Autor Tema: Sega FD1094  (Leído 2137 veces)

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Sega FD1094
« en: 17 de Enero de 2015, a las 02:05 horas »
Tengo el placer de anunciaros que he comenzado a trabajar en la ingeniería inversa de esta magnifica cpu de Sega. Como ya hice con mi anterior proyecto os ire poniendo al día puntualmente.

http://arcadehacker.blogspot.com2015/01/announcing-segas-fd1094-reverse.html

Un abrazo.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:Sega FD1094
« Respuesta #1 en: 17 de Enero de 2015, a las 02:52 horas »
Lo sabia jajaja, estaba seguro de que ibas a ponerte con este, es un gran proyecto, como consigas programarle también va a ser increíble  :P

Saludos

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re:Sega FD1094
« Respuesta #2 en: 17 de Enero de 2015, a las 09:51 horas »
Jajajaja Edcrosss, a ti te van los grandes retos. Pobrecillo el FD1094, no sabe con quien se las va a tener que ver.

Animos. Si te puedo ayudar en algo ya sabes donde encontrarme.

PD: por cierto el link que has puesto esta roto. Se escaparon algunos carácteres.
http://arcadehacker.blogspot.com.es/2015/01/announcing-segas-fd1094-reverse.html
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Andreas Naive

  • Recien llegado
  • Mensajes: 49
Re:Sega FD1094
« Respuesta #3 en: 19 de Enero de 2015, a las 14:25 horas »
Veo que te ha picado el gusanillo. :)

Buena suerte. Y excelente trabajo con el Kabuki, por cierto.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Sega FD1094
« Respuesta #4 en: 19 de Enero de 2015, a las 15:35 horas »
Gracias a todos por el apoyo, si teneis alguna FD1089 o NEC 8123 ruego considereis donarla.

@Andreas se me escapa como os hicisteis con los cifrados a oscuras. Me quito el sombrero 1000 veces.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Andreas Naive

  • Recien llegado
  • Mensajes: 49
Re:Sega FD1094
« Respuesta #5 en: 19 de Enero de 2015, a las 22:42 horas »
Incrementalmente, como casi siempre. :)

Creo que las primeras implementaciones de MC8123, FD1094 y FD1089 fueron de Nicola. Charles también estuvo involucrado en algunos de ellos, así que seguro que él proporcionó datos. No puedo decir cómo fue analizando Nicola los datos (porque, en general, eso sólo lo puede decir quien lo hace, y a veces ni él :) ), pero los logs indican que la implementación fue creciendo incrementalmente a medida que se analizaban nuevos juegos.

Más tarde llegó la preocupación de cómo intentar recuperar las claves de aquellos módulos ya muertos; esto podría haber sido más o menos imposible de no ser porque SEGA tenía en la época poca preocupación por las claves seguras (verás muchas fechas de cumpleaños en los fuentes) y unos generadores pseudoaleatorios inapropiados según estándares modernos (pero, claro, en aquella época no existía la misma concienciación con estos asuntos que ahora). Para eso no servía simplemente una emulación funcional compatible, sino que había que intentar entender cómo SEGA generó las claves.

Nicola de nuevo hizo un excelente trabajo con el MC8123 y descubrió el generador de números aleatorios que a la postre se vio que utilizaban todos ellos. Con ello consiguió revivir muchas claves. Después Aaron hizo lo propio con las FD1094 (http://aarongiles.com/?p=203 y siguientes entradas) y un servidor consiguió entender la generación de las FD1089 (http://andreasnaive.blogspot.com.es/2008/07/fd1089.html).

La reconstrucción de claves que se daban por perdidas ha corrido a cargo de un buen puñado de personas, así que no intentaré citarlas a todas para no desmerecer a quien me olvide.

« última modificación: 19 de Enero de 2015, a las 22:48 horas por Andreas Naive »