![]() |
#11 |
Editor Marciano
|
grandpecher te agradeceriamos links por favor... lo que interesa es eso a parte del debate por favor...
![]() |
![]() |
#12 |
Moderador
![]() |
Yo compro mucho aquí, aunque igual ya lo conoces, hay casi de todo.
Un saludo.... ![]() http://www.mikesarcade.com/cgi-bin/store.pl |
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
Yo vivo en EEUU y suelo usar esta web para comprar cosas:
http://www.pricewatch.com/ Ahí, para un artículo en concreto, te dirá cuál es la tienda que más barato lo venden. Luego también tengo tiendas fijas de las que compro siempre, como newegg.com, amazon.com y por supuesto ebay. Siempre que veo una tienda que vende algo interesante, echo un vistazo antes de comprar en http://www.resellerratings.com/rlist-s1-n2.html , donde puedes ver la reputación de la tienda y la experiencia que han tenido los clientes con ella. Espero haber sido de ayuda Saludos |
![]() |
#14 |
Editor Marciano
|
roselson.... falta el link?
edito: ops ok no lo habia visto Gracias! |
![]() |
#15 |
Moderador
![]() |
Sí, ya lo tienes...
Lo siento.... ![]() ![]() ![]() Estamos poniendo mensajes casi en tiempo real..... JAJAJA |
![]() |
#16 |
Marciano
|
Hola, mis links serían básicamente de repuestos de pinball, aunque tienen también algunas cosas de arcade, principalmente compro en estos:
http://www.pinballlife.com http://www.competitiveproducts.com http://www.marcospecialties.com/ Saludos! |
![]() |
#17 |
Marciano
![]() |
Ole,
Y ya si de paso alguien pudiera explicar los inconvenientes aduaneros que podemos tener en estos casos... Creo que para objetos "segunda mano" no debería haber ningún arancel ni problema, ¿o me equivoco? Gracias y ![]() |
![]() |
#18 |
Administrador
![]() |
Mi experiencia es que con las aduanas hay un cachondeo de diez pares de cojones. Porque ni por tamaño ni por precio hay regla fija... y si la hay, yo no la entiendo. Pero conmigo han hecho lo que les ha dado la gana y con un colega que también ha pillado bastantes cosas fuera y de diversos precios también.
Hace nada en dantoine.org alguien habló del tema y resulta que si ya has pagado impuestos fuera, no debes volver a pagarlos en aduana, pero que para conseguir que no te lo cobren debes pagar primero y luego reclamar. Algo similar pasa con el IVA en canarias. En teoría, si yo me pillo un portátil (u otra cosa) en la península y soy residente en canarias, pago el IVA aquí. Luego, si en los próximos dos meses vuelvo a canarias, voy al cabildo (creo que es allí) y pago el IGIC (impuesto general indirecto canario) y pongo la reclamación por el IVA. Y a los tropecientos meses me devuelven el IVA. Un coñazo y un tiempo lo suficientemente largo como para que por ahorrarse 30 euros no valga la pena ![]() |