Autor Tema: chequeador de 74245  (Leído 4975 veces)

Pofo

chequeador de 74245
« en: 19 de Agosto de 2012, a las 01:36 horas »
Pues es sencillo, la verdad que no tiene mucha miga son dos 7486 para darme un total de 8 puertas xor que cuando detectan una discrepancia en las 8 entradas o salidas, pues al ser xor activan la salida y enciende un LED.

Como digo es sencillo, pero lo que me dio por c*** fue el tema de hacerme algo que hiciera pinza en los integrados, asi que al final me lo hice yo a base de pines.

El cacharro se alimenta del 245 de la placa y es de lo mas sencillo, lo pones encima y si esta bien pues solo se enciende un led de que tiene tension, y si hay una discrepancia en las xor se enciende un piloto.

Lo veo util y tal porque los 245 nose si a vosotros os pasa pero a mi me petan mucho y bueno era un paso previo para algo que ya empece, que es bastante mas complejo porque se trata de hacer un montaje generico.

Lo bueno de comparar directamente entradas y salidas es que no hay desfases ni historias raras al no tener mas que meterlos a puertas para comparar. Este esquema es una mierdecilla de sencillo pero el que haga mas generico sera mas complicadete y con el poco tiempo y las muchas cosas que tengo por medio, a ver si no pasa a la pila de proyectos pendientes.

Un saludo.
« última modificación: 19 de Agosto de 2012, a las 01:38 horas por Pofo »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #1 en: 20 de Agosto de 2012, a las 08:41 horas »
Buen aporte, Pofo. A ver si nos pones unas fotos del invento...

Un saludo.


Fistro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 46
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #2 en: 23 de Agosto de 2012, a las 21:39 horas »
Me he perdido algo? parece que este hilo es continuación de otro...
Donde anda ese esquema para el montaje?.
Saludos.

Pofo

Re: chequeador de 74245
« Respuesta #3 en: 24 de Agosto de 2012, a las 01:42 horas »
Perdonar por la discontinuidad, ando sacando horas de donde puedo.

Si alguien quiere el esquema se lo hago, pero como digo es realmente sencillo, no es mas que lo que pongo en mi primer post (es sumamente sencillo).

El que tengo entre manos ahora es mas complicado (no por nada tecnici, sino por la maraña de cablecitos) ya que tiene unos dipswitches para configurar que patas queremos comparar y le hare una tabla al lado para ir cambiando los dip´s en funcion del integrado.

Realmente es una pijada, pero frente a la sonda logica tiene como ventaja que si pulsa a destiempo puedes ver que esta mal al comparar.

Un saludo y siento no poder estar mas al tanto.

Si de verdad alguien quiere el esquema del comprobador de 245, se lo hago sin problemas, pero es simplemente dos 86 que comparan, se podria haber hecho de mil modos dada la sencillez del circuitin.

Mañana cuelgo una foto si tengo un rato, es un cacharrin que para alguien que no sepa nada, es util para las tipicas averias botones.
« última modificación: 24 de Agosto de 2012, a las 01:45 horas por Pofo »

Fistro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 46
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #4 en: 25 de Agosto de 2012, a las 14:59 horas »
Hola Pofo, creo que no me he explicado bien antes. Al leer tu primer post de este hilo me pareció que era continuacion de otro, puesto que se daba a entender que se había resuelto algo que venía de antiguo mediante un circuito y esquemas, ahora releo y entiendo que se trata de un montaje para testear los 245, imagino que en plan "sombrero", no? con esto se puede testear si las salidas dan algo que no concuerda con las entradas, no?, sería muy util como bien dices para testear los 245 de las entradas del panel de mandos, yo lo veo muy práctico.
A la espera (no he querido meter prisa, ni mucho menos) de ese esquemilla y esas fotos del "artefacto", y para cuando puedas la revision 2.0 con dipswitches para testear mas tipos de puertas.
Muchas gracias por tu aporte, me viene de perlas, soy un profano de la electronica digital, me tengo que poner las pilas!! jajaja.
Saludos.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #5 en: 10 de Octubre de 2012, a las 00:49 horas »
Hola Pofo.

Corregidme si me equivoco hablo de memoria (lejana). Pero probando con xor entre entrada y salida el 245. No podria darse el caso que el latch no tenga el enable activado y aun cambiando la entrada, mantiene la salida anterior. Esto haria saltar la alarma de tu testeador, pero el 245 estaría funcionando correctamente.
En las jamma no se usan para esto? se usan para aislar, de buffer, de latch?

Saludos!
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #6 en: 10 de Octubre de 2012, a las 11:17 horas »
Rockman, me permito contestarte antes que Pofo.

En realidad este invento de Pofo no comprueba que en un buffer entrada y salida son iguales. Lo que hace es permitirte, sin desoldar el 245, ponerle otro encima y comprobar que las señales que entran y salen del que está soldado son iguales a las que entran y sale del bueno que utilizamos como probador.

Un saludo.


Pofo

Re: chequeador de 74245
« Respuesta #7 en: 10 de Octubre de 2012, a las 14:09 horas »
Exacto, es un mero comparador. La idea surgió mirando el comparador logico de HP (que obviamante es algo mucho mas completo jejeje) y que me ha costado un webo encontrar a un precio decente (dicho sea de paso), pero el invento es si se me permite decirlo cojonudo, es algo asi como buscar averias a lo burro, pero la mar de eficiente si sabes por donde van los tiros y te ahorras andar con la sonda logica y el libro de los datasheets para alante y para atras.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #8 en: 10 de Octubre de 2012, a las 15:23 horas »
Saludos Pofo & Marcos! ;)

Ok, de acuerdo, el sombrero verifica entrada=salida a traves de XOR y leds, pero ese buffer, recuerdo haberlo usado haseee mucho tiempo, jejeje, y podías usarlo como una memoria, fijando la salida sin pensar en la entrada si lo dejabas sin la señal de activación. No lo se, pero puede que alguna placa lo use de esta manera y la entrada varie y el tenga fijada la salida. Entonces el sombrero dira que nanai, pero en realidad el chip va ok. Yo lo usé una vez detras de un decoder que mandaba señales de 8 bits a varios 245 en paralelo que necesitaba para fijar señales, variando luego la señal de salida del decoder y asi consevar la salida de cada 245 fija. (Ahí tenia momentos que entrada y salida de los 245 no eran iguales. Controlando la señal de activación de los 245 hacía como una especie de bus.
No me hagais mucho caso, pero intentaba entender el práctico invento de Pofo, siento si meto la pata.

PD: tengo pendiente ponerme a trastear plaquitas jamma, tengo el supergun construido ya (no tan bonito como yo quisiera, pero funcionar ya funciona), lo que me falta es el tiempo para poder probarlo.

Saludos compañeros :)
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #9 en: 10 de Octubre de 2012, a las 16:05 horas »
Hola Rockman.

Entiendo perfectamente lo que dices, pero ten en cuenta que el integrado que "sombrerea" está mapeado PIN A PIN con el "sombrereado". Es decir, sus entradas y sus salidas están unidas. Por tanto, su comportamiento debe ser IDÉNTICO, salvando las diferencias que pueda haber en tiempos con distintos fabricantes, que provocarían (creo) discrepancias tan pequeñas que serían inapreciables en el sistema de LEDs.

Un saludo.

EDITO: Veo que insistes en entrada = salida, pero no es eso. El comparador verifica: pin X del sombrereador = pin X del sombrereado.


Pofo

Re: chequeador de 74245
« Respuesta #10 en: 10 de Octubre de 2012, a las 16:47 horas »
La verdad que es muy sencillo.

Se llevan los pines a otro integrado identico (pero que funciona correctamente) y se compara PIN A PIN, esto no mira que es la entrada ni que es la salida, ni si hay algo raro en el funcionamiento.

Es solo un comparador y si hay una discrepancia se enciende un led o simplemente no se enciende (depende de si usamos xor, nand u otra puerta).

No existe tampoco problema de tiempos a la hora de comparar porque es tan sencillo que simplemente va cada pareja de pines a una puerta xor por ejemplo (reciben/sacan a la vez los dos 245 la señal y esta va directa a un comparador).

No le veo mucha ciencia a esto, la verdad que es simplemente una pijadilla que se me ocurrio de las muchas tonteridas que suelo hacer para matar el rato.

Un saludete.

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #11 en: 10 de Octubre de 2012, a las 19:24 horas »
VALE, disculpen las molestias. Lo de pin X a pin X me ha quedado clarinete. Ahora si.
Todo el rato pense que comparabais entradas y salidas.
No os quería liar, queria entenderlo bien.

muchas gracias por las explicaciones!!! :P
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #12 en: 10 de Octubre de 2012, a las 20:52 horas »
Pues aprovechamos que estamos hablando del tema para comentar lo que tú decías, de buses y demás.

Normalmente en lógica digital podemos ver muchas entradas de integrados (bueno, varias, tampoco hay que decir muchas) unidas. Es decir, llevamos una señal a varios integrados, a partir de la salida de otro integrado (conexión en cascada).

Lo que no se puede ver es varias salidas unidas. Eso supondría romper con la lógica binaria, ya que si una salida intentase poner un cero y la otra un uno en la línea, tendríamos un conflicto, y el resultado sería incoherente para al menos una de las salidas.

¿Pero qué pasa con los buses? En esos casos, distintos dispositivos pueden ser capaces de dejar información en una línea para que la recojan otros. Por ejemplo, la CPU se tiene que comunicar por un lado con la RAM y por otro con la ROM, utilizando el bus de datos.

Dado que no se pueden dejar datos a la vez en el bus, se utilizan los bufferes de tres estados, como el 74LS245. Sus salidas pueden ser o bien 0 ó bien 1 (típico), o bien un tipo de salida especial, que hace como de "circuito abierto digital". En ese caso, cuando le toca poner datos en el bus a la RAM, sus bufferes se activan, y se desactivan los de la ROM, por ejemplo. En los 74LS245 eso se controla con el pin 19.

Un saludo.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: chequeador de 74245
« Respuesta #13 en: 10 de Octubre de 2012, a las 21:03 horas »
Eso es Marcos, me había enperrado con el tema entrada salida, porque yo los había usado para hacer una especie de bus. Lo que no recordaba que patilla era la de activación.
El tema de hacer sombreros y gorras no lo había tocado.

Ahora todo encaja.

Es un placer leeros :)
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

lechuck

Re: chequeador de 74245
« Respuesta #14 en: 12 de Octubre de 2012, a las 23:17 horas »
Cita de: Rockman en10 de Octubre de 2012, a las  21:03 horas
Es un placer leeros :)

+1