![]() |
#11 |
Marciano
![]() |
Confirmado, lo mismo piedra papel o tijera y 790 x 513, pero si la guardas desde la miniatura solo sale la resolucion 150 x 113 sin ningun comentario.
|
![]() |
#12 |
Administrador
![]() |
Si, bueno, lo que me interesa es la imagen real, no la miniatura. Los comentarios se graban dentro del propio archivo, que era lo que necesitaba.
Alguien con Linux puede comprobar si también se leen los comentarios? |
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
En Linux, entorno de escritorio KDE, en la información del fichero me sale el comentario: "Está puesto en 'Edit JPG comment'"
Le he echado un vistazo al fichero con un editor hexadecimal ![]() Saludos. |
![]() |
#14 |
Administrador
![]() |
Pues entonces ahí va a estar el problema entre windows e irfanview. Porque los comentarios añadidos desde irfanview van por IPTC y en windows no se muestran.
Si el sistema normal de windows resulta visible también en Linux, con eso me vale. Como digo, es sólo para añadir información sobre los escaneos y saber así cuáles deben ser mejorados, qué imágenes tienen alguna clase de watermark que limpiar, etc... Muchas gracias por la información ![]() |
![]() |
#15 |
Marciano
![]() |
El comentario de Windows es el de "Piedra papel o tijera". Pero ese, en Linux, no soy capaz de verlo ni con el navegador de ficheros, ni con programas de gráficos o fotografía. Si lo he visto ha sido de una forma nada ortodoxa, como ya comenté: abriendo el fichero con un editor hexadecimal. No sé si ese comentario de Windows será muy estándar. Me da que este tema está todavía muy verde y que de momento no hay mucha compatibilidad entre aplicaciones.
Saludos. |
![]() |
#16 |
Administrador
![]() |
Ah, vaya, pensé que si lo veías...
![]() A investigar más toca... EDITO: Parece que Microsoft apuesta por el XMP (el más avanzado aunque propietario de ADOBE) y Windows Vista ya usa este formato de 'metadata'. Irfanview, el visor que venía usando hasta ahora, sólo permite ITPC. No se qué formato usa Windows XP, pero desde luego no me muestra los comentarios del Irfanview. Así que voy a probar 'Breeze Browse' que parece ser que es un buen visor de imágenes y permite usar XMP... eso si, el programa es de pago. Alternativas para Linux? |