Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El Mueble

 
 
Old 31-dic-2006, 21:06   #1
Elaphe
Marciano
Cockpits de conducción

¿Alguno de los que os habéis aventurado a restaurar o construir una recreativa os habéis planteado alguna vez el crear un mueble exclusivo para juegos de conducción? Quizás para arcades sea una empresa algo caprichosa, pero para los simuladores de PC, un cockpit, junto con unos buenos periféricos, puede crear una sensación de realismo muy alta y un nivel de placer inimaginable.

Un buen volante, como el G25, con sus pedales y su palanca de cambios ofrecen ya de por si un gran realismo. Sin embargo, el volante en la mesa, los pedales en el suelo y una silla de escritorio no es la disposición ideal para sentirse a los mandos de un bólido. Generalmente los pedales quedan muy bajos, la palanca está demasiado alta, la silla se mueve, la postura es demasiado erguida...

Como solución intermedia se puede adaptar el escritorio para lograr una mejor posición de los diferentes elementos. Esto nos permite jugar con cierto grado de realismo, a costa de renunciar de cierto grado de inmersión, pero sin los inconvenientes de un cockpit separado: no hace falta tanto espacio, no tienes que comprar hardware dedicado (usas tu monitor, tu pc y tus periféricos), no hay que dedicar meses de diseño y construcción… Para ello, se pueden colocar los pedales sobre un cajón, elevándolos así un poco, de manera que las piernas quedan menos flexionadas. También se puede inclinar el cajón, aunque entonces la silla se moverá hacia atrás al pisar los pedales, con lo que habría que idear una manera de inmovilizarla (en los ejemplos que pongo al final se ve un sistema muy sencillo e ingenioso). Si añades un lastre al cajón y unos antideslizantes, fijando los pedales a éste, ya no habrá más problemas del pedalier que es escurre y mueve. Para el volante no hay mucho problema, a menos que deseemos inclinarlo para que esté más vertical. La palanca de cambios puede ubicarse en mejor zona con unas tablas en escuadra o con algún soporte para ratón de los que se instalan acoplados a la mesa. El monitor, para mi gusto, debe estar lo más cercano posible al volante. No debe tener inclinación y debe estar lo más bajo posible. Tendremos que bajar la silla por debajo de la altura normal, para que el volante quede a la altura natural y no a altura de nuestro ombligo. Yo trato de que el volante se integre con el juego, de manera que quede en la posición en la que se mostraría el volante virtual (el cual yo desactivo). Para ello, modifico la cámara interior de los juegos para que se ajuste a una visión más realista.

Pasado a los cockpits de verdad, aquí ya tenéis ideas para aburrir, sin contar los diversos modelos comerciales que hay disponibles. Los hay desde baratísimos que usan una escalera de aluminio a enormes y lujoso habitáculos creados con los mejores materiales, repletos de controles por todos lados y, algunos, con modelos de volantes y pedales bastante exclusivos, que cuestan el sueldo de un mes. En cualquier caso, hay algo común a todos: el asiento. Instalando un backet barato o el asiento viejo de un coche de desguace ya se consigue una buena postura. Incluso hay quien ha instalado uno para usarlo frente al ordenador de escritorio, elevándolo sobre una pequeña plataforma o colocándole unas patas. Para el vídeo, hay quien usa un simple monitor de PC, o una (o varias) pantallas LCD, e incluso proyectores. Una solución barata que me encantaría probar es la de las lentes fresnel, que instaladas en una caja delante del monitor, amplían enormemente la imagen, creando además una gran sensación de profundidad.

Os dejo unos enlaces de todo lo comentado y un diseño (aun muy verde) de como sería mi futuro cockpit. Aun tengo que hacer muchas mediciones y pruebas de ergonomía. De todos modos, de momento seguiré con mi volante en el escritorio de todos los días. Cuando consiga mi Logitech G25, voy a desguazar los pedales para colocarlos invertidos en una posición mejorada, y seguramente haré alguna estructura para la palanca de cambios. También tengo pensado crearme una caja de controles metálica con botones para varias funciones.

http://i109.photobucket.com/albums/n.../Cockpit01.jpg (3 monitores, G25... este no se priva de nada)
http://i109.photobucket.com/albums/n.../Cockpit02.jpg
http://www6.ocn.ne.jp/~r77/myweb2_014.htm (alucinante lo de los 3 monitores con las lentes)
http://www.frex.com/gp/tips/fcg04_400.JPG
http://www.frex.com/gp/tips/071lefthanddsetup01a800.JPG (controles de FrexGP)
http://www.smay-racing.com/images/rig_2_20.jpg (totalmente profesional)
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...it/ryuuji2.jpg (¡vaya obra de ingeniería!)
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...pit/ryuuji.jpg
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...nkjaoanese.jpg (alucinantes las terminaciones)
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...l/07900gov.jpg (con lente fresnel y caja de controles)
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...orl/bleed2.jpg (¡que envidia! todo de FrexGP)
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...undcockpit.jpg (vaya panorámica)
http://i72.photobucket.com/albums/i1...1/P1010027.jpg (barato y funcional)
http://i72.photobucket.com/albums/i1...1/P1010026.jpg
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...or_project.jpg (entre el volante, los pedales y la pantalla, una pasta)
http://home.comcast.net/~rwkeating/Fresnel/ (así se ven las lentes fresnel)
http://www.kwn.eclipse.co.uk/P101002...0600%20400.jpg (sencilla instalación personalizada de los pedales)
http://www.kwn.eclipse.co.uk/side%20...0600%20400.jpg (unido a un ingenioso sistema de bloqueo de la silla)
http://www.kwn.eclipse.co.uk/restraint%20castors.jpg
http://realvirtualcar.blogspot.com/ (un coche entero, muchos conocimientos y tiempo libre)
http://www.cyberkart.com.au/index.htm (un sistema comercial)
http://www.hyperstimulator.com/perso...eme_built.html (un sistema comercial)
http://ryuuji.blog.ocn.ne.jp/photos/...r_in_the_worl/ (una recopilación de cockpits)



¡Feliz 2007!

Editado por Elaphe en 31-dic-2006 a las 21:09.
   
Old 31-dic-2006, 21:30   #2
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
Muchas gracias por el post. Tengo el proyecto en mente desde hace mucho tiempo y más que voy a tardar en empezar, pero toda la información me viene de lujo

AÑADO
--------------

Con respecto a la funcionalidad, ninguna pega. Pero coñe, si se lo curraran todo estéticamente un poco más, les quedaría de lujo. Hacerse un habitáculo de coche de madera no debe suponer mucho problema y los controles de frex parecen ideados para empotrarse en la madera.
   
Old 31-dic-2006, 21:33   #3
treme
Marciano
 
Avatar de treme
joder que pasada.eso es algo en lo que yo tambien he pensado hacer,habia echo hasta planos,pero ninguno como esos tan profesionales.yo mire en una pagina que habia gente que le ponian hasta hidraulicos para que el simulador se moviera.mi idea era la siguiente(no se si se podria hacer),poner 3 pantallas al frente con las fresnel mas dos mas una a cada lado,haciendo un simulador totalmente cerrado,pero lo que no sabia era si se podia hacer era que mientras por las pantallas de delante se viera el frontal y por la de los lados se viera los costados del coche,no se si me explico.lo que no tengo ni idea de como hacerlo porque no se si se puede conectando 2 o 3 ordenadores entre si para que en cada uno se vieran las vistas en diferentes angulos o con el mismo ordenador se pudiera hacer.desde luego que esa idea la descarte hac tiempo pero viendo lo que nos enseñas me estan entrando ganas de liarme a cortar madera para ir haciendo el armazon
   
Old 31-dic-2006, 21:36   #4
Elaphe
Marciano
No me he informado mucho porque no entra en mis planes, pero creo que con un sólo ordenador dotado de dos tarjetas gráficas, se pueden mostrar las tres pantallas. Por cierto, ¿alguien tiene idea de si por estos lares se puede conseguir una lente fresnel y cuanto puede costar? Tengo que preguntar por las ópticas a ver lo que me dicen. Espero que no me miren con cara rara.
   
Old 31-dic-2006, 21:38   #5
treme
Marciano
 
Avatar de treme
no se si se podra poner aqui si no que lo borren,pero en ebay vi uno que se dedica a vender lentes de fresnel


pd:elaphe si te decides a hacerlo,igual nos podemos ayudar mutuamente con ideas o problemas

Editado por treme en 31-dic-2006 a las 21:43.
   
Old 31-dic-2006, 21:53   #6
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
Eso mismo iba a decir yo, que todas las fresnel que he visto a buen precio han sido por ebay.

En cuanto a lo de los tres monitores, con un solo ordenador:

1.- El juego debe soporarlo y ya lo hace todo.

2.- Nos hacen falta los tres monitores, claro.

3.- Se que había un cacharro que permitía conectar tres monitores a una gráfica y que no costaba demasiado (a lo mejor 100$).

4.- Peeeeero... tenemos que tener una buena gráfica que soporte la carga brutal de trabajo.

Así que id preparando billetes

PD.- Pregunta... yo siempre que me he planteado el proyecto he tenido un par de dudas:

DUDA 1: Volante.
------------------------

Veo que frex tiene volantes mejores pero al final, el mecanismo del volante, la vibración, etc... son los de siempre, plástico que se no da mucha sensación de solidez y se rompe fácilmente (o al menos más rápido que el metal).

Existen mecanismos profesionales, kits metálicos de piñones y ejes o algo del estilo?

DUDA 2: Vibración
----------------------

Creo que es bastante importante en un simulador de conducción transmitir vibración a todo el cuerpo (al sillón). Claro que un sistema hidráulico sería la leche pero eso ya se va de presupuesto, de espacio y de todo (y no se si algún juego lo soporta).

¿ Cuál sería el mejor método de transmitir dicha vibración ?

1.- Hay transductores (altavoces de bajos básicamente) especiales para sillones de cine que transmiten vibraciones. Precio? pues creo recordar que sobre los 300$.

2.- Método bruto: Cogemos un motor eléctrico considerable (por ejemplo uno de los que levantan las ventanillas de un coche) y le colocamos una masa descentrada. Ese "rumble pack" a lo gigante lo acoplamos sólidamente al sillón o a la base donde se sujeta el sillón (luego hay que aislar dicha parte vibrante del resto del mueble con silent blocks). Y para arrancar y parar dichos rumble packs a lo grande se usaría un relé activado por el pequeño motor de vibración del volante en si. Problema... no se yo si los tiempos de respuesta del sistema serían adecuados y la vibración no iría con mucho retraso.
   
Old 31-dic-2006, 22:02   #7
treme
Marciano
 
Avatar de treme
y si en vez de quereros hacer un coche quereis haceros una cabia de avion pos aqui os dejo esto http://www.opencockpits.com/index.php en uno de los videos al final muestra los componentes que tiene el simulador y en uno de ellos tiene conectados hasta 7 ordenadores osea que para hacer el de un cohce no creo que sea mucho mas dificil
   
Old 31-dic-2006, 22:11   #8
treme
Marciano
 
Avatar de treme
macarro aqui tienes asientos con vibracion http://www.vrealities.com/force.html
y aqui un simulador de coche mas asequible a nuestros bolsillos http://impacto6.com/index.php?option...d=26&Itemid=42

y aqui uno que se dedica a venderlas http://almacenpc.solostocks.com/lotes/comprar/lente_fresnel_para_''ampliacion_monitor_proyector_casero_lente_magica' '/oferta_1501254.html

Editado por treme en 01-ene-2007 a las 14:59.
   
Old 06-ene-2007, 17:04   #9
DJuan
Marciano
 
Avatar de DJuan
Hola de nuevo, es el primer post que pongo en esta nueva versión del foro, bueno a lo que iba.

He visto en este post una foto de un cockpit que me ha recordado al que hice yo hace ya unos años, posiblemente esté basado en el mio ese que he visto:

http://i72.photobucket.com/albums/i1...1/P1010027.jpg

Digo, que seguramente se haya basado en el mio, porque hace ya mucho tiempo, hice un manual de como lo hice en dos foros muy conocidos de consolas y hubo mucha gente que se hizo uno igual y alguno incluso hizo negocio haciendolos por encargo,pero bueno...os pongo dos fotos del mio:




No os pongo el enlace al manual porque ya borraron los post antiguos del foro que he comentado entonces no existe ya, y no hice una copia para mi, pero bueno, decir que está montado sobre una escalera de aluminio, el volante es el force feeback de PS2, ahora lo uso en la PS3 , y el asiento del norauto de los baratillos , es muy ligera y barata y fácil de hacer...si lo hice yo....

Y para terminar os pongo una foto de mi maca terminada por fin, costó pero al final llegaron las artes:



Un saludo de nuevo a todos.
   
Old 06-ene-2007, 20:21   #10
Rayito
Asesino de Masas
 
Avatar de Rayito
Me gusta mucho cómo te ha quedado la maquina., compañero.