![]() |
#1 |
Usuario registrado
![]() |
Ayuda con el Maximus Arcade
Estoy en pruebas con mi maka y le he puesto el maximus arcade,es genial y facil de manejar pero tengo un pequeño problema y es que me carga todo bien pero cuando le doy a enter ó al boton que he designado para entrar en el juego no entra,solo suena un pitidito y no puedo jugar a traves el maximus.No sé que podrá ser,a ver si alguien me ayuda.Muchas gracias.
|
![]() |
#2 |
Usuario registrado
![]() |
Todo resuelto
![]() |
![]() |
#3 |
Moderador General
![]() |
explica la solucion pro favor, a alguien el puede ir bien.
muchas gracias. |
![]() |
#4 |
Usuario registrado
![]() |
La solucion es muy facil.Solo hay que actualizar las roms para que el programa las reconozca y se pueda jugar.
|
![]() |
#5 |
Moderador General
![]() |
Aprovechamos este hilo para ayudar a toda la gente que comienza con el maximus?
venga pues. Primer asalto, MAME: Los pasos a seguir casi siempre en todos los emuladores son los mismos: - Descargar el emulador - Descargar las roms correspondientes, en el caso de mame, si usamos mame 0.128, pues bajaremos el romset 0.128 - Descargamos los Snaps correspondientes Situamos las 3 cosas en el directorio definitivo que van a tener, no andemos cortando pegando, el maximus es mu tiquismiquis. - Arrancamos mameplus por ejemplo, o mame32 o el que sea, y configuramos absolutamente todo, pero todo todo, sonido, video, directorios etc. - Probamos las configuraciones que hemos hecho, con varios juegos y varios drivers, por ejemplo un juego de cps1, uno de cps2, otro de neogeo, y vemos que va todo como debe. - Configuramos las teclas correspondientes, si es que fuera necesario. - Volvemos a probar que arrancan los juegos antes probados. - si va todo bien, vamos a la linea de comandos, se escribe CMD en el recuadro de ejecutar de windows - Vamos al directorio donde tenemos el mame, y desde la linea de comandos ejecutamos alguno de los juegos, para ello basta con poner mame.exe <nombre de la rom>, o mamep.exe <nombre de la rom> , sin el .zip ni nada, solo el nombre. - Probamos los mismos juegos qeu antes, vemos que todo esta ok. - Si todo esta ok, ahora si que podemos arrancar el maximus arcade - Pulsamos ctrl + p para ir a la pantalla de preferencias. - Configuramos los directorios del emulador mame - Incluimos el emulador mame en la lista de emuladores que se mostraran en el front end - si es el primer emulador que poneis, recomiendo borrar toda la lista de emuladores incluidos, y poner solo el mame, a partir de ahi, ireis añadiendo los demas. - le dais a close, y hara un reescaneo de roms, snaps etc. - Si ademas del snap, incluis los emumovies, pues os mostrara la snap, hasta que cargue el video, 1 o 2 segundos, y luego cargara el video. - y listo, ya teneis el mame funcionando en maximus. |
![]() |
#6 |
Moderador General
![]() |
Siguiente paso N64
Mas de lo mismo, descargamos emulador, roms, archivos necesarios .. y.... http://www.emuxhaven.net/emuxhaven/n...gin/RiceVideo6[1].1.0b.rar este plugin de video. Configuramos el project64 1.6 con ese plugin. vemos que todo va bien arrancamos maximus arcade ctrl + p en configuracion elegimos el emu de n64 ponemos los directorios. y en la pestaña exit escogemos: - use exit hook : presionamos en la ventana de use exit hook y elegimos esc marcamos, close all processes started during launch - Ponemos el emulador visible en la pestaña de emuladores y listo, ya tenemos el n64 funcionando en maximus y salimos con la tecla esc. es muy importante cambiar el plugin de grafico de jabbo por este otro que hemos descargado, ya que el plugin de jabbo cuando pulsamos esc cambia a pantalla completa. un saludo a todos. |
![]() |
#7 |
Usuario registrado
|
Muy buenas explicaciones para los que empiezan a usar maximus arcade...sinceramente estoy mas que contento con las graficas de este front end y su funcionamiento sencillo y solido.
|
![]() |
#8 |
Moderador General
![]() |
Continuamos con ... DAPHNE
Pues bueno, empezamos como siempre: - Bajamos las peliculas - Bajamos el DAPHNE 0.99.6 o el 0.99.7 (el1.0 comprueba originales y se conecta a internet) - Bajamos las Roms y derechitas a la carpeta roms. - Configuramos el Daphne loader para cada juego, uno por uno - comprobamos que todos los juegos , todos, arrancan bien, y en full screen, acordaos de marcar la opcion fullscreen en cada uno. - Si no hay manera de que funcionen, si se ve todo negro, bajaos las ocx correspondientes, hay un archivo, ms-ocx.zip que las contiene todas, 3 creo recordar. ¿todos los juegos van bien? - siguiente paso, arrancamos maximus - ctrl+p para preferencias - configuramos el emulador daphne, y escojemos el daphne loader, no el daphne.exe. - añadimos en emulador a la lista de emuladores que se mostraran, como hemso hecho con lso emuladores anteriores, y el resto de opciones las dejamos por defecto. - OJO, si no haceis funcionar el daphne 100% fuera de maximus, no rulara en maximus, perded tiempo haciendolo, os ahorrara dolores de cabeza innecesarios. - recordad que necesitais los mpg y los archivos framefile de cada juego. un saludo a todos. |
![]() |
#9 |
Usuario registrado
|
Buen lanzador el Maximus Arcade
He estado haciendo pruebas con Maximus y me parece que es un buen lanzador, solo que no encontre como se le podria poner el control de tiempo para los juegos de pc.
![]() |
![]() |
#10 |
Moderador General
![]() |
Siguiente paso, la madre que pario al NullDC:
Bueno, dos dias enteros de pruebas, no habia manera de lanzarlo desde el maximus, 2 dias perdidos por no apretar un boton, bueno, ahi vamos. - Desinstalamos el daemon tools - Desinstalamos el Daemon Tools - Desinstalamos el Daemon tools. ¿3 veces? no, copon, es que si esta instalado no va ni de coña, es muy importante. - Bajamos el nulldc ultima beta, creo que era la 6 o la 7 - Bajamos las bios de dreamcast y las metemos en la carpeta data. - Bajamos las roms, en formato cdi, nrg, wathever - Snaps, caratulas, lo que querais. - Arrancamos el nulldc, y lo primero DESACTIVAIS LA OPCION DE DEFAULT IMAGE. - DESACTIVAIS LA OPCION DE DEFAULT IMAGE. - CONFIGURAMOS PLUGIN GRAFICO. - Configuramos el plugin de mandos. - ojo, el plugin de mandos no admite teclas ctrl, alt, space. asi que lo mejor es que configureis los dos mandos sin usar estas teclas, os hagais un perfin de winipac, y lo cargueis en el jpac o ipac al entrar en el emulador, y al salir cargais el de configuracion por defecto, winipac admite linea de comandos, y fuents hizo un tutorial cojonudo de como configurarlo. - Probais que todos los juegos arrancan bien y van bien. - vamos al maximus, configuramos el emulador de dreamcast, apuntamos al nulldc, a la carpeta de snaps, y en el command line, le dais a ese puto boton del demonio que nunca usamos y que facilita las cosas: use default. si existe, esta ahi, y funciona, no hacen falta wrappers ni movidas raras, ni inventarnos un command line ni leches, solo eso. - en la pestaña exit señalamos que cierre todos los procesos al cerrar, y que salga con la tecla esc, eso ya lo hemos visto anteriormente. - marcad la opcion en la pestaña scan de que escanee siempre las roms de dreamcast al entrar, asi podemos pasar por red a la maca una imagen de cd dreamcast y nos la cogera en el siguiente arranque de maximus. - y ya esta, asi de simple o asi de complicado, segun se quiera ver, a mi esta cosa tan simple me ha quitado dos dias y me ha dado muchos dolores de cabeza. resumiendo: - Quitar la opcion use default imagen del nulldc - no mapear botones ctr, alt, shift, space - pulsa sobre use default en el command line. ¿command line? pero si nulldc no lo admite. pues mira, el maximus lo consigue, y para salir basta con pulsar esc, vamos, lo mismo que con un wrapper. ale, espero que esto os evite muchos dolores de cabeza. |