![]() |
#11 |
Marciano
![]() |
Je,
No será que estamos mezclando diferentes tecnologías? En un sistema amplificado concreto podrían conectarse los altavoces de diferentes impedancias según la especificación del fabricante. Obviamente, a menos impedancia, más potencia de salida y a más impedancia, más facilidad para el amplificador de "manejar" los altavoces. Esto es habitual en un sistema Hi-Fi estéreo con amplificador o sistema Dolby Digital AC-3 de tal manera que el cliente "prueba" diferentes altavoces con diferentes impedacias para obtener la mejor calidad de sonido posible a su gusto. Más alto no quiere decir mejor. En este caso, suele ser cuestión de gustos. La impedancia, al depender de la frecuencia, no se pueden sumar aritméticamente como dos resistencias puras al conectarlas en serie, sino vectorialmente obteniendo su resultante. Edito: Creo que en la prácitca sí se puede hacer con sistemas idénticos (dos altavoces iguales, porque ambos tienen el mismo valor de resistencia, conductancia y por tanto impedancia). Hace siglos que estudié esto y apenas me acuerdo, pero creo que era así. Por seguir debantiendo, eh...? Editado por mnemos en 04-sep-2007 a las 19:29. |