Autor Tema: Duda sobre motores - "OFF-FORUM"  (Leído 5649 veces)

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« en: 29 de Mayo de 2014, a las 18:24 horas »
Si cuando hablamos de cosas que nada tiene que ver con un hilo decimos offtopic, ¿qué diríamos cuando la pregunta no tiene nada que ver con la temática del foro?

En fin, quería abusar un poco de disponer de este espacio para hacer una pregunta acerca de motores. El caso es que se me ha estropeado una elíptica que tengo. La estaba alimentando con un transformador de 6V, que resultó estar entregando 10V (todo hay que decirlo). Es plegable, y se habían roto un par de cables que reparé, asegurándome de que todos los cables tenían ahora continuidad.

Pues bien, tiene un motor de "pasos", con 12 posiciones, que lo que hace es acercar un imán a la resistencia más o menos.

En concreto es este:

http://www.ebay.com/itm/Nordic-Track-Pro-Form-Sear-Elliptical-Resistance-193356-/171141471257?pt=US_Cardio_Ellipticals&hash=item27d8d39c19

Como veis, vale una pasta. Y yo, teniendo en cuenta la "sobre-tensión", no sé si lo que está mal es el motor o la placa de control.

Después de este rollo, quería preguntaros: ¿sabéis cómo funciona un motor de este tipo? ¿Sabéis para qué es cada cable?

Tiene dos cables que van como por la parte de atrás, y tienen un condensador entre ellos. En un momento pensé que aquí iría la alimentación (6VDC). Mido 0 VDC. Luego tiene tres bornas, y creo recordar que mido 1,5VDC entre la del medio y la de la izquierda, y -1,5VDC entre la del medio y la de la derecha. En un momento pensé que esto controlaba los pasos, pero al variar los pasos en el display, estas tensiones no cambian.

No sé, cualquier pista será bienvenida. Y siento el "off-fórum". Si los admins y resto de moderadores lo consideráis inapropiado, borro el hilo.

Muchas gracias.

Un saludo.


Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #1 en: 29 de Mayo de 2014, a las 18:40 horas »
Los condensadores se ponen para estabilizar porque lo motores en potencias elevadas tienden a desfasar y en los pequeños como ese necesitan de un suministro estabilizado para prevenir desgaste generado por la mala regulacion.

He leido rapido el post porque uso el movil y no puedo pormenorizar pero los motores electricos y las redes eran mi especialidad, sobre lo de que te de 10 no es el problema, es asi creeme, las condiciones nominales no son las de funcionamiento en los motores frecuentemente hay margenes grandes.

Si me pasas por mail el numero de serie te lo miro ;)

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #2 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:23 horas »
Marcos podrias leer las memorias de esa eliptica???? Jajajja es coña!

No entiendo mucho de elipticas, y los pocos datos que veo en las fotos de 3bay creo que ese motor que muestras no parece un motor paso a paso. Mas bien parece un motor convencional, que segun como dices que alimentas, parece un pequeño motor de continua, al que le llegan tan solo dos cables de alimentación.

(Los motores paso a paso les llegan mas cables para alimentar las boninas internas, y se mueve segun vas alimentando estas bobinas secuencialmente, y segun la polaridad gira hacia un sentido u otro, o lo dejas "fijo" en una posicion)

Segun las fotos que veo, enfrentado y supongo que solidario a este motor hay lo que parece un potenciometro al que le llegan los otros tres cables.

Si tienes fuente de alimentación, puedes intentar alimentar al motor a ver si lo mueves con 6v, o con un pelin mas por si se ha clavado. En una polaridad y inviertiendila. Puedes medir el potenciometro si varia el valor dependiendo de este movimiento.

Pero ya te digo que eso no tiene pinta de motor paso a paso.

Digo yo que es un motor de continua que movera el iman que llevará en el interior y el potenciometro solidario hace de control para saber en que posicion esta. Eso es lo que intuyo...

Espero haber ayudado en algo.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #3 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:29 horas »
Nun puedo ver eguay pero un motor paso puedes ver si va alimentando una bobina y dara un toque y se quedara clavado por eso la placa controladora, hay algunos motores paso a paso muy basicos que llevan tres cables y con uno cuentan vueltas y regulan a lo mejor es de este tipo ;)


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #4 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:31 horas »
Rockman, has ayudado, y mucho.

Pofo, te ha faltado ver las fotos. El texto de la explicación que estaba dando es probablemente erróneo. Siento haberte liado. Ahora mismo no tengo acceso a la pieza, porque volví a montar la elíptica. En realidad además no desmonté la pieza, llegué al punto que se ven en la foto del enlace que he puesto.

Os cuento cómo funciona: Tú seleccionas desde el display la resistencia de 1 hasta 12. Cada vez que varías, el motor gira un pelín, y como está unido a un disco giratorio que mueve un pequeño brazo, hace que con ese brazo el imán se acerque más o menos al disco de resistencia.

Por lo que dices, Rockman, eso será un motor normal y corriente, que se alimenta con 6VDC por los dos bornes donde están los cables que tienen el condensador, y las otras tres patas que vemos son un simple potenciómetro que mide la posición del motor, de forma que la placa de control activa el motor hasta que la resistencia cambia a otro valor, momento en el que lo para. ¿Algo así?

Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda.


Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #5 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:38 horas »
Si es un motor de continua alimentalo leñes, cuantas bornas tiene el motor, si tiene dos ya sabes...

Exactamente que se te ha roto? El motor o alguna pieza de plastico?

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #6 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:42 horas »
Ayyyy Marcos tanto mimar las placas arcade y luego a la eliptica le mandas trayazos!! Jajajaja ;-)

Marcos te falta enseñarnos la placa de control! Y bueno decirnos que hace o no hace la eliptica, cuales son los síntomas de la avería.

Has revisado que el teclado de la eliptica esté vivo? Al resto de funciones hace caso?

Apostaría algo a que la averia no está en esa pieza. (A no ser que tengas el motor clavado).
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #7 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:42 horas »
Cuando no se quiere recurrir a finales de carrera para marcar posiciones se pueden marcar con una resistencia variable y mediante logica auxiliar darles valores posicionales. Perdonar que lea por partes...sorry.

Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #8 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:45 horas »
Cita de: Rockman en29 de Mayo de 2014, a las  19:42 horas
Ayyyy Marcos tanto mimar las placas arcade y luego a la eliptica le mandas trayazos!! Jajajaja ;-)

Marcos te falta enseñarnos la placa de control! Y bueno decirnos que hace o no hace la eliptica, cuales son los síntomas de la avería.

Has revisado que el teclado de la eliptica esté vivo? Al resto de funciones hace caso?

Apostaría algo a que la averia no está en esa pieza. (A no ser que tengas el motor clavado).

Eso lo puedes ver porwue este agarrotado si es tocho o si se ha churruscado entre bornas si es bobinado.

Lleva reductora? Es la parte mas sensible.

Puedes sacarlo de la reductora y mirarlo, muchas veces parten piñones, sobre todo en coches de guajes y cintas...

Es una pijada mirar esto. Descarta el motor y luego te vas a la logica que es super sencillota.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #9 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:48 horas »
Pues este fin de semana me pongo, y hago fotos de todo.

Ya os avanzo lo que he visto: el display parece funcionar sin problemas. Puedo variar la resistencia, aunque no hay efecto (ahora os doy detalles). Los menús funcionan. En ese sentido, todo correcto.

Cuando arrancas la elíptica, el motor se pone en marcha para llevarlo a su posición de Resistencia = 1, porque cuando la apagas puedes dejarlo en una posición arbitraria. Eso ya no lo hace. Ya os digo que varío con el display el valor de resistencia, y el motor no se mueve (antes incluso el sonido que hacía era perfectamente audible).

Además no soy capaz de girar el motor con la mano. No sé Rockman si a eso te refieres con "estar clavado". Va duro de narices, y no se mueve ni un milímetro.

A mi me sacas de las placas y... ;)

Un saludo.

EDITO: Pofo, acabo de ver tu respuesta. La lógica me da menos miedo, así que empezaré por ahí :)


Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #10 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:50 horas »
Oye, LLEVA REDUCTORA? Que si no la desengranas macho....es la,pieza mas sensible y muchas veces lo integran todo en uno para joder y que tengas que comprar todo, en las cintas son MUY MALAS.

Un motor asi aunque casque no se queda pillado hombre que es un churro...pero si tiene mucha reduccion te costara o no podras y si que puede estar cascado un piño. Y quedarsete clavado...


A ver que tal se da al final.
« última modificación: 29 de Mayo de 2014, a las 19:53 horas por Pofo »

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #11 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:56 horas »
Marcos...que son 6V. Las etapas de audio de las placas van a mas "alta" tensión jejejejeje.

Haz una cosa, mira con el tester en corriente (mA) si al motor le intenta llegar algo cuando la enciendes o cambias de posicion. Si hay corriente y no movimiento es que lo tienes clavado.

Digo yo que con esa forma llevara un sinfin en perpendicular que movera el iman o lo que lleve dentro para un lado o el otro.
Mide la resistencia del potenciometro que no este abierto.
Y si no es nada de eso, el problema lo tendras en la pllaquita de control. Puede que tan solo no le llegue alimentacion con eso que cuentas que se te rompieron "unos cables".

RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #12 en: 29 de Mayo de 2014, a las 19:59 horas »
No, Rockman, si lo del miedo no era por la tensión / corriente, sino por el desconocimiento total y absoluto.

Este fin de semana lo desmonto, hago pruebas con todas las pistas que me habéis dado, y os traigo los resultados para pediros más ayuda.

Muchas gracias.

Un saludo.


Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #13 en: 29 de Mayo de 2014, a las 20:02 horas »
un motor directamente unido a un sinfín sin reducción? no os parece que eso no puede regular bien? que un motor gira muy rápido...

de veras, lo primero en motores es desengranarlo de todo y mirarlo por separado, que eso lo pones en una pila de petaca y ya gira hombreeeeeeee

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #14 en: 29 de Mayo de 2014, a las 20:04 horas »
Disculpa pofo, pero el sinfin justamente hace de reductora.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #15 en: 29 de Mayo de 2014, a las 20:08 horas »
pues ya puede tener el paso realmente pequeño, y eso es casi una garantía en piezas de plástico de rotura.

no lo veo, yo es que no puedo ver eguay, pero dira que van una reducion solidaria al sinfín con una reducción de uno a diez mas o menos antes del sinfín, a veces se usan orbitales (lo dudo en este caso) y otras dos piñones a 90 grados.

A ver que nos cuenta marcos, pero yo apuesto por rotura de reducción o que se ha quedado un filete roto pillado.

Edito: un motor por ejemplo que gira a 2000 rpm (y esto es un peo para un motor eléctrico), te imaginas un sinfín girando a eso???, a ver, yo no estoy familiarizado con motorines, pero es que no me lo imagino jajajajajaja, solamente por lo que sufre en el arranque por mover ese eje.

Puede que me equivoque ojo, no estoy muy al dia.
« última modificación: 29 de Mayo de 2014, a las 20:11 horas por Pofo »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #16 en: 02 de Junio de 2014, a las 20:13 horas »
Bueno, pues me he puesto otra vez con este tema. Al final el mecanismo es el siguiente:

- Un simple y triste motor, como intuíais, de 6V, con una tuerca sin fin en su punta. Lo he sacado, y lo he alimentado con 5 V, y gira.
- Una rueda en un eje perpendicular lateral al motor, cuyo giro va solidario con un potenciómetro.
- Entiendo que en función de la posición del potenciómetro, la controladora arranca el motor en un sentido o en otro.

El caso es que dado que el motor funciona, tendré que revisar la "controladora"...

He probado continuidad de nuevo en toda la manguera de cables, y están bien.

¡Gracias por vuestra ayuda! Se nota que de esto entendéis, no como un servidor  :-[

Un saludo.


santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #17 en: 02 de Junio de 2014, a las 20:35 horas »
No se si te podrá ayudar. En un pinball Who Dunnit que tube, había 3 motores paso a paso que no funcionaban y me dieron muchos quebraderos de cabeza ya que me negaba a pagar lo que costaban los originales, incluso llegué a convertir unos motores bipolares en unipolares. A lo que iba la pregunta...
Cada vez que hacían una mala operación o un giro mal efectuado por atranque, se cepillaba en la controladora los LM339 que llevaba.
Por si te puede ayudar...
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #18 en: 02 de Junio de 2014, a las 20:58 horas »
Gracias Santy por la pista. A ver si mañana tengo un hueco, la miro y os cuento.

Un saludo.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #19 en: 02 de Junio de 2014, a las 21:11 horas »
Hola Marcos y Santy. Perdonar, pero os recuerdo que aqui no hay un motores paso a paso.
Yo intuyo que utilizan un motor de continua, con un control con un potenciometro a modo de encoder absoluto de posición para que nos entendamos.

Y Marcos, no tan solo usará el potenciometro para controlar el sentido de giro, si no para colocarse en una de las 12 posiciones de frenado que comentas que tiene la eliptica.

Es posible que haya un microcontrolador que controle el funcionamiento de la eliptica y tenga un driver de motor con un puente en H o algo similar que determinará su movimiento dependiendo del valor del potenciometro. Pero lo mejor es que nos pongas alguna foto de la placa de control ya que te digo las cosas a ciegas.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #20 en: 02 de Junio de 2014, a las 21:34 horas »
Cita de: Rockman en02 de Junio de 2014, a las  21:11 horas
Pero lo mejor es que nos pongas alguna foto de la placa de control ya que te digo las cosas a ciegas.

En cuanto me ponga con ello hago fotos, que yo de esto ni p. idea.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Duda sobre motores - "OFF-FORUM"
« Respuesta #21 en: 02 de Junio de 2014, a las 21:39 horas »
Veo que hay interés por las elipticas.

Foro AUMAEP (la E por las elípticas) Jejejejeje ;-)

RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0