Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 11-jun-2007, 00:45   #1
Bubu
Editor Marciano
¿Están emulados los pinballs EM?

Buenas,

preguntita: ¿Están emulados los pinballs EM por el Visual Pinball?
   
Old 11-jun-2007, 01:10   #2
Alucinoff
Editor Marciano
Si, Bubu. Tienes muchas mesas EM para el Visual Pinball. La mayoría son adaptaciones de las marcas americanas, pero tienes también algunas maravillas españolas 100%, de Maresa, Petaco...realmente estupendas (a mi, personalmente me gusta mucho la Centigrade 37, que hizo alguien de por aqui...enhorabuena de nuevo!)
Eso si, también las hay para el Future Pinball, y esas si que te dejan boquiabierto!

Un saludo
   
Old 11-jun-2007, 01:19   #3
dMode
Editor Marciano
Bubu, empieza por AQUI
   
Old 11-jun-2007, 02:42   #4
Bubu
Editor Marciano
Voy p'allá. Muchas gracias a los 2.
   
Old 12-jun-2007, 01:43   #5
Bubu
Editor Marciano
Se me han caído un par de lagrimoncios cuando he jugado a los EM en mi ordenata. 30 años después he vuelto, por primera vez, a escuchar esos clinc clonc clinc... de la bola chocando en los sitios, y esos clac clac clac clac clac de los marcadores reiniciándose. Es simplemente maravilloso.

Por contaros, me he descargado primero uno al azar, y luego el que decía Alucinoff. El del azar ha sido el Spirit of 76. El Centigrade me ha encantado, pero nu entiendo cómo puede ser tan fácil. En la primera partida he llegado a más de 1 millón de points y se ha puesto el marcador a cero. ¿Será que está emulado (simulado) más fácil?

Pero lo digo otra vez, esos clinquineos los tenía almacenados en algún rincón de mis pobres y nostálgicas neuronas, y hoy han vuelto a activarse, jiji.

Muchas gracias a ambos 2.


Oyes, ¿sabéis de algún EM que esté para VP y que sea muy entretenido, en el sentido de que haya que hacer misiones?

Editado por Bubu en 12-jun-2007 a las 02:10.
   
Old 12-jun-2007, 04:30   #6
Brother
Marciano
 
Avatar de Brother
Quote:
Originalmente publicado por Bubu Ver post
Centigrade me ha encantado, pero nu entiendo cómo puede ser tan fácil. En la primera partida he llegado a más de 1 millón de points y se ha puesto el marcador a cero. ¿Será que está emulado (simulado) más fácil?
Lo comente en el *.txt cuando lo hice Bubu... *En la realidad, el pinball Centigrade 37 de MARESA tiene poco nivel de dificultad tanto en puntuación como en completar el termometro, yo mismo (en otros tiempos) he pasado horas jugando con 2 ó 3 monedas. Esta versión de MARESA para Visual Pinball es un reflejo de la maquina original, siendo de sencilla jugabilidad, etc, por lo que, para subir algo más el nivel de dificultad, he aumentado a 1 Millón más las puntuaciones necesarias originales.

El tablero tiene un valor de inclinación '4', si quieres puedes aumentar a 5, a ver si así te es mas difícil (pero no lo creo), para cambiarlo solo tienes que ir a la pantalla del editor 'Options', a la derecha te aparecerán algunas características del tablero, busca 'Table Slope' y cambia el 4 por un 5, un valor de 6 me parece ya exagerado, aunque para gustos los colores. Yo lo deje con un valor de 4 porque me pareció que por los pasillos alternativos de la banda derecha la bola bajaba con mas tranquilidad que con un valor de 5.

Otra cosa que podrías hacer es que uno solo de los tres bumpers (el central me parece mas apropiado) marque 10.000 puntos, y los otros dos 1.000 puntos.
Es fácil, abre el 'Script' y busca las dos subrutinas: "Sub Bumper1_Hit()" y "Sub Bumper2_Hit()" (sin comillas), veras que en cada sub una hay una linea que pone: P1000=P1000+1, cámbialo por P100=P100+1 para que los dos bumpers superiores puntúen solo 1000.

La vergüenza mas grande que he pasado en mi vida ha sido por el vicio con este pinball real. Casi nada, el 'tio' de un bar empeñado en que yo tenia una llave del monedero, a voces y forcejeo delante de todo el mundo..... "dame la llave, dame la llave" gritaba. Eran los tiempos en que me quedaba en el cole a comer en vez de ir a casa y volver, casi sobraba hora y media para echar todos los días un 'ratito' a la Centigrade, hasta que el pringao ese nos corto el rollo a mi y mi amigo Pepe. Raro era el día en que no volvíamos a clase a las 3 dejando la maquina con 5, 6, o 7 partidas al primero que estuviese al lado..... que leches! había veces que no había a quien dejárselas y hacíamos falta para ir dejando rápido los créditos a cero

Después de aquella movida, mas tarde, para colmo descubrí como se calculaba la Lotería. Era muy simple, pero claro, había que darse cuenta..... antes de empezar tu partida mirabas la lotería de la partida anterior en el backglass (por ejemplo 100), y durante tu nueva partida controlabas el valor de la rueda de los miles, si esta tenía un valor de por ejemplo 5 solo tenias que sumar el '1' de la lotería anterior 1+5=6 para saber que en ese momento la lotería sería 600. Si la lotería anterior hubiese sido 700, entonces sumábamos 7+5=12, y te quedas solo con el valor de la derecha '2', con lo que sería 200.
En la versión de Vpinball hice una rutinilla para que fuese exactamente igual, puedes comprobarlo jeje.
En este Link deje un descarga directa a la version 1.1 (no oficial) con las dianas fijas animadas cuando son golpeadas por la bola, ademas de una buena lista de españolas emuladas, tanto EM, como SS.

Por cierto, ¿alguien sabe mas truquitos parecidos a este?, que no sean del tipo arandelitas de cobre sobre una moneda, o el del mechero electrónico. Yo el truco mas guapo de todos lo he vivido en la pinball 'Touch', creo que era la segunda pinball fabricada en españa por Inder (despues de la Miss Universo ) a ver si alguno de aquella época lo sabe jeje


Un saludo a todos.

Editado por Brother en 12-jun-2007 a las 04:57.
   
Old 12-jun-2007, 12:41   #7
Monty56
Marciano
 
Avatar de Monty56
Yo a veces empleaba el truco de la caña.
Metía por el habitáculo de devolución de monedas una caña plana y le daba al relé que abría la compuerta de las bolas.

Cuando ibamos por la bola cuatro, uno de nosotros se agachaba y metía la caña, así disponíamos de 4 bolas más. Lo hacíamos varias veces hasta tener un montón de partidas gratis.

El encargado de los futbolines estaba mosqueado pero él se creía que la caña la metíamos por la raja de las monedas, y un día llegó a preguntarme que cómo podíamos meter la caña por la ranura de las monedas pues él lo intentaba y no podía.

¡Qué recuerdos!
   
Old 13-jun-2007, 01:54   #8
Bubu
Editor Marciano
Muchas gracias, Brother, estupendo texto