Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 04-jun-2008, 20:01   #11
Ainhoa goma
Usuario registrado
Xmen, gracias por tus consejos...

Donde y como "abro el cabezal"? es una pregunta muy básico pero apenas estoy descubriendo las partes de un pinball...
   
Old 04-jun-2008, 20:59   #12
BallofSteel
Marciano
 
Avatar de BallofSteel
Depende del modelo, año y fabricante del pinball podras abrir de una forma u otra el cabezal.
Como te ha dicho Dmode, si nos dices de que pinball se trata podriamos ser mas concretos en las respuestas.
   
Old 04-jun-2008, 21:01   #13
Alexxx
Marciano
 
Avatar de Alexxx
El cabezal suele tener una cerradura en la parte superior. Es cuestión de abrir ahi, sacar el backglass y detrás está el cuadro de luces. Supongo que como el mio habrá una especie de pasador. Si es así, descorrelo y ese panel de luces dejará al descubierto la parte de la que hablaba XMen9999
   
Old 04-jun-2008, 22:56   #14
Caballero_Negro
Marciano
 
Avatar de Caballero_Negro
Si no conoces casi nada de pinballs, planteate una pregunta. ¿Tienes tiempo y ganas de restaurar/meterle mano a una máquina de pinball?

Si la respuesta es afirmativa, lo único que tienes que mirar es
1. Que funcione bien el marcador y se pueda jugar.
2. El precio. Que sea económico, porque luego te tienes que gastar dinero en dejarla perfecta.

Si la respuesta es no, estás buscando una máquina restaurada, que no te de problemas. En ese caso tienes que mirar.

1 Que esté limpia y cuidada. Fíjate en que no tenga suciedad en el tablero.
2 Mira cristal, gomas, luces, mueble, etc. Todo esto te dará idea de como han mantenido la pinball.

En este caso los precios pueden ser sensiblemente más caros.

Por supuesto lo primero es que te guste el modelo/temática del pinball.
   
Old 04-jun-2008, 23:10   #15
Evaginal
Marciano
 
Avatar de Evaginal
Estoy de acuerdo con Caballero_Negro.

Despues de ver las barbaridades que se venden por ahí, yo soy partidario de comprarla directamente a un coleccionista o a un aficionado que le gusta limpiarla y dejarla a punto. Pagas mas, pero te evitas andar comprando piezas y demas.

A no ser que te salga gratis, como mi Canasta 86 que he tenido que limpiar bien a fondo y ahora arreglarle la placa , o sea un pinball americano de los 90 que está lleno de mierda pero te lo dejan muy pero que muy bien de precio... para no tener ni idea, y yo soy de esos... lo mejor es uno que solo haya que enchufarlo y jugar,
   
Old 05-jun-2008, 00:46   #16
niamo85
Marciano
 
Avatar de niamo85
hombre muchos comentais que juegue una partida para probarlo, eso esta bien si no lo conoces para convencerte, pero lo mas primordial es o tirar del test o bien pones partida le quitas el cristal y con el dedo pruebas los swich y a mano con la bola pruebas los juguetes o los swich mas escondidos. mas que nada porque en una partida veo mucho mas dificil detectar errores.

luego el aspecto visual eso simplemente mirar que este todo y que todo este en condiciones.

saludos
   
Old 05-jun-2008, 01:01   #17
joseangel277
Marciano
 
Avatar de joseangel277
Yo el consejo que le doy a Ainhoa Goma, si está tan pez como parece es que se busque a alguien que le enseñe lo que es un pinball, como se abre, como ver que las bobinas no están tosatadas, como se enciende y como se inicia una partida. Y si el pinball no es capaz de hacer eso no creo que sea apropiado para un novato como primera máquina y mejor buscar otro, salvo que esté bastante puesto en electrónica.
Lo de las gomas y las bombillas, eso no creo que tenga importancia para nadie.

En fin... suerte en tu primera "pieza"
   
Old 05-jun-2008, 11:51   #18
grandpecher
Marciano
coincido con los consejos de caballero_negro, la diferenciación entre si el comprador está dispuesto o no en el futuro a asumir reparaciones es algo a tener en cuenta.

y en cuanto a lo que comentan más arriba, de saber el modelo, es importante porque hay determinados modelos de pinballs que si les falta o falla uno de sus juguetes, pierden toda la gracia, y algunos pueden ser muy caros si hay que sustituirlos.

lo de los tests... opino lo mismo que dmode, y aún diría más, he comprado bastantes máquinas y creo que nunca le pasé el test a ninguna antes de comprarla (la primera vez ni siquiera hubiera sabido interpretarlo bien). hay ocasiones en que el vendedor ya no te da mucho pie a hacerle una revisión a fondo, pero aún teniendo tiempo... ¿sirve para algo pasarle un test de switches? ¿alguien ha dejado de comprar un pinball basándose en él? un switch puede aparecer en el test de errores simplemente porque lleve tiempo sin activarse, o puede no aparecer y ser porque se haya reseteado la lista de errores quitando la pila, vamos que no es algo para nada determinante, al menos en mi opinión.

si tienes suerte y el vendedor te explica las dudas que tengas y te aconseja un poco, seguro que al final la compra es mucho más sencilla.

un saludo y mucha suerte, bienvenida al hobby ;-)
   
Old 05-jun-2008, 15:05   #19
Ainhoa goma
Usuario registrado
gracias de nuevo

Hola,

Es una máquina de Star Wars.. no sé de qué marca...
   
Old 05-jun-2008, 18:00   #20
FANEVAL
Marciano
 
Avatar de FANEVAL
Quote:
Originalmente publicado por Ainhoa goma Ver post
Hola,

Es una máquina de Star Wars.. no sé de qué marca...
Que te piden por ella?