![]() |
#1 |
Marciano
|
El viaje a ninguna parte.
Ayer salí del trabajo desués un turno de noche de dos semansa segudas,...y todavía no he cambiado el sueño.
Propongo una pregunta vacia, como "los huesos de santo" que se comen en Semana Santa. ¿Las electromecánicas producen adicción? Yo creo que sí, pero devolver una vida, y depender solo de tu pericia, materiales sencillos,PE: te puedes fabricar las láminas de un rele con las chapas de una pila de petaca, arandelas de cobre de los casquillos machacados de las bombillas de 6 voltios,...y las soluciones tan poco convencionales como añadir una chapa de cobre entre electrodoy chapa....o resolver la avería de una Full que "se queda en ciclo" con la Falta solo con apurar dos contactos muy concretos. Repito la pregunta, por pasiva: ¿Hay algún pinbalero que repudie las electromecanicas? |
![]() |
#2 |
Marciano
|
Yo creo que repudiar no. Te podran hacer mas gracia o menos. Habra mejores o peores pero supongo que es como los coches antiguos y los modernos.
Esta claro que tienes muchos conocimientos, hasta el punto de saber improvisar y tener esas ideas felices que como tu las llamas. O tambien poder coger en un momento dado y hacerte una pieza alternativa o fabricar una como comentas. Hay unos pocos que nos gusta el tema y vamos a intentarlo. En algun sitio empieza el camino y andandolo sabremos en que momento estamos avanzando o es momento de dejarlo. Pero ya se dice por ahi. El viaje es lo importante. Yo la pregunta que te haria es. Noto que te molesta algo ¿Que es?. Lo digo por que hay siempre algo en tu forma de expresarte que se resalta cierta negatividad hacia algo/alguien. Por un lado quieres ayudar, pero por otro no. A veces hablas y otras callas. En definitiva, no participas del colegueo que normalmente destilamos por aqui. No es critica ni reprocho ojo, no juzgo tu forma de actuar porque no veo nada incorrecto, cada cual es como es y tu precisamente no vas haciendo daño. Solo queria saber porque me produces curiosidad. Un saludo. |
![]() |
#3 |
Editor Marciano
|
A mi me crea una adicción distinta, porque cuando entro en contacto con algo que me gusta, intento profundizar lo máximo posible, sea lo que sea. En el tema de los pinballs, desde luego veo las EMs mucho más cercanas a mi pobre cerebro. Como bien dices, se que podría repararlas (si supiera, claro) con mis manos, y no como las electrónicas, que dependen de placas, chips, que para mí siempre han tenido algo de "mágico"
Desde luego, repudiar una EM porque es antigua es como desechar obras maestras del cine de los 30 o 40 porque son en blanco y negro (por poner un simil que no sea automovilístico). Pero también habrá gente que nunca haya jugado ni oido una EM, y lo más antiguo que han visto es una Canasta. Lógicamente, sus sentimientos hacia ellas no sean los mismos que los nuestros. Tres_deseos, tú que controlas el tema de las jugabilidad de estas máquinas, y parece que las has probado todas, cosa al alcance de pocos, ¿cuáles son tus preferidas en ese aspecto? Porque los de aquí, al prinicipio nos guiamos por el tema, la decoración... pero vamos, yo ni recuerdo a las que jugué de niño. Querubin, creo que es más emocionante mantener el misterio de tres_deseos... ![]() |
![]() |
#4 |
Moderador
![]() |
Hola Tres_Deseos, yo e de reconocer que ya creci con las electronicas, y electromecanicas ni las vi de lejos, es muy posible que nunca tenga ninguna y aun me queda algun sueño que cumplir en nombre de, CV, MM, TAF, TZ,FH entre otras por lo que tener una electromecanica va ser dificil que la tenga, espero algun dia vivir en un caserio de aquellos en que me quepan las 20 de WMS/Bally que quiero, y como no dar sitio alguna Electromecanica.
|
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
No conozco ningun caso de pinbalero que repudie las EM, aunque si de lo contrario, pinbaleros veteranos que repudian las electronicas
A mi me gustan todas y dentro de las EM mis favoritas son las Gottlieb y las Petaco/Recel ![]() |
![]() |
#6 |
Marciano
|
Soy un hombre con perjuicios
Creo que se ha tocados temas que tienen que tratarse en diresco o via teléfono.
Sólo los niños, que todavía no tienen todavía ningun tipo de experiencia no garda ningún tipo deperjuicio. Incluso tú mismo, segiro que tienes alguno, y si no es así, queire decir que has llevado una vida vacia o que "nunca has salido de casa" ¿Perjucios con miembros del foro? A priori nó, pero cuanto pregunta por primera ven y contestas, y al cabo de tres semanas vuelve a preguntar lo mismo,.. O bien, cuando a alguien de este foro practicamente le has regalado una electromecánica, y al cabo de unos meses quiere otra y a precio de adquisición la quiere totalmente funcionando, para mí es burla. Otro perjuicio, la entradamasiva de inmgrantes sin que previamente hayan realizado un contrato de trabajo como los españoles que hiban a las vendimias de Farancia o lo españoles que hiban a Alemania con un contrato de trabajo y un exaustivo control médico. A mí, estos pobres diablos que han venido solo cn lo puesto, gente maravillosa, me ha atracado en la puerta de casa, me han echo sangre en el cuello con un a navaja, Consecuencia de aventurarse en un pais sin un previo contrato de trabajo. Otro perjuicio: Las mujeres que van de decentes, y son unas delicadas hijas de puta. Prefiero enrollarma con una golfa. Ella golfa, yo golfo, y los dos sabemos a lo que vamos, relación sincera porque no hay engaño ninguno. Otro perjuicio: Contra Iberdrola: Tengo un diagnostico de Medio Ambiente que obliga a Iberdorla a realizar una modificación en una de sus instalacones próximas a mi casa, y afenta a la salud. La respuesta de Iberdrola es que lo que diagnostque Medio Ambiente no va con ellos, tampoco la salud de los ciudadanos que tiene a su alrededor. Otro perjucio: Con el Defensor del Pueblo: Es Sr Mújica anunción hace años "el deecho a la Salud", Cuando le expuse el tema de Iberdola prefirio hacerse el loco. (Lo tengo por escrito) Para aquellos "Rectos de moral" En el libro -Cierto olor a Podrido-: "Aquel que diga que es perfecto o es un Dios o un hipócita" o un empleado de Ibedrola Cada perro sabe al amo con el que tiene que ser fiel. |
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
Pues algo de eso debe haber... Tal vez sea por los recuerdos de juventud, en los que siempre que veia un mecanico reparando un pinball (o cualquier cosa) no le quitaba el ojo de encima.
El caso es que, tras un primer contacto con la Faeton hace ya unos 8 años, no he sentido necesidad de darle una compañera hasta que el año pasado me dejaron una Criterium80 para restaurar. Desde entonces he sentido la necesidad de tener mi propia EM, y ahora que se acerca el dia de su devolucion... ya he encontrado su relevo para que no se vuelva a quedar sola. Y si ademas consigo una DMD, pues bueno, vale, pero la primera tiene que ser al EM. Hoy hemos celebrado en casa el cumpleaños de mi hija pequeña (3 años) y nos hemos juntado una tropa de amiguetes de mi edad, y sus hijos, y los amigos de mi hijo (8 años). Tenia las 2 maquinas preparadas para el servicio... En la Faeton se han jugado... ¿5 partidas? Muchas son. Sin embargo la atraccion de la feria ha sido la Criterium, con su historico sabor. Me declaro adicto. |
![]() |
#8 |
Marciano
|
Gracias por contestar tres_deseos.
Me quedo con el titulo de tu post. Ojala no tuviera perjuicios. La forma de actuar de moda es ser politicamente correcto y es algo que rechazo en cuanto tengo la minima posibilidad. Por ejemplo en el tema de los inmigrantes que comentas. Nada mas, solo era curiosidad. joseangel277 supongo que nos la presentaras. Al final tendremos que hacer lo de sacarlas al parque todas juntas algun dia. |
![]() |
#9 |
Moderador
![]() |
A mí me pilló de lleno la época de Playmatic electrónicas, y a pesar de conseguir varias y revender otras, tener una electromecánica era un objetivo que ya tengo, mi Sea Scare. Por otro lado, llevo muchos años intentando conseguir una CERBERUS de Playmatic del 82. He llamado a decenas de operadores por todo España. Estoy dispuesto a cambiar casi toda mi collección por ella. De todas maneras, las electromecánicas representan un icono, y si os fijais en las películas, cuando ponen sonido de pinball en un bar, suele ser eléctronico el pinball, y el sonido ambiente que ponen es la típica campana electromecánica. Si encontrara alguna más accesible, pa mí.
Además he pensado alguna vez, que sería viable la fabricación de pinballs esenciales con tecnología de hoy. Tableros lisos, acabados de madera, objetivos simples, es lo que la gente quiere, así como el otro día se discutía sobre los salones ochenteros y la situación actual, el tema de los pinball de manera independiente me parece otra cosa. Incluso con el marcador mecánico pero esta vez como referente decorativo. Las tragaperras también cambiaron los tambores por unos cutre-displays, y ahora tienen tambores otra vez... Ahh, y aunque quede raro digo.... por fín es Lunes.... Editado por Roselson en 18-jun-2007 a las 12:15. |
![]() |
#10 |
Marciano
|
No es una electromecánica, pero es muy buena elección.
Para mi uso particular tengo una Antar y una Evil Figth, y si se diese el caso, antes me desharía de alguna electomecánca que de estas joyas. Me encanta el sonido limpio y las melodias de las Playmatic. |