![]() |
#11 | ||
Marciano
![]() |
Quote:
La periodista acostumbra a entrevistar políticos y a darles bastante caña, en esta entrevista al Stallman me pareció poco preparada, fijate tú!! De todas formas es difícil entrevistar a la gente del Software Libre ya que el público siempre se acaba preguntando donde esta el truco. A ver cuando toca el tema el Eduard Punset y la flipamos todos. Un saludo PD: Quote:
Entre otros aspectos considero que es una gran bajeza moral defender un software que utilizas de forma ilegal y que además lo promocionas y lo distribuyes. (no digo que sea tu caso joseccgc) además, con el "consentimiento" de la compañia que lo que realmente le importa es "el control del mercado sin ningún tipo de escrúpulos". ;-) Editado por sebastia2000 en 10-dic-2007 a las 10:25. |
||
![]() |
#12 |
Administrador
![]() |
Mis ganas de cambio también son básicamente morales.
Cada vez se ven más ejemplos del control ferreo al que nos quieren someter las compañías de software (DRMs y similares, puteo de microsoft a todos los que quieren ejercer su derecho para jugar con copias de seguridad en la xbox...). Soy y he sido usuario 'pirata' (nótese las comillas puesto que no saco beneficio económico de ello... y con la legislación española NO vale como beneficio económico el dinero que me ahorro al no comprarme windows) de windows desde sus inicios; pero también tengo muchos conocidos que son usuarios 'legales'. Y no veo las supuestas ventajas de windows más que el hecho de que es el s.o. predominante y por lo tanto para el que más software se publica. Al final, todo se reduce a que sacan parches y más parches que, además de tapar algún agujero de seguridad ocasional, hace que el s.o. te putee más y más y más... Quiero un sistema estable, amplio, retocable, mejorable, que apure un ordenador y que no me obligue a comprar las nuevas tarjetas gráficas por el simple hecho de que unos comerciales hayan decidido que debemos dar el salto. Lamentáblemente, todo tiene su precio ![]() |
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
Sí, coincido con el resto. Mis ganas de cambiar a linux radican en un compromiso ético-moral. Por un lado tenemos el soft de una empresa que te lo meten a piñón si compras un ordenador de marca (no clónico) y que sólo sirve para ponerlo en un ordenador, es como si compras una cacerola (volviendo al tema de las recestas que me ha encantado) y te "obligan" a usarlo sólo en un único fuego de tu cocina (¿es idiota no? pues no, es dictatorial y pretencioso).
Además, no estoy dispuesto a que me insulten, yo no soy ningún pirata (bueno un poco sí jejeje) pero yo no pirateo; es decir, no robo y no mercadeo con los programas denominados privativos. En fin... que esto responde un poco a una deriva en mi postura ante quién tiene el poder, quién tiene el control sobre el conocimiento. En el pasado fue la iglesia que controló todo el saber de la humanidad, pues era ella quien tenía los libros. Además, exigía que la enseñanza fuese en Latín para privar del conocimiento a todo aquél del pueblo llano que se interesase por la cultura... al estar en latín, se jodía. Pues éste es, en mi opinón, el siguiente de los pasos. Hacer libres y gratuitos los programas para que la humanidad siga avanzando. Marcianitos colaborará en unos días a este proyecto mundial licenciando su contenido con Creative Commons. Lo que me llama la atención es que el portátil de 100 € para el tercer mundo tenga que llevar Windows por cojones. ¿No sería más lógico que llevase linux? Un forma más de atar por las peltas oal tercer mundo |
![]() |
#14 | |
Moderador
![]() |
Quote:
http://laptop.org/index.es.html Básicamente lo que prentenden sacar es un XP para instalarlo en los OLPC, pero estos vienen ya con Linux y con aplicaciones como openoffice y firefox... Vamos que ellos lo que pretenden es sacar un XP que funcione ahí, que yo sepa :? Un Saludo! ![]() |
|
![]() |
#15 | |
Editor Marciano
|
Sí tío, hasta que me petó el disco, tenía sistema dual con windows por temas de curro, pero estuve un par de años prácticmente usando sólo linux... ahora lelvo un año usando sólo windows, porque no me apetece andar moviendo cosas de un sitio a otro para empezar de nuevo con una instalación limpia de todo... a ver si después de los exámenes, que para el segundo parcial las prácticas creo que el software está sólo para linux.
Todo empezó cuando me puse a trastear con PHP, Apache y MySQL, y las GDI, que en windows no tuve cojones a hacerlo funcionar bien ![]() Quote:
|
|
![]() |
#16 | |
Marciano
![]() |
Pues es un alegrón ver un hilo como este
![]() ¿por que software libre? Pues ya hace un tiempo que lei esta metafora en un blog y la verdad es que me marco, algo tiene que ver con las recetas de cocina tambien ![]() Quote:
|
|
![]() |
#17 |
Moderador
![]() |
jaja, la historieta del restaurante es muy buena
![]() ![]() Yo ya lo he dicho en algún otro post. Windows XP no me parece un mal sistema operativo, en general cumple su trabajo y bien mantenido puede durarte mucho tiempo sin dar problemas. A mi lo que no me gusta de Microsoft, es más bien su política de empresa. Esas ansias por acaparar todo y por echar mierda en los productos de los demás. De venderte las cosas si o si , de no poder tocar, de sacar productos a la venta cuando aún no están maduros y forzarte a comprarlos, en fin, sería un no parar. Y en definitiva linux tiene unas ventajas que no se pueden obviar. Es un sistema operativo muy estable, muy potente y gratuito. Como dice Stallman es libre, osea que si no se adapta a tus necesidades puedes cambiarlo, o pagar para que lo hagan. Existen distribuciones para todo tipo de máquinas, grandes, pequeñas, antiguas, modernas ... También existen distribuciones para distintos tipos de usuarios, noveles (ubuntu), avanzados (gentoo) ... Que si, que hay que quitar las espinas, vale, pero como bien dice la historieta si no te gusta siempre puedes volver al estofado porque al contrario que windows, linux si permite la coexistencia de varios sistemas operativos en la misma máquina. Encima con las live-cd, puedes probar antes de instalar ¿se pueden ofrecer más facilidades? Y francamente desde hace unos años, no creo que las espinas a quitar sean tantas. Hoy día linux es muy sencillo de configurar, el único problema que puedes encontrar es el de compatibilidad con hardware y la verdad es que cada día es menos. Mi consejo para todos es que no acepten los tópicos de que "windows es muy malo" ni de que "linux es muy dificil". Se instalan los dos y se usan un tiempo, y luego ya podeis decidir por vosotros mismos si quereis seguir pagando por el almuerzo. ![]() Saludos. |