![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
restauracion de FISH TALES
hola compañeros abro este hilo que presumiblemente sera muy largo ya que la maquina tiene mucha faena y yo pocos conocimientos en la materia, espero no ser demasiado plasta, tened paciencia conmigo
![]() ![]() ![]() bueno empiezo por el principio, tenia pensado para empezar desmontar el cabezal que esta en un estado deplorable y quitar las pegatinas, enmasillar y pintar, cuando vaya algo mejor de dinero comprare los artes nuevos pero de momento voy a pintarlo de negro y dejarlo preparado para pegar los artes tanto del cabezal como del tablero aqui empiezan las preguntas, he leido que para quitar las pegatinas hace falta una pistola de calor, y yo pregunto 1- ¿seria posible con el secador? es lo que se me ocurre mas parecido a una pistola de calor 2-¿para el pegamento que quedara, disolvente o aguarras? 3-una vez quitadas las pegatinas, pegamento, que tipo de lija me hace falta?, he visto que lo describis con numeros(200, etc...) 4-¿masilla de poliester(como oldfiliano) o masilla epoxi de dos componentes como balls of steel?, la cuestion es que el cabezal tiene las esquinas y los laterales bastante jodidos y la masilla deberia ser lo sufientemente docil para reconstruir estas partes, no se si me he explicado bien 5-para los soportes de hierro que unen el cabezal al mueble, supongo que necesito lija de metal y una vez lijadito, ¿necesita imprimacion? antes de pintarlos 6-¿que pintura se usa para el cabezal? y para los metales?, tenia pensado pintar tanto lo uno como lo otro con spray montana, mis años de bboy me hicieron coger cariño a esta marca, ademas es la mejor, creeis que habria algun problema?, o ha de ser alguna pintura en especial que se endurezca mas? perdon por el tocho y por la massacre de preguntas, en un rato subo las fotos imageshack y las cuelgo saludos edito con unas afotos como dice bubu: ![]() una muestra de los crateres que no agujeros y la madera astillada y rota de algunos puntos ![]() aqui notese que el graciosillo de turno le engancho una de esas horribles pegatinas que traian los chicles que nos comiamos a principios de los 90 jejejejeje P.D:no publico este mensaje tambien en PH por lo del crossweb posting jejejeje, como se que muchos pasais tambien por aqui pues creo que con uno vale Editado por sens en 11-mar-2007 a las 14:24. |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Hola Sens.
A tus preguntas te dire que no creo que con el secador de pelo lo puedas conseguir pues el calor que produce la pistola termica es muy superior al de un secador de pelo(por eso a la pistola termica sirve para decapar pinturas, barnizes etc,etc,)seria como un sopletete de gas antiguo pero en moderno. La masilla que se utiliza en automoción es de poliester y es muy lijable (o sea que tu lo masillas que sobre y despues con la lija la moldeas a tu gusto.(tambien es de dos componentes). Y las lijas van de Grano muy gordo o sea que rasca mucho de menor a mayor..Entonces un grano 50 rasca muchisimo lijas deprisa pero raya una bestialidad,asi en cambio un grano 320 rasca poquisimo pero raya tambien poco. Para tu caso un grano 120 estaria de PM. Por cierto podrias probar si no tienes pistola en decaparlo con quitapintura quimico(es una opcion).Probarlo antes claro en un lado.Y Para la cola disolvente el aguarrast poco le hara a la cola . Espero haberte ayudado. Un saludo |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
sens, las maquinas de aire estan baratillas, aunque si vas a lo barato usa el decapante (si usas el decapante usa guantes que escuece en las heridas , aplica con brocha gorda una zona, lo dejas que la pintura se reblandezca un poco y le pasas con la espatula, y asi de poquet a poquet)
|
![]() |
#4 | |
Editor Marciano
|
Hola sens, lo primero enhorabuena por unirte al club de los pinboleros y lo segundo paso a responderte a las que faltan
Quote:
![]() EDITO: Se me olvidaba, comprate una pistola decapante en cualquier leroy merlin que cuestan 12 euros y será mas limpio que andar con decapante. Saludos. |
|
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
muchisimas gracias chicos ya tengo alguns dudas resueltas
otra cosita: mirad lo que me he encontrado, he empezado a descablear el cabezal, para desmontarlo y TACHAN, sorpresa: ![]() no se aprecia muy bien, pero la cuestion es que algunos conectores de los que se conectan a las placas estan rotos y el operador chapucero lo que ha hecho es, los cables que quedaron fuera del conector porque se rompio, estan soldados directamente a los pines de la placa, vaya tela ![]() ![]() ![]() 1-supongo que estos conectores se conseguiran en cualquier tienda de electronica, no es asi? 2-creeis que necesito desoldador? lo digo para dejar el pin en el mejor estado posible para que no haya problemas al encajar el conector nuevo saludos |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
Es normal encontrarse esos conectores en ese estado, el operador lo que ha hecho, harto de que se le quemara el conector, es asegurar la conexión del cable soldandolo y evitando que en un par de semanas voviera a fallar.
Mirate esto: http://www.tecnopinball.org/pinfix/w...sp.htm#connect Hay tienes explicado cual es el problema y las distintas soluciones. |
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
gracias por el enlace ballofsteel, leido y con muchas dudas
copio un parrafo de tecnopinball tecnopinball: "Si tienes tu máquina en casa, seguramente puedes escapar cambiando los conectores GI quemados con conectores blancos de baja temperatura y con la limpieza y estañado de los pines de la tarjeta. Aunque podrían volver a quemarse después de muchas horas de uso" he de decir que el conector que va en la tarjeta(el que tiene los pines macho) en la mia estan bastante bien a la vista, no como en esta foto por ejemplo: ![]() que aqui si que esta destrozado, los mios tienen buen aspecto (pero ahora tienen un cable soldado encima), yo creo que podria apañarme bien cambiando el conector(el blanco lechoso) que se conecta a los pines de la placa, que esta amarillento y carcomido, y es este el que al parecer se rompio, osea este: ![]() pero despues de leerlo y releerlo estoy hecho un lio 1-cual es el conector molex? este que necesio cambiar? o el que esta en la placa(pines macho)? 2-intuyo, porque ya estoy hecho un lio, que no necesito ninguna herramienta mas porque este conector lleva una v que pela y fija el cable para el contacto no?, estoy equivocado? 3-se pueden encontrar en españa o es necesario comprarlos fuera? 4-mejor forma de sanear los pines del conector para que me entre el nuevo? que alguien me ilustre, pofavo saludos y gracias Editado por sens en 11-mar-2007 a las 16:17. |
![]() |
#8 |
Marciano
![]() |
hola chicos queria comentar que ya tengo hecho el pedido de los conectores molex, tenia que pedir unas cosas a www.marcospecialties.com, he visto que tenian a la venta conectores trifurcon, carcasas, tenazas de crimpar y pines, y los he comprado alli mismo, ahora a esperar que llegen... alguien sabe aprox. cuanto tardan los envios de marco?
esta tarde o mañana quiero pasar por el leroy merlin a ver a que precio tienen las pistolas de decapar(creo se llaman asi) cuando disponga de ellos hare unas fotos (trifurcon, carcasas) , por si alguno de vosotros los necesita algun dia. saludos Editado por sens en 14-mar-2007 a las 12:48. |
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
hola os voy a contar mis peripecias para encontrar algunos de los materiales que me hacen falta, es lo que tiene vivir en un pueblo a 55kms de la capital, seguro que en barcelona todo hubiera sido mas sencillo.
1-la pistola de decapar, pues como no tengo ningun leroy merlin cerca pues me fui a la macroferreteria mas cercana(aki), la pistola mas barata que tenian valia 30 euros, por lo que me parecio cara para usarla una vez y quien sabe cuanto tiempo pasara hasta que vuelva a usarla, al final me decidi por decapante especial para madera, ya os contare como funciona 2-masilla:intente encontrar masilla de poliester de la que me recomendo oldfiliano, pero no pude encontrarla, por lo que tuve que comprar la masilla esta para madera que es una pasta, y tu la moldeas, a ver que tal va... mañana me lio con el cabezal, decapado, enmasillado y lijado, y si me da tiempo al dia siguiente le dare una mano de pintura en spray Editado por sens en 21-mar-2007 a las 12:44. |
![]() |
#10 |
Marciano
![]() |
actualizo con las fotos del decapado y pintado del cabezal
![]() aplicando el decapante a pincel ![]() la parte superior donde no va pegatina, no la decapé simplemente lijarda y pintada ![]() aqui se puede apreciar un lateral acabado ya me ha llegado el pedido a usa, pero tengo unas dudas con el novus, y el ingles no es mi fuerte, alguien que los haya usado puede decirme en que casos se utilizan cada uno saludos y gracias |