![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
9250 de 128mb o 256mb
buscando por la web informacion acerca de la ati radeon 9250 me entero que hay 2 versiones uno de 64 bits y 128 mb ram y otro modelo de 128 bits a y 256 mb, ambos AGP, pero este ultimo, el de 128 bits puede ser modificado para convertirse un una 9600pro.
Por lo que vi en la pagina de ultimarc el modelo que utiliza Andy para "fabricarse" sus Avga (por lo menos el que aparece en la foto) es el de 64bits y 128mb ram. Funciona el proceso de creacion de la Avga casera en cualquiera de estos modelos? Hay algun marciano que haya educado una 9250 de 128 bit, o el proceso directamente vale para cualquiera de los 2? |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
yo he educado una 9250 de 128Mb sin poblemas
saludos |
![]() |
#3 |
Marciano
|
Hola Danimape,
acabo de comprar la Ati 9250 AGP de 256 mb. Voy a comenzar a leer para educarla ¿algún consejo? salduos |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
sobre la de 256Mb no te puedo decir nada, pero supongo que se hara igual que la de 128Mb
saludos |
![]() |
#5 |
Marciano
|
Danimape,
con mi Ati agp de 256 mg qué me recomiendas para sacar 15hz: ¿Winmodelines, Powerstrip, o como hay en otro tutorial la configuración mediante el registro de la Ati? Porque entiendo que los drivers que vienen en el cd no me darán lós 15hz. y otra pregunta es ¿cuál es la configuración ideal 640x480 256 colores o algo superior o inferior? saludos |
![]() |
#6 |
Usuario registrado
|
![]() Hola Jeroarmy. Mi maca la probé un mes con powerstrip y una gecube radeon 9250 con 256mb y 128bit (chip ati, gpu 9250), además de usar el boot15khz de ManOfWar y no tuve ningún problema. Aunque como dice Jeroni Paul, el powerstrip no genera los modos "correctamente".
Te recomendaría entonces usar winmodelines y cualquier modo de menos de 60hz de refresco debes colocarle la etiqueta "(60hz)" en winmodelines. Por ejemplo: Code:
Modeline "384x256@55,0Hz 15,7KHz" 8.310 384 426 465 528 256 258 261 286 -hsync -vsync Code:
Modeline "384x256@55,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 8.310 384 426 465 528 256 258 261 286 -hsync -vsync ![]() Esta última configuración la he probado y funciona. Además, el winmodelines tiene una carcaterística MUY CÓMODA: puedes generar modos y además les puedes cambiar el ancho efectivo (entre 1% y 100%). También te indica cuanto porcentaje del alto de la pantalla queda libre (con bordes) y te impide crear modos en los cuales la frecuencia no baste para generar un número suficiente de líneas (por ejemplo, con 15,7khz horizontal y 60hz vertical el número máximo de lineas que puedes meter es 243, no así con 15,7 horizontal y 55hz vertical que el máximo es 262 líneas) Saludos! ![]() PD: Si deseas educarla, bueno es decisión tuya, pero por lo menos con el método que te digo no tiene nada oculto ni en contra de intereses económicos de nadie (cough*Ultimarc*cough). Además es mucho menos el riesgo de petarte la gráfica por flashearla. ![]() ![]() ![]() Te adjunto los modos que tengo insertados con winmodelines por si te interesa: Code:
Modeline "240x192@66,0Hz 15,5KHz (66Hz)" 5.090 240 266 290 328 192 197 200 235 -hsync -vsync Modeline "240x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 5.160 240 266 290 328 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "240x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.160 240 266 290 328 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "240x248@56,8Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.160 240 266 290 328 248 250 253 277 -hsync -vsync Modeline "256x192@67,0Hz 15,5KHz (67Hz)" 5.470 256 284 310 352 192 202 205 232 -hsync -vsync Modeline "256x208@61,0Hz 15,7KHz (61Hz)" 5.540 256 283 309 352 208 216 219 258 -hsync -vsync Modeline "256x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 5.540 256 283 309 352 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "256x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.530 256 283 309 352 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "256x256@55,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.540 256 283 309 352 256 258 261 286 -hsync -vsync Modeline "272x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 5.920 272 301 329 376 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "280x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 6.040 280 310 338 384 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "288x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 6.170 288 319 348 392 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "304x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 6.550 304 337 368 416 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "321x224@64,0Hz 15,8KHz (64Hz)" 6.930 321 356 389 440 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "321x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 6.920 321 356 389 440 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "336x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 7.170 336 372 406 456 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "384x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 8.310 384 426 465 528 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "384x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 8.300 384 426 465 528 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "384x256@55,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 8.310 384 426 465 528 256 258 261 286 -hsync -vsync Modeline "512x192@66,0Hz 15,5KHz (66Hz)" 10.800 512 568 619 696 192 197 200 235 -hsync -vsync Modeline "641x480@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 13.830 641 711 776 880 480 481 487 524 interlace -hsync -vsync Modeline "1440x1080@60,0Hz 67,1KHz (60Hz)" 129.870 1440 1532 1687 1936 1080 1081 1084 1118 -hsync -vsync Editado por master higgins en 29-may-2008 a las 19:40. Razón: agregar link |
![]() |
#7 |
Marciano
|
Gracias Master. Probaré el programa de Jeroni. Tengo exactamente la misma gráfica que tu. La he comprado hoy y estoy contento de que sea la tarjeta que va bien. En cuanto comience con ella (cuando tenga algo de tiempo para prepararlo todo) te pediré ayuda si no te importa. También he leido el tutorial al respecto, pero supongo que cuando me ponga me saldrán las dudas.
Gracias |
![]() |
#8 |
Marciano
|
Buenas
ya tengo todo preparado y estudiado (incluyendo la impresión de los tutoriales que tanto hace falta). Winmodelines parece sencillo. Pero tengo algunas dudas: - Necesito aparta del Winmodelines instalar el boot15? Por qué? -Yo lo voy a utilizar con un MAME 104 y un monitor arcade Nec y Ati 9250. Por qué tantos modos? Hay que cambiar los modos según el tipo de juego o una vez que encuentre uno que me convenza no lo tengo que cambiar más? -Por otro lado, cada vez que cargue un juego distinto necesitaré tocar los potenciómetros de mi monitor arcade para ajustar la imagen a cada juego diferente? Gracias adelantadas, sin vuestra cooperación esto sería demasiado duro y mi proyecto lo hubiera avandonado, pero resistiré!!!! saludos |
![]() |
#9 |
Marciano
|
El boot15 es para que emita la pantalla de carga de windows a 15khz, pero no es imprescindible.
Los modos son para distintos juegos, luego tendrás que configurar MAME (si no lo está) para que use el modo adecuado a cada juego. Puede que entre modos haya alguna diferencia de geometría que necesite ajustar potenciómetros, pero esto se puede arreglar retocando el modo así que al final no debería necesitarse tocar ningún potenciómetro. Si tienes algún problema puedes regenerar los modos problemáticos con el generador de modos de winmodelines, pregunta por aquí. |
![]() |
#10 | |
Usuario registrado
|
![]() Te respondo acá del PM que me mandaste, pues necesito más de 6000 caracteres para responder
![]() Quote:
Puedes insertar los modos que tu quieras o estimes convenientes (por ejemplo, solo de los juegos que tengas instalados en tu mame). Para saber modos originales con que los juegos corren, los puedes ver en el mame, abriendo un juego con el mame (te recomiendo las últimas versiones, desde la 0.123 en adelante) y apretar la tecla "tab" una vez que parta el juego. Elige las opciones que salen en las siguientes imágenes: ![]() ![]() Si te es muy difícil, te sugiero insertar los siguientes modos directamente en la caja de texto gigante del winmodelines: Code:
Modeline "240x192@66,0Hz 15,5KHz (66Hz)" 5.090 240 266 290 328 192 197 200 235 -hsync -vsync Modeline "240x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 5.160 240 266 290 328 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "240x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.160 240 266 290 328 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "240x248@56,8Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.160 240 266 290 328 248 250 253 277 -hsync -vsync Modeline "256x192@67,0Hz 15,5KHz (67Hz)" 5.470 256 284 310 352 192 202 205 232 -hsync -vsync Modeline "256x208@61,0Hz 15,7KHz (61Hz)" 5.540 256 283 309 352 208 216 219 258 -hsync -vsync Modeline "256x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 5.540 256 283 309 352 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "256x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.530 256 283 309 352 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "256x256@55,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.540 256 283 309 352 256 258 261 286 -hsync -vsync Modeline "272x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 5.920 272 301 329 376 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "280x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 6.040 280 310 338 384 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "288x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 6.170 288 319 348 392 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "304x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 6.550 304 337 368 416 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "321x224@64,0Hz 15,8KHz (64Hz)" 6.930 321 356 389 440 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "321x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 6.920 321 356 389 440 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "336x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 7.170 336 372 406 456 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "384x224@64,0Hz 15,7KHz (64Hz)" 8.310 384 426 465 528 224 225 228 246 -hsync -vsync Modeline "384x240@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 8.300 384 426 465 528 240 241 244 262 -hsync -vsync Modeline "384x256@55,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 8.310 384 426 465 528 256 258 261 286 -hsync -vsync Modeline "512x192@66,0Hz 15,5KHz (66Hz)" 10.800 512 568 619 696 192 197 200 235 -hsync -vsync Modeline "641x480@60,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 13.830 641 711 776 880 480 481 487 524 interlace -hsync -vsync IMPORTANTE: Para modos de menos de 60Hz de refresco vertical, debes añadir una etiqueta "(60Hz)" al modo, por ejemplo, al modo: Code:
Modeline "256x256@55,0Hz 15,7KHz " 5.540 256 283 309 352 256 258 261 286 -hsync -vsync Code:
Modeline "256x256@55,0Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.540 256 283 309 352 256 258 261 286 -hsync -vsync Una vez hecho lo anterior, debes apretar el boton "Actualizar el registro" dentro del winmodelines. Despues de eso debes reiniciar. Luego de haber reiniciado, te recomiendo te metas al winmodelines y recuerdes la clave de registro que indica en la caja de texto superior: ![]() No te confundas y sigas exactamente lo que puse en la imagen, vete a esa caja y anota lo que a ti te pone allí. Luego anda a menu inicio/ejecutar y escribe regedit y apretas enter. Deberia salir algo como esto: ![]() debes seguir la ruta que anotaste anteriormente (la que salia en la caja de texto de arriba en el winmodelines)., por ejemplo, si dice: Code:
HKLM\System\CurrentControlSet\Control\Video\{801412A6-96CE-4A49-A789-4DE6219BC9FC}\0000
Una vez que llegues allí, debes crear un valor binario que se llame DalRestrictedModesBCD1. Debes llenarlo exactamente como indican las imagenes (haz clic derecho en un espacio en blanco como donde se indica en la imagen para que salga el menú popup y pones nuevo->valor binario) ![]() ![]() ![]() De esta forma, los modos 320x200, 320x240 y 640x480 quedarán deshabilitados, es decir, no podrán elegirse por equivocación, pues es casi imposible reemplazarlos para que emitan a 15khz. Para ello se crean modos "casi iguales" (321x240, 321x200, 641x480 y similares). El mame los elegirá automáticamente en vez de los modos antiguos que eliminamos, evitando que el monitor arcade quede fuera de sincronismo. Despues de eso, simplemente cerrar el regedit (los cambios se guardan automáticamente). Ahora, debemos ejecutar el boot15khz. Nos aparecerá algo como esto: ![]() Simplemente debemos apretar instalar. Hecho lo anterior, ya estamos listos para emitir a 15khz. Solo bastaría cambiar el modo que tienes actualmente (el que vez en el monitor de PC, que es de 31khz o mas) por uno de 15khz para usarlo la proxima vez que inicies windows. Lo puedes cambiar desde winmodelines según la siguiente imagen ![]() Es decir, haces clic sobre una linea (modo) dentro de la caja de texto gigante, aprietas probar modo y pones aceptar al mensaje. Luego conectas al monitor arcade y lo deberías ver (debes hacerte un conector VGA-RGB para verlo en monitor arcade. Instrucciones aqui. Puede añadir una coneccion del pin 10 vga a tierra tambien para mayor seguridad, yo lo hice así) y pones OK Despues de eso, sería recomendable deshacerse de cualquier rastro que delate que tenemos windows instalado en la maca. Para eso, puedes seguir este tutorial. Despues de seguir el tutorial, puede que aún sigas viendo el cursor de windows por unos breves segundos al iniciar windows. Para eso te recomiendo lo siguiente: Ctrl+Alt+Supr. Si no aparece el administrador de tareas, apretar el boton "administrador de tareas" de los 6 botones que salen. Si no salen los 6 botones, quiere decir que estas en el administrador de tareas. Debes elegir lo siguiente: ![]() despues debes escribir en el dialogo de ejecutar lo siguiente: regedit, luego le das enter. Debería el editor del registro nuevamente. Ve a esta ruta: HKEY_USERS\.Default\Control Panel\. Crea una nueva clave llamada "Cursors" (haz clic derecho en un espacio en blanco como donde se indica en la imagen) ![]() ![]() ¿Recuerdas el puntero negro opcional al principio?. Ahora debes ingresar los siguientes valores alfanuméricos (al igual que en crear carpeta, pero eliges "valor alfanumérico"): ![]() Luego de eso, reiniciar. Ya con todos estos cambios deberías estar en condiciones de usar la maca con un toque más profesional. Cualquier duda, pregunten por acá. Saludos! y suerte! ![]() Editado por master higgins en 28-jun-2008 a las 04:06. Razón: Agregué imagenes con link a las imagenes a tamaño completo (ancho maximo visible de imagen: 650 px??? pueden ampliarlo a 800 o un poco menos, que casi nadie usa menos de 800x600) |
|