![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
Noticias: Linux en DELL y en Holanda
Entre ayer y hoy han aparecido dos noticias muy interesantes:
Dell comienza a instalar linux por defecto en sus equipos Fuente: Ubunteate Dell comienza la cuenta atras para instalar Linux en sus ordenadores. Dell confirmó ayer su intención de incluir Linux por defecto, y “sin coste alguno”, en algunos de los ordenadores de sobremesa y portátiles de su gama. Dell afirma: -“facilitaremos más información en las próximas semanas, incluyendo detalles sobre los sistemas que ofreceremos y la distribución o distribuciones que estarán disponibles. ![]() Hasta la fecha, Linux no era considerada una alternativa seria a los sistemas tradicionales, especialmente a Windows de Microsoft, debido a las dificultades de configuración, problemas de compatibilidad y sobre todo, un entorno gráfico que hacía muy complicado su uso. Pero los últimos avances de los grupos sin ánimo de lucro y de las empresas que desarrollan las diversas distribuciones de Linux están cambiando rápidamente el panorama. Sin dudas una gran alegria la que nos llevamos por parte de Dell, ofreciendo como alternativa Sistemas operativos libres, desde aqui felicitar a Dell por la gran labor que está realizando por poner lo libre a la alcanze de todos y animar a las empresas a que den el mismo paso firme que Dell y apuesten por lo libre) y otra noticia más: La administración holandesa usará soft libre Fuente: el pais.com La administración holandesa usará por norma software de código abierto El parlamento aprueba la medida que obliga a todas las administraciones a usar software libre a partir de abril de 2008. Holanda ha marcado como fecha límite el mes de abril de 2008 para que todas las instituciones comiencen a utilizar software de código abierto, según ha anunciado el ministro de Economía de los Países Bajos. El parlamento italiano, más 'libre' que el francés Las instituciones francesas se apuntan al software libre La medida no supone que los paquetes de software comerciales queden prohibidos, pero las organizaciones que los utilicen deberán justificarlo de acuerdo con la nueva política. El plan para la adopción sistemática de software de código abierto por parte de las administraciones públicas holandesas se aprobó por unanimidad en el parlamento el pasado jueves. El gobierno calcula que va a ahorrar 5,9 millones de euros al año, sólo en las licencias de software. El responsable de Microsoft Holanda, Hans BOS, admitió estar preocupado por la nueva directiva, con la que no estaban de acuerdo. "No creo que sea bueno para el mercado del software que se apueste por un modelo único de contratación como este", dijo en declaraciones a la agencia AP. La nueva directiva holandesa fija abril de 2008 para instituciones nacionales y 2009 para las locales. En estas fechas, las administraciones deben estar preparadas para utilizar el formato de fichero estándar ODF, para el almacenamiento de documentos ofimáticos de textos, hojas de cálculo, memorandos, gráficas o presentaciones. |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Yo lo veo mas que razonable, a ver si aprende nuestro gobierno y no mira solo para Bill!!
|
![]() |
#3 |
Marciano
|
Yo soy profesor de secundaria y trabajo para la Xunta de Galicia. Los ordenadores de una dotación del año pasado eran Dell y traían doble sistema operativo, Linux/Windows XP
|
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
Dell ya lleva unos meses vendiendo ordenadores con Linux. Fue algo que surgió de una campaña en la que se pedían sugerencias a los internautas... Y la más popular fue que vendieran sus ordenadores con Linux
![]() Con respecto a lo de las migraciones... ¡Uf!, ya no recuerdo cuántas noticias de este tipo tengo visto. Algunas migraciones terminan siendo un éxito, pero de otras no se vuelve a saber más. En lo que se refiere al caso español, yo no tengo muchas esperanzas en lo que dependa del gobierno central. Recuerdo el fallido proyecto Rhodas con el que se pretendía migrar a Linux los sistemas informáticos del Ministerio de Administraciones Públicas. Eso fue en el año 2002 (cómo pasa el tiempo ![]() En fin, para estar al tanto de este tipo de noticias sólo hay que visitar Barrapunto o Meneame. Saludos. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
Cojonudo macho, muchísimas gracias por este post lleno de referencias, fabuloso.
Ahi va un poquito de reputa para ti ![]() |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
Zector, muy buen post, si señor, gracias por compartir tu sabiduria ^^
Pero olvidas Molinux, copia descarada de Linex, pero a lo manchego. Una patata, jajajaja. Saludos. |
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
Pues por lo que veo hay más de uno y de dos linuxeros por el foro jejejejejeje
Bien bien, a ver si podemos ser más ![]() Usar linux es un compromiso moral antes que nada ![]() |
![]() |
#8 |
Marciano
![]() |
Na Snopes, yo uso ahora Linux por pereza, si, si por pereza, si es que es mil veces más fácil usar Synaptic que ponerte a buscar en Softonic programas. Si enchufas tu impresora en Windows Vista ya te tienes que poner a buscar drivers, pues con todo lo que he enchufado a este PC, con Ubuntu 7.10, no he tenido NINGÚN problema, sin mas te lo pilla, hasta un escaner que me han regalado ahora, no he tenido ni que usar el CD de instalación ni buscar nada, simplemente, enchufé, me fuí a la aplicación de escanear y funcionó.
Ubuntu hace las cosas mucho mas fáciles, y no necesitas un antivirus que te chupa RAM y procesador. Saludos. P.D: Desde que uso Open Office mi pelo luce mas lindo!! XD XD XD |
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
En marcianitos vamos a apoyar linux, a ver si conseguimos nuevos linuxeros... jeje
|
![]() |
#10 |
Marciano
![]() |
Bueno, esto no me sorprende, IBM (donde trabajo), no solo que sus equipos de escritorio están incluyendo Linux (por una cuestión de costos), si no que además los teclados de sus PC (Lenovo) y portátiles, ya no incluyen desde hace un tiempo la tecla de funciones de Windows.-
|