![]() |
#11 |
Editor Marciano
|
¡¡ Hey, Cateto !! Sí, es que bajé a por tabaco...
Bueno, que creía que te ibas a poner a configurar algo del Spectrum, mamona, jiji. Bueno, oyes, tú si que andas perdío, que yo he estao en alguna mini del CSI hace poco y tú no estabas... ¡¡ Salu2 a tus catetillos !! |
![]() |
#12 |
Marciano
![]() |
Yo confugurar? si yo lo maximo que llegué a escribir en mi +2 fué - LOAD"" -
Y las unicas teclas que usaba eran O P Q A y espace... ![]() Por cierto de la mimiquedada esa me enteré el dia antes, y yo ya tengo que quedar con un mes antes de antelación ![]() Bueno no me enrrollo que te estoy desvirtuando el hilo... habro un hilo en el cajón aver si se hace algo. |
![]() |
#13 |
Editor Marciano
|
Bueno, lo dicho, vamos a hacer el primer pograma en ensamblador: el Hola, mundo.
Abrimos el PSPad, y picamos (o copiamos y pegamos) el siguiente código: Code:
org 30000 start: call 3435 ; Borra la pantalla mediante la ROM ld a, 2 ; Canal 2 (pantalla) call $1601 ; Selecciona el canal mediante la ROM loopstart: ld hl,line1 ; Apunta al comienzo de la línea a imprimir call printline ; Imprime en pantalla la línea ret ; Vuelve al BASIC printline: ; Rutina para escribir una línea ld a,(hl) ; Lee un carácter cp '$' ; Compara si es el carácter $ (fin de línea) jp z,printend ; Si es $, salir del proceso rst 16 ; Escribe el carácter mediante la ROM inc hl ; Apunta al siguiente carácter jp printline ; Vuelve a ejecutar la rutina printend: ret ; Vuelve al BASIC ; Data line1: defb 'Hola, mundo$' end 30000 ![]() Bueno, espero que alguien lo pueda probar a ver qué tal, y entonces continuaría con temas de color en la pantalla. Podéis además probar a cambiar el mensaje "Hola, mundo" por otro que queráis, siempre que termine con el símbolo $ para indicar el final del mensaje. Probar también a no ejecutar call 3435 para que no se borre la pantalla, etc... ;-) Editado por Bubu en 24-may-2008 a las 01:53. |
![]() |
#14 |
Marciano
![]() |
Hola,
A mi algo que siempre me ha llamado la atención y nunca conseguí hacer es elegir los colores de carga para mis programas en basic (lease, cargar cabezal normal con rojo/cyan y azul/amarillo y luego cambiar los clores mediante ese cabezal a los que yo quiera), aunque supongo que con alguna rutina en ensamblador se podrá, porque la mayoría de juegos comerciales lo hacia. Saludos. |
![]() |
#15 |
Editor Marciano
|
Si cargas los pogramas directamente con el cargador que hay en la ROM, te saldrán los tonos clásicos. Pero si tú te haces un cargador personalizado y lo pones en la RAM, te saldrán los colores como tú quieras que salgan.
Aquí tienes bien comentada la rutina de la ROM. Busca en esa página la palabra "BORDER" para que veas en qué momento la va cambiando de color. |
![]() |
#16 |
Marciano
![]() |
Muy interesante, gracias por la información. ¡A ver si consigo algo!, jeje.
Saludos. |
![]() |
#17 |
Editor Marciano
|
Por cierto, en el código fuente del "Hola, mundo" he puesto (sin querer) un comentario que está mal. jiji, ¿alguien sabe cuál es? ¡¡ A ver, a ver, los códigomaquineros !!
|
![]() |
#18 |
Invitado
|
La leche!! Esto es lo que siempre quise aprender y nunca me dieron la oportunidad, pero de todas formas trasteé con el MSX haciendo dibujos programados en Basic y los guradaba en cinta. Me gustaría seguir este cursillo online
![]() |
![]() |
#19 | |
Marciano
![]() |
Quote:
ret ; Vuelve al BASIC No vuelve al basic, vuelve a su llamada call printline Saludos. |
|
![]() |
#20 |
Editor Marciano
|
¡¡¡ Sí señor !!!
|