Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 17-abr-2008, 18:46   #11
yourgiz
Marciano
 
Avatar de yourgiz
Envío muy a menudo a Estados Unidos y jamás he tenido un problema, he enviado hasta 750€ en material, lo he declarado y no he tenido ningún problema, aparte de los envíos normales que llegan a 200 o superan han sido más de 60 envíos hasta ahora y nada.

Recomiendo USPS (United States Postal Service) para envíos de US a ESP son los más económicos, siempre certificado claro, son muy seguros, he perdido el cuento de envíos que he recibido pero jamás he tenido problemas.

El uso de compañías como UPS, DHL, FEDEX, para cruzar el charco es un pastón, USPS tarda un poco más pero si tienes paciencia te ahorras €.

UPS, DHL, FEDEX: 4-5 días

USPS: 9-14 pero normalmente en 9-10 nunca he tenido el caso de 14 días.

Las aduanas nunca me han tardado más de 24H, con el número de seguimiento lo he comprobado varias veces, lo único es que tiene 2 las de salida de país de origen y España cuando llega, lo escanean, miran la descripción y si coincide listo, están más interesados en fardos de coca u otros que un envío de 200€ de piezas de pinball para cobrarle IVA.

Nunca se me ha cobrado IVA en paquetes internacionales incluso el de 750€.

Saludos

Editado por yourgiz en 17-abr-2008 a las 18:51.
   
Old 17-abr-2008, 18:50   #12
yourgiz
Marciano
 
Avatar de yourgiz
No padezcáis haciendo pedidos a USA, no os van a cobrar nada, pero pedir que os lo envíen por USPS., ya que todas mis experiencias han sido exitosas, pedidos de $150, $300 y $750 no me han cobrado ni un duro de más.
   
Old 17-abr-2008, 20:39   #13
Ghostri
Marciano
 
Avatar de Ghostri
ahora si que me he perdido.

si declaras el importe no te cobran directamente el iva.
Como haces la declaración del importe?
Anda explica un poco mas el tema, porfaaa.

si es verdad utilizad siempre que podáis USPS.

Con otras ademas intentan cobrarte un impuesto revolucionario, (manipulación dicen), si no lo pagas directo a aduanas.

saludos
   
Old 17-abr-2008, 21:25   #14
dMode
Editor Marciano
Yo lo que recomendaria, es que para materiales como ferreteria, patas, limpiadores, novus, etc... mejor en bestofpinball. Aunque sea un poco mas caro, solo con los portes recuperas, y si ademas te encuentras con la aduana...
Si necesitais plasticos, piezas especiales, etc...vamos, cosas mas especificas, sin dudarlo lo pediria a Marco, Bay Area, Pinball.com, Illinois Pinball o Parts4pinballs.
   
Old 17-abr-2008, 21:54   #15
dMode
Editor Marciano
Quote:
Las aduanas nunca me han tardado más de 24H, con el número de seguimiento lo he comprobado varias veces, lo único es que tiene 2 las de salida de país de origen y España cuando llega, lo escanean, miran la descripción y si coincide listo, están más interesados en fardos de coca u otros que un envío de 200€ de piezas de pinball para cobrarle IVA.
Pues has tenido suerte. En mi caso me han "interceptado" 2 paquetes (es cierto que tambien he pedido muchos mas que han pasado por la aduana, pero que no han superado esa cifra, y solo una que superando los 180€ y paso sin problemas). Imagino que ademas del importe, debe ser que les llame la atencion el volumen del bulto, que se interesen por lo que lleve.
En esas 2 veces que me lo han parado, el coste de aduanas con impuestos y tasas ha sido de unos 36€ extras cada uno, ademas del precio del envio... vamos, que es una broma.
Alguien dijo el otro dia, que por pasar por la aduana las empresas de paqueteria te cobran una comision, y por ese motivo todos los paquetes que se envian por UPS, FEDEX, etc, te los paran seguro en la aduana (si exceden del importe)
Por eso, USPS, que viene a ser correos de los EEUU, evita en gran parte la aduana, porque ya depende de que el "aduanero" tenga "ganas" o sea un paquete llamativo o con una factura valiosa.


Quote:
Nunca se me ha cobrado IVA en paquetes internacionales incluso el de 750€.
Pues hombre, no me hagas mucho caso que yo de impuestos y aduanas no entiendo, pero el IVA creo que solo se puede cobrar a los residentes en Europa, asi que si lo que vendes lo mandas a EEUU, ellos no tienen por que pagar ese impuesto. Ellos quiza alli tengan el suyo (ademas, creo que cada estado tiene sus propios impuestos), pero el IVA, no creo. Si alguien sabe algo al respecto que lo comente, por favor.

Editado por dMode en 17-abr-2008 a las 21:57.
   
Old 17-abr-2008, 22:54   #16
yourgiz
Marciano
 
Avatar de yourgiz
dMode, tienes razón, el IVA está exento en ventas internacionales.

Lo que pedía yo casi siempre es que en el paquete no me pusieran que viniera de una tienda, vamos que parezca que sea de particular a particular, un regalo que te hace un amigo desde USA y muchos se pusieron de acuerdo pero otros dijeron que no, que en su país les había traído problemas el envío de paquetes como particular y aduanas les llamado la atención.

Es un tema delicado, y segurísimo que en aduanas paran e investigan los paquetes que más cantan y los que no pues siguen adelante, tal vez he tenido suerte.

Pero bueno, el envío de paquetes con servicios de correo del mismo país creo que da menos problemas en mi opinión y experiencia.
   
Old 17-abr-2008, 23:03   #17
dMode
Editor Marciano
Quote:
Pero bueno, el envío de paquetes con servicios de correo del mismo país creo que da menos problemas en mi opinión y experiencia.
Si parece ser que hacen mas la vista gorda. Las agencias cobran por tramitarte el tema de la aduana, asi que... aprovechan.
   
Old 17-abr-2008, 23:09   #18
yourgiz
Marciano
 
Avatar de yourgiz
Hola Ghostri, pues cuando recibas un paquete por USPS tienes una pegatina como esta:





Es la declaración de aduana, en España está el mismo CN22, en ella debes poner si es regalo, prueba comercial, documentos u otros.


Después, una pequeña descripción del contenido, el peso y finalmente el valor.

Otra cosa curiosa que pone es que el paquete puede ser abierto para comprobar el contenido, lo que demuestra que les interesa más el contenido que tasas o el valor.

Lo que yo intento pedir cuando me envían algo es que pongan que sea gift/regalo o una prueba comercial de ese modo las aduanas las pasa volando, en el momento que el que te envía el paquete pone otros/other y pone que es venta el proceso se ralentiza.

Ahora eso si, hace tiempo que envío paquetes desde España a USA y no le pongo la pegatina lo que demuestra que siquiera se paran a leer lo que pone y siquiera si tiene la delación de aduanas, todos han llegado bien y en 9 días, lo normal vamos.

Editado por yourgiz en 18-abr-2008 a las 01:04.
   
Old 18-abr-2008, 23:34   #19
grandpecher
Marciano
Hola, en mi caso desde hace tiempo hago lo que comenta Dmode. Pido en Europa cosas que me salgan mejor por tema de portes, y el resto a USA/Australia.

Mis experiencias en envíos de USA a España son bastante buenas, tampoco es que hayan sido muchísimos envíos pero sí unos 20 o 30 calculo yo de repuestos de pinballs. Los importes normalmente han sido entre los 100 y los 500 euros.

Yo por mi parte nunca he pedido que me camuflen los envíos como regalos o falseen los importes, ni que embalen como particulares. La razón es que sólo una vez me pararon un paquete en aduanas, pero esa vez me llamó directamente una chica para preguntarme por el contenido del paquete. La conversación duró un buen rato, y era principalmente porque le sorprendía que yo la tratase de convencer de no iba a negociar con esa mercancía, cuando en el paquete venían muchas unidades de los mismos artículos (lámparas, niveladores de patas, gomas, bolas...); le tuve que estar soltando el rollo un buen rato, explicándole que aunque le pareciese increíble, hay gente que colecciona pinballs de forma particular, y que para restaurar unos cuantos, se necesita mucho material. Ella me interrumpía cada poco diciendo que claro, que si los restauraba para poner en bares, seguía siendo un negocio, y vuelta a explicarle que no eran para poner en bares ni nada así. Al final me dijo que iba a mirarlo, y que si no me volvía a llamar, era que lo dejaba pasar (pagando sólo las tasas, que de eso no me libró nadie y creo que fueron un 16%).

Tras ese "incidente", prefiero que las cosas vengan como tienen que venir, y que si toca pagar, se pague (mala suerte), pero es que si en ese caso en que me llamó la tipa, hubiese venido como "regalo" o haciendo ver que era un particular, creo que me hubiese buscado bastante más las cosquillas.

Eso sí, siempre he usado USPS y genial, y en los plazos de entrega, para paquetes que vienen como International Priority, me llegan en una semana.

Saludos,

Pablo
   
Old 21-abr-2008, 10:22   #20
Bulcifer
Usuario registrado
Pues nada, acabo de llegar de la oficina de correos y me han dado el paquete.

No he tenido que pagar nada; en la etiqueta venia como "other" y ha sido a traves de USPS.

Jejejeje, ya solo me queda que me lleguen las otras piezas y me pongo al fin a tope con el pinball!!! A ver si no tardan.

Este paquete salio el viernes de USA y ha llegado a Motril justo en 6 dias....pense que tardaria mas!