Autor Tema: CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???  (Leído 13902 veces)

eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« en: 23 de Febrero de 2015, a las 21:26 horas »
Hola, buenas a todos, veréis hace como un año que tengo montada una maquina con un PC con mame e interfaz pc-to-jamma.
Como siempre hago, cuando quiero cambiar entre el PC y alguna placa jamma/base neo geo desenchufo todo, desconecto el conector jamma de donde esté y lo pongo donde quiero; pues bien resulta que hoy estaba echando una partida al Neo Turf Masters que lo tengo original en Neo Geo, cuando desenchufo todo y cambio el conector jamma al pc-to-jamma para usar el PC me encuentro con que el botón Start del jugador 1 no va. Pienso que puede ser que el faston se haya soltado del micro pero no, hago la prueba de volver a conectar el cableado jamma a la neo geo y el botón Start funciona bien, vuelvo a conectarlo al pc y el start sigue sin funcionar.

Está claro, el problema está en la interfaz pc-to-jamma, la desconecto del cableado jamma y "limpio" los pines pasando los dedos por si no hacia buen contacto el pin del start (debo de reconocer que tenia la mano un poco sudada, no se si esto tendrá que ver con lo que explicaré ahora).

Lo conecto todo de nuevo, enciendo todo y pasados unos segundos, sin que de tiempo a que seleccione ningún juego, empiezo a oler a quemado, cada vez mas, miro detrás de la maquina y empieza a salir un montón de humo, desenchufo todo rápidamente y dejo pasar unos segundos, entonces me encuentro con que cable rojo del jamma, el de los +5V está totalmente derretido y como es lógico ardiendo (de ahí salia el humo y el olor a quemado, del plástico del cable), desconecto el jamma del pc2jamma y me encuentro que el tercer pin, el de los +5V está quemado, ardiendo y con ese olor a quemado, sin embargo la fuente de alimentación (marca Wei-Ya, modelo con regulador en los +5V pero sin pantalla) ni huele a quemado ni está ardiendo, estaba a su temperatura normal, un poco caliente pero nada más, lo que me da rabia es que esa fuente pone en ingles que si se produce un cortocircuito O sobrecarga se desconectará automáticamente, pero eso es mentira ya que si se hubiera desconectado sola no se habría quemado nada durante tantos segundos (el tiempo que lleva que XP arranque y salga el front end).

Primero pienso que el corto circuito se produce por haber pasado los dedos por los pines y haber dejado una infima gota de sudor en algún pin pero mirandolo bien he llegado a esta conclusión (mirad las fotos):


Lo raro es que llevo como un año con el pc2jamma, cambiando cada 2X3 y sería mucha casualidad que ahora lo haya conectado en la posición "incorrecta" ¿no?, es decir, desplazado para dejar el hueco que marco en las fotos.

Mis preguntas son: ¿es posible que solo por haber puesto el conector jamma como en la foto se haya producido el cortocircuito sabiendo que he puesto y quitado esa interfaz mil veces?
¿Porque el único pin quemado es el de los +5V y no el de GROUND con el que supuestamente hacía cortocircuito?
¿Porque se ha quemado ese pin si mirando la placa por las 2 caras se ve que no lleva a ninguna parte, es decir, no tiene ninguna pista y sin embargo el de su derecha, el 4 si que tiene pista?
¿CREÉIS QUE ES NECESARIO CAMBIAR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEPUÉS DE HABER SUFRIDO ESTE CORTOCIRCUITO O NO HACE FALTA??? La he encendido sin nada y le he conectado un tester, marca los valores correctos y no sale olor a quemado ni nada raro pero el cortocircuito lo a sufrido también la fuente no???
Saludos a todos y gracias de antemano.
« última modificación: 23 de Febrero de 2015, a las 21:38 horas por eduedu_123 »

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #1 en: 24 de Febrero de 2015, a las 00:02 horas »
¿Andandará la afoto?
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #2 en: 24 de Febrero de 2015, a las 10:55 horas »
Cita de: Bubu en24 de Febrero de 2015, a las  00:02 horas
¿Andandará la afoto?
Supongo que lo que has intentado escribir es que las fotos no se pueden ver.
pongo los enlaces sueltos a ver si así funciona:
http://subefotos.com/ver/?d3c7a2ed687de2ed09fa04472750d0b4o.jpg
http://subefotos.com/ver/?534f36b43735c9fad1a22edd7cc9b190o.jpg
Repito que mi problema es que he hecho un cortocircuito entre los +5V y ground, pero necesito saber si la fuente hace falta cambiarla o no.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #3 en: 24 de Febrero de 2015, a las 12:45 horas »
Pues sin conocer a fondo estos temas, voy a tratar de ayudarte:

- Según la foto que pones, el corto no se ha producido entre +5 y GND, en cuyo caso quizá sí hubiese funcionado la protección de tu fuente, sino entre la línea de +5 y la de -5.

- Las fuentes Wei-Ya tienen muchas imitaciones, y no todas serán de la misma calidad, ojo con eso.

- ¿Has probado la salida de -5 V? Dices que has probado la fuente, pero me surge la duda de si has mirado esta salida. Hay que tener en cuenta que ese circuito habrá sufrido también.

- Todos los pines de +5 están conectados entre sí, y todos los de GND también. Cuando se produce un cortocircuito, circula muchísima corriente por los cables, conectores, y demás. En principio la fuente puede aguantarlo, ya que de hecho es ella la que proporciona la corriente, y estaría entregando la corriente límite. Pero los cables y conectores no tienen por qué aguantarlo. en estos casos, generalmente el circuito rompe (se quema) por la parte más débil. Por ejemplo, si tienes una pista de 1 cm de ancha con un tramo de 1 mm, al meterle tropecientos amperios se quemará la pista, pero por la zona de la sección de 1 mm.

- El cableado que se ve en la foto no parece muy adecuado. Estos cableados tienen unos cables de alimentación con una sección muy baja. Eso te puede dar problemas incluso con determinadas placas que consuman mucha corriente.

Un saludo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #4 en: 24 de Febrero de 2015, a las 15:10 horas »
Viendo de nuevo la foto sí que habrás cortocircuitado también la línea de 5V... En cualquier caso lo que te he comentado seguiría siendo válido.

Un saludo.

EDITO: Allá por diciembre veo que también hablabas de tu cableado, y te comentaban los compañeros que quizá estuviese provocando caídas de tensión precisamente por su baja sección en la alimentación. ¿Es el mismo cableado?

« última modificación: 24 de Febrero de 2015, a las 15:16 horas por Marcos75 »


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #5 en: 24 de Febrero de 2015, a las 18:31 horas »
Hola, te iba a responder al primer mensaje pero ya lo has dicho todo en el segundo jeje.
En la primera foto se ve como están TODOS los pines cortocircuiteados, las lineas rojas que dibujé sobre el cuarto pin eran de ejemplo y para no tapar la quemadura del tercer pin, por lo que sea el pc2jamma es un poco más corto que el conector jamma y resulta que, si al conectarlo no se deja un margen como muestro en la segunda foto, los pines quedan "desalineados".

El cable de los -5V no lo tengo conectado, lo tengo aislado, ya que la neo geo mvs mv1b no lo usa, las placas jamma modernas las daña (como Radikal Bikers) y el pc2jamma no lo usa.

El cableado es el mismo que el del hilo de Radikal Bikers, se me olvidó por completo comentar en ese hilo las pruebas que hice, en resumen, los valores de los +5V y de los +12V son exactamente iguales midiendo con el tester:
-en la fuente directamente y sin nada conectado y
-en el conector del cableado jamma
no cambia ni una décima, así que no hay caída de tensión, seguro. Lo bueno de ese cableado es que lo cables que van al conector tienen fundas de plástico para que no hagan cortocircuito y por dentro del conector tiene separadores de plástico.

El cableado y la fuente son exactamente estos:
(Cableado jamma completo de 6 botones) http://www.factoryarcade.es/tienda/muebles-arcade/39-cableado-jamma-completo.html
(Fuente Wei-Ya WY-03C) http://www.factoryarcade.es/tienda/muebles-arcade/313-fuente-de-alimentacion-wey-ya-wy-03c.html

PD: Me dejas más tranquilo con lo de la fuente, casi seguro que no hace falta cambiarla ya que parece funcionar bien y además, como dije en el primer mensaje, no huele en absoluto a quemada ni nada, sin embargo incluso hoy el cable rojo y el pc2jamma si me acerco bastante siguen oliendo a chamuscado que apesta; además el cable negro, el de ground, el que vuelve a la fuente no está para nada quemado ni derretido (el rojo (+5V) sí), así que creo que eso significa que la fuente no a sufrido ya que no ha recibido el cortocircuito, lo ha recibido como dices tu la pista del pc2jamma transformándose en calor, a partir de ahora me fijaré al conectar el jamma que los pines queden alineados y para que esto no vuelva a ocurrir alimentaré el pc2jamma por el molex de la fuente de alimentación del pc, así no habrá posibilidad de cortocircuito, por cierto, el molex del pc2jamma no tiene ground, entonces... ¿donde está el ground? ¿como vuelve la electricidad a la fuente??
PD2: No creo que sea de imitación la fuente...
« última modificación: 24 de Febrero de 2015, a las 18:42 horas por eduedu_123 »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #6 en: 24 de Febrero de 2015, a las 19:28 horas »
Cita de: eduedu_123 en24 de Febrero de 2015, a las  18:31 horas
El cableado es el mismo que el del hilo de Radikal Bikers, se me olvidó por completo comentar en ese hilo las pruebas que hice, en resumen, los valores de los +5V y de los +12V son exactamente iguales midiendo con el tester:
-en la fuente directamente y sin nada conectado y
-en el conector del cableado jamma
no cambia ni una décima, así que no hay caída de tensión, seguro. Lo bueno de ese cableado es que lo cables que van al conector tienen fundas de plástico para que no hagan cortocircuito y por dentro del conector tiene separadores de plástico.

En realidad nunca vas a tener caídas de tensión si no colocas nada al otro extremo (una carga, una placa), o colocas una carga baja, algo que consuma poca intensidad. Cuando pones al otro lado algo que chupe de la fuente mucha intensidad, es cuando, por la ley de ohm, la resistencia del cable va a hacer de las suyas, y vas a notar las caídas de tensión. En resumidas cuentas, si solamente vas a usar una placa con ese cableado, y ya has comprobado que al conectarla no hay caída de tensión, pues perfecto. Pero si vas a conectar más placas, ten en cuenta que con las "chuponas" puedes tener problemas de caídas importantes de tensión.

PD2: No creo que sea de imitación la fuente...

Yo compré por eBay una muy parecida a la tuya (no sé si igual), como genuina. Escribí al fabricante porque se me estropeó al cortocircuitar los 12V. Me pidió unas fotos, se las mandé, y me dijo que no era original. Apenas había diferencia, y me la vendieron como genuina. Finalmente el vendedor, sin entrar en polémica de si la fuente era o no original, me mandó una nueva. En definitiva, no es tan fácil decir si son originales o no estas fuentes, cuando en origen (China) se están vendiendo copias como originales, que se distinguen muy poco entre sí...

En estos casos, como te comentaba, es raro que la fuente sufra daños ya que, en teoría, debe tener limitación en corriente, y debería estar preparada, al menos, para soportar su corriente límite. Con respecto a lo otro que comentas de que en el conector molex falta el GND de la alimentación, no lo entiendo (la verdad es que no conozco nada de estos dispositivos PC2JAMMA), siento no poder ayudarte.

Un saludo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #7 en: 24 de Febrero de 2015, a las 19:38 horas »
He rescatado la información que crucé con el soporte de Wei-Ya. Mi pregunta:

Thanks again for your answer.
 
I bought my PS here:
 
http://www.ebay.com/itm/Wei-Ya-switch-DC-power-supply-adapter-12V-5V-5V-New-/260658721490?ssPageName=ADME:X:RTQ:US:1123
 
Could you please confirm that this is not a Wei Ya power supply, but a copy?
 
Thanks.

La respuesta:

Good day to you!
 
Unfortunately, it is really not WEIYA P03C PSU and it is a copy one from China's company due to the supplier Chowhe is a Chinese company. You could see attached photo of WEIYA PSU's box and label. Red circled parts show the different words type, color and S/N label from yours. Your PSU does not have WEIYA S/N number label. Therefore, yours is a copy one. There are some companies in China that copy WEIYA's product, and main copy product is power supply. Therefore, you may talk to your supplier but I am not sure whether he will answer you or not.

La foto a la que hace referencia es esta:



Juzga tú mismo :)


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #8 en: 24 de Febrero de 2015, a las 22:54 horas »
Cita de: eduedu_123 en24 de Febrero de 2015, a las  18:31 horas
Hola, te iba a responder al primer mensaje pero ya lo has dicho todo en el segundo jeje.
En la primera foto se ve como están TODOS los pines cortocircuiteados, las lineas rojas que dibujé sobre el cuarto pin eran de ejemplo y para no tapar la quemadura del tercer pin, por lo que sea el pc2jamma es un poco más corto que el conector jamma y resulta que, si al conectarlo no se deja un margen como muestro en la segunda foto, los pines quedan "desalineados".

El cable de los -5V no lo tengo conectado, lo tengo aislado, ya que la neo geo mvs mv1b no lo usa, las placas jamma modernas las daña (como Radikal Bikers) y el pc2jamma no lo usa.

El cableado es el mismo que el del hilo de Radikal Bikers, se me olvidó por completo comentar en ese hilo las pruebas que hice, en resumen, los valores de los +5V y de los +12V son exactamente iguales midiendo con el tester:
-en la fuente directamente y sin nada conectado y
-en el conector del cableado jamma
no cambia ni una décima, así que no hay caída de tensión, seguro. Lo bueno de ese cableado es que lo cables que van al conector tienen fundas de plástico para que no hagan cortocircuito y por dentro del conector tiene separadores de plástico.

El cableado y la fuente son exactamente estos:
(Cableado jamma completo de 6 botones) http://www.factoryarcade.es/tienda/muebles-arcade/39-cableado-jamma-completo.html
(Fuente Wei-Ya WY-03C) http://www.factoryarcade.es/tienda/muebles-arcade/313-fuente-de-alimentacion-wey-ya-wy-03c.html

PD: Me dejas más tranquilo con lo de la fuente, casi seguro que no hace falta cambiarla ya que parece funcionar bien y además, como dije en el primer mensaje, no huele en absoluto a quemada ni nada, sin embargo incluso hoy el cable rojo y el pc2jamma si me acerco bastante siguen oliendo a chamuscado que apesta; además el cable negro, el de ground, el que vuelve a la fuente no está para nada quemado ni derretido (el rojo (+5V) sí), así que creo que eso significa que la fuente no a sufrido ya que no ha recibido el cortocircuito, lo ha recibido como dices tu la pista del pc2jamma transformándose en calor, a partir de ahora me fijaré al conectar el jamma que los pines queden alineados y para que esto no vuelva a ocurrir alimentaré el pc2jamma por el molex de la fuente de alimentación del pc, así no habrá posibilidad de cortocircuito, por cierto, el molex del pc2jamma no tiene ground, entonces... ¿donde está el ground? ¿como vuelve la electricidad a la fuente??
PD2: No creo que sea de imitación la fuente...

Hombre no puedo evitar contestarte a esto aunque Marcos ya lo he hecho muy bien, por supuesto que si mides en el cable "sin" conectar la placa no va haber caída de tensión alguna ya que es el consumo de la propia placa el que causa esa caída, así que esa prueba es como probar a ver si te mojas cuando no llueve, la prueba deberías de haberla hecho con la placa conectada y te anticipo que la caída va a ser mas de medio voltio, todos conocemos esas cableados y es así, no valen para una placa con consumos elevados, por cierto la cubierta a la que te refieres la puedes poner tu mismo de termo retráctil si cambias esos cables cosa que te recomiendo encarecidamente.

Sobre las fuentes wei-ya de las que era ferviente defensor no hace mucho, ya que las había usado durante años sin ningún problema tengo que decir varias cosas, debido a habérmelas cargado todas en poco tiempo con simples cortos como los que llevaba haciéndolas varias años sin mayores incidencias, estuve investigando y descubrí cosas muy interesantes como que esas fuentes solo llevan protección en la salida de +5v, no llevando protección alguna en las salidas de -5 y +12, es decir si en la tuya (como así parece) el corto solo ha sido en la salida de +5 no creo que la haya pasado absolutamente nada, también he aprendido a repararlas y es ciertamente fácil ya que en el 99% de las averías solo hay 2 cosas que fallan, aunque por supuesto que puede haber otras.

En casi todos los casos de los componentes afectados suelen ser los diodos de la salida que ha sido cortocircuitada auqneu no siempre, en mi caso ha sido la de -5 y casi siempre se funde al menos uno de los transistores del primario, esta avería es engañosa pues si es solo uno a veces no se funde el fusible cosa que no tiene mucho sentido, cuando se van los 2 el fusible pega un pedo considerable, pero he visto 2 con solo uno mal que que fundían el fusible en definitiva que en cualquier caso es recomendable cuando fallan cambiar los 2 transistores del primario y medir los diodos del secundario, es muy fácil descubrir si hay un diodo mal porque se quedan en corto, ya os contaré pues espero repuestos para reparar 2 que tengo fundidas.

Mi conclusión es que estas fuentes van muy bien en máquinas fijas en las que no se trastea pero pueden ser un dolor si se usan para reparar y hacer otro tipo de uso en el cual se puedan producir cortos, así que una vez mas Marcos te tengo que decir que tu tenías razón  :-[

Saludos


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #9 en: 25 de Febrero de 2015, a las 09:40 horas »
Cita de: ricky2001 en24 de Febrero de 2015, a las  22:54 horas
así que una vez mas Marcos te tengo que decir que tu tenías razón  :-[

No creas. Cada uno habla por su experiencia. Si tú llevabas tiempo probando esas fuentes con éxito, es normal que las recomiendes, yo haría lo mismo.

Un saludo.


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #10 en: 25 de Febrero de 2015, a las 14:37 horas »
Cita de: Marcos75 en24 de Febrero de 2015, a las  19:28 horas
En realidad nunca vas a tener caídas de tensión si no colocas nada al otro extremo (una carga, una placa)...
Si si, es verdad, que fallo más tonto, ¿se nota que soy nuevo en esto eh?  ;D
Cuando tenga el cableado nuevo lo mediré como tu dices, ¿alguna recomendación? Los únicos cableados jamma de 6 botones que encuentro me parecen idénticos al que ya tengo.
Por cierto, de no encontrar un cableado mejor y volver a comprar el mismo ¿no se solucionaría el problema de la caída de tensión subiendo unas décimas el voltaje con el regulador de la fuente?

Cita de: Marcos75 en24 de Febrero de 2015, a las  19:38 horas

La foto a la que hace referencia es esta:



Juzga tú mismo :)
La fuente de alimentación estoy seguro de que es original, tiene en el circulo rojo del centro de la foto una pegatina roja con letras chinas y un número de serie, en la foto que has puesto la pegatina no está.
Además, el número de serie de la derecha, el que está situado debajo de la pegatina amarilla yo no lo tengo.
Respecto a la caja como la tiré pues no me acuerdo.
El anuncio de ebay es este, estoy seguro porque es el mismo vendedor al que se la compré y la descripción es la misma, lo pongo para que veais las fotos, es igual al que tengo en mi maquina, con las mismas etiquetas y todo: http://www.ebay.com/itm/Wei-Ya-switch-DC-power-supply-adapter-12V-5V-5V-New-/260658721490?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3cb07872d2
Por cierto ¿sabíais que el potenciómetro de los +5V también regula los +12V  :o? En la carcasa pone +5V ADJ, pero si lo giras aumenta o disminuye el valor del voltaje tanto de los +5V como de los +12V...

Cita de: ricky2001 en24 de Febrero de 2015, a las  22:54 horas
Sobre las fuentes wei-ya de las que era ferviente defensor no hace mucho, ya que las había usado durante años sin ningún problema tengo que decir varias cosas...
Yo seguiré usando esta, al haberse producido el corto en los +5V como tu dices no debe de haberle pasado nada.

Lo que me sigue intrigando es lo de el pc2jamma, para que esto no me vuelva a pasar y para no tener que comprarme otro la idea es alimentarlo por el molex de la fuente del pc, pero si mirais fotos vereis que en el molex no tiene ground, entonces ¿sabría decirme alguien de donde coje el ground  ???? Se supone que o bien lo alimentas por molex o bien por jamma pero ambas no...
(No puedo alimentarlo por jamma porque tiene el tercer pin quemado y no quiero alimentarlo por jamma para que no me vuelva a hacer corto, por eso insisto en el molex pero necesito saber lo del ground).
« última modificación: 25 de Febrero de 2015, a las 14:42 horas por eduedu_123 »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #11 en: 25 de Febrero de 2015, a las 15:21 horas »
Hola eduedu_123. Creo que no me he explicado bien. La de la foto es la original, y la del anuncio de eBay la copia, confirmado con el fabricante.

Con respecto al cableado, lo que yo haría sería comprar ese cableado, si te gusta, y reforzar las líneas de alimentación con cable de mayor sección. La solución que propones es la adecuada para conseguir 5.0 V en la placa. Lo único es que vas a estar demandando mayor consumo a la fuente. Y te puedes encontrar con el problema de que, por mucho que subas la tensión de la fuente, no consigas alcanzar 5.0 en placa, si la placa consume mucho.

El potenciómetro regula las tres líneas: +5, +12, -5. No sé decirte por qué, no sé mucho de fuentes, pero en la Hantarex US150 también sucede.

Con respecto a no querer alimentarlo por JAMMA, te entiendo. Con respecto a no poder, no sería así: en teoría como te decía los 4 pines de GND están cortocircuitados entre sí, y los 4 de +5 también.

Un saludo.



ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #12 en: 25 de Febrero de 2015, a las 15:31 horas »
Añado a lo que dice Marcos que además de trabajar la fuente mucho mas, el cable realmente veras que se calienta de lo lindo, tuve un tiempo un cable similar y se ponía a caldo.

La explicación de porqué el potenciómetro regula las 3 líneas es tan sencilla como absurda, la tensión de salida del transformador depende del tiempo que estén en estado activo los 2 transistores del primario, esto lo controla un integrado teniendo en cuenta la tensión de salida y el potenciómetro de ajuste, como solo hay un transformador controlado por esos 2 transistores y el integrado y todas las tensiones salen de el,  cuando subes una suben todas, luego os pongo un par de enlaces en inglés en los cuales se entiende perfectamente como funcionan estas fuentes, al menos  a mi me ha servido de mucho.

Saludos

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #13 en: 25 de Febrero de 2015, a las 17:00 horas »
Siempre lo he dicho, esas fuentes son una m... pinchada en un palo.

Las fuentes decentes llevan en cada uno de sus railes, sendos reguladores fijos tarados a la tensión que han de trabajar, además de llevar un "sensor de error" que sube o baja el ciclo de trabajo del circuito primario para compensar desviaciones por variaciones de la carga conectada a cada rail en particular.

Unicamente, el rail de 5v permite ajustar manualmente un rango de +-1v, independientemente del monitoreo de la propia fuente.

Yo en particular estoy usando una buena fuente de PC de 500W reales y con ella, funcionan sin problemas todas las placas de mi colección y algunas para revisar.

Un saludo.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #14 en: 25 de Febrero de 2015, a las 17:21 horas »
Hola Characa.

Creo que ya lo hemos comentado alguna vez: el problema es que las fuentes de PC no son regulables y, aunque tú no te hayas encontrado con ningún caso, hay placas que requieren una tensión ligeramente distinta a 5.0 V para funcionar correctamente.

Además hay que tener cuidado con qué fuente utilizamos ya que, corregidme si me equivoco, muchas fuentes modernas de PC ya no sacan -5 V.

Un saludo.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #15 en: 25 de Febrero de 2015, a las 17:56 horas »
Es verdad Marcos; aun así, indico que en mi caso han funcionado sin problemas todas y cada una de mis placas, con lo que puedo concluir que casi siempre el parámetro intensidad es el definitivo además de una buena sección en el rail de 5v. (evidentemente hay excepciones) lo de los -5v según para qué placas, no es crítico.

Ley de ohm pura y dura amigos ;)

Un saludo.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #16 en: 25 de Febrero de 2015, a las 18:15 horas »
Yo tengo alguna fuente por ahí (de PC) con -5 V, y alguna vez me ha tentado convertirla a "regulable" siguiendo los tutoriales que andan por Internet. En cualquier caso, te doy la razón en que si tienes cables de buena sección, y te garantizas 5.0 V en la placa, casi todas van a funcionar bien.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #17 en: 25 de Febrero de 2015, a las 20:16 horas »
He estado mirando qué es eso del PC2JAMMA (siento mi ignorancia, no conocía este sistema). Ese molex que tiene solamente los cables de 5V y 12V no sé para qué sirve. Pero entiendo que está unido a los correspondientes pines del conector JAMMA. Si es así, simplemente saca un cable de GND del PC2JAMMA, de cualquier sitio, y mételo en el conector molex, en uno de los dos huecos del centro que te quedan.

Un saludo.


Exhumed

  • Recien llegado
  • Mensajes: 40
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #18 en: 25 de Febrero de 2015, a las 22:08 horas »
A esos cableados Jamma de 6 botones les cambié los cables de voltaje, puse de 12 y 14 awg, antes la caída era demasiado grande, primero los corté a la mitad aprox y algo mejoró pero mejor asegurarse.

eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #19 en: 26 de Febrero de 2015, a las 00:45 horas »
Cita de: Marcos75 en25 de Febrero de 2015, a las  15:21 horas
Hola eduedu_123. Creo que no me he explicado bien. La de la foto es la original, y...
Te has explicado perfectamente Marcos, pero al ver la foto lo he interpretado al revés.
Vaya rabia que me hayan vendido una no original, encima con las nuevas normas de ebay que cada vez son mas estrictos con lo de poner artículos no originales.
Aún así, la mía a simple vista parece de calidad, pesa bastante y los pocos cables que tiene en su interior están con tela para evitar que se derritan.
Aún sabiendo que no es original la seguiré usando ya que hasta ahora no me ha dado ningún problema.

Cita de: Marcos75 en25 de Febrero de 2015, a las  15:21 horas
Con respecto al cableado, lo que yo haría sería comprar ese cableado, si te gusta, y reforzar las líneas de alimentación con cable de mayor sección.
Perfecto, lo haré así, además he vuelto a buscar y no encuentro muchos cableados de 6 botones y como digo todos parecen iguales, volveré a comprar el mismo y le cambiaré todos los cables de corriente para asegurarme (+5V, -5V, +12V y GRN) ¿que tal el doble de sección? ¿O más?

Cita de: Marcos75 en25 de Febrero de 2015, a las  15:21 horas
Con respecto a no querer alimentarlo por JAMMA, te entiendo. Con respecto a no poder, no sería así: en teoría como te decía los 4 pines de GND están cortocircuitados entre sí, y los 4 de +5 también.
Digo que no QUIERO entre otras razones porque el 90% de los juegos que juego en la maquina son en el pc con el mame, entonces es absurdo tener la fuente encendida y gastando su "vida útil" solo para el pc2jamma.
Digo que no PUEDO alimentarlo por jamma porque el tercer pin está quemado, hablaba de seguir usando el pc2jamma sin tener que comprarme otro.
Lo que está cortocircuiteado es porque el pc2jamma hace "juego" con el conector jamma, y si al conectarlo no dejo un margen como muestro en la segunda foto los pines quedan desalineados, con esto no quiero decir que "baile", una vez conectado el pc2jamma al conector jamma queda totalmente fijo, el tema es que es un poco más corto y sobra como 1cm, entonces en el momento de conectarlo hay que fijarse que los pines queden alineados y ya está.

Cita de: Marcos75 en25 de Febrero de 2015, a las  20:16 horas
He estado mirando qué es eso del PC2JAMMA (siento mi ignorancia, no conocía este sistema). Ese molex que tiene solamente los cables de 5V y 12V no sé para qué sirve. Pero entiendo que está unido a los correspondientes pines del conector JAMMA. Si es así, simplemente saca un cable de GND del PC2JAMMA, de cualquier sitio, y mételo en el conector molex, en uno de los dos huecos del centro que te quedan.

Un saludo.
Sí, es así, los pines del molex están unidos al jamma entonces ¿dices de SOLDAR un cable de uno de los pines de ground del pc2jamma y conectarlo al molex de la fuente de pc?
En ese caso seguro que funciona, de hecho lo acabo de probar ahora conectando el molex en una fuente de pc y uniendo con un cable el pin 1 de ground del pc2jamma al ground del molex de la fuente y si que se enciende el led del pc2jamma, no me importaría hacerlo así, pero me suena muy raro que esa sea la única manera de alimentarlo por molex "soldando un cable", en ningún sitio se explica la función del molex pero se supone que es para o bien alimentar por molex o bien por jamma, nada de empalmar cables, de hecho lo que sí que he leido es que como es obvio, alimentandolo por ambos sitios, molex y jamma te lo cargas.
Yo creo que los que diseñaron esta placa se olvidaron de poner un cable de ground en el molex, si no ya me direis de que sirve esa conexión si está "a medias".
Saludos.

PD: La hora del foro está mal, pone que he editado el mensaje a las 01:04 pero ahora son las 0:45.
« última modificación: 26 de Febrero de 2015, a las 01:05 horas por eduedu_123 »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #20 en: 26 de Febrero de 2015, a las 08:30 horas »
La verdad es que no sé muy bien para qué se puso ese molex. Alimentar el dispositivo por los dos sitios supone poner en paralelo dos fuentes de alimentación (la del PC y la de la recreativa), ojo con eso. De hecho quizá por motivos de seguridad sea por lo que no lleva el cable de masa, para que a nadie se le ocurra alimentarlo por los dos lados. Sigo pensando pues que ese molex no es para alimentar el PC2JAMMA, y que el dispositivo está pensado para alimentarse exclusivamente con la fuente de la recreativa. El molex lo veo más como "de salida".

Con respecto a lo de no poder, te insisto en que sí deberías poder. En teoría los 4 pines del PC2JAMMA (3, 4, C, D) deberían estar unidos, con lo cual el que hayas perdido uno de cuatro no tiene importancia. Puedes conectar el PC2JAMMA sin problemas sin ese pin, y se alimentará sin problemas.

Un saludo.


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #21 en: 26 de Febrero de 2015, a las 13:45 horas »
Vale, ahora ya lo tengo claro  ;D, voy por partes:

Siguiendo las pistas del circuito del pc2jamma confirmo que los +5V y los +12V del molex van unido a los +5V y +12V del jamma, hasta ahí bien.

El tema es que yo creía que uno de los pines de los +5V iba a parar a parte de los chips, y los otros 3 pines a otros componentes (como que se repartía), pero estaba equivocado, mirando con atención las pistas del circuito veo que está diseñado de forma "inteligente", por suerte el tercer pin (el que se quemó) por ambas caras (3 y C) no existe, no tiene ninguna pista, así que no lleva a ninguna parte, está hecho así para evitar que se dañe la placa al hacer corto entre el pin 2/B (masa) y el pin 3/C (+5V), el único pin de los +5V que tiene pista está en la cara de las soldaduras del pin 4, es decir, el pin D. Así que la quemadura del tercer pin no importa en absoluto, ni la placa se puede haber dañado y si que puedo seguir alimentándola por jamma.

El tema del molex es bien sencillo, bastaría sin soldar nada, cojer uno de los cables de masa que sobran del cableado jamma y empalmarlo al molex de la fuente de pc, así solo usaría la fuente Wei-Ya para la Neo Geo y las pocas placas jamma que tengo.
Solo tengo que acordarme de desenchufar la fuente Wei-Ya cuando use el pc2jamma para no darle corriente al pc2jamma por los dos sitios y porque es una tontería tener la fuente encendida para nada, o bien poner cinta aislante en los pines de corriente (menos en los de masa) del peine jamma del pc2jamma.

Ya lo tengo todo resuelto.
Gracias por todo.
Saludos.
« última modificación: 26 de Febrero de 2015, a las 13:49 horas por eduedu_123 »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #22 en: 26 de Febrero de 2015, a las 14:09 horas »
En realidad los dos pines, 4 y D, tienen pista. El que 3 y C no lo lleven no me parece algo "inteligente", sino algo "cutre". Que tú hagas un corto en el peine JAMMA no debería afectar a tu placa, aunque tenga pista, ya que por ella no va a circular corriente.

Y con respecto a la solución que propones, no te fíes de tu primera opción, ya que también supone "tener cuidado", al igual que antes tenías que tener cuidado de alinear bien el conector JAMMA. Si cortas las pistas de alimentación del conector JAMMA del PC2JAMMA (mejor que poner cinta), entonces ya sí que te despreocupas.

Un saludo.


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #23 en: 26 de Febrero de 2015, a las 18:04 horas »
Hola, es verdad, el pin 4 tiene una pista cortisima con un punto de soldadura que empalma con el pin D, por tanto es verdad que ambos llevan los +5V, se nota que controlas el tema, sin tener la placa ya sabes mas que yo xd.
Lo que si es cutre y no tiene explicacion de porque lo han hecho asi son los pines del monedero, el credito del jugador 1 está igual que el pin 4 con D, unido con un punto de soldadura al pin de credito del jugador 2, por eso los 2 botones que monté como si fueran creditos actuan como uno solo, y en el Xpadder o en cualquier programa, tanto si pulso credito del jugador 1 como del 2 es el mismo boton, la unica solucion que encontré es que al pulsar cualquier credito (porque en la placa estan unidos) el Xpadder ponga un credito en cada jugador "pulsando" 2 teclas del teclado a la vez... en fin.
« última modificación: 26 de Febrero de 2015, a las 18:08 horas por eduedu_123 »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #24 en: 26 de Febrero de 2015, a las 18:22 horas »
Otra idea que te puedo dar es arrancar los pads 3 de ambas caras del conector JAMMA del PC2JAMMA. Total, no tienen pista, no valen para nada, y uno está ya medio roto. Con eso, y teniendo los -5 V desconectados como los tienes, te aseguras de que nunca vas a volver a cortocircuitar la fuente. Y evitas tener que alimentar por el molex.

Un saludo.


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #25 en: 26 de Febrero de 2015, a las 21:18 horas »
Así lo haré  ;)
Lo que pasa es que como comenté antes, para alimentar solamente el pc2jamma prefiero hacerlo por molex, ya que el 90% de los juegos que juego son con el pc, y asi usaria la fuente Wei-Ya mucho menos.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #26 en: 26 de Febrero de 2015, a las 21:27 horas »
Yo también opino como Marcos.

Yo aislaría totalmente el Pc2jamma este de la fuente de la recreativa cortando las pistas de alimentación del jamma. Con cuidado de no hacer estropicios. ;-)
Así cuando uses el PC conectas el molex para alimentar el adaptador y no tienes que quitar la fuente porque quedará aislada del pc2jamma. Y cuando uses placas arcade (como no tendran las pistas cortadas), quedarán alimentadas por la fuente de la recreativa.

Saludos.

Añado: Y para evitar un futuro cortocircuito, puedes hacerle un adaptador jamma hembra a jamma macho. Siempre y cuando el conector jamma macho tengra el grosor correcto que evite que quede traspuesto y vuelva a generar un corto. Es como hacer una mini alargadera al pc2jamma que dejaras fija y luego la conectas y desconectas desde la extensión, no se si me he explicado.
« última modificación: 26 de Febrero de 2015, a las 21:33 horas por Rockman »
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #27 en: 26 de Febrero de 2015, a las 22:02 horas »
Cita de: eduedu_123 en26 de Febrero de 2015, a las  21:18 horas
y asi usaria la fuente Wei-Ya mucho menos.

Eso sí, menos consumo eléctrico, y menos horas de vuelo par tu fuente...


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #28 en: 27 de Febrero de 2015, a las 11:47 horas »
eduedu_123, quería hacerte yo ahora a ti una consulta :)

Os pongo en antecedentes: hace unos cuántos años me hice una recreativa, con un conversor de VGA a SCART, un cable para Interfaz de Puerto Paralelo, un amplificador de audio y un PC.

Desmantelé la máquina, pero sigo teniendo por ahí el PC. A la vista de este hilo, me surgió la idea de compactar el PC, y prepararlo para poder conectarlo a la recreativa JAMMA que tengo. Pero tengo algún inconveniente, como por ejemplo que no me vale el cable del IPP, ya que el cableado JAMMA tiene un solo común para todos los botones.

En definitiva, estoy pensando en hacerme con un PC2JAMMA. Mi pregunta es: ¿trae algún driver o similar para Windows XP de forma que haga que Windows lo reconozca como un joystick normal (es decir, como hace el IPP)?

La idea es que tengo montado Mame32, y me gustaría hacer los mínimos cambios en el PC. Si fuese tan sencillo como meter un driver, y dar de alta dos nuevos joysticks, entonces sí me animaría a pillar un invento de estos.

¿Alguna cosa adicional que deba tener en cuenta si quisiera usar un PC2JAMMA (drivers extra, etc.)?

Muchas gracias.

Un saludo.


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #29 en: 27 de Febrero de 2015, a las 20:02 horas »
Cita de: Marcos75 en27 de Febrero de 2015, a las  11:47 horas
Os pongo en antecedentes: hace unos cuántos años me hice una recreativa, con un conversor de VGA a SCART, un cable para Interfaz de Puerto Paralelo, un amplificador de audio y un PC.
Hola, respondiendo por orden, no se si con conversor VGA a SCART te refieres a un simple cable o a un aparato que convierta la señal.
VGA a grandes rasgos es lo mismo que SCART con RGB pero en vez de tener un solo cable de sincronización tiene 2, el vertical y el horizontal, por lo que no es necesario ningún conversor, sino simplemente un cable o directamente nada, ya que el pc2jamma ya lleva cable vga que lo conecta a los pines del jamma del monitor.
El conversor haría falta en el caso contrario, de SCART RGB a un monitor VGA.

Cita de: Marcos75 en27 de Febrero de 2015, a las  11:47 horas
Desmantelé la máquina, pero sigo teniendo por ahí el PC. A la vista de este hilo, me surgió la idea de compactar el PC, y prepararlo para poder conectarlo a la recreativa JAMMA que tengo. Pero tengo algún inconveniente, como por ejemplo que no me vale el cable del IPP, ya que el cableado JAMMA tiene un solo común para todos los botones.
Olvidate del IPP, yo compré el pc2jamma justamente porque no tienes que tocar nada en cuanto a cables, la gracia es tener una recreativa con cableado jamma para conectarle placas arcade, pero en vez de conectarle un juego le conectas la interfaz pc2jamma como si se tratara de una placa.

Cita de: Marcos75 en27 de Febrero de 2015, a las  11:47 horas
En definitiva, estoy pensando en hacerme con un PC2JAMMA. Mi pregunta es: ¿trae algún driver o similar para Windows XP de forma que haga que Windows lo reconozca como un joystick normal (es decir, como hace el IPP)?
No trae drivers pero se pueden bajar de aquí: http://arcadeforever.forumfree.it/?t=42976833
Por si el enlace desaparece o algo, te digo que los drivers son: o bien el psxpad o bien el ppjoy.

Hasta que no cambie el cableado de la maquina no lo puedo mirar, pero si no recuerdo mal creo que el psxpad no me funcionó y tuve que usar el ppjoy, es bien facil, sigue los pasos del tutorial para inatalar el psxpad y si éste no te funciona pues usa el ppjoy y listo.
¿Cómo saber si el driver funciona? Fácil, te metes en el panel de control de Windows y abres el apartado de joysticks, creo que dandole a propiedades acabarás encontrando una ventana como esta:
http://news.softpedia.com/images/reviews/large/gamepadPC_002-large.png
Si al ir pulsando los botones se van iluminando en la ventana quiere decir que el driver funciona.

Lo último que falta es usar un programa que transforme los botones y palancas de la máquina en teclas del teclado ¿porqué? Bueno, al detectar Windows los botones y palancas como un mando se podría usar el Mame directamente, configuras cada boton con el correspondiente y ya está, pero si quieres hacer cosas, como por ejemplo, moverte por el escritorio de Windows para abrir accesos directos de juegos como el Maldita Castilla (flechas del teclado, enter, escape, etc.), necesitarás usar un programa como el Xpadder, en el primer enlace que he puesto verás que hablan del Joy to Key, pero a parte de que a mi me gusta mucho más el Xpadder, el Joy to Key no se porque, solo detectaba una pulsación de botón, en otras palabras, si mantenía apretado un botón detectaba como si lo hubiera pulsado por solo un segundo, además el Xpadder es muy visual, te será muy fácil configurarlo.

Cita de: Marcos75 en27 de Febrero de 2015, a las  11:47 horas
¿Alguna cosa adicional que deba tener en cuenta si quisiera usar un PC2JAMMA (drivers extra, etc.)?
Sí, a parte de necesitar un pc con puerto paralelo de impresora (que eso ya lo sabes) necesitarás:
Un cable para conectar la salida de altavoces del pc al amplificador que tienes en la maquina (el mio es un Lepai  LP-838 de 9?, la potencia y calidad son brutales, y lo bueno es que se le puede conectar un subwoofer) (jack de 3.5mm macho a RCAs machos), ya que por desgracia el cable de sonido del pc2jamma es mono, y hay muchísimos juegos arcade que son stereo.
Solo por si a caso te comento que yo me volví loco con el tema del sonido, lo que pasaba era que el pc solo sacaba sonido por el panel frontal de la torre y por la conexión de la placa base no, así que antes de montar el pc en el mueble de la maquina fijate en esto, te lo comento solo por si te llegara a pasar lo mismo que a mi.

Con solo conectar el VGA del pc2jamma al pc no basta, necesitas 3 cosas:
1- Disponer de una tarjeta gráfica que permita bajar su frecuencia horizontal (cualquier Ati Radeon (a mi me costo 7?), NVidia con versión ForceWare 61.76 o superior, Matrox con versión 5.33 y 5.82 y 3Dfx con versión 3 o superior).
2- Bajar la resolución de escritorio a 640X480 (en XP tienes que ir a la ventana de cambiar la resolución, allí seguramente la más baja que te permita poner será 800X600, así que tienes que clicar en "opciones avanzadas", y luego en "adaptador" y por último en "lista de todos los modos", una vez allí debes seleccionar la siguiente resolución: 640X480, 32bits y 60Hz.
3- Bajate la última versión del Soft15KHz y será tan fácil como clicar en la frecuencia más alta que acepte tu monitor arcade, en mi caso como es una tele pues 15KHz, pero se que hay monitores que aceptan 25KHz y 31KHz.

PD: si ves que algunos juegos en mame se te ralentizan, se les encalla el sonido o lo que sea pregúntame y te digo exactamente que pc con que versión de mame con su configuración tengo (para no alargarme más te daré solo un ejemplo: en muchos foros y tutoriales te dicen que es mejor desactivar el "triple buffering" del mame, pero fue activarlo y ahora la música ya no se encalla más), ya que después de hacer varias pruebas he conseguido que execptuando juegos poligonales, la emulación sea absolutamente perfecta, me puedo pasar una hora jugando y 0 ralentizaciones o fallos en el sonido, y eso que yo soy muy quisquilloso con eso.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #30 en: 01 de Marzo de 2015, a las 15:26 horas »
Muchas gracias por la respuesta.

En realidad el cable que hice llevaba un pequeño circuito para mezclar sincronismos, y no tener que hacer un "wired-OR". Aunque comprobé en su momento que, en mi caso, funcionaba perfectamente uniendo ambos sincronismos. Al hilo de esto, por mi experiencia con los juegos de Bally-Midway que llevan sincronismos separados, con algunos funciona unirlos (Spy Hunter, Rampage) y con otros no (Arch Rivals), por lo menos en mi monitor. Así que no está de más mezclar "bien" los sincronismos...

Me alegro de que funcione con el driver ppjoy ya que, que yo recuerde, es el mismo que utilicé en su día para el IPP, así que no debería tener problemas. Además no quiero usar traducción a teclas, ya que el PC lo quiero para correr exclusivamente MAME, y para las funciones especiales utilizo las combinaciones de botones, redefiniendo teclas en MAME.

Con el video no tendré problemas, ya que la tarjeta que tengo emite a 15KHz. Y con el sonido, por lo que he visto el PC2JAMMA ya trae un amplificador montado, ¿no es así? Yo no necesito sonido estéreo.

La verdad es que lo mismo me animo.

Un saludo.


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #31 en: 01 de Marzo de 2015, a las 16:02 horas »
Correcto, lleva su propio amplificador, el problema de ser mono es que la salida del ordenador es estéreo, con lo que solo escucharías lo que en teoría sonaría por el altavoz de la izquierda, perderás la mitad de los sonidos, la única solución que se me ocurre es comprarte una clavija jack 3.5mm macho y empalmarle en izquierda y derecha el cable de sonido del pc2jamma, con el masa no hay problema porque es común.
Saludos.
« última modificación: 01 de Marzo de 2015, a las 16:06 horas por eduedu_123 »

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #32 en: 01 de Marzo de 2015, a las 19:14 horas »
Marcos, si tienes pensado tener la opcion de usar un PC corriendo mame en tu recreativa te animo a que le des una oportunidad a Groovy Arcade.

Es una liveCD de ArchLinux creada por el compañero VeS, para poderla probar directamente desde un CD, con la opcion de hacer instalacion definitiva a disco duro.
Tiene integrado el GroovyMame con el parche switchres del maestro Calamity que de da resoluciones nativas perfectas de los juegos. Y como frontend tiene una versión tuneada del advancemenu.

https://code.google.com/p/groovyarcade/

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #33 en: 01 de Marzo de 2015, a las 20:39 horas »
eduedu_123, por lo que veo el cable del PC2JAMMA es estéreo, con lo cual supongo (espero) que mezclará y amplificará ambos canales, ¿no?

EDITO: Ostras, he estado viendo fotos, y por lo visto hay varios modelos. Los hay que llevan una clavija mono, así que esa será otra cosa que tendré que tener en cuenta...

Rockman, ya sabes que no soy muy fan de esto de la emulación. La verdad es que allá por 2006 monté el PC com MAME32, y mi idea es poder usarlo tal cual, sin tocar nada, y está enfocado sobre todo a los chavales, ya que les gusta eso de ir probando distintos juegos. Lo de la resolución nativa, en teoría en su momento monté un progamita, que se queda en la zona del reloj con el icono de una abeja (lo siento, no sé cual es), que se supone que también conseguía mostrar los juegos a su resolución original. En cualquier caso, muchas gracias por el consejo. No conocía este live CD que comentas.

Un saludo.
« última modificación: 01 de Marzo de 2015, a las 20:43 horas por Marcos75 »


eduedu_123

  • Recien llegado
  • Mensajes: 24
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #34 en: 07 de Marzo de 2015, a las 19:23 horas »
Cita de: Marcos75 en01 de Marzo de 2015, a las  20:39 horas
eduedu_123, por lo que veo el cable del PC2JAMMA es estéreo, con lo cual supongo (espero) que mezclará y amplificará ambos canales, ¿no?
Si es así la respuesta es sí.
Pero el mío tiene el cable mono  :(

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:CORTOCIRCUITO PC2JAMMA ¿¿¿Necesario cambiar fuente de alimentación???
« Respuesta #35 en: 07 de Marzo de 2015, a las 21:51 horas »
Muchas gracias por tu ayuda. Al final, y visto lo visto, lo voy a fabricar yo. Con un amplificador que mezcle bien los dos canales, con un gestor de controles basado en IPP (driver ppjoy, switches analógicos, diodos), y un mezclador de sincronismos.

Un saludo.