Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 27-abr-2008, 19:52   #1
gateway
Marciano
 
Avatar de gateway
Mi mazinger de 1,40 cm ACTUALIZADO 30-06-08

Despues de leer este post: http://www.mazinteam.net/modules.php...ewtopic&t=3229

Y recordar la genial idea que Hombreapa me comento hace años por messenger. He retomado la idea de realizar un busto de este modelo de papel a un tamaño del doble del original.

http://www.mazinteam.net/modules.php...er=asc&start=0

Aqui esta el PDF del mazinger de 70 cm: http://www.megaupload.com/es/?d=FEB6FR35 son 132 MB

Concretando, voy a realizar:

1.- Busto del modelo de papel de Mazinger Z (Cabeza, pecho, placas, brazos y ambos pilder)

2.- Si realizará la totalidad del robot, tendria una altura de 1,40 m

3.- No hago todo el robot porque no tendria espacio fisico para situarlo en mi mini-casa :-)

4.- La idea es tener algo parecido al busto que ronda por hay, donde mazinger sale del agua to destrozao y koji esta hecho polvo saliendo del pider con el cristal de la cabina roto.

5.- Todo el proceso intentará conseguir un coste minimo y facilidad para conseguir los materiales.

El proceso que voy a seguir:

1.- Aumentar el original al doble de tamaño y subir la resolucion de impresion de 72 ppp a 120 ppp, para ello utilizare el programa Photozoom, especialmente diseñado para este tipo de procesos. Utilizo photoshop para abrir el PDF y pasarlo a TIF.

2.- Imprimir en A3 en negro, gracias a una fotocopiadora del curre, la unica pieza que debo dividir en dos es el abdomen. El papel será el mas grueso que pueda soportar la fotocopiadora. La impresion es facil, barata y podeis realizarla en cualquier copisteria. A la hora de imprimir en copisteria con pasar desde photoshop las imagenes a PDF no tendran problemas. El papel que utilizare es casi cartulina, pero no llega a ser tan grueso como esta.

3.- Justo despues de cortar cada un de las piezas "las forro" con cinta de carrocero, con esto se consigue que el papel sea mas consistente y a la vez lo aislamos y preparamos para el "mejungue" que lo endurecerá.

4.- Montare la cabeza, el pecho y las placas, luego los hombros y brazos. No uno nada hasta despues de dar masilla (mas adelante comento esto).

5.- Unire los hombros con los brazos y despues estas piezas con el pecho. Las placas no las uno al pecho hasta que no esten pintadas.

6.- En todas las juntas donde el papel no este bien unido o existan imperfecciones doy masilla para reparar madera. Esta es extremandamente dura cuando seca y se puede lijar perfectamente. Con esto conseguimos dar uniformidad a todo el conjunto y aportamos dureza. Lo que se pretende es que no se noten para nada las uniones.

7. Una vez que todo este proceso de montaje y enmasillado se ha realizado, dare una capa de "mejunge", este estara formado por la mezcla de cola y agua en las proporciones adecuadas. Lo normal es realizar la mecla de una parte de cola por una parte de agua. Yo voy a probar a reducir la parte de agua a un tercio. Primero dare una capa de "mejunge" aplico papel de cocina encima y acto seguido otra capa de "mejunge". Con este proceso conseguiremos que el papel quede duro como una piedra (carton piedra).

8.- Despues de todo el encolado (creo que dare varias capas) comenzare con el lijado uno por cada capa de encolado, utilizando cada vez una lija de grado mas fino que en el anterior lijado.

9.- El proceso de pintado sera: Dar imprimacion y utlizar aerografo y pinceles junto con pintura acrilica. En este paso necesitare ayuda.

10.- Una vez pintado, pienso colocarlo en una peana o expositor, creando un diorama.

Saludos

Editado por gateway en 30-jun-2008 a las 21:45. Razón: Actualizo
   
Old 27-abr-2008, 19:53   #2
gateway
Marciano
 
Avatar de gateway
PUNTO 1º DEL PROCESO: Aumentar el original al doble de tamaño

Lo que hago es: Abrir el PDF con Photoshop, guardo la pagina que me interesa en TIF, abro esa pagina en Photozoom, aumento a un 320% y subo los puntos por pulgada (ppp) a 120.



Guardo la imagen aumentada en TIF, abro ese TIF en Photoshop y abro un nuevo documento con un tamaño de A3 y con 120 ppp. Corto las piezas del TIF aumentado con Photozoom he intento aprovechar todo el A3, para economizar papel.



PUNTO 2º DEL PROCESO: Imprimir en A3 y herramientas necesarias

Como podeis ver en las imagenes imprimo en papel A3 y las herramientas que utilizo son:

1.- Cinta de carrocero.
2.- Pegamento de barra.
3.- Pegamento "Lotite" o "superglu" o cualuier sucedaneo de tienda de todo a 100 :-)
4.- Un juego de cuchillas para manualidades compradas en un todo a 100 por 2 euros.
5.- Tijeras.
6.- Regla para realizar los dobleces del papel.







PUNTO 3º DEL PROCESO: Despues del corte forrar con cinta de carrocero

Con esto conseguimos aislar el papel de la pasta o producto endurecedor que despues daremos a nuestra "estatua". Ademas logramos mayor consistencia. Recomiendo realizar los dobleces en el papel antes de forrar con la cinta y realizar los cortes muy precisos para que su montaje sea lo mejor posible.







Aqui podemos observar parte de la cabeza durante su montaje:



La cabeza terminada y comparar el tamaño con la caja de un CD:





La cabeza en mi mano:



Uno de los dos pilder que he realizado (ese brazo es de mi enano :-) ):





El pilder dentro de la cabeza:



Parte del cuerpo: Aqui para dar mayor consistencia al conjunto obte por dar un poco de masilla para madera en las juntas donde existian huecos por un mal ajuste de las piezas, el resultado despues de lijar es muy bueno.



La masilla utilizada:



Probando como encajaba todo:



Fotos de como esta la cosa hasta el momento:











Seguidamente monte la cintura, antes de imprimirla la parti en dos partes, ya que era demasiado grande para imprimirla entera en un A3


Despues de pensar detenidamente si realizaba toda la figura me lance, aqui se pueden ver todas las hojas con todas las piezas, me daba miedo solo pensar en el curro que tenia por delante... jeje


Aqui podemos ver que el muslo tampoco cabe en una sola hoja A3, lo que hago es crear un pestaña con Photoshop antes de imprimirla y luego pego las dos piezas utilizando esa pestaña (la pestaña es la grande que atraviesa la pieza situada en la zona superior de la foto), primero recorto la pieza...


Forrado de la pieza.....


Y otra vez recorte:


El muslo, primero uno la zona central y luego cierro la parte de abajo:


Muslo montado junto la zona de los "calzones", primero monte los "calzones" despues coloque las partes zonde descansan los muslos y cierran la zona de abajo de los "calzones"


Las manos fueron dificiles de montar, ya que la palma de la mano no encaja muy bien, debemos hacer varias pruebas antes de pegar, tengo que decir que para las manos utlice exclusivamente pegamento instantaneo de Cianocrilato.


Los dedos, tambien pegados solo con pegamento instantaneo, debemos pegarlos desde la base hacia la punta. Lo ultimo que pegamos es la zona de la punta del dedo.


Todas las piezas de la mano:


Varias fotos de los puños....






Los dos puños montados:


La zona del antebrazo y las pantorrilas tambien plantearon ciertas dificultades, no conseguia dar con la posicion correcta para que quedara bien encajado...


Lo que yo hice fue pegar la zona central mas alla de donde marcaba la pestaña original, haciendo mas estrecho el tubo que forma el antebrazo, asi evite esa deformacion que podeis observar en la foto anterior...


En la zona interior de antebrazos y pantorrilas marco unas guias que me orientan en la colocacion de los circulos que cierran estas partes.


Todas las partes preparadas para su montaje final:




Empece montando "calzones" y muslos... Utilice pegamento instantaneo y de barra, una vez seco reforce las juntas con masilla "no mas clavos"


Despues monte, pantorrilas y luego los pies, todo reforzado con masilla "no mas clavos" ... mas adelante podreis ver que el pegamento idoneo para las piernas y antebrazos es PEGAMENTO DE CONTACTO.






Antes de pegar los antebrazos al cuerpo, pego los puños con el PEGAMENTO DE CONTACTO, despues pego el conjunto al cuerpo..


Para asegurar el secado del pegamento, sujete los antebrazos con cinta de carrocero para aliviar la tension en esa zona mientras el pegamento de contacto hacia su trabajo.




Fijaos en esta foto, mirar lo que me paso al ulizar solamente pegamento de barra e instataneo para pegar las piernas...


TENEMOS QUE UTILIZAR PEGAMENTO DE CONTACTO PARA LOS BRAZOS Y LAS PIERNAS, Ya que soporta mucha mas resistencia y secado rapido que otros pegamentos, creo que sabeis como utilizar el pegamento de contacto, aplicamos el pegamento en las dos zonas a pegar, dejamos secar unos minutos (que no sea pegagoso al tacto) y unimos las piezas ejerciendo presion durante unos minutos...

Asi es como esta por ahora... Falta fibra de vidrio y pintura con aerografo...




CONTINUA...

Editado por gateway en 30-jun-2008 a las 22:03.
   
Old 27-abr-2008, 19:54   #3
gateway
Marciano
 
Avatar de gateway
CAMBIOS Y OBSERVACIONES DURANTE EL PROCESO DE CONSTRUCCION:

1.- Antes de forrar cada una de las partes realizar los dobleces necesarios, despues de forrar es mucho mas complicado.

2.- Utilizar pegamento instantaneo en las zonas que requieran un poder de agarre rapido y seguro, pero en todo lo demas con el pegamento de barra vale.

3.- Los pilder y la zona alta de la cabeza son lo mas problematico de montar si no se realizan muy bien los cortes de las piezas y se extrema la perfecion en el pegado de cada una de las piezas.

4.- He intentado endurecer el conjunto con:

A) Mezcla de agua y cola de carpinterio a partes iguales. NO APORTA DUREZA.
B) Aplicar solo cola. NO APORTA DUREZA.
C) Cola junto con papel de periodico. NO APORTA DUREZA.
D) Arkil puro. NO APORTA DUREZA.

Cuando digo "dureza" me refiero a que se quede como una piedra y tras buscar productos que pueda aplicar al papel forrado con cinta de carrocero he optado a probar con fibra de vidrio, es barata y facil de aplicar. Lo que mas me preocupa es aplicar este producto en zonas con detalle como la cabeza o los pilder. Ya pondre fotos de proceso y resultados.

5.- Para el pegado de las piernas y antebrazos al conjunto de cuerpo se debe utilizar pegamento de contacto, ya que la tension soportada en esa zona lo requiere.


CONTINUARA........

Editado por gateway en 30-jun-2008 a las 21:44.
   
Old 27-abr-2008, 20:08   #4
kursh_Allegory
Editor Marciano
joer , se sale!
no tengo mas palabras, ya quiero verlo pintaito y todo! muy bueno!
   
Old 27-abr-2008, 20:23   #5
Pevalle
Editor Marciano
Sin palabras me he quedado al ver los avances,que proyecto mas interesante.
Seguire este post con mucho interes
   
Old 27-abr-2008, 21:01   #6
empardopo
Marciano
 
Avatar de empardopo
gateway,

me he quedado sin comentarios al ver ésto. Simplemente filpante.
   
Old 27-abr-2008, 21:43   #7
Zeta_Bros
Marciano
 
Avatar de Zeta_Bros
GUAU!!!...increible...un trabajo impecable...
   
Old 27-abr-2008, 21:54   #8
santy14
Marciano
 
Avatar de santy14
Impresionante!!!
   
Old 27-abr-2008, 23:22   #9
Rayito
Asesino de Masas
 
Avatar de Rayito
Mucho ánimo compañeero. Me parece una pasada lo que estás haciendo- Y por cierto, está quedado de lujo
Por cierto ?has probado con cola de pez? ese pegamento que se calentaba y se podía dar con pincel. Creo que tenvendría muy bien para lo que buscas-
   
Old 27-abr-2008, 23:38   #10
LaTzen
Marciano
vaya!!! pareces muy mañoso con estas cosas.

prueba lo de cola de pez, al menos te aportará un poco de dureza antes de aplicar la fibra de vidrio