![]() |
#12 |
Administrador
![]() |
zektor, estoy usando ubuntu 7 en mi ordenador de sobremesa. En el portátil la versión normal de ubuntu no se me instalaba. Existía una versión "alternate" para los ordenadores en los que la normal daba problemas pero nunca llegué a grabarla a CD para probar.
En cuanto tenga un rato volveré a intentarlo con la versión 8. |
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
Ah, bueno, pero lo tienes en el de sobremesa. Es que me daba pena que el contacto con Linux hubiese quedado en aquella experiencia fallida con el CD live de Ubuntu. Me alegro de que no sea así
![]() Saludos. |
![]() |
#14 |
Administrador
![]() |
Bueno, en cualquier caso, en un par de meses me compraré un ordenador (siempre lo digo y luego nunca lo hago
![]() |
![]() |
#15 |
Editor Marciano
|
nnnnnnnnnnnoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
msdos foreverr the laif |
![]() |
#16 |
Marciano
![]() |
Ahí, ahí, Macarro
![]() Yo todavía tenía una instalación de Windows XP en el portátil hasta hace poco, y no por necesidad. La arrastraba desde hacía años y sólo la usaba de tarde en tarde para... emuladores. Espero que no lea esto D_Skywalk, porque no creo que le guste mucho ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos. PD: je, je, MS-DOS era una mala copia de CP/M ![]() ![]() |
![]() |
#17 |
Marciano
![]() |
Buenas chicos, despues de unos dias de abandono por fin e instalado linux en el pc de sobremesa, (el portatil sigue con xp por si acaso). Todo funciona aparentemente correctamente, pero al conectarme a internet con firefox, las fuentes, por ejemplo en la pagina de marcianitos, se ven muy pequeñas, y anunque cambie la resolucion de la pantallas estas siguen con el mismo tamaño. Otra cosa que he observado es que da la sensacion de que la navegacion es un pelin mas lenta y los videos del youtube por ejemplo se ven relentizados como si faltasen frames, aunque el audio se escucha correctamente. A ver si me podeis hechar una mano compañeros vosotros que estais mas versados en estos lares.
Pd: Por cierto existe en ubuntu aun administrador de dispositivos al estilo del de windows para comprovar que todos los dispositivos funcionan correctamente y tienen los drivers instalados. |
![]() |
#18 |
Administrador
![]() |
Lo de las fuentes, ni idea, es sólo cosa del texto o en general lo ves todo más pequeño. A mi, por defecto en la versión 7 de Ubuntu, se me configuraba el escritorio a la resolución más alta que permitía mi tarjeta gráfica 1920x1600 (o algo así) con lo que lo veía todo muy enano y además el monitor funcionaba a un refresco muy bajo. Lo puedes comprobar, igual que en windows, con botón derecho sobre el escritorio (ahora estoy en windows así que no estoy seguro).
Y las ralentizaciones, puede que sea por la tarjeta gráfica, tienes una nvidia? hasta donde yo se, no se instalan por defecto los drivers específicos para nvidia por ser libres. Había que instalarlos manualmente (nuevamente no puedo darte datos exactos al respecto ya que no tengo el ubuntu delante). En la configuración del sistema había que indicar que no sólo querías usar software libre sino también privativo y ya podías instalar el driver desde el synaptic como si fuera otro programa más. Un saludo y felicidades por haber dado el paso. Poco a poco Microsoft se va a hacer caquita en los pantalonessss ![]() |
![]() |
#19 |
Marciano
![]() |
tienes que ir a añadir y quitar programas y añadir el paquete de fuentes de windows.
En cuanto a lo de youtube, yo no he notado nada pero sí lo noté cuando tenía la puta ati. |
![]() |
#20 | |
Administrador
![]() |
Quote:
A cuidarse. |
|