Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 21-may-2007, 20:02   #1
Alucinoff
Editor Marciano
Nuevo mueble para mi EM

Aunque he subido el hilo al subforo de "El mueble", os lo dejo también aquí, porque es sobre el mueble de mi Dakota:
http://www.marcianitos.org../../../show...0782#post40782

Y si alguno de vosotros es diestro con la caladora y queréis darme presupuesto...

Gracias. Un saludo
   
Old 21-may-2007, 21:47   #2
dMode
Editor Marciano
Una lastima. Intenta no destrozar el mueble al desmontar todo, por lo menos si en algun momento te crees capaz de restaurarlo, siempre estara ahi...

Suerte con la reparacion
   
Old 21-may-2007, 22:06   #3
Alucinoff
Editor Marciano
No lo destrozaré del todo, dMode, voy a aprovechar el cabezal, y aunque será más complicado a la hora de montarlo, creo que también el frontal donde se aloja la puerta del monedero, y la trasera.
   
Old 22-may-2007, 00:52   #4
dMode
Editor Marciano
Que lastima
   
Old 22-may-2007, 01:08   #5
Alucinoff
Editor Marciano
J**errrrrr....no me hagas sentir mal, hombre! A mi me gustaría no cambiarlo, pero es que de verdad, no sabes el "gusto" que da tener un cacho madera podrida en casa poniéndote el suelo perdido.
Es una pena, con un poco de cuidado por parte del primer dueño (pedir peras al olmo) no habría hecho falta nada de esto.
   
Old 22-may-2007, 01:57   #6
joseangel277
Marciano
 
Avatar de joseangel277
No se por qué, pero me lo temia

Si no te ves capaz no creo que cualquier carpintero tenga problemas para hacerte el mueble. En principio creo que es bastante sencillote. Lo que no recuerdo es el tema de los cortes en curva. ¿Foto?

A mi lo que me daria mas miedo es el tema de la decoracion, en caso de que la quieras restaurar con pintura. Otro tema es si lo haces con vinilo. Esto te lo resuelven en donde hagan rotulos. Si es un rotulista "asentado" tal vez se atreviese con la pintura y seriegrafia (antes los carteles se hacian con pincel), pero eso se te puede meter en un pico, ademas de que seguramente tendra los trastos arrumbados desde hace años. Te cuento lo que veo con mi amigo el rotulista, que el pincel ya hace tiempo que no lo coge. Como mucho pinta algo al poliuretano en la cabina con pistola, pero haciendo mascaras de vinilo. De pincelitos nada de nada desde hace años.

Suerte.
   
Old 22-may-2007, 10:25   #7
Querubin
Marciano
Alucinoff ¿puedes poner la foto de uno de los laterales? Quiero ver los artes.¿Como los vas a reproducir?
Saludos.
   
Old 22-may-2007, 15:32   #8
antolmos
Marciano
 
Avatar de antolmos
Hola Alucinoff, cuanto tiempo, estoy leyendo lo del corte en curva, a que te refieres, pon fotos, lo digo porque segun que tipo de curva y en que posicion, te lo podran hacer, o será mas dificil.
Si estuvieras aqui, lo cortariamos en mi pseudotaller.
Se supone que la haras con contrachapado igual que la original.
Saludos y ya me contestas.
   
Old 22-may-2007, 20:05   #9
xlc
Marciano
 
Avatar de xlc
ahí va una foto de lo que queda de las curvas de Alucinoff, jejejeje
rescatada de su hilo de la restauración



Un saludo
   
Old 23-may-2007, 00:10   #10
Alucinoff
Editor Marciano
xlc, que susto, cuando dijiste "las curvas de Alucinoff" creia que enseñarías alguna foto mía de perfil!
Perfecta la foto, porque muestra realmente lo hecha polvo que está la madera y la pintura.
Con respecto a la pintura, os pongo dos enlaces para que veais cómo se hacía originalmente en las EM. Uno es la clásica guía de Marvin. El otro, de la web Pinball Pal, donde venden las máscaras para repintar pinballs clásicos:
http://www.pinrepair.com/restore/index1.htm#repaint
http://www.pinballpal.com/products/stencil/

Por supuesto, de vinilo ni hablar.
Por lo que he visto en el mío, creo que estas mesas no se pintaban con excesivo cuidado. La decoración, generalmente con 2 o 3 colores planos, se pintaba con spray sobre plantillas en dos segundos (los bordes están muy difuminados, señal de que la plantilla no estaba muy bien sujeta). Lo que más me preocupa es el "salpicado" que recubría toda la pintura base, para darle algo de gracia a la base blanca (preguntaré en ua tienda de pinturas la mejor técnica)

Y con respecto al mueble, pues creo que lo voy a hacer yo. Tengo caladora, así que me lanzaré a la aventura, qué narices! Y aunque podría usar DM, creo que será mejor volveer al contrachapado, no?


Antolmos, el día 3 estaré en Valencia viendo las regatas! Tú subiste al barco de espectadores la vez que fuiste? Se ve algo?

Un saludo!