![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
DM o Melamina
Buenas a todos...quisiera hacer unas preguntas que no me dejan de dar vueltas por la cabeza...a ver...quiero hacer una minirecreativa y para ello necesito cortar un par de tablas en curva (se supone que los cortes rectos te los hacen en Leroy Merlin). El problema viene a la hora de usar la sierra de calar, en mi vida nunca utilicé una y a mi me gustaria que la recre fuera de melamina blanca ya que el acabado para mi es mas bonito que con el DM. Segun leo en el foro es muy facil que la melamina se astille y mas siendo novato en esto...preguntas; ¿que me recomendais, melamina o DM? ¿en el caso de astillar la melamina hay posibilidad de poderla disimular con algo y que quede mas o menos bien? ¿se podria conseguir con el DM (pintandolo y demas) un aspecto parecido al de la melamina?. Creo que esas son mis dudas por ahora :-)
Perdonad por todo el rollo, pero es que me gustaria empezar mañana a trabajar...un saludo y gracias por todo!!. |
![]() |
#2 |
Marciano
|
Hola:
Yo usaria DM. Es mas facil de trabajar y no necesitas cantearlo. Ademas con la melamina si se astilla tiene dificil solucion (que quede bien). Si pintas bien el DM (varias capas y lijando entre capa y capa) te quedara muy bien... Saludos |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
La melamina, si la cortas con una caladora se hara astillas en la parte superior, siempre lo hace... no se si existe una hoja especial para la caladora, pero en principio para cortar melamina, en recto, se utiliza un sierra circular con dientes rectos y combinados entre corte derecha y corte izquierda, y las finas otro diente con corte central... y , para complicarlo mas, con un precorte de guia... es decir las caladoras no cortan melamina, sin astillar...
|
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
Sin dudarlo, DM, lo vas a trabajar mejor en todos aspectos.
|
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
Yo tengo dos recres (hay unas fotos en mi firma), una esta hecha en DM y pintada a pistola en negra y la otra en melamina roja.
El dm es mucho mas facil de trabajar y tiene la ventaja de que si quieres no tienes que cantear, pero en contra es que tiene el trabajo extra de tener que pintar, para tener un acabado parecido a la melamina la unica manera es pintarla con pistola. La melamina es mas delicada de trabajar, pues como ya habeis dicho se atilla con facilidad al cortarlo, la unica manera que yo conozco de quitar de las astlillas en los cortes es como lo hice yo en la donkey http://www.marcianitos.org../../../show...?t=2775&page=7 , así se evitan muy bién las astillas, pero claro hace falta una lijadora de banda para ello y buén pulso, pero al final el acabado el mucho mejor y mas resistente que el dm pintado, pues es mucho mas dura la melamina que la pintura, y mucho mas resistente a los arañones y bonito, también tiene en contra que tienes que usar cantos por fuerza. De todas mareras si tienes la suerte de conseguir los cantos en "U" estos tapan muchas de las astillas que deja la sierra de calar, y no hace falta lijadora para quitar las astillas, pues estos cantos van encajados y cubren todo el canto, y tapan muchas de las astillas que deja la sierra de calar, Lord Hiryu lo hizo así en su retoarcade2 y le quedó de PM http://www.marcianitos.org../../../show...?t=2775&page=7 . Si tienes buenas herramientas y maña yo ausaría sin duda melamina, pero si estas empezando y no sabes como se te dará el brico alomejor el DM va mejor. Bueno estas son mas o menos las ventajas e inconvenientes de estos dos materiales ,espero no haberte liado aún mas! ![]() Aloha!. |
![]() |
#6 |
Usuario registrado
|
Muchas gracias a todos por la informacion, estuve esta mañana en Leroy merlin y tenian los cantos en u justo delante de donde cortan las maderas. Creo que al final voy a ir a por el dm, que parece bastante mas facil. Estuve mirando las herramientas y vi que venden una sierra de calar por 8 y una lijadora por 7,las caractericticas de las mismas eran iguales que las de 30 euros. Creo que cuando vuelva de la playa ire a por las maderas y empezaré con el proyecto. ¿que opinais de las sierras estas tan baratas? decir que solo la usare para esto, por eso me molesta gastarme mas dinero.
Un saludo a todos!! |
![]() |
#7 |
Usuario registrado
|
Hola a todos, hoy me estreno en esto de los foros y... no se si tengo que daros las gracias. Me parece que voy a pasarme enganchado a esto algunas horas.
En fin, quería comentaros alguna cosa respecto a esto de los tableros. Como ya han comentado todos, hay diferencia entre trabajar Melamina o trabajar MDF (o MD como lo llamáis vosotros). Pensar que la melamina es un tablero que esta recubierto de un papel decorativo y el DM tal como lo utilizáis la gran mayoría NO. Tememos en el mercado alguna posibilidad mas que paso a describir: AGLOMERADO: Si vamos a pintar después, nos podría servir. Tener en cuenta que los cantos que quedan son muy porosos y tendremos que lijar muy bien y tapar con varias capas de pintura. La superficie del tablero, aunque es mas porosa, es parecida al MD. MDF o MD (MD es una marca): Casi todos lo conocéis. Como el tablero esta hecho con fibras en lugar de con astillas, el acabado es mas "fino". Si después vamos a pintar las piezas, nos será mas fácil con este producto ya que el canto tiene la misma apariencia que la superficie. MELAMINA: Es una de las soluciones para no tener que pintar. La superficie tiene un papel decorativo que podréis encontrar en varios colores o imitaciones en madera. Tiene el problema que se astilla y se tiene que cantear. El canto no es un problema ya que hay cantos que se pegan con una plancha, pero en cuanto a lo del astillado ya es otra cosa. 1) Con una caladora, es IMPOSOIBLE que no te astille, pero si cortamos muy lentamente, astillaremos menos que si cortamos mas rápido. 2) Existen masillas de un color aprox. al de la melamina (Sobre todo de imitación madera) que disimulan bastante bien cuando hay alguna imperfección, pero no se si existen en Rojo, Azul, etc... MDF CON MELAMINA: Tiene las ventajas y las desventajas de la melamina, con la diferencia que ASTILLA MUCHO MENOS. Si cortamos con la sierra a mucha velocidad y avanzamos lentamente, prácticamente no notaremos las astillas. MDF DE COLOR: Existe una nueva alternativa a las antes indicadas, y es el MDF en color. Hay MDF de colores. No me refiero solo a la superficie, me refiero a todo el MDF el exterior y el interior. No hay muchos colores, pero creo que a alguno le puede servir, yo voy a construirme mi “maquinita” con este material y vuestra ayuda. Los colores que podemos encontrar son, NEGRO, AMARILLO, ROJO, AZUL, GRIS, NARANJA Y VERDE. El fabricante es VALLCHROMAT y lo podréis encontrar en almacenes de Maderas, no en centros de Bricolaje. La ventaja es que como todo es del mismo color y no esta melaminado... 1) Lo podemos trabajar igual que un MDF sin problemas con las astillas. 2) El canto quedara del mismo color que la superficie del tablero y con unas capitas de barniz incoloro, arreglado. Tenemos mas opciones, como la FORMICA (también es una marca) pero son mucho mas caras y difíciles de trabajar. Espero haber puesto mi granito de arena... |
![]() |
#8 |
Marciano
![]() |
De todas formas vienen unas cuchillas especiales para no astillar la melamina, tienen la característica de tener los dientes de corte invertidos (para abajo) con respecto a las cuchillas para madera común (para arriba).
La única desventaja es que se desafilan rápido ya que los dientes de corte son más suaves. |
![]() |
#9 |
Marciano
|
A lo mejor al MDF , una vez ensamblada la maquina,se le puede poner melamina, y supongo que solo la melamina se podra cortar con un cuter.
|
![]() |
#10 | |
Usuario registrado
|
Quote:
Podrías pegar una lámina de formica, ya que esta es dura y la podrías manejar, pero tendrías el mismo problema al cortar esta lámina, las astillas. Si no tenéis mucha experiencia en esto del bricolaje, es mejor trabajar con MDF y pintar después, o pedir las piezas ya cortadas y canteadas a Vuestro carpintero. |
|