Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 30-ago-2007, 22:53   #1
kitosito
Usuario registrado
Sobre traslado de pinball

No sé si este es el foro adecuado para comentar esto pero deseo trasladar el pinball que tengo a un piso que me estoy haciendo. El acceso al piso es dificil (además quiero subirlo a la buhardilla) y lo que se me ha ocurrido es que como todavia el tejado no está hecho (me lo hacen la semana que viene) aprovechar que la grua que tiene que subir los ladrillos y las vigas viene la semana próxima y aprovechar para que me suba el pinball en un palet. He pensado protegerla con cartones y plasticos y luego forrarla por fuera como si fuera un paquete con plastico duro (no vaya a ser que llueva en los dos o tres dias que van a tardar en hacer el tejado). Agredecería alguna sugerencia o comentario sobre la forma de empaquetarlo.
Gracias de antemano.
   
Old 31-ago-2007, 18:31   #2
JAGball
Marciano
 
Avatar de JAGball
Quiero entender que lo subes con un camión-grúa, (el medio de elevación es interesante para conocer los posibles riesgos durante el trabajo).

Yo desmontaría el cabezal y las patas, como serán un par de plantas, los subes mediante tracción humana.

El cuerpo del pinball lo proteges con cartones y plásticos y lo montas encima de un palet, dicho palet se le ponen dos eslingas de fibra (el de la grúa seguro que las tiene) y ya está listo para levantarlo. Creo que lo más importante es levantar la carga en horizontal y suspendida de 4 puntos, (por eso las dos eslingas).

Si te da un poco de miedo la operación ó fuese una grúa torre (por ejemplo) deberías atar a la cabeza de la pluma una cuerda que te sirva de guía desde abajo para controlar posibles golpes ó giros que pudieran darse durante la operación, (todo depende de la destreza del operador de la grúa).

No sé si te he complicado más el tema.

Yo creo que una vez desmontado el pinball, lo más sensato es cogerlo entre dos personas bien nutridas y ale-hop, escaleras arriba......

Saludos.
   
Old 31-ago-2007, 20:24   #3
Querubin
Marciano
Yo esperaria que terminaran los albañiles, luego lo desmontaba por partes y lo subia en tres o cuatro veces. No me arriesgaria a tenerlo cerca de la obra si puedo evitarlo.

JAGball ¿al final no te pasas por aqui?
   
Old 31-ago-2007, 21:42   #4
Roselson
Moderador
 
Avatar de Roselson
No tengo ninguna foto ahora, pero casi todos mis pinball llevan ya instaladas ruedas giratorias en la parte trasera del cuerpo principal; tanto si desmontas el cabezal como si lo pliegas con las visagras, se desplaza por el suelo perfecto colocado en vertical; yo la primera vez lo pensé en mi primera mudanza, que tuve que llevarme 3 a mi casa actual, que es un cuarto piso sin ascensor; quitas las patas, y las ruedas son fundamentales en los descansillos de las escaleras, y no entiendo como no las llevan de serie las máquinas, ya que es perfecto..... suerte y cuidado con las esquinas.... JEJEJE
Edito: las ruedas que utilizo siempre las he comprado en Leroy Merlin y son un poco más grandes que las más pequeñas a elegir, con acabado de goma y cuatro tirafondos......

Editado por Roselson en 01-sep-2007 a las 01:28.
   
Old 31-ago-2007, 22:36   #5
kitosito
Usuario registrado
El problema que tengo es que tanto la escalera de acceso al piso como la interior que va a la buhardilla son muy estrechas y con el peso de la máquina veo muy dificil subirla. Me mudo dentro del mismo pueblo pero de una punta a otra. Por eso he pensado que la grua recoga el palet aqui, lo cargue , me lo lleve a la obra y lo suba a la 2ª planta desde la calle. La grua es de la que tiene unas pinzas y una especie de hierro arriba como si fuera una jaula. No sé si me explico. Es la que se usa para mover palets de ladrillos . He conseguido unos palets más anchos que los normales (tengo que mover el pinball y la maquina de marcianitos) y la idea que tengo es la de protegerla bien con cartones, cinta protectora y plasticos y además forrarlo con plastico de invernadero para evitarle las posibles inclemencias del tiempo. (en realidad solo va a estar a la intemperie unos 4 o 5 días, pero si llueve ya me diréis). Queria tambien amarrar las maquinas al palet con cuerdas para fijar todavía más la carga. Esa es la idea que tenía pero viendo vuestras opiniones se me están quitando. De todas formas el problema es que soy muy torpe y no me atrevo a desmontar el pinball no vaya a ser que no sea capaz de recomponerlo.
Gracias por vuestras sugerencias.
   
Old 31-ago-2007, 22:39   #6
kitosito
Usuario registrado
Quote:
Originalmente publicado por Roselson Ver post
No tengo ninguna foto ahora, pero casi todos mis pinball llevan ya instaladas ruedas giratorias en la parte trasera del cuerpo principal; tanto si desmontas el cabezal como si lo pliegas con las visagras, se desplaza por el suelo perfecto colocado en vertical; yo la primera vez lo pensé en mi primera mudanza, que tuve que llevarme 3 a mi casa actual, que es un cuarto piso sin ascensor; quitas las patas, y las ruedas son fundamentales en los descansillos de las escaleras, y no entiendo como no las llevan de serie las máquinas, ya que es perfecto..... suerte y cuidado con las esquinas.... JEJEJE
Edito: las patas que utilizo siempre las he comprado en Leroy Merlin y son un poco más grandes que las más pequeñas a elegir, con acabado de goma y cuatro tirafondos......
¿ te refieres a las patas del pinball ? ¿has sustituido los originales por otros del Leroy Merlin? Tengo curiosidad porque seguramente pondré tarima flotante en el piso y estoy estudiando la posibilidad de poner algo bajo las patas para proteger el suelo.
   
Old 31-ago-2007, 23:05   #7
Querubin
Marciano
Pues nada, ponle la proteccion que consideres oportuna, si le pones mantas, pues tambien. Y para adelante. Yo subi una arcade doble al piso de arriba en la cuchara de una pala. No habia otra manera. Pero estaba vacia, eso si. Y eso era antes de pintarla. Pero si la proteges bien no tiene que haber ningun problema. A mi me dan mas miedo los albañiles que la grua. El que la manege se encargara de engancharla bien. No te canses en advertirle y adelante. Sin miedo.
Eso si, unas fotillos y si puede ser un video de la proeza seria la repanocha.

Ya contaras.
   
Old 01-sep-2007, 01:20   #8
joseangel277
Marciano
 
Avatar de joseangel277
No creo que el del camion, acostumbrado a mover pallets bastante mas pesados que un pinball se asuste. Y como dice Querubín, mas miedo me dan los albañiles trabajando encima. Yo pondria una manta y por encima una tabla protegiendo el cristal.
   
Old 01-sep-2007, 01:33   #9
Roselson
Moderador
 
Avatar de Roselson
Quería decir ruedas, me he confundido, ya está corregido. Para proteger las máquinas de la intemperie si van a estar poco , debería ser suficiente con cubrirlas bien con plástino impermeable, como el de los sacos de basura grandes. Los transportistas siempre usan palets para las máquinas, y yo mismo mandé uno a Lugo forrado con papel burbuja y cartones y con cuerda sencilla amarrado al palet, el propio peso de la máquina la deja muy bien anclada.....
   
Old 01-sep-2007, 01:55   #10
korto
Marciano
 
Avatar de korto
Hola, yo haria todo lo posible para que la maquina no entrara en casa hasta que los albañiles no estubieran fuera de ella.Te lo digo porque normalmente suelen ser unos energumenos que no tienen cuidado con nada ya que su faena suele ser fuerza bruta (menos en los acabados,al final de la obra).


Pero si tienes confianza en la gente que te esta haciendo la obra,pues aprovecha esa grua y cuando la tengas arriba tapala bien y ponle un plastico ya que si el tejado va con vigas de hormigon y bobadillas antes de echar el hormigon de arriba lo tienen que mojar todoy chorreara agua por todo el techo.