![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
Preguntonta Nº1 (hay más, pero no creo que lleguen a ver la luz :b)
Buenas. vereis, pienso que tod@s tenemos un saco de preguntas que nunca hacemos por ser extremadamente frikis,porque pensamos que van a estar mal vistas o porque creemos que no se van a entender,así que aunque éste sea uno de los hilos más chorra que se han hecho,(asumo el riesgo) como me pica mucho la curiosidad y esta sección está para divertirnos y postear "chorradas" (en el sentido extrictamente ocioso de la palabra,conste) me gustaría haceros varias preguntas sobre cosas cotidianas pero que solemos guardar para nosotr@s,es el caso de esta primera pregunta. (seguramente,primera y última cuando lluevan los tomates
![]() Bien,el tema es el siguiente,cuando nos gusta mucho una canción (o un concierto entero,o las sevillanas de Ruiz Mateos, es igual :b) solemos tararearla,silvarla (sobre todo) o reproducirla mentalmente,és en este último punto en el que me paro,esto es algo que forma parte asidua de nuestra intimidad cotidiana (que por cierto está matando el uso indiscriminado de Pendrives,Mp3 ect ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En fins, si hay alguien en la sala que haya conseguido semejante azaña,me gustaría conocerl@, si no es molestia ![]() (Roselson y Aioros abstenerse de contestar, ya que ellos inventaron el Stereo contemporaneo y así cualquiera ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Yo si te digo la verdad[y siendo el primero en "Mojarse" y Contestar
![]() ![]() ![]() En resumidas cuentas: ¿Tengo Retentiva para las canciones?. Yo creo que si, sinceramente.... ![]() ![]() PD: Espero que no me tomeís por un Psico-Melómano.....XD Editado por Ultmate Omega en 01-mar-2009 a las 22:02. |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() Pues muchas grácias tio, me has resuelto la duda (una persona es una persona,puede haber más que tenga esa habilidad,pero oye.. ) así que tu sí recuerdas las canciones con realce,madre mia, te felicito macho,yo nunca lo he conseguido,te digo más,no sólo eso,en muchas canciones "complejas" o con bastantes cantidades de sintetizador,sufro para llevar a la vez todo el conjunto: percusiones,ritmos de las baterías,los coros ect y hacerlo en el orden correcto (por no hablar de las voces multiples del cantante grabadas en segundo plano a lo Ozores,que se dan cita en un chorro de temas,como por ejemplo Step by Step de la señora Houston,un tema con el que me suelo perder un poco) con todo eso como para meter encima Stereo!! ![]() Canciones memorizadas? es dificil de precisar en mi caso, ten en cuenta que pueden ser unas mil,al menos (quien no?) cantidad irrisoria seguramente, comparada con la de otras personas (pero tranky, no me voy a comparar con nadie,no merece la pena y menos en mi caso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mi padre tambien me entrenó,pero no mucho que digamos,a el le va Mozart y a mi Depeche Mode y Scorpions,como verás era un binomio abocado al fracaso.. En fin,mil gracias por despejarme la duda,ahora sé que tengo otra meta en la vida,¡poder reproducir algún día canciones en Stereo!... o al menos con un poquito aunque sea coñe, que tampoco tié que ser sorround de ese modenno ![]() Un saludo! Editado por Radaxian en 01-mar-2009 a las 22:47. |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
Jeje...
![]() ![]() ![]() ¿Surroud? Nada nada, donde este el EAX o el Dolby de 7 Canales..... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos y..¡¡A mejorar esa retentiva! ![]() |
![]() |
#5 |
Editor Marciano
|
jiji, cuento mi experiencia personal: de chico, con unos 12 años o así, le regalaron a mi hermano un pianito. Era el Casio VL-TONE:
![]() Me dio por cogerlo y tocar las teclas y empecé a comprender la lógica de la música. Como no había muchos más juguetes en mi casa que ese, casi me obsesionó, y empecé a intentar tocar ahí todo lo que oía: canciones de la radio, anuncios, etc. A los pocos años mi oído estaba ya totalmente educado, de tal manera que oía una canción más o menos compleja, y podía separar totalmente los instrumentos y recordarlos por separado. Mis padres me regalaron un Yamaha, y ahí tocaba ya p.ej. Carros de Fuego, de Vangelis, mezclando los instrumentos por separado. A los 10 años de eso, estando en 3º de carrera, me compré un Korg y en éste ya me dediqué a la música clásica y al minimalismo, concretamente, hasta que hace un año mi hijo le metió un CD por una ranurita que tiene el teclado, y lo petó, jiji. Al final de todo esto, lo que me ha quedado es una facilidad por recordar canciones y por separar instrumentos muy fácilmente. Por otra parte no sé leer partituras. Bueno, sí, pero las leo muy lentamente. |
![]() |
#6 | |
Administrador
![]() |
Quote:
Habiendo sido DJ Profesional durante unos años pues..... uhm.... pffff... ¿unos cuantos miles?. Y sí, también puedo recordar los efectos en Stereo... ![]() |
|
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
bueno hay no acaba la cosa de las cancioncillas mentales, ¿nunca os a pasado que estabais reproduciendo una mentalmente mientras ibais por la calle con un colega y de repente el tarareaba esa misma cancion en voz alta? ¿a que se debera eso? mi teoria hasta la fecha es que algo habeis visto u oido en la calle que os a inducido a tararear esa cancion sin daros ni cuenta pero la realidad puede superar a la ficcion... jejeje
|
![]() |
#8 |
Editor Marciano
|
Pues no, eso no lo he notado yo. Lo que sí me ha pasado a veces es que estoy en mi trabajo, y el de al lado tararea una canción, y yo pienso : "¡¡ Ostras, es justo la que iba a tararear yo !!". Pero luego me doy cuenta que él la había tarareado porque yo la había estado tarareando también momentos antes y ya no me acordaba, jiji.
|
![]() |
#9 |
Moderador
![]() |
Uno de los discos mejores para experimentar con los dos canales por separado es el primero de MECANO.
Si tenéis ocasión, y si el aparato tiene "balance", o simplemente nos quitamos un auricular, las canciones parecen otras en cada vía. Hay un sonido al principio de "Me colé en una fiesta" que pasa de un lado a otro que me afectó mucho de crío, JAJAJA... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#10 |
Editor Marciano
|
¡¡ jajajaaa, vaya paranoia, torpedos !!
Recuerdo que una de las primeras músicas de las que separé los canales fue el Canon en Re Mayor, de Pachelbel. Tiene 4 instrumentos, y al principio separé el contrabajo y el violín solamente, y fue cuando me di cuenta de que el contrabajo hace las mismas 8 notas durante toda la obra. Y creo que ahí fue donde me empezó a gustar el minimalismo, pero eso ya es otra historia, jiji |