Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El panel de control

 
 
Old 26-ene-2007, 12:10   #1
Armenta
Moderador General
 
Avatar de Armenta
Dudas sobre el I-PAC

Bueno, pues le he estado echando un ojo al ipac, y veo que no tiene ninguna eeprom ni nada, unicamente veo que es un controlador de baja velocidad de usb, y si solo es eso me parece sencillisimo reproducirlo.
¿alguien lo ha intentado?

¿alguien lo tiene?

¿podriais postear o mandarme al mail fotos con bastante calidad tanto del frente como del dorso y anotar los valores de los 2 o 3 componentes que tiene por favor?

muchas gracias.

edito, veo que si se pueden programar segun el datasheet, lo que no se si es memoria volatil o no, se que tiene varias kb para almacenar un programa pero no se si es en tiempo real o se puede quedar almacenado
segun el fabricante:http://download.cypress.com/publishe...__an075_12.pdf
se puede programar con este aparato.

alguien ha intentado algo con esto?

Por otro lado he visto un tema de un chico que ha ideado algo parecido, y es free, publico, dosbox en cuanto a materiales no llega a 25 € y tiene muy muy buna pinta, le voy a echar un ojo y os cuento

Editado por Armenta en 26-ene-2007 a las 13:06.
   
Old 26-ene-2007, 13:46   #2
Galano
Marciano
 
Avatar de Galano
Cuenta, cuenta, que parece interesante.
Un saludo.
   
Old 26-ene-2007, 14:40   #3
Armenta
Moderador General
 
Avatar de Armenta
nada pues eso, que buscando buscando he encontrado e lcodigo y los esquemas y componentes etc para construirnos nuestro propio ipac.
El chip que se usa es parecido al que tenian antes las famosas avr3 de canal satelite y admiten un guebo de botones sin ghosting, con su software etc, y todo de libre distribucion, tengo que estudiarlo un poco mas.
   
Old 26-ene-2007, 14:58   #4
jordan
Marciano
 
Avatar de jordan
estudia, estudia, jejejejeje, yo de esos temas no controlo pero te animo a intentarlo. un abrazo
   
Old 26-ene-2007, 15:09   #5
Afronardo
Marciano
 
Avatar de Afronardo
mm suena interesante, cuenta con mi apollo.
   
Old 26-ene-2007, 17:35   #6
Matutano_000
Usuario registrado
Hola

¿Sabeis si es necesario tener tarjeta de debito/credito para pedir a ultimarc, o solo con la cartilla vale?

Un saludo
   
Old 26-ene-2007, 17:39   #7
Bubu
Editor Marciano
El pograma que lleva interno el IPAC es el configurador, que se activa al recibir por el puerto de entrada los botones CTRL + ALT + P. Lo que hace entonces es emitir por el puerto de salida las pulsaciones de las letras que van conformando el menú.
   
Old 26-ene-2007, 17:51   #8
Armenta
Moderador General
 
Avatar de Armenta
no entiendo bubu, explicate un poco por favor
   
Old 26-ene-2007, 18:04   #9
Bubu
Editor Marciano
El IPAC trae una entrada PS/2 para ponerle un teclado, otra entrada de clemas para ponerle los cables a los botones, y una salida PS/2 para mandar las teclas al PC. Pues bien, así las cosas, cuando pulsas CTRL + ALT + P bien mediante el teclado o bien mediante los botones de la recre (lo más habitual para esto es un teclado, claro), el IPAC detecta esa entrada, se pone en modo CONFIG, y emite un menú que se muestra por pantalla.
Este menú se consigue porque el IPAC emite por la salida PS/2 los caracteres ASCII como si hubiesen sido escritos con un teclado. Al final, esos caracteres llegan por el puerto PS/2 al PC, el cual se cree que han sido escritos con un teclado, y entonces el PC lo muestra en un NOTEPAD que esté abierto previamente.

Ahora, estaríamos viendo un menú en pantalla como este:

Code:
**** CONFIGURACIÓN DEL IPAC ****
Pulse:
L Para listar la configuración
A Para salir
etc
(es un menú inventado por mí, pero es algo así).


Entonces, el usuario pulsa p.ej. L. Lo recibe el IPAC, y como éste está en modo CONFIG, emite otra serie de caracteres ASCII que no es más que el mapeo de botones...


Y así...

Editado por Bubu en 26-ene-2007 a las 18:06.
   
Old 26-ene-2007, 18:15   #10
Armenta
Moderador General
 
Avatar de Armenta
entonces la utilidad de ese menu es nula si esta el software de winxp para configurarlo no?