Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > Placas base y ordenadores

 
 
Old 25-dic-2007, 13:46   #1
merovingio
Usuario registrado
Me regalaron una VideoVal y...

...me ha pillado de improviso.

He estado leyendo el foro y me han surgido un par de dudas.
En principio estéticamente necesita unos retoques, pero vamos que parece funcionar bien.

A lo que vamos, he visto que es posible conectar un ordenador a la recreativa y desde allí con el MAME disfrutar de mucho vicio, y mi micro duda empieza ahí: ¿Tan sólo necesito el (famoso) J-Pac para funcionar? Lo digo porque en algunos hilos se nombra el ArcadeVGA como requisíto pero no se si es indispensable...

¿Sería necesario tocar algo de la fuente de alimentación o con conectar la conexión JAMMA al tinglado peceril sobraría?

Lo cual me lleva a la siguiente duda, como usuario Mac me veo que todo esto no lo puedo hacer con uno (sobre todo por lo del AVGA), así que me tocaría coger un ordenador PC... que requisitos mínimos me harían falta para manejar la versión más compatible y actual del MAME?

De momento, estas son mis dudas.... no son nada del otro mundo e imagino que las podéis contestar con la gorra, pero a mi me hacéis un favor.

Un saludo y gracias.
   
Old 25-dic-2007, 13:54   #2
Fuents
Administrador
 
Avatar de Fuents
Bienvenido al foro. Si la recreativa funciona correctamente, la mejor opciones el Jpac puesto que aprovecha el cableado jamma ya existente de la recreativa. En cuanto a la ArcadeVga no es imprescindible, pero si que es la solucion mas sencilla para su funcionamniento puesto que ya emite directamente una frecuencia de 15.7Khz necesaria para los monitores Arcade.

En cuanto al equipo pues depende, claramente contra mas nuevo sea pues mejor.
   
Old 25-dic-2007, 14:12   #3
merovingio
Usuario registrado
Gracias Fuents, me pareció entender que lo de la AVGA se podía hacer por software y por hardware.... y claro, como el chisme cuesta 90 eurazos pues... ejem... casi que para ese precio me monto un TFT o TV de segunda mano y me ahorro historias, pero si se puede hacer gratis...

¿Tan mala es la opción vía software que nadie la usa? Así incluso podría usar un mac, sólo tendría que averiguar como hacer que sacase esos 15Khz...
Por otro lado, ¿es necesario usar una tarjeta gráfica especial para MAME o con una integrada en la placa base sobra?
   
Old 25-dic-2007, 14:40   #4
Fuents
Administrador
 
Avatar de Fuents
Mame tira mas de procesador que de tarjeta con lo que la tarjeta realmente es lo de menos. En cuanto a los 15Khz pues si, hay muchisima gente que los obtiene via software ya sea mediante el PowerStrip, Advmame, Soft15Khz, etc... simplemente he dicho que la ArcadeVga es la opcion mas sencilla (que no la mas barata.. ).

En cuanto al Mac ni idea, ni tan solo se si existen versiones de MAME disponibles para esa plataforma.
   
Old 26-dic-2007, 01:12   #5
merovingio
Usuario registrado
Muchas gracias. De momento tengo lo necesario para ir planificando la "restauración"... ahora iré a limpiarla un rato.
   
Old 26-dic-2007, 01:21   #6
Xhorz
Marciano
 
Avatar de Xhorz
Bienvenido merovingio, aqui otro usuario de videoval tambien en proceso de restauracion, asi que poco a poco saldran adelante esos proyectos.

Un Saludo.

P.D. Fotossssss queremos fotos
   
Old 26-dic-2007, 01:28   #7
merovingio
Usuario registrado
Única foto antes de empezar


Gracias! He seguido durante tiempo esta página, pero al no ser muy bueno en electrónica y no tener material sobre el que practicar, estoy muy verde...
En cuanto sepa como controlar la frecuencia de refresco via soft y la limpie me pondré con el tema "emulador". Lo que me preocupa es que lo veo "fácil"... y no se yo.

Por cierto, mi msn/correo es jcalchapar (a) gmail.com por si te apetece compartir "sabiduría arcade".. XDDD

Editado por merovingio en 26-dic-2007 a las 01:31.
   
Old 26-dic-2007, 01:30   #8
Fuents
Administrador
 
Avatar de Fuents
La verdad es que si vas a usar un Mac vas a ser un pionero en el tema, con lo que cualquier avance que consigas sera una gran aportacion para nosotros.
   
Old 26-dic-2007, 02:12   #9
merovingio
Usuario registrado
Oid chicos, sería una monstruosidad quitar el monitor y ponerle un TFT de siilar tamaño. Seguro que se le ha ocurrido a alguien ya... y con buen resultado.
   
Old 26-dic-2007, 02:14   #10
joseccgc
VmWareando ESX 3.5
 
Avatar de joseccgc
Yo tengo una TFT y me he quitado de enmedio el ArcadeVGA y tonterias de esas, aunque seguro que algun marciano ortodoxo no comparte esta idea.

Lo bueno de la TFt es que puedes instalar un sistema giratorio, pesa menos y que es más facil de configurar (va enganchado directamente al pc).

Saludos.