y es del tipo NICHIBUTSU, soso, sin balas enemigas y lentorro, tenía preparadas cuatro 2732 con el código del M-C de PETACO para probarlas y... Chufa! a buscar memorias 2532 y supongo que también tocará hacer un adaptador.

Ahora con más calma, verificaré de qué manera funciona la selección de los bancos de memoria en esta placa para más adelante poder hacer funcionar las GALAXIANs con tres EPROMs.

Roselson, acabo de comprobar que los aéreos de cuatro EPROMs, usan 2532 en vez de las más normales 2732, por eso no me funcionaba el set que grabé sobre el aéreo que me diste, lo he verificado con las cuatro EPROMs de la placa JEUTEL de M-C.

Saludos.

« última modificación: 15 de Abril de 2016, a las 11:08 horas por Characa »

roselson

  • ****
  • Mensajes: 261
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #6 en: 21 de Noviembre de 2014, a las 18:28 horas »
Yo de JEUTEL juego mucho al Star Fighter de Mame, que es un Galaxian con los colores cambiados y que empieza con el nivel de dificultad como si fuera desde el nivel 10.

Characa, no podrías confirmar si con el set tal y como viene, la nave completa ensamblada al final se corrompe gráficamente al desplazarse por la zona derecha cuando están todos o casi todos los cohetes cayendo?

Es algo que me trae loco, y es curioso, pero si juegas al Galaxian de Franco, que tiran la de dios de balas, a veces justo en esa misma zona hacen cosas extrañas difíciles de precisar si no juegas a menudo, pero que pasa hasta en el Mame!!!  :o

Felicidades por tu colección!!!

 :D

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #7 en: 21 de Noviembre de 2014, a las 19:01 horas »
Gracias Roselson; ya sabes lo loquito que me trae el juego este ;)

Acabo de echar una partida y de corrupción no he visto nada, a excepción de los típicos "glitches" de estas placas, lo unico que he observado, es que la letra G aparece con cuatro o cinco píxeles rojos de fondo.

La verdad, la "bobada" de la bala enemiga se echa a faltar en esta versión.

Un saludo.

roselson

  • ****
  • Mensajes: 261
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #8 en: 21 de Noviembre de 2014, a las 19:16 horas »
Igual lo de la nave es alguna movida con la bala enemiga, que es la bala de disparo de tu nave en Galaxian, así como las balas de tus naves en Moon Cresta corresponden a las balas de los aliens en Galaxian.

Hay alguna limitación gráfica que igual depende del tamaño de la nave, ya que por ejemplo en Galaxian hay una altura desde la cual los aliens no tiran balas, que tal vez podría corresponder a la altura de la nave completa en Moon Cresta. Si juegas por ejemplo con las naves sueltas, las balas de tu disparo salen desde la altura que correspondería al ensamblar todas.

Cuando metas una versión con disparo enemigo lo compruebas.

 :D ;)
« última modificación: 21 de Noviembre de 2014, a las 21:12 horas por roselson »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #9 en: 30 de Septiembre de 2015, a las 11:33 horas »
He estado mirando los records obtenidos en este juego y solo tengo esta reseña de la Wikipedia:

On the Sega/Gremlin (Arcade) version on 29/02/1984 Bill Awalin attained the World Record score of 152,100 points (Verified by Twin Galaxies).

On the Nichibutsu (MAME) version on 16/01/2009 Marcus McHaffie attained the World Record score of 153,490 points (Verified by Twin Galaxies).


El menda, con hardware GX-01 y set de PETACO consiguió llegar a los 71760 puntos; sé que BROTHER llegó muchísimo más alto, por lo que no estaría mal que LOS RECORDS constasen en éste hilo.

Por cierto, opino que éste hilo de RetroVicio, debe estar aquí, toda una lección sobre los entresijos del Moon-Cresta by BrOther.

http://www.retrovicio.org/foro/showthread.php?8031-Moon-Cresta-version-española-de-Petaco-S.A.-próximamente-en-sus-pantallas&highlight=moon+cresta

...Y el hilo que yo abrí: http://www.retrovicio.org/foro/showthread.php?11487-Modificar-textos-en-MOON-CRESTA.&highlight=modificar+TEXTOS



Saludos.

« última modificación: 01 de Octubre de 2015, a las 11:48 horas por Characa »

commodoro

  • Animadillo
  • **
  • Mensajes: 138
Re:El hilo del MOON-CRESTA
« Respuesta #10 en: 03 de Octubre de 2015, a las 13:00 horas »
Esta pagina http://www.geocities.jp/kamoisfine/index.html que has posteado es muy interesante.

En Mame aparte de todas las españolas que faltan, sonic, electrogame, irecsa, etcc y clones como el mutacion parece que faltan tambien la version en frances de Jeutel, la de Karateco, o la de SNK.

Parece que la emulacion del Moon Cresta aun da para muchas sorpresas.

El hilo de modificacion de textos es muy inetersante, pero el Moon Cresta de Petaco esta protegido anti modificaciones.
Tmabien seria muy inetersante el encontrar los hacks, que periten mejorar la precision del disparo, la velocidad de la nave, (el hack de electrogame), por que el de la velocidad del diaparo parece que ya habia informacion.

un saludo