![]() |
#21 |
Marciano
|
Si usas el powerstrip asegúrate que las casillas de polaridad estan puestas ambas en negativo "-" y que no está activado el sincronismo múltiple. Y por supuesto que las frecuencias que indica que emite son 15,7kHz de horizontal y 50 o 60Hz de vertical.
Pero si sigue sin ir prueba winmodelines. |
![]() |
#22 |
Usuario registrado
|
Gracias Jeroni Paul pero de momento lo unico que he conseguido es que se me vea la pantalla dividida en 4 partes,a veces estable a veces no.
![]() |
![]() |
#23 |
Usuario registrado
|
Tv sin rca ni euroconector
Hola sabeis si es posible conectar la salida de la grafica a una tv pero por la entrada de antena la coaxial???? esque tengo una tv de 21" que me viene a huevo pa la maka pero es muy vieja, si no huvise manera que monitor me recomendais 17", tft 19" o tv 22"
muchas gracias. |
![]() |
#24 |
Marciano
|
kurtis: dividida en 4 te refieres a que ves la imagen 4 veces en la pantalla.¿? Eso significa que no emite a 15kHz, es decir el powerstrip o lo has configurado mal o no está funcionando. Instala un driver ATI Catalyst, los drivers que vienen en Windows están capados, y prueba con WinModelines.
sabas: lo que es poderse, sí se puede. Si tienes una gráfica con salida para TV y te conformas con eso, usa un vídeo VHS o un modulador comercial (o uno sacado de un vídeo o consola) para modular la señal. No verás mucha diferencia en la calidad (si sintonizas bien la tele al canal modulado, claro está). El problema de la salida para TV es que en general no se deja configurar nada bien, siempre da vídeo entrelazado a resolución fija y los juegos viejos no se pueden adaptar muy bien. Si lo que quieres es usar la salida RGB tienes que hacer tres cosas: hacer que el PC emita a 15kHz, convertir la señal RGB de salida en vídeo compuesto y modularla en un canal RF. La primera y la última son relativamente simples, la primera con Winmodelines y una tarjeta compatible y la tercera como he comentado antes Los problemas suelen estar en la segunda ya que es un proceso delicado. Hay dos integrados conocidos que realizan esta función, no he probado ninguno de ellos ni sé de nadie que los haya hecho funcionar, son estos: MC1377 AD722 en sus hojas tienes un circuito de muestra para usarlos. Monta el circuito a conciencia y vigilas que no haya cortos ya que cualquier fallo y el circuito no funciona o se daña el integrado. |
![]() |
#25 |
Usuario registrado
|
Jeroni Paul en teoria los tengo instalados los drivers,desinstalare y volvere a probar a ver que pasa.
Gracias. |