![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
Comentario poco afortunado de MICROMANIA sobre Street Fighter 2
Jejejeje, hace poco he conseguido en versión eléctronica los números de la segunda época de Micromanía. Estoy verificando todo aquello que recuerdo haber leído en su día y me doy cuenta que tengo mejor memoria de lo que creía.
Que conste que esta legendaria época de esta revista me parece de lo mejorcito que se han hecho sobre el mundo de la informática y los videojuegos. Pero la verdad, metieron la pata a conciencia en el reportaje sobre el Street Fighter II de la sección "Arcade Machine" dedicado a los juegos de recreativa. El número es el de diciembre de 1991. En este reportaje, aparte de las ñapas medio excusables como decir que Chun Li era japonesa, el reportaje indica que "CAPCOM, CON ESTA NUEVA RECREATIVA NO REVOLUCIONA, SÓLO PROFUNDIZA EN UN JUEGO DE CALIDAD", "STREET FIGHTER II ES UN JUEGO CLÁSICO DE LUCHA QUE NO APORTA DEMASIADAS NOVEDADES" ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sólamente aportaré lo que todos sabemos, que Street Fighter 2 supuso una revolución, además de en los juegos de lucha (empezaron a salirle miles de clones). en la historia de los videojuegos. Puede ser considerado el juego más influyente e importante de la historia, y creo que del que más versiones se han realizado. Aquí, el despropósito: ![]() Saludos!! |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Hombre estoy de acuerdo contigo en parte...porque a dia de hoy es facil decir eso...
![]() ![]() ![]() |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
Que curiosidad ver en revista la Review del Street Fighter II
![]() Y bueno... antes no habia internet, se le pueden permitir un par de fallos.... ahora todo el mundo sabe gracias a la wikipedia que Chun Li es China ![]() Saludos |
![]() |
#4 | |
Marciano
![]() |
Quote:
A mi el reportaje me parece el típico "no me mojo", un juego bien pero mal. Por eso se estrella estepitosamente. Saludos!! |
|
![]() |
#5 |
Administrador
![]() |
Ahora ya recuerdo porque deje de comprar esa revista...
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
MECAGOENTO!! Voy ahora mismo a refrescarme la memoria...No habré forrao carpetas con las hojas de la Micro!!
|
![]() |
#7 |
Moderador
![]() |
Dios mio que le corten las manos a este hombre
![]() xDDDD Bueno, hoy día estamos de acuerdo de lo que supuso SF2, pero que yo sepa a España precisamente no fue el primer juego de lucha (del estilo) que llegó, quizás haya que verlo desde esa perspectiva ![]() Un Saludo y voy a jugar con la japonesa entonces ![]() |
![]() |
#8 |
Reencarnación de Priapo!!
![]() |
Hombre, pués un poco cafre el redactor, si lo fué.
Porque si mal no recuerdo, uno de los pocos juegos de ostias que comentaron por la época, fué el Street Smart de SNK....(que por aquella época no tenía a la NeoGeo), y la máquina, era un poco...como decirlo, un poco mierda. Así, que sigue siendo un cafre el redactor. |
![]() |
#9 |
Editor Marciano
|
Hombre, si de pifias de revista se trata, la del nº25 de hobby consolas (octubre 1993) no tiene nombre.
En su reportaje sobre el Mortal Kombat de la Super Nintendo, sacan imágenes donde se ve claramente que sale sangre de los personajes cuando reciben golpes (y en el cartucho de la Super ...¡¡¡no había modo sangriento!!!) ![]() ![]() ![]() Siento la calidad de las imágenes pero es que están hechas con el movil (tengo el scaner fuera de combate). Que yo recuerde nunca sacaron una nota de "fe de erratas" corrigiendo el error. Editado por Aioros en 06-feb-2008 a las 02:05. Razón: Upss, me había equivocado de nº |
![]() |
#10 |
Administrador
![]() |
Pero la sangre no se podía mostrar con algún truco?
De todos modos, tal vez analizaron el juego con una versión previa que si traía la sangre, no se ![]() |