Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El panel de control

 
 
Old 23-ago-2007, 21:53   #11
drowsy
Marciano
 
Avatar de drowsy
Quote:
Originalmente publicado por repente Ver post
Yo me hubiese decantado por facilidad/compatibilidad por un interface usb con un hack de pad-usb.
Pondria muchos menos botones de servicio y usaria las opciones del mame de combinaciones de botones (uno hace de shift para que haya botoenes con acciones secundarias).
Oye Repente, no sé si has visto este post mío. A ver si tu conoces algo así. Es para poder usarlo con otros emuladores que no tienen esa opción como mame.
   
Old 27-ago-2007, 08:53   #12
elnaib
Marciano
Holas,

Prueba con el Total Game Control, te permite configurar lo que tu quieras y más.

Siempre alikindoil
   
Old 27-ago-2007, 17:46   #13
elnaib
Marciano
Holas, vamos al lío

Quote:
Originalmente publicado por repente
Lo que si que veo "negativo" por llamarlo de alguna forma son un par de cosillas.
Yo me hubiese decantado por facilidad/compatibilidad por un interface usb con un hack de pad-usb.
Bueno lo del USB es que no me lo he planteado, además los costes del LPT son menores.

Quote:
Originalmente publicado por repente
Pondria muchos menos botones de servicio y usaria las opciones del mame de combinaciones de botones (uno hace de shift para que haya botoenes con acciones secundarias).
Lo de los botones de servicio, pues como los colores, cuestión de gusto, pero esa es la ventaja del LPT, que se pueden poner 30 botones por jugador.

Quote:
Originalmente publicado por repente
Por robustez no hubiese puesto bisagras en la parte de arriba
Te puedo asegurar que son robustos; además, las bisagras permiten acceder facilmente al interior por si necesitas hacer modificaciones.


Y sin más dilación vamos con el cableado del txapumando del jugador 2

Unas fotos del esquema del LPT y en la última foto de la serie detalle del hueco para el DB 25 que conectará con el mando del jugador 1



La Matriz es:



El 17 lo he puesto ahí por estrategía en el montaje del LPT.

Más abajo los primeros cables de las masas, detalles del estañado de los cables y de los conectores faston (aunque están borrosas es cierto) y reagrupamiento de las masas.



La tecnología punta que no falte :b:b, detalle del multímetro/polímetro que utilizé para colocar los cables en su sitio.



Diferentes estadios del cableado y final del mismo. El cable blanco es el que conecta con el DB 25 lateral, aquí están anuladas las columnas 8 y 9 de la matriz, que casualmente corresponden con los botones de servicio y los de los players. Ya se que el cableado no es profesional, pero en el futuro puedo mejorar, jejejeje.



Resultado final, vista sagital, derecha e izquierda del txapumando del jugador 2



Ya lo he probado tanto en Mame como en visualpinball y todo OK, eso sí me equivoqué al cablear la palanca, ya que los cables de datos no van en la patilla más cercana a la patilla de masa, como en los botones, sino que van en la más alejada, pero como os comento todo OK.

Ahora estoy pintando el txapumando del jugador 1.

Seguiremos informando

Editado por elnaib en 27-ago-2007 a las 17:57.