![]() |
#1 |
Editor Marciano
|
Consultas electromecánicas
Desde luego, yo no se que hago, pero voy un pasito "palante" y otro "patras" con mi Dakota. Esta mañana me "empezaba" la partida (aunque se quedaba bloqueada porque no hacía más que contar bonos y tenia que apagarla), y ahora ya no lo hace. En fin... os dejo algunas dudas, que aunque no creo que sirvan para resolver mis problemas inmediatos, al menos seguiré aprendiendo acerca del funcionamiento de las EM.
Os pongo dos fotos del contador de bonos, por si me podeís decir si su "posición cero" es correcta, cuando recibí la máquina estaba totalmente descojonao, así que me la he inventado, con un poco de lógica: ![]() ![]() Y por último, os agradecería que me explicárais qué narices son estos tres elementos, no tengo ni idea, ni sé para qué se utilizan: Rotativo carreras: ![]() Estos dos estan en el tablero inferior, entre los relés, el contador de bolas... ![]() ![]() Gracias! PD: mi nuevo avatar es mi nuevo coche! Por fin me he dado el capricho de tener un juguete de estos...yujuuuuuuuu!!!! Editado por Alucinoff en 15-abr-2007 a las 22:05. |
![]() |
#2 |
Marciano
|
Yo no tengo la Dakota, intuyo que las dos primeras fotos paracen más un contador de bolas o bien, es un contador de bonos pero "no en la posición 0",
las otras fotos son sencillas, en petaco sería la unidad de lotería y no otra cosa por su falta de precsión y el resto de los contactos son de falta. El conatador de bonos debe tener los indicadors de nº de bonos para las bombillas,ademñas debes tender tres contactos: $"tope" para el bono 15; $"contacto abierto" en bono 0 para que deje de contar bonos y $"contacto cerrado" en bono 0 para dar paso al cntador de avance de bolas, en caso de bola 5ª daría avance a la bola 6ª o un contacto que acciona el Game Over el cual accionaria la bombilla de la lotería. Respecto la avería que mencionas, mírate en el contador de bonos "la pareja de contacto aberto-cerrado" que actua a la vez.(abierto para dejar de contar bonos, cerrado para que avance bola). y si esta ok, el rele de cuenteo de bonos. ¿Cuando vas a prender a tocar sin miedo a la Dakota? |
![]() |
#3 |
Editor Marciano
|
Gracias por la respuesta. Le echaré un vistazo mañana, a ver que pasa.
Las primeras fotos si que son del contador de bonos. O por lo menos es lo que aparece en la etiqueta que lleva pegada! Lo que dices que podría ser una unidad de lotería, en la etiqueta lo llama "Rotativo carreras". E incluso hay en la parte inferior del playfield, arriba del contador de bonos, y junto al relé de avance del contador de bonos, un relé de "Puesta a cero rotativo carreras" Y hombre, no es miedo lo que me provoca tocar la Dakota. Ya le he hecho bastantes perrerías. Pero teniendo en cuenta que hace 3 meses no sabía nada sobre las tripas de un pinball y que no tengo ninguna información, ni manual, ni esquemas, ni na de na, pues voy muy poco a poco... Un saludo! |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
Oye, buitre, vaya peazo de coche, y tu hablas de que te dan envidia algunos con sus pinballs.
Vaya hombre, me alegro por ti. Tengo que pensar que el tuyo es el de la foto o como el de la foto, no?? Me parece que a partir de ahora le haras un poquito menos caso a la dakota y un poco mas al buga y a tu gatita, me equivoco??? Oye de verdad, a disfrutarlo que son dos dias, o todo lo mas tres. Saludos. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
El "rotativo de carreras" es igual que la pieza usada por Gottlieb para la lotería, pero en este pinball se puede haber utilizado la misma pieza para manejar los avances de la "herradura", con lo que el nombre tendría más sentido y también tendría sentido lo del relé de puesta a cero
|
![]() |
#6 |
Editor Marciano
|
No, antolmos, lo de la Dakota ya es obsesión. En estos meses tenía que ir cerrando temas: cambio de curro, cambio de coche, y puesta en marcha de la Dakota...y ya sólo falta la máquinaaaaa!!!!
Gracias Euroflip. Al decirme lo de la "herradura", creo que voy a echar unas partiditas en el VPinball a la Lawman, para ver su funcionamiento, porque no lo conozco. Supongo que me servirá también como guía... Saludos! |
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
La versión de Lawman en VP no parece funcionar del todo como el pinball original (al menos en mi PC)
Lo bueno de las EM es que la tarjeta de instrucciones lo dice casi todo http://www.ipdb.org/showpic.pl?id=14...o=10119&zoom=2 en el caso de la Lawman parece que la herradura va con los 100 puntos y cada herradura completada avanza un bonus Editado por euroflip en 17-abr-2007 a las 00:40. |
![]() |
#8 |
Editor Marciano
|
Justo lo estaba comprobando ahora. Efectivamente, por ejemplo las luces de la herradura no funcionan en la Lawman de VP.
No hacia falta ver la tarjeta de la Lawman, ....ejem...la de mi Dakota está intacta (que vergüenza). Ya he tenido la enorme e imaginativa ocurrencia :b de consultarla para ver la relación con el mecanismo interior. Desde luego, parece que ese mini-contador puede tener mucho que ver con lo de la herradura. Mañana seguiré con ella, hoy tampoco he tenido tiempo, he estado todo el día en Ponferrada por trabajo (a alguien le suena esta ciudad? ![]() Un saludo. |
![]() |
#9 | |
Marciano
![]() |
Quote:
La foto 2629 y la 2630 son una por delante y otra por detras no? Eso es el contador de bonos, !!que no lo ves en el cartel!! De la 2625, hazle una foto por el otro lado y te digo si es como mi loteria. Has leido mis posts en mi hilo, ya voy entendiendo las explicaciones del amigo tres deseos. Me está ayuadando mucho. Ya seguimos. Saludos. |
|
![]() |
#10 |
Editor Marciano
|
Lo decia porque descubrí hace poco que uno de los grandes pinballeros de este nuestro país es de Ponferrada! Y yo he estado yendo una vez al mes desde hace un huevo por curro, y me he perdido su colección
![]() Por cierto, aprovechando un viaje "de negocios", me traje de alli mi Indiana Jones ![]() Saludos a todos, y a los ponferradinos! |