![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
Que se hizo del proyecto D.U.C.K ?
Alguien sabe si hay algun adelanto en el asunto?
Doragasu, estas ahi? |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Creo que doragasu que era el que llevaba el tema se trasladó una temporada a China o un sitio de esos.No me hagas mucho caso pero creo que fue así.
Que alguien lo confirme Saludos |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
Según lei en EOL, no tenía tiempo para pasarse por aquí porque iva liadísimo.
|
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
buenas amigos ,en que consistia ese proyecto D.U.C.K. ,nos podiais informar.
gracias |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
Dios, me encantaria que ese proyecto se llevara a la realidad, que fuera TOTALMENTE viable,nos ahorraria más de un quebradero de cabeza...
|
![]() |
#7 |
Editor Marciano
|
Digamos que es un IPAC casero, ¿no? (por darle un análogo, claro)
|
![]() |
#8 |
Administrador
![]() |
Y una mierda, es mucho mejor
![]() Emula teclado, joystick y ratón (windows o linux lo reconocerían como quisiésemos) Y permite controles digitales y analógicos en un único interfaz. Vamos, una maravilla. |
![]() |
#9 |
Editor Marciano
|
¿Y un IPAC no? Vamos, no le quiero quitar ni mucho menos mérito al DUCK, vaya curre que tiene, pero tengo interés en saber las diferencias. El IPAC también emula teclado, joystick y ratón (con el software adecuado) y sirve para Linux, Window$, y MSDOS.
|
![]() |
#10 |
Administrador
![]() |
Pero es que el duck no necesita software extra.
Por ejemplo, para jugar a virtua tennis en pc, hace falta usar algún software con otros interfaces porque solo vale un jugador con pad y otro con teclado. Pues con el duck, todo iría diréctamente. Y en cuanto al ratón, duck es capaz de funcionar como un ratón real, es decir, que la gente que tenga trackball o spinner en su panel no necesitaría dos interfaces como ocurre actualmente para conectar los mandos normales y los analógicos. Y, que yo sepa, eso no lo hace ningún interface "arcade", hay algunos para simuladores de vuelo, pero cuestan más caros. |