![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
Averia localizada en una CFTBL, ¿Que hago ahora?
Hola:
Os comento: Ayer me llegó mi Creature from the black Lagoon, y tras hacerle los test de microinterruptores, hay dos, que además son fundamentales: El de KISS y el de Snack Bar, que al pulsarlos, me sale en el display como si tililasen, osea, que no se quedan fijos como al pulsar cualquier otro. En definitiva, que al pasar la bola por la rampa inferior y activar esos microswitches, en el 99% de los casos no detecta que ha pasado la bola. ¿Se solucionaría el problema con el cambio de los mismos o es de la placa, o del diodo que lleva el microinterruptor? Lo normal es cambiar y ver qué pasa, pero es que la tienda de electrónica más cercana la tengo a 1 hora de coche (mas otra de vuelta) y quiero asegurarme antes. Gracias y un saludo |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Pues esta claro, puentea los dos cables del micro y si funciona pues a cambiarle, dependiendo de la maquina los micros suelen fallar bastante. Tambien se pueden desmontar por si es por suciedad, yo lo hago cuando no tengo repuesto ya que es un coñazo y a veces se estropean al abrirlos.
|
![]() |
#3 |
Usuario registrado
|
Hola de nuevo y gracias karpy por el intento, pero me parece que la cosa es más grave que todo eso.
Me explico detalladamente: En el test de microinterruptores que es fijo, activo los microswitches y van de fábula, pero en el test en el que los microswitches van rotando(El Test T.3) los interruptores que están pulsados, y te indica cuales són, pues resulta que tililan todos los de la columna 1 (de las 8 que hay) y efectivamente, durante el juego no van ninguno de esos interruptores(Excepto el de comenzar partida). He probado a puentearlos durante el juego y tampoco van. He cambiado los de la columna 1 por otros, y cualquiera que ponga no va, y el que he quitado lo pongo en otro sitio y si va, luego descarto que sea fallo de los microswitches. Así que deduzco que el fallo debe estar en algún integrado de la CPU Board, y también deduzco que si es así, estoy jodido. Estoy desesperado. Es el primer pinball que compro y me ha salido rana (y no muy barato,para colmo) Si alguien ha sufrido algo parecido, que intente ayudarme, por favor. Gracias y un saludo |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
buenas ,yo tenia un error similar en una TZ y era por que tenia un diodo mal colocado en un interruptor ,en mi caso estaba mal el diodo de la extra ball y esta hacia que el de el comienzo de la partida no funcionara .revisa que no haya ningun diodo tocando nada que no debe y muy importante que no haya ninguno la reves , supongo que has revisado los conectores de la placa de la CPU (la que van las pilas ),si no lo has hecho revisa todos estos conectores incluso los sacas y los vuelves a poner ,revisa tb aunque esto no te daria ese fallo, la faja de clables que une la placa cpu y la placa de drivers
saludos ,no te desesperes todo tiene solucion , y entre todos te intentaremos ayudar |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
Buenas Paikan1972,
No desesperes tan rápido hombre, qu eincluso los ploblemas en las placas tienen solución ;-) Si aparece un interruptor mal. Si un interruptor no funciona comprueba lo siguiente: Si fallan también el resto de los interruptores "aguas abajo" de la misma fila o columna comprueba el cableado "aguas arriba". Los interruptores van cableados en ramillete. Si en una fila o columna se rompe un cable, dejarán de funcionar todos los interruptores de esa fila o columna que estén "aguas abajo" del punto de ruptura. Si es un micro-interruptor, comprueba el actuador (la varilla o la lámina que entra en contacto con la bola). Prueba a actuar el micro con la mano. Al actuar el contacto interno, se debe escuchar un "click" característico. Si no lo hace, el micro-interruptor está seguramente roto.. Si el micro parece estar bien, comprueba que está bien ajustado. Estos micros se regulan cambiando su posición en el soporte (está ranurado). Solamente se debe doblar el actuador cuando, por alguna circunstancia, se agota el margen de ajuste del soporte. Comprueba que los cables que van al interruptor son los apropiados, están bien soldados y no están partidos. Para comprobar la integridad de los cables que llegan al interruptor, con la máquina apagada mide la continuidad entre los cables de este interruptor y los de otros dos interruptores que funcionen y que sean uno de la misma columna (cable blanco-XXX) y otro de la misma fila (cable verde-XXX). Si es un interruptor de láminas, comprueba que el contacto cierra bien. Limpia los puntos de contacto con una tarjeta de crédito (no uses una lima ya que los puntos de contactos están bañados en oro). Pon la tarjeta entre las láminas, cierra los contactos y tira de la tarjeta deslizándola entre los contactos. Esto es todo lo que se necesita para limpiar interruptores con contactos bañados en oro.. Comprueba que el interruptor trabaja bien eléctricamente. Con la máquina apagada y el DMM ajustado para medir continuidad, pon una punta de prueba en la patilla del "común" del interruptor (la patilla con el diodo soldado por el extremo de la banda). Pon la otra punta en la patilla con el cable verde-XXX (normalmente abierto). El DMM sólo debe pitar cuando el interruptor esté actuado, y no debe pitar cuando el interruptor no lo esté. Mueve la punta de prueba desde la patilla del cable verde-XXX a la patilla con el cable blanco-XXX (normalmente cerrado). Ahora sucederá al contrario y el DMM pitará cuando el interruptor esté desactivado, y no debe pitar cuando esté activado. Comprueba el diodo del interruptor. Asegúrate de que el diodo esté conectado correctamente y de que funciona (más sobre esto un poco más abajo). Comprueba los otros interruptores de la misma fila o columna. Un integrado ULN2803 controla las columnas y un LM339 controla las filas, a menudo una de las puertas de estos chips pueden fallar. Esto afectaría a todos los interruptores de una fila o columna en particular. Más información en 'la biblia' : http://www.tecnopinball.org/pinfix/wpc/wpc0sp.htm Un saludo |
![]() |
#6 |
Usuario registrado
|
Hola de nuevo:
He descartado que sean los diodos de los interruptores porque he puenteado directamente los pines en el conector de la CPU board correspondientes a los 4 interruptores que me fallan y en el display siguen tililando, por lo que supongo que será uno de esos dos integrados que están mal (o los dos). Lo que me tiene desconcertado es que los interruptores que fallan sólo lo hacen en el test T.2 Switch Levels. En el Test T.3 si los acciono, se quedan fijos. He estado mirando el de Start Game, que también está en la columna 1, y ese sí que va bien. Esos integrados que dices, no los localizo en el manual, esta tarde miraré la placa a ver si están, a no ser que no estén en la Placa de la CPU. La verdad es que es un poco desesperante, aunque al menos he visto que venden Placas CPU completas en Marcoespec.com Edito: He estado mirando los diagramas de la CPU y en concreto, me fallan los Switchs 14, 15,16,17 y 18. El 14 me la pela, que es el de tilt (Estaría bonico no poder achuchar mi máquina lo que quiera) así que deduzco que tengo que cambiar el U20 y U19 (IC ULN 2083). El U20 no sé el integrado que es, ya lo miraré en la placa. Digo de cambiarlos directamente porque no tengo posibilidad de comprobar si están bien Gracias y un saludo Lo peor es que vivo en un pueblecito pequeño y me pilla lejos ir a cualquier sitio. ![]() Gracias Editado por Paikan1972 en 15-mar-2007 a las 13:18. |
![]() |
#7 |
Usuario registrado
|
Nada, que no hay manera
Hola:
Mi nivel de desesperación empieza a aumentar. Os comento lo que he hecho: He cambiado los diodos de los tres Switches que no van, he cambiado en LM339 y el ULN2803A que controlan esos interruptores, y nada, siguen teniendo el mismo fallo: En el test T.2, en el que se van alternando los interruptores que pulsas, en vez de quedarse el cuadrito fijo, se queda parpadeando, pero en el test T.1 y T.3 sí se quedan fijos cuando se pulsan. Ya ni sé lo que intentar, esta tarde le pegaré un repaso a las pistas del circuito impreso de la placa CPU por si no hicieran buen contacto o tuviera una soldadura fría, pero no creo que sea eso. ¿A nadie le ha pasado esto con un pinball Bally/Williams?. Es que comprar una placa CPU entera me da un poco de palo. No es de los cables ni de los interruptores porque si puenteo las patillas 1 del conector J206 y por ejemplo la 5 del J208 (esto correspondería al interruptor 15), en el test T.2, sigue parpadeando el cuadrito, en vez de quedarse fijo. He probado otros puenteos y sí va perfectamente. Nota: Los interruptores que tienen este fallo son los 15, 16, 17 y 18. Por favor, si a alguien se le ocurre algo más que probar, que me lo diga. Es que la máquina, sin que le funcione el KISS y el Snack Bar, pues como que es aburrida. Si alguien la tiene, sabrá lo que digo. |
![]() |
#8 |
Marciano
![]() |
Dos peguntas.
¿Has leído las guías de tecnopinball? ¿Has preguntado en Foro Multiball? Yo no tengo esta maquina. Pero no desesperes. Y no tengas prisa. Primero comprueba que los diodos de todos lo micros de esa columna/fila estén bien. (Posición correcta, de memoria alrededor 500 en una sola polaridad) Me explico con los correspondientes conectores desenchufados, pruebas el diodo con el tester, primero en un sentido y luego en el otro. Si esto es correcto comprueba la continuidad de los conductores (sobretodo el común). Tester en un terminal micro interruptor i el otro en el conector. Si esto es correcto te tienes que centrar en la placa CPU. Yo personalmente me decanto siempre por malas soldaduras i/o pistas rotas. Te montas un diodo con pinza y punta de prueba. Pones la pinza en el común y con la punta vas probando las entradas. Esto es más delicado, no provoques un corto, cuidado con la tensión del DMD. Si con esta prueba sigue dando error, tienes un problema en la placa. Revisa las soldaduras de los componentes de esa pista (sobretodo conector), Mira los diodos que no estén abiertos o en corto (de la CPU y esas pistas en concreto). Y finalmente cambia solo el primer IC, no olvides poner un zócalo, a ser posible pata torneada. No te desanimes que cosas mas grandes sean reparado. Y sobre todo paciencia y poca prisa. Un saludo Editado por Ghostri en 20-mar-2007 a las 13:20. |
![]() |
#9 |
Usuario registrado
|
Continuo...
Hola:
Comento mis avances hasta ahora: La placa CPU tiene las pistas bien, las he revisado con el polímetro, pero he encontrado el diodo D1: 1N4004 que deja pasar corriente, luego creo que está mal, esta tarde lo cambiaré por uno nuevo, a ver si... Luego en la placa Power Driver, el LED 3, que corresponde a High/low line voltaje sensor, que normalmente deberia estar apagado, está normalmente encendido, pero no tengo ni idea de lo que puede ser. He estado observando detenidamente esta placa, y tiene unas cuantas cosas cambiadas bastante chapuceramente, como condensadores y transistores, y algunas pistas recontruidas a lo bruto, con cables. No sé si el fallo ese del LED 3 tiene algo que ver con que no vayan esos interruptores en el juego, eso veo que sea la causa probable de los reseteos que mete de vez en cuando, Pero no me veo con fuerza de comprobar todos los componentes de la Power Driver Board, estudiaré la posibilidad de adquirir una nueva en Pinled. Otra cosa que le ha salido ahora es que en los test de interruptores, en el display, no se muestra las 2 ultimas columnas de switches, no tengo ni idea de por qué será. Cuando cambien el dichoso diodo D1 de la CPU Board comento a ver que ha pasado. Me lo voy a tomar con muuuuucha calma, pero la voy a dejar como nueva, por lo pronto ya mismo me llega el holograma nuevo. Gracias y un saludo. Edito: Cambiado el diodo por uno nuevo y todo sigue igual. Me he leido las guias de tecnopinball y no sale nada para esos fallos de interruptores. ¿Por qué no fallan en Test T.1 y T.3 y si parpadean en T.2? Esto es lo más raro que he visto en mi vida. Si alguien tuviese una CPU board que me pudiese dejar y probarla en mi pinball, lo agradeceria un montón. Un saludo Editado por Paikan1972 en 22-mar-2007 a las 01:38. |
![]() |
#10 |
Usuario registrado
|
Hola de nuevo:
Todo sigue igual, siguen parpadeando esos interruptores. Me han llegado otros interruptores nuevos, y los voy a cambiar, aunque supongo que todo seguirá igual, ya que al puentearlos en los conectores, siguen parpadeando, pero por probar... También voy a añadirle estaño a los conectores de la CPU board, aunque el polímetro me diga que están bien... También me ha llegado un holograma nuevo, y voy a instalarlo, aunque no tenga nada que ver con el problema. Me veo comprando una CPU y una Power Driver nueva a este paso... |