Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Opiniones sobre la web y el foro

 
 
Old 25-nov-2007, 19:54   #11
Occhies
Marciano
 
Avatar de Occhies
Bueno, pues yo con vuestro permiso os voy a dar mi opinion desde el punto de vista profesional, y por mi propia expieriencia. Me explico, como he contado por aqui en varias ocasiones trabajo de jefe de ventas en un concesionario, y para que la venta de un coche se lleve a cabo en muchas ocasiones tenemos que tomar coches usados y ahi es donde esta la madre del cordero...

Para facilitarnos esa tarea los profesionales contamos con unos libritos de tasacion en los cuales dependiendo del modelo y año del vehiculo nos da un valor "orientativo". Tenemos dos libros(mas conocidos como Ganvan), uno que es de color azul que nos daria el precio de compra, y otro blanco que nos daria el precio por el que luego podriamos ponerlo a la venta. Pues bien, eso no es la Biblia, ya luego no tienen el mismo valor dos coches identicos del mismo año y mismas versiones si uno tiene 30.000 kms y el otro 100.000 Kms, o depende del estado de chapa y pintura, etc..., aun asi ahi coches que se pueden pagar por encima de lo que diga el libro porque hay mas demanda que oferta y viceversa....

Con todo esto quiero decir que lo principal es concienciar a la gente de que eso es una herramienta de apoyo a la hora de orientarnos pero que en ningun caso es el Padre Nuestro. Particularmente y por lo que he visto ultimamente en algunos hilos todo el mundo no es capaz de entender todo esto y se ponen a recriminar a otros usuarios de los precios, cosa que por otro lado no comparto ya que cada uno le pone precio a lo suyo y nadie es quien para opinar sobre ello, simplemente si no te interesa no compres y no opines y punto.

Resumiendo creo que para aquellos que quieran comprar fuera del foro les ira de buena ayuda el conocer un precio de mercado aproximado que tiene un determinado articulo, pero cuando sea para operaciones en el cambalache al final sera problematico. Es solo mi humilde opinion, SALUDOS.
   
Old 25-nov-2007, 20:43   #12
Dr. Fred Uilleann
Marciano
 
Avatar de Dr. Fred Uilleann
Claro que puede hacerse. Otra cosa es que la gente quiera pelearse.

Una tasación teniendo en cuenta los factores siguientes:
- El estado de oferta y demanda actualizado (la rareza del producto en relación al ratio presencial del mismo en el mercado).
- Estado físico de componentes. Todo ello teniendo en cuenta su precio nuevo y los cambios actualizados en el valor del dinero.

Ahí no entran subjetividades, creo yo. Son factores objetivos, aun estando basados -a veces- en las subjetividades de la oferta, esto es, en los precios que los vendedores quieran poner. Pero ahí no podemos hacer nada. Por ello es importante establecer un ofertante medio, o genérico, que proporciona los productos al precio que le venga en gana. Y cada cual, atendiendo a los factores objetivos citados, los suyos propios subjetivos y a su propia solvencia, que decida y consume su demanda mediante la compra.

Las subjetividades entran cuando uno quiere o no quiere pagarlo en base a sus creencias más o menos personales. Y en la tasación NO DEBIERAN entrar.

Claro que puede hacerse una tasación aproximada, y el que se pica, ajos come. Otra cosa es que pueda haber problemas y enfrentamientos entre usuarios (especialmente si son muy frikis/fanáticos, que haberlos haylos, jaja), y por ello, los administradores deben juzgar si quieren eso en el foro.
   
Old 26-nov-2007, 23:08   #13
Barig
Marciano
 
Avatar de Barig
Yo estoy a favor de un hilo de tasaciones. Al final todo tiene un valor más o menos objetivo y que está determinado por lo que una mayoría de la gente está dispuesta a pagar por ese artículo.

Un hilo en el que se pueda conocer esos precios sería de mucha utilidad para todos los que no estamos al día del mercadeo.

También entiendo que haya gente que esté dispuesta a pagar lo que sea por una pieza que para él no tiene precio. Pero eso pasa en todos los ámbitos de la vida. Siempre habrá quien tenga un interés especial en algo, lo que no quiere decir que ese "algo" no tenga un valor real.