Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El panel de control

 
 
Old 02-ene-2009, 17:18   #1
thorsito
Marciano
 
Avatar de thorsito
Dudas hack pad

Tengo dudas a la hora de conectar el hack pad con los mandos de la maca, tengo los hack con sus soldaduras y de ahi a unas clemas, mi duda es como tirar los cables desde ahi ya que los microswich tienen tres patillas cada uno y no se como hay que conectarlo, lo unico que se es que va con fast-on.
   
Old 02-ene-2009, 17:42   #2
Er_Domi
Marciano
 
Avatar de Er_Domi
Hola!
Hay 2 patillas juntas y una separada, ¿no?
La separada es tierra, y las otras 2 son las de activación o desactivación. Es decir, una mantiene el boton activado todo el rato y se desactiva mientras el boton esté pulsado, y la otra al reves, es decir, se activa al pulsarlo.
Por ahí habia un gráfico... Mira en los tutoriales que está por ahí

¡Saludos del Sur!
Er Domi
   
Old 02-ene-2009, 17:51   #3
empardopo
Marciano
 
Avatar de empardopo
Si tienes un polímetro puedes probar con él. Hay una opción del mismo, que cuando hay continuida pita, así que lo pinchas y si cuando pulsas el botón pita es la opción correcta a conectar (el otro caso, sería que está pitando de primeras y cuando pulsas el botón deja de pitar).

Lo más fácil, conectar un único botón y ver que hace. Los conectores faston no son difíciles de conectar/desconectar y no pasa nada por ponerlos al revés.

Saludos
   
Old 02-ene-2009, 17:59   #4
thorsito
Marciano
 
Avatar de thorsito
Entonces solo tengo que conectarlo a la patilla que manda la señal, ¿osea que la patilla que lo mantiene encendido y la de tierra no se usan?

Que cable necesito?
   
Old 02-ene-2009, 18:10   #5
Fuents
Administrador
 
Avatar de Fuents
Ten en cuenta que por ahi solo pasan 5V, yo usé cable de videoportero.
   
Old 02-ene-2009, 19:24   #6
empardopo
Marciano
 
Avatar de empardopo
thorsito,
de las tres conexiones que lleva el pulsador, debes usar dos. Una es la masa y la otra o cierra el circuito cuando pulsas el botón o lo abres al pulsarlo.

En la sección de tutoriales de la web seguro que te aclaras mejor; http://www.marcianitos.org/tutoriales/prf-controles
o bien http://www.marcianitos.org/node/2876
o también http://www.marcianitos.org/node/2680
por ponerte algunos ejemplos.
Lo mejor es primero mirar algún tuto y luego preguntar para afianzar lo aprendido si es que te quedan dudas.

Un saludo
   
Old 04-ene-2009, 14:17   #7
thorsito
Marciano
 
Avatar de thorsito
Esto es lo que tengo, me lo hizo elnaib pero no me puede explicar como va por que esta ingresado en el hospital con un codo roto, a ver si alguien me puede contar un poco como va por que yo no me entero, que a todo el que sabe le parecera muy facil pero yo estoy perdido.

Me lo ha marcado todo en las clemas, estan las direcciones, los botones y dos marcas con la M, segun he estado leiendo tengo que conectar cada uno a la matilla del micro que manda la señal, hasta ahi creo que bien, pero luego con las dos M que tengo que hacer, me imagino que seran las masas, son dos, ¿que tengo que hacer con ellas? me imagino que iran a la patilla de mircro de masa, ¿pero por que dos?, creoq ue una es la masa de los mandos y la otra de los botones, ¿estoy en lo correcto?, ¿si es asi puedo llevar siempre la masa de un boton a otro o tiene que ser directo a la clema?

Con el tema del cable he leido que sea cable de 0,25 de seccion y aqui me habeis dicho tambien que cable de videoportero, ¿que pido en la tienda?




Editado por thorsito en 04-ene-2009 a las 14:20.
   
Old 04-ene-2009, 17:04   #8
Plocky
Usuario registrado
Hola Thorsito.

Por lo que veo tienes 2 masas. No puedo apreciar en la foto si elnaib ha sacado dos masas porque son distintas o por simple comodidad para conectar. En cualquiera de los casos yo conectaría la primera con el mando de direcciones y la segunda con los botones.

Como bien decías, de la regleta tienes que sacar un cable por cada botón o dirección más las masas. Cable left a la patilla del micro que manda la señal, up, down, right, disparo 1, disparo 2...... lo mismo. Cada conexión de la regleta a su correspondiente switch (al que manda la señal). Si te equivocas y conectas al contrario, lo que pasaría es que estaría siempre pulsado y en el momento que pulsas el botón haría la función como si lo soltases.

Con las masas puedes hacer 2 cosas. O bien sacar un cable de la regleta (M) a cada switch o bien sacar uno al primer switch y del primero al segundo, del segundo al tercero, del tercero al cuarto y así hasta completar todas las masas. Yo me decantaría por esta segunda opción, de lo contrario se te juntarían un montón de cables en una sola conexión de la regleta.

Como tienes 2 masas, yo cogería la primera (la que está al lado de las direcciones) y sacaría un cable de la regleta a una dirección, de esa dirección a la segunda, de la segunda a la tercera y de la tercera a la cuarta. Luego la otra masa la usaría para los botones de la misma forma. Sacas de la regleta al primer botón, del primero al segundo.... así hasta completarlos todos.

Y no tiene más complicación. En el caso de los cables, no te comas el coco, no tiene que se un cable determinado. Yo he hecho varios arcade sticks con cables de varios tipos y siempre me ha funcionado bien. Yo particularmente prefiero de los que tiene varios hilos finos en vez de los rígidos que solo tienen uno grueso. Que el grosor te deje trabajar bien con ellos, algo intermedio, ni muy grueso ni muy fino. En una tienda de electrónica le dices para lo que es y te darán uno que te funcionará seguro sin problema (suelen ser bastante baratos).

Y nada más, paciencia para el cableado y a disfrutar del mando. Saludos
   
Old 04-ene-2009, 17:43   #9
thorsito
Marciano
 
Avatar de thorsito
Joer Plocky muchas gracias, gran explicacion tio, te voy a preguntar otra cosa aunque sea una tonteria, ¿hay que cerrar la masa?, me refiero como a un circuito electrico y que en la ultimo micro vuelva a la regleta.
   
Old 04-ene-2009, 20:00   #10
Cristiansalta
Marciano
 
Avatar de Cristiansalta
Quote:
Originalmente publicado por thorsito Ver post
....¿hay que cerrar la masa?, me refiero como a un circuito electrico y que en la ultimo micro vuelva a la regleta.
NO debe volver. Sale de la regleta, pasa por todos los micros que sea necesario y termina en el último, no tiene que volver a la regleta.


Editado por Cristiansalta en 04-ene-2009 a las 20:03.