![]() |
#12 |
Editor Marciano
|
¿Y eso en qué afecta? ¿Se aceleran las lecturas al disco, o simplemente que con ese tipode disco si no se usa el driver XDMA no carbura?
|
![]() |
#13 |
Administrador
![]() |
digamos que si le pones eso al disco... es como si le pones queroseno a tu coche... a que zumbaria mas???
![]() ![]() Carburar carbura... ya que el controlador lo carga en el config.sys por lo que ya ha empezado a leer el disco... eso si... le pone el turbo ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#14 |
Editor Marciano
|
Pero si pongo queroseno al coche, corre la hueva pero me lo cargo. ¿Pasaría lo mismo con el HD? No creo, ¿no?
|
![]() |
#15 |
Administrador
![]() |
pues no... pero ese controlador no creo que sirva para tu disco duro...
|
![]() |
#16 | |
Moderador
![]() |
Esto es lo que he encontrado al respecto, yo creo que sirve para discos P-ATA normales de toda la vida pero no para los S-ATA.
Bubu esto tienes que probarlo porque si va bien debería estar en el Arcados. Quote:
|
|
![]() |
#17 |
Editor Marciano
|
Pues sí, hay que catarlo. Por lo que leo ahí parece que es un driver que intercepta las llamadas del S.O. a la BIOS mediante la interrupción INT 13h, y puede mejorar significativamente los tiempos de acceso, jiji. A ver qué tal. ¡ Gracias !
|
![]() |
#18 |
Editor Marciano
|
Ya lo he catado, y no supone ninguna mejora en el rendimiento. Los tiempos de carga del menú de juegos, y de la ejecución de éstos son idénticos a como si no estuviera cargado el XDMA. Bueno, ya saldrá otra cosa, jiji.
|