Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 24-dic-2008, 18:05   #11
JCGZGZ
Marciano
Yo para protectores de plásticos me apunto !! (plasticos de la misma forma que el original pero unos mm mas grandes para proteger el original). Tanto para la IJ, como la TZ, TAF, etc.

Metroider, ¿ese ploter corta metal de 1mm?. Si es así mira lo que es posible hacer: http://www.pinball-dreams.com/index.php?article_id=11





   
Old 24-dic-2008, 18:06   #12
JCGZGZ
Marciano
Y cortando chapitas de aluminio de menos de 0.5mm se pueden conseguir adornos para el pinball chulisimos:

http://www.pinball-dreams.com/index.php?article_id=15

   
Old 24-dic-2008, 19:18   #13
metroider
Moderador
 
Avatar de metroider
En si lo de los protectores seria lo mas facil a no llevar impresion ni nada, lo que me comentas ya lo mire en su dia cuando vi esto y el poltter no me corta ese metal a no ser que le cambie la cuchilla o algo, pero si se puede hacer el troquel osea el mode de eso con un feleje preparado para cortar el aluminio.
   
Old 24-dic-2008, 19:20   #14
gonzalor
Marciano
 
Avatar de gonzalor
Cómo se mueve el tema! Y yo que sólo quería hacer unos plásticos caseros...
El material que he comprado yo es policarbonato Makrolon de Bayer de 1,5 mm. También había de 1, 2 y 2,5 mm. No encontré Lexan (es una marca de policarbonato) en ningún sitio, pero el Makrolon debe ser muy parecido.
¿Cómo podemos organizarnos para el tema de los plásticos? Yo vivo en Barcelona, pero los fines de semana y durante las fiestas estoy a unos 40 km, cerca de La Garriga, que es donde tengo las máquinas pero no tengo conexión a internet. Supongo que para el día 27 ya tendré todos los plásticos quitados. También tengo un juego completo de inserts para la STTNG, lo escanearé por si a alguien le interesa.
P.D.: ya he anulado el pedido de plásticos protectores que tenía pendiente.
   
Old 24-dic-2008, 19:25   #15
gonzalor
Marciano
 
Avatar de gonzalor
Mirando la web de Pinball-Dreams, he visto que ellos usan Acryl GS de 2mm para sus protectores y reproducciones. Si es Acrílico, he leído por ahí que el policarbonato es unas 30 veces más resistente a impactos.
   
Old 24-dic-2008, 19:29   #16
metroider
Moderador
 
Avatar de metroider
Ok cuando tengas sacados todos los plasticos de la IJ pues me pondre a dibujarlos y distribuirlos junto a los protectores todos metidos en un troquel, luego quedaria lo de la impresion ¿cual es la mejor opcion? por que incluso el mismo troquel de los plasticos nos pueda servir para troquelar la hoja impresa para los plasticos.

Buscare el lexan este igual preguntando a quien nos suministra los plasticos sepan algo.
   
Old 24-dic-2008, 19:50   #17
gonzalor
Marciano
 
Avatar de gonzalor
Ok, me pondré en ello en cuanto digiera la cena de hoy y la comida de mañana. Supongo que el 26 podré tenerlos, el problema es que allí no tengo conexión a internet y no creo que vuelva a Barcelona hasta el 4 de enero, aunque podría bajar a traértelos si estás en Barcelona. De todos modos, si quieres te paso mi móvil en un privado. Un tema a tener en cuenta es que los protectores creo que son algo más grandes que los plásticos, sobresalen un poco.
   
Old 24-dic-2008, 20:08   #18
metroider
Moderador
 
Avatar de metroider
No te preocupes yo hasta despues de reyes no vuelvo al curro a si que tienes tiempo, ya que como voy hacerlo todo en el taller para no ir llevando piezas de un lado para el otro, una vez en el taller me pondre a copiar las piezas, sacando ratos, una vez lo tenga diseñado os cuelgo una imagen de lo que seria el troquel, luego lo mas importante antes de montar el troquel es asegurarnos bien de que material va a pisar para la hora de montar meter un fleje u otro.
luego claro si los protectores son de otro material mas grueso igual habria que mirar de hacer dos troqueles. uno para la plancha de los plasticos y otro para los protectores, aunque no hace falta meter protectores a todos los plasticos, yo de las maquinas que le he metido plasticos nuevos sobretodo de slings no se me ha roto ni uno.
   
Old 24-dic-2008, 20:17   #19
gonzalor
Marciano
 
Avatar de gonzalor
Vale, después de reyes hablamos, yo me desconecto hasta el 4.
Respecto a los protectores, he visto juegos completos y otros que sólo llevan los plásticos más expuestos (5 ó 6 por máquina). En cuanto al grosor, no sé si es mayor que el del plástico original, cuando digo que son más grandes me refiero a que sobresalen (creo) unas décimas de milímetro por todos los lados. Le preguntaré al amigo Ext2k por el grosor y el tamaño, me suena que comentó que tenía protectores en una de sus máquinas.
   
Old 05-ene-2009, 12:36   #20
gonzalor
Marciano
 
Avatar de gonzalor
Bien, ya he hecho unas cuantas pruebas de plásticos. Los mejores resultados los conseguí con el siguiente equipo que compré en el AKI del Baricentro:


-Sierra de calar Black & Decker + sierras para corte fino: 50 € (las hay a partir de 8 €, pero yo quería una más o menos buena)
-Soporte para acoplar la sierra de calar y convertirla en mesa de corte: 27 €
-Miniherramienta tipo Dremel pero en cutre y con un montón de accesorios que no tengo ni idea de para qué sirven: 20 €
-Convencer a la parienta de que todo esto no es para los pinballs sino para poner parquet de la habitación del niño: 15 minutos
-Conseguir escaquearse de poner el parquet en la habitación del niño: no tiene precio.
Una vez cortada la pieza con la sierra, la he retocado un poquito con la Dremel, sólo lijar y pulir un poquito los bordes. Con esto se consiguen unos plásticos protectores bastante decentes. Para reproducir el plástico, le he pegado por encima la impresión en vinilo blanco y la he cubierto con mylar para darle brillo y protección. Los resultados han sido los siguientes:

3 piezas cortadas y una finalizada para la IJ:


Un protector de slingshot en la STTNG (sobresale menos de 1 mm por debajo del plástico original):


Uno de los plásticos rotos más habituales sustituido en la STTNG (encima de las 3 dianas fijas):


Bueno, los resultados no son perfectos pero, al menos para mi gusto, dan el pego bastante bien. El coste del material y las herramientas no ha superado lo que me habría costado comprar los protectores y plásticos nuevos, y además me ha sobrado material para unos cuantos plásticos y protectores más y las herramientas me servirán para poner el parquet si finalmente no consigo escaquearme.

Editado por gonzalor en 05-ene-2009 a las 13:28.