Autor Tema: Reparación Placas PCB de recreativa.  (Leído 7046 veces)

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Reparación Placas PCB de recreativa.
« en: 13 de Septiembre de 2012, a las 18:12 horas »
Hola gente!

Acabo de registrarme en este foro, recomendado por el usuario santy14. Tengo pensado en breve ponerme a trastear algunas placas jamma que tengo olvidadas, maltratadas y llenas de polvo que compre hace ya algunos años.
En su momento apenas las probe, vamos probe las que funcionaban y las que no sin ponerme a trastear con ellas ya que no tuve el tiempo ni el equipo necesario en el sitio. En otro foro vi un hilo del compañero Marcos75 que fue el detonante para ponerme a hacer lo que siempre tenía pensado hacer pero no me ponía a ello.

Tengo pensado en breve montarme un SuperGun Casero para quitarme la espinita de mirarme esas placas y hacer pruebas con ellas para tratar de repararlas (las que se puedan). De hecho tengo encargado ya un conversor de RGB a VGA para conectar la supergun a un tft y no andarme con monitores de tubo o recreativas para hacer pruebas. Tengo fuente ATX de PC de 250W con (+-5 y +-12), conector jamma. Eso no es problema (creo)

Tengo "algunos" conocimientos de electrónica, pero jamas me he puesto a reparar jammas, he visto este hilo en castellano y he visto que no soy el único con las mismas intenciones.
Tengo las herramientas necesarias, bueno no todas, no tengo analizador lógico de 50 canales, pero creo que tampoco hay que pasarse ;).

Lo que si no tengo y tendría curiosidad en comprarme, es un programador universal que pueda programar las memorias Eprom de 16bits o PALS que suelen usar estas placas. He visto Wilems con adaptador para eprom16bits, programadores antiguos y demás. Pero tengo dudas de si realmete me valen.

¿Qué programador para estos menesteres (baratito) es el que me recomendais compañeros?

Me alegro de haber encontrado este foro. Así hasta podemos comentar la jugada cuando me las mire. Son unas 10 o 15 placas no recuerdo y casi todo es morralla, no os flipeis de rarezas.

La que me llama más la atención para reparar es una placa original Xexex de Konami.

Saludos, ya os ire contando.  ;)
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #1 en: 13 de Septiembre de 2012, a las 18:21 horas »
Bienvenido, amigo. Poco a poco vamos siendo más los que nos preocupamos de reparar y conservar nuestras placas de recreativa. Eso está bien. Estamos aquí para que nuestras pequeñas se conserven muchos años más...

Con respecto al programador, yo para memorias de 16 bits he utilizado con éxito el Willem que comentas (el más básico, puerto paralelo), con el adaptador de 16 bits. El Willem tiene la desventaja de ser muy "manual" en su configuración (muchos jumpers, dip switches, e incluso una faja adicional para el adaptador de 16 bits), pero es increíble lo que consigue comparado con lo que vale. Eso sí, no programa PALs. Para programar PALs ya te tienes que ir a un programador de gama algo mayor.

Lo dicho, bienvenido. Esperamos ver por aquí pronto tus logros o tus preguntas.

Un saludo.

P.D.: He movido el tema a esta sección porque creo que encaja mejor.


luisdatasat

  • Marciano
  • ****
  • Mensajes: 305
    • www.datasat.es
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #2 en: 13 de Septiembre de 2012, a las 18:57 horas »
Rockman, bienvenido a foro.  ;)

Ta han recomendado muy bien, si realmente te interesa aprender algo sobre las entrañas de las recreativas, este es el mejor sitio.

Yo te recomendaria un programador de los que circulan por ebay baratitos, por ejemplo, este tipo suele rondar los 45$ gastos de envio incluidos.:



La unica pega es que el zocalo es de 40 pines, seguro que buscando tambien los encuentras de 48 pines que soporten eprom de 16 bits tipo 27160, 27322...


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #3 en: 13 de Septiembre de 2012, a las 21:45 horas »
Hola!  :D

Gracias por responderme tan rápido, se agradece.

Pues bién, he mirado programadores, y bueno he acabado medio mareado jejeje. Bufff Y cuando me ha dado por mirar Willems, hay millones y no se cual es la compra acertada.
Ya he comprobado que los que tienen 48pins como dices Luís son carísimos.
La verdad que no se que hacer, el programador top que me enseñas en la foto es baratito si. No se si pillarme este directamente o un willem (hay mil versiones) con adaptador para eproms 16bits. Aunque de willems me he quedado mareado mirando versiones.
Por cierto no he acabado de averiguar si el top853 permite programar microcontroladores PIC.

El top853 es más sencillo de programar pero más limitado a los componentes que programa?
 Y el willem (no se que versión) quizá es más complicado de usar (si solo son jumpers y dipswitchs no es problema) pero permite más compatibilidad para programar chips? Es así?
Me he quedado un poco aturrullado con tanto programmer :P

Alguna vez he prgramado microcontroladores y si el programador también lo permite pués mejor.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Pofo

Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #4 en: 13 de Septiembre de 2012, a las 21:55 horas »
Yo soy de los que compró willem y actualmente lo tengo tirado por alguna parte, el tema de que no programara Pal´s fué su puntilla.

Vale la pena tener un buen programador (si le vas a sacar partido claro, si lo que quieres es grabar memorias para cartuchos, con un willem te sobra).

Todo depende del uso que le vayas a dar.

Edito: Pal no Gal, que memoria dios.
« última modificación: 13 de Septiembre de 2012, a las 22:30 horas por Pofo »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #5 en: 13 de Septiembre de 2012, a las 22:05 horas »
Yo empezaría por:

http://www.ebay.es/itm/NEWES-Universal-Willem-EPROM-Programmer-PCB50X-SPI-FLASH-BIOS-ECU-PIC-/251147483198?pt=Bauteile&hash=item3a798e783e

con:

http://www.ebay.es/itm/Brand-New-16-bit-Adapter-for-Willem-EPROM-Programmer-/180875894348?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a1d0b1e4c

Con él no programarás PALs ni GALs.

El TOP853 únicamente programa unas pocas GALs, y si existe un adaptador para programar EPROMs grandes, será mucho más caro que el del Willem, seguro.

Yo tengo los dos.

Un saludo.


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #6 en: 14 de Septiembre de 2012, a las 23:10 horas »
El willem entonces, si que dispone de adaptadores para las eprom de 48pines?

Que sea puerto paralelo es importante por las tensiones para grabar? Los usb actuales no consiguen esas tensiones con un pequeño conversor DC-DC? He visto que hay willem USB.

En todo caso, el willem que me recomiendas, necesita de fuente de alimentación externa para trabajar o se las apaña con el LPT?

Muchas gracias por los consejos chicos.

Con la tontería les he ido a echar un vistazo a las placas que tengo guardadas (no las tengo en mi casa) y bueno....la verdad que algunas estan muy hechas polvo. Otras creo recordar que hasta funcionaban cuando lo probe. Otras es que ni pone que juego es y le faltan hasta las mangueras planas de conexión entre placas.
Me he entretenido en hacerles fotos para poderlas ver tranquilamente en casa.
Sabeis identificar bootlegs, o mas o menos ver que sistema de juegos es, con ver tan solo la placa? Hay un par que ni pone ni se nada de nada. Quiza si veis que micro lleva, numero y tipo de eproms podeis intuir mas o menos que tipo de juego puede ser. Creo que todo son del 87 88 89 90, por ahí deben de ir los tiros de las que no tengo idea. Ya os hare un listado con lomque tengo por aquis.

Soy muy pregntón yo. JAJAJAJAJA :)

Saludos.

Edito: no tendreis un hilo o algo similar con fotos de pcb's bootleg?
« última modificación: 14 de Septiembre de 2012, a las 23:13 horas por Rockman »
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #7 en: 14 de Septiembre de 2012, a las 23:24 horas »
Na, hombre, aquí estamos para preguntar y para respondernos unos a otros.

Vamos por partes:

Cita de: Rockman en14 de Septiembre de 2012, a las  23:10 horas
El willem entonces, si que dispone de adaptadores para las eprom de 48pines?

Supongo que sí. Yo el que te he puesto es para EPROMs de 16 bits de hasta 42 pines. Supongo que también los habrá para otras EPROMs más grandes, aunque yo nunca me he topado con ninguna mayor de 42 pines. Y el TOP seguro que también tiene los adaptadores; ojo, solamente te decía que seguramente los adaptadores del TOP serán más caros que los del Willem, pero seguro que tenerlos, los tiene.

Cita de: Rockman en14 de Septiembre de 2012, a las  23:10 horas
Que sea puerto paralelo es importante por las tensiones para grabar? Los usb actuales no consiguen esas tensiones con un pequeño conversor DC-DC? He visto que hay willem USB.

En todo caso, el willem que me recomiendas, necesita de fuente de alimentación externa para trabajar o se las apaña con el LPT?

El cable paralelo es únicamente para transferencia de datos. El Willem paralelo siempre va a necesitar o un transformador externo de 9-12 V, o un cable USB para alimentarse. De hecho, para EPROMs antiguas, que requerían tensiones de programación de 20 V, se recomienda utilizar el adaptador. En el caso de los programadores USB, sí cogen la alimentación del USB, con lo cual muchos no necesitan alimentación externa. De hecho el TOP no ofrece ni siquiera la posibilidad.

Cita de: Rockman en14 de Septiembre de 2012, a las  23:10 horas
Me he entretenido en hacerles fotos para poderlas ver tranquilamente en casa.
Sabeis identificar bootlegs, o mas o menos ver que sistema de juegos es, con ver tan solo la placa? Hay un par que ni pone ni se nada de nada. Quiza si veis que micro lleva, numero y tipo de eproms podeis intuir mas o menos que tipo de juego puede ser. Creo que todo son del 87 88 89 90, por ahí deben de ir los tiros de las que no tengo idea. Ya os hare un listado con lomque tengo por aquis.

Si te animas a colgar las fotos te ayudaremos encantados a identificarlas. Cuando has visto muchas, muchas veces eres capaz o bien de saber el título o bien de saber a qué sistema o compañía pertenecen, y así cerrar el cerco.

Distinguir una bootleg de una original es muy fácil para un ojo acostumbrado, y más o menos sencillo para uno que no lo esté. Por ahí hay varias bases de datos de fotos de placas, pero normalmente son originales.

Un saludo.
« última modificación: 14 de Septiembre de 2012, a las 23:26 horas por Marcos75 »


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #8 en: 15 de Septiembre de 2012, a las 15:12 horas »
Muchas gracias :)

Bueno aqui os pongo los links de 3 placas. Dos no tengo ni idea de que juego o tipo de juego puede ser (bootlegs). Y la tercera es una que tiene el tamaño de una tetris pero que se supone que es el juego 3 en ralla o eso ponia en el plastico que la envolvia cuando las compre.

Te paso el link a mi galería de flickr:
http://www.flickr.com/photos/61352389@N03/sets/72157631540288312/

He hecho las fotos con calidad para que puedan apreciarse los detalles de los integrados. Ya me comentais si os suena alguna.


Por lo que respecta al programador, no acabo de decidirme por el Willem PCB5 que me aconsejas con el adaptador o un top. He visto modelos superiores del gama TOP como el TOP2011 y ya (mucho mas caro) el TOP3100. He visto que los TOP aparte testean los chips. Y bueno el TOP3100 lleva zocalo de 48 pines y supongo que programara hasta la lavadora de casa ;).
Ahora si el mas barato de todos el TOP853. Supongo que acabaré comprando el Willem por temas de pasta y zanjar el tema.

Saludos.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #9 en: 15 de Septiembre de 2012, a las 15:31 horas »
Pues una parece un Pang (EDITO: o Super Pang, van sobre el mismo hardware), la otra parece un Bubble Bobble (EDITO: JAMMA De JAMMA nada. 56 pines, pero no JAMMA. El pinout es este), y la otra (la pequeña) ni idea.

A ver qué dicen los compis.
« última modificación: 15 de Septiembre de 2012, a las 22:52 horas por Marcos75 »


Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #10 en: 15 de Septiembre de 2012, a las 18:54 horas »
Ostras, es verdad. He buscado por googl y es iguala a la super pang bootleg. Muchas gracias compañero.

Respecto a la otra, la bubble bobble, fallo mio, tengo otra exactamente igual. Revisando fotos he visto que la bubble es igual que esa. Como las saco una a una pues se me pasó.

La tercera pues habrá que probarla.

En total tengo 21 placas. Lo que algunas ya se que funcionaban o las compre a parte funcionando. Como el Street fighter 2 Original o la 1943 Original que guardo como mis tesoros.

Muchisimas gracias, eres un hacha!

Ahora tengo que montar el super gun cuando pueda, comprar el programador y ponerme a trastear.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #11 en: 16 de Septiembre de 2012, a las 00:03 horas »
Bienvenido Rockman, seguro que con los fieras que están por este subforo haces grandes cosas!
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #12 en: 21 de Septiembre de 2012, a las 00:08 horas »
Saludos Santy14, gracias por descubrirme este foro más enfocado a la electrónica arcade :)

Sigo a la espera que me lleguen los componentes para montarme el Supergun y hacer pruebas...

Por lo que respecta al programadore, tengo ya decidido comprarme un Wilem5 y el adaptador correspondiente.
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

lechuck

Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #13 en: 22 de Septiembre de 2012, a las 01:09 horas »
Yo voto por el programador TOP. Willems hay de muchos tipos y algunos dejan mucho que desear. Yo tuve una mala experiencia con uno de ellos que me estropeaba las roms que leía. Por eso les he cogido mucha manía.  >:(   ;)

Rockman

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1280
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #14 en: 21 de Octubre de 2012, a las 17:01 horas »
Hola chicos!

Deciros que por fin ya me ha llegado el willem. Yeah! Lo he probado poquito, con una bios de pc, un pic, una eprom 27512. Y bueno más o menos (menos que mas :P) le he pillado el tranquillo. Aprovechando que me lo compré, me he pillado el adaptador de eproms de 16 bits tal y como me recomendasteis, un adaptador universal para Micros PIC, y otro para Micros Atmel.
Hay que seguir al pié de la letra las configuraciones para usarlo desde el software. Eso si, falta "un pelín" de documentación para usar los adaptadores. El de PIC's lo he descubierto yo solito como va, el de atmel me falta mirarlo, y por ejemplo 2 zocalos PLCC32 del propio willem no aparecen en el software cuando seleccionas un chip que lo usa.
Según que chip pone en el software: use adaptor o directamente no dice nada de la colocación.
El adaptador de las eprom 16bits necesita siempre la manguera plana y conectado al zif, o se pone uno u otro según la memoria?

Por otro lado, también ya me he fabricado un super gun, un poco feo, pero operativo. Hasta tengo el conversor a vga para trabajar desde un tft más cómodamente.

Ahora solo falta montar el tinglado y tiempo para entretenerme con placas. Cuando haga alguna chapuza o destrozo ya os lo comento por el foro.

Saludos y gracias por los consejos. ;)
RESUMEN: Proyecto de incluir versiones españolas de juegos a Mame (Oficial): http://www.aumap.org/foro/index.php?topic=1270.0

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Reparación Placas PCB de recreativa.
« Respuesta #15 en: 21 de Octubre de 2012, a las 22:05 horas »
Pues bienvenido al maravilloso mundodel Willem. Te recomiendo un par de cosas:

- Algunas veces necesitarás subir la tensión de programación con los jumpers. Te recomiendo que siempre que vayas a guardar el Willem, vuelvas a dejar los jumpers en la posición 12,5 para luego no freir ninguna EPROM.

- El regulador que da los 21 V no aguanta mucho dicha tensión sin disipación. Yo le atornillo una escuadra típica para poner estanterías a modo de disipador, y con eso nunca he tenido problemas.

- Para algunas EPROMs antiguas, o para probar RAMs, tienes que tocar dos jumpers que van junto al ZIF. Acuérdate siempre de ponerlos luego en su posición "normal"

Y mucho ojo con los DIP switches.

En definitiva, el Willem es muy manual, y tiene muy poco control interno. Si te equivocas con los DIP, jumpers, etc., podrías llevar 21 V a una señal y dañar la EPROM, o dañar algún componente del propio Willem (yo hice esto último).

Los adaptadores no tienen nada de documentación, pero son en general sencillos de utilizar. Se colocan SIEMPRE en el ZIF, y el que lleve faja, ADEMÁS tienes que conectársela.

Y, por supuesto, utilízalo siempre con un alimentador de 9-12V. Con el cable USB nunca vas a poder programar cosas que requieran 21-25V.

Un saludo.