![]() |
#11 |
Marciano
|
Yo compré tubo en la ferreteria que va conectado directamente al 220, y encaja en todo lo largo del marquee. De esta manera me salto la fuente de alimentación y los problemas que pudieran surgir. Me costo doce euros.
|
![]() |
#12 |
Marciano
![]() |
que pasa fistro
![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto a ver si me dejo caer este verano por Malaga y nos tomamos algo, que el otro dia vi que tenia todavia tu movil apuntao, de cuando me lo dio el tio aquel del los locales de la pelicula de hostel ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#13 | |
Invitado
|
Quote:
Pues cuando quieras te pasas y nos vamos de crevecillas ![]() |
|
![]() |
#14 |
Usuario registrado
|
Hola, Fistro:
Soy Jesús, el hermano de Br0ther, te pillamos dos macas en Abril y Mayo, están funcionando estupendamente. Me ha encantado el hilo que teneis de reparación de placas, es alucinante. ![]() Respecto a este tema del fluorescente, te comento que el otro dia me encontré una ristra de esas de LED´s rojos de paro trasero de coche, mide unos 25 cms., de cuando tenia un Ford Fiesta antiguo, y la instalé allí arriba en la marquesina de la MACA, con unas pequeñas escuadras de latón de un tranformador, ya que pesa muy muy poco (quité el chasis del fluorescente antiguo y aislé su cable de 220 v., claro) Solo tuve que tirar un cable de 12 v. con unas bridas siguiendo el camino de los ya instalados hasta las bombillas del monedero y queda tela de bien, no deslumbra nada, se puede orientar arriba-abajo y no genera calor ninguno. Hace poco he recibido una publicidad de Feu Vert o Norauto donde venden esos listones de LEDs, además, en azul claro, a unos 9 euros. Os lo recomiendo. Ya aprovecho y te cuento que le he metido a la Maca tuya una caja medianita 2.1 ALTEC LANSING, usando como "satelites" los propios altavoces de la First Games, y no veas como suena, parece una sinfonola de esas potentes antiguas de los bares. Ponemos el Winamp o el Media Player con plugins sicodelicos a pantalla completa y es un puntazo. A distancia por cable te deja regular el volumen, agudos y el nivel del subwoofer. La caja de graves la tengo puesta tumbada donde se supone que va la placa Jamma de toda la vida, con el agujero hacia el frontal. Por medidas cabe justo al lado de la caja metalica de las monedas, pero para las conexiones tendría que taladrar la madera posterior que aisla esta parte del resto del mueble, o pasar los cables por donde circulan las monedas. No me termina de convencer ese sitio, aunque si pilase una placa Jamma original tendría que allá seguro... Otra pequeña modificación es que la torre PC la he movido unos 15 cms mas a la derecha (tu la montas más centrada para poder acceder al CD) de manera que la fuente parece ventilar mejor y se accede mejor a los puertos y cables traseros. Le he quitado el frontal de plastico al chasis del PC, la unidad de CD-ROM la saqué y la he atornillado en la parte superior girada 90 grados, (es muy sencillo, se desatornillan los 4 tornillos de la base de la unidad de CD ROM, se marca con rotulador los otros 4 agujeritos de sujeccion inferior standar de 5 1/4 y con muy poca fuerza se traladra la parte superior de chapa del chasis, desmontable tambien quitando 8 tornillos), de manera que queda accesible el CDROM frontalmente desde el monedero. Estoy encantado con el bicho y encuentro las emulaciones muy bien conseguidas, además, el Visual Pinball y tus pulsadores laterales van de miedo tambien, el puntazo sería tener sensores de golpeo. Ahora Br0ther y yo vamos a clonar por si las moscas tus discos duros y le vamos a dar un poco de caña al Mamewah a ver como lo dejamos. Muchas gracias por todo, Angel. Editado por elo_rey en 28-jun-2008 a las 12:47. |
![]() |
#15 |
Usuario registrado
|
Nada fluorescente fuera le he puesto el flexometro de una lampara con el casquillo y una bombilla de bajo consumo 5w y ha quedado de puta madre.
![]() |