Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 10-nov-2008, 18:20   #1
Mr Graves
Editor Marciano
Problema voltaje conector J-104 en WPC-95

Hace unos dias, el conector J-104 de la AFM dejo de enviar los 5v, y ahora solo llegan 1,3 o asi. Hace tiempo lei algo al respecto, pero ahora no lo encuentro, a ver si alguien me "ilumina" un poco.
En el J-104, aparte de la bombilla del monedero, yo le conecte el backboard iluminado que hice para la AFM, puede esto haber ocasionado el problema?
Saludos, y muchas gracias.
   
Old 10-nov-2008, 20:59   #2
Drator
Editor Marciano
coño,vaya put**da!, ahora como voy a ver por donde meter las monedas??

a ver si se pasa algun fenomeno por aqui y te resuelve el problema,que ese backboard sin luz no es lo mismo.

animo!!
   
Old 11-nov-2008, 05:12   #3
xmen9999
Marciano
Mira en la tarjeta de drivers, D25-D26, D31-D32.

Según el esquema son resistencias, pero esa nomenclatura es la de los diodos, y además es más fácil que se haya abierto un diodo que una resistencia.

Si están bien, el secundario de 6.8v del transformador ha entrado en corto. El cable del secundario se recalienta, por exceso de consumo, se funde el esmalte, y se producen cortocircuitos entre espiras que hacen caer el voltaje de salida. Es poco probable, tendrías que haber notado olor a quemado y también saldría humo del transformador.

Editado por xmen9999 en 11-nov-2008 a las 05:16.
   
Old 11-nov-2008, 08:46   #4
Mr Graves
Editor Marciano
Muchas gracias Xmen9999, en cuanto llegue a casa al mediodia compruebo los diodos y te comento como ha ido.
No creo que sea del transformador, porque como dices, ni huele a quemado, ni he visto humo(y espero no verlo en mi AFM!).
Bueno, luego te cuento.
Muchas gracias por la ayuda monstruo!
   
Old 11-nov-2008, 09:11   #5
Mr Graves
Editor Marciano
Mirando ahora la ubicacion de los diodos, veo que eran los que suelen quemarse. En la AFM los cambiamos por jumpers, de pinbits:http://pinbits.com/index.php?main_pa...roducts_id=109
Luego los reviso para ver si alguno ha muerto.
Saludos, y gracias!
   
Old 11-nov-2008, 10:22   #6
dMode
Editor Marciano
Me suena que los diodos que estan junto a los conectores de arriba a la derecha (te hablo de memoria) no sufren tanto como los de la GI donde hiciste los puentes, pero tambien padecen lo suyo. Seguramente cambiando el que corresponda solucione tu problema, como dice xmen.
Suerte!
   
Old 11-nov-2008, 17:36   #7
JCGZGZ
Marciano
Al incluirle las bombillas del backboard, has cargado mas esa etapa de alimentación. Contando con que esa etapa ya pudiera estar algo justa de corriente, esa petición de mayor corriente habrá hecho que se queme el regulador/estabilizador (de 5v) o alguno de los diodos.

Voy a echarle un vistazo a la etapa de 5v para comentarte donde puede estar el problema.
   
Old 14-nov-2008, 08:44   #8
Mr Graves
Editor Marciano
Bueno, por falta de tiempo aun no he podido meterle mano a esto(hemos estado en busca del pinball perdido...), y lo he dejado para el sabado.
Una duda que tengo, es saber como puedo comprobar los diodos sin tener que desoldarlos de la placa, alguien sabe como?
Es que ando muy verde aun con la electronica...
Saludos.
   
Old 14-nov-2008, 10:24   #9
dMode
Editor Marciano
Que yo sepa, es necesario desoldar al menos una patilla. De todas formas, antes acercate a una tienda de electronica y comprueba que hayan diodos de esa especificacion, no son faciles de encontrar en España (al menos en mi caso, no he encontrado).
Yo no trataria de desoldarlo de la placa, porque te puedes cargar alguna pista haciendolo.
Quiza estos de los que estamos hablando sean lo suficientemente grandes como intentarlo, pero ten cuidado.
   
Old 14-nov-2008, 11:56   #10
JCGZGZ
Marciano
Es mejor retirarlos de la placa para una mejor comprobación de los diodos (para evitar errores), pero también pueden medirse colocados con el test de diodos del multimetro. Si los mides en placa no te aseguras al 100% de que esten bién, pero al menos puedes detectar si alguno de ellos esta mal. Si esta en corto un diodo te lo marcará.

Coloca la punta negra del tester en el kátodo del diodo (terminal marcado con línea), y la punta roja en el ánodo. El tester marcará una tensión de unos 0,4v a 0.6v. Coloca ahora la punta negra en el ánodo y la roja en el kátodo. El tester no marcará tensión (infinito)




Cuando el diodo está dañado puede medir en ambos sentidos o medir “cero” como si fuese un cable: