Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 04-jun-2008, 15:09   #1
Ainhoa goma
Usuario registrado
Cono ¿Qué debo preguntar a la hora de comprar un pinball de segunda mano?

Hola,

Voy mañana a mirar un pinball por primera vez. Es de dsegunda mano y me gustaría que alguien me diera 4 indicaciones básicas de lo que debo preguntar, de qué es lo que nunca se puede reparar,...

disculpad las molestias
   
Old 04-jun-2008, 15:28   #2
Alexxx
Marciano
 
Avatar de Alexxx
Hola Ainhoa. Sin ser un gran gurú de esto, pero al haber estado en tu caso hace poco, voy a atreverme a contestarte:

- Lo primero deberías comprobar si el pinball enciende. Si no lo hace malo. Es decir sobre todo si no tienes ni idea de electrónica, porque una de dos, o te aveturas al maravilloso mundo de las restauraciones o tienes que llevarlo a arreglar. Si sí enciende y funciona aparentemente, prueba a echar una partida. Eso te dará una idea de si los elementos móviles funcionan, de si en general el sónido y las conexiones con la puntuación van.

- Échale un ojo al tablero, a ver si presenta desperfectos, rascadas, piezas rotas o que falten,.

- Comprueba el estado del mueble y del backglass (o sea el cristalillo que esta en el frontal del pinball). Eso no afecta a la máquina en sí, pero está claro que nadie sueña con que su primer pinball tenga un mal aspecto exterior.

Supongo que ahora el resto de compis te darán más indicaciones, pero yo creo que con estas puedes empezar a hacerte una idea de por donde empezar a mirar. Si nos dices que modelo es, a lo mejor podemos indicarte cual son los fallos más comunes en ese máquina para que en un primer vistazo los compruebes.

¡¡Suerte con esa primera compra!!
   
Old 04-jun-2008, 15:46   #3
metroider
Moderador
 
Avatar de metroider
bueno lo primero y antes de eso y de comprar un pinball, es hacerte a la idea que no es una videoconsola y que si seguramente la compres en una operadora hay que tener claro que es algo que necesita de un mantenimiento y son maquinas que hay que estar mucho encima de ellas aun comprandola aun coleccionista llegara el dia que empezaran a fallar cosas, al final termina por enganchando el ir restaurando pinballs, y es una aficion muy agradecida, aun asi Ainho, tener un pinball en casa merece mucho la pena.


Un saludo

si aun con esto te compres el pinball, te recomiendo que si es una WMS le pases el test y ahi veras de alguna manera las cosas que vayan fallando, he comprado unas cuantas veces algun pinball y de probarlo insitu e ir muy bien al traermelo a casa y empezar a fallar todo creo que se debe a probarlo rapido y corriendo, (seguramente no sere el unico de este fenomeno) aun asi
   
Old 04-jun-2008, 15:52   #4
Alexxx
Marciano
 
Avatar de Alexxx
Cierto cierto. Hazle un test de los switch a la máquina antes de pillarlo. Es decir, que te habran el monedero y veras cuatro botones en él. Aprieta el de Test Menu y la máquina en el display te irá diciendo que fallos detecta.

Apoyando lo que dice Metroider, aunque al principio no den fallos, con el tiempo y por lo delicados que son, los pinballs los acaban dando. Pero si te animas aqui hay una gran comunidad de pinballeros que te ayudará con gusto en todos tus problemas.
   
Old 04-jun-2008, 16:05   #5
joseccgc
VmWareando ESX 3.5
 
Avatar de joseccgc
Enciende, test de luces, gomas, precio
   
Old 04-jun-2008, 17:08   #6
dMode
Editor Marciano
Os fiais demasiado de los test de las maquinas.
Simplemente quitandole las pilas, ya tienes todos los fallos eliminados unas cuantas partidas...

Primero, bienvenid@ por aqui.

Ainhoa, mira si te gusta la maquina, si la ves en buen estado, si enciende por completo, si puedes empezar una partida... Trata de jugarla un rato. Convencete de que te gusta el juego. Y si tiene fallos, poco a poco podras ir reparandola como muchos de por aqui han hecho.
Echale un vistazo a las guias de Tecnopinball si la maquina que vas a ver es una Williams o Bally y date cuenta de los problemas a los que te puedes enfrentar, y sobre todo, a los que con un poco de voluntad y esfuerzo puedes conseguir superar. No es dificil.

Lo que nunca se puede reparar? Todo es reparable. Cuesta mas o menos dinero y tiempo, pero todo tiene solucion. Si es tu primera maquina como parece ser, procura que este lo mejor posible y funcional, por eso lo de probarla sin prisas. Lo peor para reparar son los daños esteticos, como rozaduras o golpes en el tablero, el mueble, plasticos rotos, etc... Todo lo que es mecanica y placas, suelen tener una reparacion mas o menos sencilla.

Que hay que preguntar? Si nos dices que modelo vas a ver, te podriamos dar indicaciones mas concretas.

Suerte!
   
Old 04-jun-2008, 18:05   #7
Ainhoa goma
Usuario registrado
Muchas gracias a todos por responder.

Me podriais concretar el WMS?

"Hazle un test de los switch a la máquina antes de pillarlo. Es decir, que te habran el monedero y veras cuatro botones en él. Aprieta el de Test Menu y la máquina en el display te irá diciendo que fallos detecta"

Puede que sea una pregunta tonta, perdonad. Si aprieto el "test menu" me indicara en el "black glass" algunos de los errores que puede tener la máquina?

hay alguna manera de saber cuantas partidas se han jugado o lo del kilometraje es para los coches y me estoy confundiendo totalmente?

de nuevo, mil gracias...
   
Old 04-jun-2008, 18:06   #8
Ainhoa goma
Usuario registrado
El test de luces y gomas es simplemente visual? ver que funcionen?
   
Old 04-jun-2008, 18:28   #9
quierounpin
Marciano
 
Avatar de quierounpin
Es importante que digas que modelo es. Cada Pinball suele tener algún componente "crítico", bien por lo costoso de su sustitución, bien porque sea un elemento que pueda dar mas problemas que otros. Si no sabes el modelo, ve a verlo y te fijas.

Saludos.
   
Old 04-jun-2008, 19:06   #10
xmen9999
Marciano
Quote:
Originalmente publicado por Ainhoa goma Ver post
Hola,

Voy mañana a mirar un pinball por primera vez. Es de dsegunda mano y me gustaría que alguien me diera 4 indicaciones básicas de lo que debo preguntar, de qué es lo que nunca se puede reparar,...

disculpad las molestias

Preguntar, poco.
Obviamente, el vendedor te va a decir que todo está bien, sobre todo si te ve cara de novato.

Haz una inspección visual del mueble, y del playfield, mira si hay cosas rotas (plásticos, rampas...), rallas, rascadas, y demás.

Prueba la máquina y échale unas partidas, a ver si todo va bien.

En cuanto a los tests, no me he metido en profundidad en ese tema, pero ten en cuenta, que muchos de ellos, prueban los componentes, y tú debes de mirar si se activan o no. Por ejemplo; un test de lámparas o bobinas, NO te va a decir que tal o cual lámpara o bobina, están fundidas, simplemente las activa, y tú debes de mirar si efectivamente esa lámpara o bobina se está activando.

Los TESTS no son la panacea universal, no es una fórmula mágica, que apretando un botón, te diga todo lo que falla en la máquina. Es una prueba para facilitar la tarea de los técnicos que se dedican a mantener la máquina.


Una inspección visual, y jugarle unas partidas, es lo único que puedes hacer.

Abre también el cabezal, y mira las placas, para localizar chapuzas como soldaduras directas de cables a las placas de drivers, manchones marrones de QUEMAZOS en los conectores, conectores rotos...

Levanta el playfield, y mira que tal cuidado está, mucha porquería indica dejadez.

Editado por xmen9999 en 04-jun-2008 a las 21:24.